CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades CGPSST
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Contacto

Archivo de la categoría: novedades CGPSST

El Presidente del CGPSST participó en el “IV Congreso Internacional sobre Seguridad y Salud en el Trabajo desde la perspectiva legal”

Publicada en septiembre 13, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Presidente del CGPSST participó en el “IV Congreso Internacional sobre Seguridad y Salud en el Trabajo desde la perspectiva legal”

Los pasados días 23 y 24 de agosto, se celebró en Bogotá, en el Salón de Actos de la sede social de la Policía Nacional de Colombia,  el “IV Congreso Internacional Sobre la Seguridad y la Salud en el Trabajo desde una perspectiva legal” organizado por Belisario SAS, al que asistió como único representante de España, nuestro compañero D. Rafael Ruiz Calatrava.

En el mismo participaron ponentes de Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador  (representados por su Ministros de Trabajo), Brasil, México, Chile y Argentina, además del Director de la OIT para la Región Andina y la Secretaria General de la OISS.

Nuestro compañero fue el encargado de coordinar el Panel de Seguridad Vial, en el que participaron el Director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia (Brigadier General de la PNC), el Asesor de Seguridad Vial de la Jefatura de Gobierno de la República de México y Rector de la Universidad de México y el Abogado- Asesor de Transito de la Ciudad de México.

Conferencia magistral

Asimismo impartió la conferencia magistral sobre “El Acoso, sus tipologías y el deber del Empresario”.

Al acto asistieron 920 especialista de distintos países iberoamericanos y miembros de la Policía Nacional y Ejercito de Colombia

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Bogota, CGPSST, Colombia, Congreso, perspectiva legal, PRL, SSL, SST |

El Presidente del CGPSST participa en la 51 edición del Congreso Colombiano de Seguridad (CCS)

Publicada en agosto 7, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Presidente del CGPSST participa en la 51 edición del Congreso Colombiano de Seguridad (CCS)

 

Los pasados días 27, 28 y 29 de junio se celebró en Bogotá, en el Centro de Desarrollo Empresarial Compensar, la 51ª Edición del Congreso del Consejo Colombiano de Seguridad, en el que participaron ponentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos y Venezuela, así como 900 congresistas procedentes de las principales empresas de Colombia, el Ejercito y la Policia Nacional.

El Presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, Rafael Ruiz Calatrava, fue el único ponente invitado en representación de España en el Congreso Colombiano de Seguridad, Salud y Ambiente, interviniendo en tres seminarios teórico – prácticos de 2 horas de duración cada uno sobre:

  • “Envejecimiento de la población activa y trabajo sostenible desde la perspectiva de la seguridad y salud laboral”
  • “Herramienta de evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales Herep para el abordaje de los riesgos psicosociales”
  • “Metodología Gretener para la valoración del riesgo de incendio en inmuebles”.

Nuestro compañero, como consecuencia de las valoraciones realizadas por los congresistas participantes en sus seminarios, ya ha sido invitado para participar en el 52 Congreso del CCS, que se celebrará en Bogotá los próximos días 26, 27 y 28 de junio de 2019.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Bogota, CGPSST, Colombia, Colombiano, Congreso, España, Gretener, Herep, Seguridad |

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables»

Publicada en julio 10, 2018 de Ramón Torres CGPSST

¿Qué son los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas?

Los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas constituyen uno de los principales pilares de las campañas que, cada dos años, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), en colaboración con los Estados miembros de la UE, impulsa a lo largo de Europa como reconocimiento a las organizaciones que llevan a cabo acciones sobresalientes e innovadoras en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Los galardones sirven también de plataforma para compartir y promover las buenas prácticas en toda Europa.

En España, esta convocatoria es difundida especialmente por la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo haciendo posible que el certamen pueda llegar a todos los rincones de nuestro territorio nacional.

El INSSBT, como Centro de Referencia de la Agencia, gestiona esta convocatoria y canaliza las solicitudes de participación, coordinando el proceso de selección de las mejores candidaturas e implicándose directamente en la difusión de los ejemplos destacados a escala nacional.

En particular, en su edición de 2018-19, los ejemplos deben demostrar un enfoque global de la gestión de la SST y mejoras reales en el uso y la manipulación de sustancias peligrosas que garanticen unas condiciones de trabajo seguras y saludables. El jurado independiente tripartito también busca intervenciones que sean sostenibles y transferibles.

“La UE galardonará empresas con buenas prácticas en la gestión de la prevención frente a sustancias peligrosas”

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, a través de sus centros de referencia, busca ejemplos de buenas prácticas de empresas que hayan desarrollado medidas preventivas para prevenir la exposición de los trabajadores frente a sustancias peligrosas.

Con la Campaña europea 2018-2019 “Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas” se abre una nueva edición de la convocatoria de Galardones Europeos a las Buenas Prácticas cuyo plazo se extiende hasta el 11 de enero de 2019.

Para obtener mas informacion acerca de los galardones y de sus requisitos, acceder a los siguientes enlaces.

Convocatoria

Cómo participar

Requisitos de participación

Proceso de selección

Visibilidad de los ejemplos de Buenas Prácticas

 

Mas informacion acerca de la campaña:

  • EU-OSHA
  • INSSBT

 

Información de interés de anteriores convocatorias

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Buenas Practicas, CGPSST, EU-OSHA, INSSBT, PRL, Red Española SST, SSL, SST, Sustancias peligrosas, Trabajos saludables |

Participación del CGPSST en el V Congreso de PRL de AEC

Publicada en junio 30, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El CGPSST participó en la reunión de la Junta Directiva y en el V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de AEC – PESI

El Presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, Rafael Ruiz Calatrava, participó en la reunión de la Junta Directiva de la Comunidad AEC – PRL que se celebró en la sede del INVASSAT en Valencia la tarde del día 11 de junio.

Tras esta reunión los miembros de la Junta Directiva, que preside D. Antonio Moreno Ucelay, fueron recibidos en el Palacio de la Generalitat Valenciana, por los máximos responsables del ramo, D. Rafael Climent, Conseller d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball y Cristina Moreno, Directora General de Trabajo y Bienestar Laboral y del INVASSAT.

Por otro lado, el día 12 se celebró en Centro Cultural de la Beneficencia de la Generalitat Valenciana se celebró en V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales bajo el lema: “El Bienestar Laboral: desde la Utopía hacia una Realidad Empresarial y Social”, en el que se profundizó fundamentalmente en dos temáticas: la nueva Norma ISO 45001 y la gestión de la edad.

ISO 45001 y Gestión de la edad

Respecto a la Norma, se profundizó en su uso y adaptación por parte de las organizaciones, valorando los beneficios que supone la implantación de un sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, mientras que en el capítulo del envejcimiento se profundizó en los riesgos psicosociales como fuente de insatisfacción laboral y fuente de absentismo y en la seguridad, salud y bienestar en el trabajo como parte de la cultura preventiva y herramienta de valor dentro de las organizaciones, abordando especialmente la gestión de la edad.

 

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: AEC, CGPSST, ISO 45001, PESI, PRL, SSL, SST, Valencia |

Participación del CGPSST en Agora Bienestar 2018

Publicada en junio 29, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo participó en la IIIª Edicion de Agora Bienestar, en Sevilla

 

El CGPSST participó activamente en el Ágora del Bienestar 2018, que tras su paso por Valencia y Madrid, se celebró los días 6 y 7 de junio en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla, con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. La tercera edición de este congreso nacional contó con las innovaciones más destacadas en salud y bienestar laboral, como la aportación de la compañía Emotion Research Lab, capaz de registrar las expresiones faciales y evaluar el estado emocional de los trabajadores a través de un software basado en inteligencia artificial.

Asimismo, en cuanto al espacio de trabajo, la novedosa empresa Do-We, habló de la “arquitectura emocional” y de cómo se crean los ecosistemas y espacios de trabajo del futuro, colocando al equipo humano de las empresas en el epicentro, lo que supone el punto de partida para dar prioridad a la transformación cultural sobre el cambio digital.

Otra de las novedades que se presentó en Ágora Bienestar 2018 fue el proyecto FitWork desarrollado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), consistente en una guía de buenas prácticas en el ámbito laboral para que técnicos de prevención y profesionales del deporte puedan definir los programas de actividad física más adecuados para cada trabajador. Junto a ellas, otras prestigiosas organizaciones presentaron sus experiencias en la gestión del bienestar laboral, envejecimiento sostenible, prevención psicosocial, talento e innovación en seguridad y salud de los trabajadores, liderazgo sostenible, ejercicio y nutrición en el ámbito laboral, autoestima como garantía de éxito personal y laboral o diversidad en las organizaciones.

Nuestro compañero, Rafael Ruiz Calatrava, presentó una interesantísima ponencia sobre “El envejecimiento de la población trabajadora y el trabajo sostenible”

Numerosos participantes

En este sentido, empresas como Accenture, Affor Prevención, Basf, Correos, Eiffage Infraestructuras, Ferrovial Servicios, Iberdrola, Quirón Prevención, Laboratorio Echevarne, Suez Spain, Umivale, Unimat Prevención y Vodafone, dieron a conocer sus importantes aportaciones en prevención y bienestar laboral.

En el encuentro también participaron instituciones como el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) y entidades académicas como CEU, ESIC y las Cátedras de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Córdoba.

Según Antonio Moreno, miembro del Comité Organizador de Ágora Bienestar y director del Servicio de Prevención y Gestión Asistencial de Iberdrola, además de asesor del CGPSST, “lo más interesante de Ágora Bienestar es ver cómo confluyen nuevas ideas e iniciativas en torno a la mejora del bienestar de la persona, tanto a nivel individual como empresarial. Así, con un enfoque diferente e innovador, durante este congreso se han presentado programas, experiencias y estudios de cómo influyen  estas  mejoras en la persona y su entorno en la productividad empresarial”.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Ágora Bienestar, CGPSST, Envejecimiento, INSSBT, PRL, Sevilla, SSL, SST |

El Presidente del CGPSST participa Congreso Internacional “AGEING 2018 – Coimbra”

Publicada en junio 28, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Presidente del CGPSST participa en el Congreso Internacional Ageing 2018 en Coimbra (Portugal).

Los pasados días 28 y 29 de mayo de 2018, se celebró en el ISCAC – COIMBRA BUSINESS SCHOOL de la Universidad Politécnica de esa ciudad lusa el “Ageing CONGRESS 2018”, considerado como el mayor evento sobre envejecimiento celebrado en Portugal.

Dicho Congreso concitó una numerosa participación de eminentes especialistas de África, América y Europa y más de 500 congresistas.

Ageing 2018

Nuestro compañero y presidente, Rafael Ruiz Calatrava participó en el Congreso “Ageing 2018” en representación del CGPSST, con una ponencia que llevó por título “Ageing of the working population and health”, la cual alcanzó un notable éxito.

Premio International “AGENS AWARD”

Al termino del Congreso nuestro compañero recibió el Premio International “AGENS AWARD” concedido por unanimidad de la ANGESS – Asociación Nacional de Gerontología Social, en reconocimiento al trabajo científico y la dedicación profesional en favor de los mayores.

 

 

 

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: AGEING 2018, CGPSST, Coimbra, Congreso, Envejecimiento, Gerontologia, PRL, SSL, SST |

Convocatoria de 11 becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL

Publicada en mayo 24, 2018 de Ramón Torres CGPSST

CONVOCATORIA DE 11 BECAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Entre las funciones que se encomiendan al INSSBT en el Art. 8 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se encuentran la promoción y en su caso la realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos laborales. Como parte de las actividades para dar cumplimiento a esta función y con la finalidad de contribuir a la promoción y desarrollo de estudios e investigaciones, así como a la formación de profesionales sobre temas relacionados con las líneas de actuación del INSSBT, se ha impulsado la convocatoria de once becas de investigación, desarrollo e innovación para titulados superiores universitarios, en materias y técnicas propias de la prevención de riesgos laborales, en arreglo a la siguiente distribución:

  • Tres becas para los Servicios Centrales del INSSBT en Madrid.
  • Dos becas para el Centro Nacional de Nuevas Tecnologías de Madrid.
  • Dos becas para el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona.
  • Dos becas para el Centro Nacional de Medios de Protección de Sevilla.
  • Dos becas para el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria de Baracaldo.


Bases reguladoras

Orden TAS/4350/2004, de 13 de diciembre, publicada en el BOE de 5 de enero de 2005.

Convocatoria 2018

www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/399527

Según lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones esta convocatoria será válida a partir de la publicación de su extracto en el BOE.

Plazo de presentación de solicitudes:
Quince días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el BOE.

 

Fuente: web Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: Becas, CGPSST, I+D+I, INSSBT, PRL, SSL, SST |

Seguro frente a Riesgos Cibernéticos y Protección de Datos.

Publicada en mayo 23, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Como consecuencia de la grave amenaza que supone para nuestras empresas los ataques cibernéticos y la alta vulnerabilidad a la que están expuestos,  es importante plantearnos, además de las medidas de seguridad rigurosas para evitar estos ataques a nuestros sistemas, la contratación de un seguro especifico que mitigue o los resarza de los graves perjuicios económicos que un ataque cibernético puede ocasionar https://www.responsabilidadconsejerosydirectivos.com/coberturas-seguro-riesgos-ciberneticos/

 

En estos momentos es importante transmitir a todos nuestros asociados lo siguiente:

 

El próximo día 25 de Mayo entra en vigor el GRPD normativa europea sobre Protección de Datos que endurece sensiblemente las sanciones por vulneración de datos, fallos de seguridad o amenaza de extorsión y obliga a las empresas  a informar a la Agencia de Protección de Datos y a las personas afectadas en un plazo de 72 horas de dicho suceso. 

 Esta misma regulación prevé sanciones  importantes en caso de incumplimiento que pueden llegar al  4% de la facturación de la empresa o 20.000.000€ , además de todos los daños reputacionales y pérdida de beneficios de la empresa.

 Las Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, por la actividad que desarrollan, disponen de información muy sensible, y en el caso de pérdida de ficheros o de documentación por error,  negligencia, impericia o por cualquiera de los numerosos ataques por virus que están llevando a cabo los ciberdelincuentes,  podría suponer un impacto económico importante para ellos.

 

Acuerdo con Globalfinanz

En Globalfinanz han diseñado un seguro de Riesgos Cibernéticos  en condiciones exclusivas  que cubre:

  • Fallos de seguridad, extorsión, pérdida  de datos.
  • Reclamaciones de terceros por Protección de Datos.
  • Asistencia informática especializada en ciberataques 24 horas x 7 días.
  • Indemnizaciones por las pérdidas económicas sufridas por tu despacho.

Es por lo que es importante recomendar la contratación de pólizas de seguro de “Riesgos Cibernéticos” , en este caso es la mejor póliza del mercado y al mejor precio como consecuencia del acuerdo con Globalfinanz, que además tiene un 20% de descuento sobre las primas que se pueden calcular en el siguiente enlace:

https://www.responsabilidadciviladministradores.es/seguro-de-riesgos-ciberneticos/?cmp=TPRL

Para cualquier duda o para ampliar información puedes ponerte en contacto con:

  • Felix Garcia: 649 641 855
  • Jose Antonio Jareño: 667 07 47 43
Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Globalfinanz, PRL, Proteccion de datos, Riesgos ciberneticos, SSL, SST |

Arquicma comparte con éxito una jornada de seguridad en Puertollano

Publicada en mayo 23, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Para celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Ha destacado por la gran cantidad de público asistente, la calidad de las conferencias y la entrega de premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo

Puertollano (Ciudad Real).

De acuerdo con el programa de actos organizado por Arquicma el pasado martes, concluyó con éxito una jornada que destacó por la gran cantidad de público asistente, la calidad de las conferencias y la entrega de los premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo.

Desde la Comisión de Organismos Nacionales que organizan estos premios desde el año 2014, junto con Arquicma, forman parte el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST), el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias en el Trabajo (CGRICT), el Colegio Nacional de Químicos de Madrid, la Asociación de Químicos de Madrid, la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE), el Colegio de Graduados Sociales de Madrid y la Asociación Nacional de Peritos Judiciales y Auditores de Prevención de Riesgos Laborales.

Arquicma ha querido felicitar a todos los galardonados en el presente año e instar a todas las instituciones, organizaciones, empresas, trabajadores designados y recursos preventivos a que no cesen en el esfuerzo por la mejora continua en información y formación sobre los riesgos laborales para la eliminación, minimización o reducción del impacto del trabajo en la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores y sus familias.

En este óptimo entorno se celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que, aunque como todos sabemos su fecha es el 28 de abril, desde Arquicma es desplazado en el tiempo para permitir la presencia de personalidades de nuestro Gobierno central, regional y local, sindicatos, grupos políticos, fuerzas de seguridad, así como representantes de organizaciones y empresas, ya que por motivos de agendas el propio día 28 de abril están en su mayoría ya comprometidos con actos institucionales relacionados con la prevención de riesgos laborales.

Asistentes

Gobierno de España

– Juan José Jiménez, subdelegado del Gobierno en Ciudad Real.

Gobierno de Castilla La Mancha

– Agustín Espinosa, director, y Santiago Cabuchola, jefe de servicio, de la Dirección provincial de Economía Empresas y Empleo de Ciudad Real.

– Nicolás Merino, director, y Jesús Oliver, jefe de servicio, de la Dirección provincial de Economía Empresas y Empleo de Ciudad Real.

Cortes de Castilla La Mancha

– Diputado del PSOE, Miguel Ángel González.

Diputación de Ciudad Real

– Vicepresidenta, Lidia Molina.

Autoridades Locales de Puertollano

– Alcaldesa, Mayte Fernández, acompañada por varios concejales.

Unión General de Trabajadores

– Secretario provincial, Juan José Jiménez, y varios representantes a nivel provincial y local.

Comisiones Obreras

– Secretario provincial, José Manuel Muñoz, y varios representantes a nivel provincial y local

Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST)

– Presidente, Rafael Ruiz

Decano del Colegio de Quimicos de Madrid

– Ricardo Díaz

Delegada de la Asociación Nacional de Químicos en Castilla La Mancha y Delegada del Colegio de Químicos en nuestra Comunidad de Castilla La Mancha

– María del Carmen Sánchez

Universidad de Castilla la Mancha

– Director del Itquima, Juan Francisco Rodríguez

También se contó con la presencia de las autoridades de las fuerzas del orden de nuestra ciudad, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local.

Se dio, además. con la presencia de representantes de grupos políticos locales, asociaciones locales, gerentes, directores, jefes de seguridad y responsables de prevención de diversas empresas, numerosos asociados, y un gran colectivo de prevencionistas y amigos de Arquicma.

El acto

La mesa de la inauguración estuvo presidida por: Mayte Fernández, alcaldesa de Puertollano; Juan Ramón Álvarez, presidente de Arquicma; Miguel Víctor Carrión, presidente de la Sección Técnica de Seguridad y Salud de Arquicma y vicepresidente del CGPSST (Consejo de General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo); Rafael Ruiz, doctor de la Cátedra de SST de la UCO, presidente CGPSST y secretario general del CGRICT, Umivale, académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legalización de España; y Bartolomé Beltrán, miembro del Comité Asesor de Sanidad, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, secretario general de la Academia Médico Quirúrgica Española y Director de Prevención y Servicios Médicos del Grupo Atresmedia, ponente de la conferencia llevada a cabo ‘El envejecimiento de la población trabajadora y trabajo sostenible y saludable’.

Miguel Victor Carrión Chico hizo la presentación de ambos conferenciantes, destacando la alta profesionalidad y amplio currículo de ambos tanto de trabajo como de galardones recibidos.

En algún medio de comunicación y el mismo conferenciante, preguntaban quién era Clodoaldo Jiménez Izquierdo: se eligió este nombre porque representa aquello que desde la prevención se quiere evitar, el drama de un trabajador, que un buen día sale de su casa a su puesto de trabajo y no regresa.

Por tanto, Arquicma, como uno de sus principales pilares, que es la prevención de riesgos laborales, establece estos premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo a personalidades, instituciones, organizaciones, empresas, trabajadores designados y recursos preventivos, con el objetivo, tal como nos indicaba Rafael Ruiz, de que “los trabajadores que van cada día a su puesto de trabajo regresen a casa tal como han salido, y como objetivo mayor, en mejores condiciones”.

Entrega de Premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo

1.-Entrega de Placas a empresas, instituciones y personas galardonadas:

Bartolomé Beltrán, Rafael Ruiz, Julián Maldonado, Manuel Beltrán, Anselmo César Soto, Centro Nacional del Hidrogeno.

Moción especial para la placa a Título Póstumo entregada a la familia de Rafael Martínez Parras ‘Parrita’ por su trayectoria desde el mundo sindical en la prevención riesgos laborales, con la implantación de las actividades de coordinación entre empresas en Repsol, Cepsa y BP.

2.- Entrega de menciones honorificas:

A empresas con cero accidentes 2017:

Applus Nordcontrol SLU, Baker Hughes Operations España SA, Construcciones y Obras Mora Segura SL y Termotecnia SL.

A la Dirección Provincial de Economía, Empresas y Empleo de Albacete, y a la AEPSAL (Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral).

3.- Entrega de reconocimientos por índice de frecuencia cero en 2017:

Montaga y Pinturas Lozper.

4.- Recursos Preventivos Premiados, tanto básicos, como intermedios y /ó superiores

Entrega de reconocimientos con metacrilatos a Antonio Cabañero Sánchez de León, José Alberto Mora Canet, José Mora Segura, María Dolores Delgado-Aguilera Sánchez, Nerea Serrano Palacios, Pedro Rico Jiménez, Carlos Castillejo Mansilla y José Carlos González.

 

Noticia publicada en el diario “La Comarca de Puertollano”

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, Premios Clodoaldo Jimenez, PRL, Puertollano, SSL, SST |

El CGPSST participa en el XXXIV ENSHPO Meeting Científico-Técnico de AEPSAL

Publicada en abril 24, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) colabora y participa en el XXXIV ENSHPO Meeting Científico-Técnico de AEPSAL, que ha sido declarado de interés sanitario, prestando su apoyo a este importantísimo foro, a través de la participación de varios miembros del CGPSST en las diferentes mesas de trabajo que componen el Meeting.

AEPSAL, como representante español en ENSHPO, organiza los próximos 26 y 27 de Abril en Madrid el XXXIV ENSHPO MEETING Científico-Técnico de AEPSAL, para analizar y debatir sobre el futuro de la PRL en Europa.

Este evento se celebrará en la Universidad Europea de Madrid

 

El Meeting se estructura alrededor de 5 mesas de trabajo.

Antes de su celebración, desde AEPSAL se realizará un dossier informativo para facilitar a los participantes su análisis y conclusiones.

El punto de partida del debate es la comunicación de la Comisión Europea para la modificación de reglamentación de seguridad y salud para facilitar el cumplimiento legal de la PYMES: “Trabajo más seguro y saludable para todos – Modernización de la legislación y las políticas de la UE de salud y seguridad en el trabajo”.

Se parte del citado comunicado de la Comisión Europea como pilar temático.

Las mesas de trabajo son las siguientes:

  1. Mujer en el trabajo, elementos de cambio.

Fuente: AEPSAL

2. Envejecimiento en el trabajo, herramientas de adaptación.

Fuente: AEPSAL

3. PRL en la PYMES, facilitar el cumplimiento.

Fuente: AEPSAL

4. Formación como herramienta de cambio.

Fuente: AEPSAL

5. Vigilancia de la salud y la enfermedad en el trabajo.

Fuente: AEPSAL

 

El resultado y las conclusiones de dichas mesas de trabajo serán trasladados a un memorándum que recogerá las propuestas de mejoras surgidas del análisis, estudio, debate y conclusiones desarrollados en el Meeting.

Vamos a escribir el futuro de la PRL

Acceso al programa definitivo del XXXIV ENSHPO MEETING Científico-Técnico de AEPSAL (en castellano)

Acceso al programa provisional del XXXIV ENSHPO MEETING Científico-Técnico de AEPSAL (en inglés)

Enlace a la Comunicación de la Comisión Europea al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones

 

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: aepsal, CGPSST, ENSHPO, Meeting, PRL, SSL, SST, Universidad Europea Madrid |

logored-sst-es

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 15
  • Siguente
globalfinanz
egesdoc
banners_pie_previtalia
© CGPSST otra web de pinchopin