CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades CGPSST
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Contacto

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a campos electromagnéticos en los lugares de trabajo

Publicada en noviembre 27, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a campos electromagnéticos en los lugares de trabajo

Recientemente, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha publicado la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a campos electromagnéticos en los lugares de trabajo.

La Guía

Esta Guía tiene por objeto facilitar la aplicación del Real Decreto 299/2016, de 22 de julio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electro­magnéticos de acuerdo con la disposición adicional única de dicho real decreto.

El Real Decreto 299/2016 traspone, al ordenamiento jurídico español, la Directiva 2013/35/UE del Parlamento Europeo y del Consejo y adecúa la prevención de riesgos derivados de la exposición laboral a los campos electro­magnéticos a los requisitos exigidos en el actual marco normativo establecido por la Ley 31/1995 y su desarrollo reglamentario.

Aunque esta guía se refiere exclusivamente a dicho real decreto, debe tenerse en cuenta que el mismo se encua­dra en la normativa general sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, constituida principalmente por la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y por el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención y sus posteriores modificaciones.

Por tanto, junto a las obligaciones específicas relativas a la prevención y protección de los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a campos electromagnéticos, el empresario debe asegurar también el cumplimiento de los preceptos de carácter general contenidos en la citada ley y en el reglamento.

Para facilitar su consulta la Guía se presenta transcribiendo íntegramente el real decreto inscrito en recuadros en color e intercalando, en los preceptos en que se ha considerado oportuno, las observaciones o aclaraciones pertinentes o, cuando estas son numerosas o complejas, agrupándolas en un apéndice específico al que se hace referencia en el apartado correspondiente.

Consulta y descarga

Puedes acceder al contenido íntegro de la guía a través del siguiente enlace 

Fuente: INSST

Post Views: 131
Publicado en: publicaciones | Etiquetas: Campos electromagneticos, CGPSST, Guia Tecnica, INSST, PRL, RD 299/2016, SSL, SST |
« Arquicma conmemora San Alberto Magno con varios actos en Puertollano
V Estudio de negociación colectiva en PRL de CEIM »

logored-sst-es

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
globalfinanz
egesdoc
banners_pie_previtalia
© CGPSST otra web de pinchopin