CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: SST

Ágora Bienestar 2022 reflexionará sobre el cambio del paradigma laboral y el bienestar psicosocial de los trabajadores

Publicada en noviembre 8, 2022 de Ramón Torres CGPSST

• La quinta edición de este congreso tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre en la Cámara de Comercio de Murcia y, durante el mismo, se darán a conocer los ganadores de los Premios Ágora Bienestar 2022.

• Además de los ejes temáticos habituales, este año el congreso focalizará su contenido en la gestión del bienestar laboral en pandemia, la prevención de riesgos psicosociales y la sostenibilidad de las actuaciones empresariales.

Los días 1 y 2 de diciembre tendrá lugar la quinta edición del congreso Ágora Bienestar, que en esta ocasión se celebra en la Cámara de Comercio de Murcia. En él se darán cita múltiples profesionales de todo el territorio nacional que debatirán sobre el presente y el futuro del bienestar y la salud laboral, con especial atención a la innovación que hay en este sector.

Con el lema “El camino del bienestar y la eficiencia empresarial”, Ágora Bienestar se concibe como un foro para el intercambio de conocimiento y experiencias en bienestar, tanto desde la perspectiva personal (cuerpo y mente) como empresarial (entorno). Además, Ágora Bienestar Murcia focalizará su contenido en la gestión del bienestar laboral en pandemia y post pandemia, así como en la prevención de riesgos psicosociales y la sostenibilidad empresarial (siendo este último aspecto el hilo conductor fundamental de las diferentes sesiones del programa).

En este sentido, los cambios laborales que ha dejado la pandemia y las consecuencias que ha tenido en la salud mental de millones de trabajadores, ha supuesto una reinvención de la gestión empresarial, donde las empresas deben cuidar más si cabe la motivación y el bienestar de sus empleados. En ello incide Carlos Santos, director general de Ibermutua, con su ponencia inaugural sobre El cambio del paradigma laboral y su influencia en la salud mental, en la que establecerá una panorámica sobre diferentes autores y perfiles de España, al tiempo que se hará eco de la rápida evolución de la realidad laboral durante los últimos años y de la desaparición de conceptos fundamentales como «jornada laboral”, “presencialidad”, “puesto de trabajo”, etc. 

Agora Bienestar 2022

Otro de los contenidos fundamentales que abordará Ágora Bienestar 2022 son las estrategias de prevención psicosocial, como la gran asignatura pendiente de las organizaciones. Este resulta un tema candente y de clamor entre las empresas para la gestión de cuestiones como estrés, acoso laboral, desconexión, liderazgo, gestión del talento, etc. Así, esta temática se tratará, desde diferentes enfoques, durante la formación en bienestar laboral Nuevas capacidades para un nuevo entorno, gestión de la incertidumbre y la resiliencia, que será impartida por diversos destacados ponentes nacionales.

Colaboradores

Ágora Bienestar 2022 cuenta con la inestimable colaboración de Caixabank, Iberdrola, Unimat Prevención, Acciona, EDP, PrimaFrio y Mindgram. Asimismo, este congreso nacional de bienestar laboral es apoyado por universidades, entidades profesionales, empresas y otras organizaciones que muestran su firme compromiso con una sociedad más saludable y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Premios Ágora Bienestar 2022

En otro orden de cosas, durante el Congreso se entregarán los Premios Ágora Bienestar 2022, donde se distingue la labor realizada por profesionales, empresas, organizaciones, medios de comunicación y administraciones públicas implicadas en el bienestar.

Los galardones se concretan en cinco categorías diferentes: «Empresa comprometida con el bienestar», en tres tipologías de compañía: grande, mediana y pequeña; “Proyecto innovador en bienestar”, para soluciones innovadoras que permitan mejorar en materia de salud y bienestar laboral; “Divulgación social de hábitos saludables», dirigido a medios de comunicación; «Gobierno con programas novedosos en bienestar»; y por último «Trayectoria profesional».

La consulta de las bases se realiza a través de la web www.agorabienestar.es y el proceso de presentación de candidaturas está abierto hasta el próximo 25 de noviembre.

Más información, material gráfico y contacto

Información
Publicado en: Eventos | Etiquetas: Agora Bienestar, Bienestar psicosocial, Congreso, HSE, Murcia, PRL, SSL, SST |

IV Encuentro de Cultura Preventiva del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

Publicada en noviembre 4, 2022 de Ramón Torres CGPSST

22 y 23 de noviembre de 2022 Hotel Barceló Renacimiento. Sevilla

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales tiene como fines generales fomentar la cultura preventiva en Andalucía, el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud laborales, así como la promoción y apoyo de la mejora de las mismas, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas, a los trabajadores autónomos y a los sectores de mayor riesgo.

Mas concretamente, el segundo eje estratégico de actuación del Instituto referido a la transferencia del conocimiento al tejido productivo andaluz, señala como estratégica la difusión de forma eficiente del conocimiento técnico y científico al ámbito empresarial andaluz para que éste pueda beneficiarse de él, aplicarlo de forma práctica y convertirlo en fuente de riqueza, de bienestar y de desarrollo social.
Asimismo, dentro de los objetivos de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022, prorrogada a 2023, de mejorar la gestión preventiva en la empresas andaluzas y consolidar la cultura preventiva en la sociedad andaluza como parte de sus ejes de transferencia y sensibilización.

IV Encuentro de Cultura Preventiva

Todo lo anterior se concreta con la próxima celebración del IV Encuentro Cultura Preventiva.

IV Encuentro de Cultura Preventiva

El objetivo de esta cuarta edición consiste en facilitar un espacio de encuentro donde los distintos agentes sociales y económicos, el mundo empresarial, la población trabajadora
y los responsables de las políticas de seguridad y salud laboral puedan intercambiar experiencias y conocer herramientas útiles que les ayuden al desempeño de su labor.

Inscripciones al IV Encuentro de Cultura Preventiva del IAPRL

Para formalizar tu inscripción en el IV Encuentro de Cultura Preventiva del IAPRL, pulsa el botón que encontrarás debajo de este texto.

La inscripción puede realizarse tanto para asistencia presencial como para asistencia a través de streaming.

Nos vemos en la IV edición del Encuentro de Cultura Preventiva del IAPRL.

Inscripción
Publicado en: Eventos, novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Cultura Preventiva, HSE, IAPRL, PRL, Sevilla, SSL, SST |

6º Congreso Internacional Prevención y Seguridad Industrial 4.0. Aprosal. Vigo

Publicada en noviembre 2, 2022 de Ramón Torres CGPSST

6º Congreso Internacional: La Prevención y la Seguridad Industrial 4.0

Modalidades Presencial y Virtual

Vigo, 24 de noviembre de 2022

Vigo

ORGANIZA:   CGETI & APROSAL

Fieles a su cita con el Congreso 4.0, los organizadores han conseguido presentar este año 2022 un panel de ponentes y una colección de temas a la altura de las exigencias actuales, marcadas por una fuerte sensación de incertidumbre a todos los niveles.

El propósito es, una vez más, aportar oportunidades de reflexión, herramientas concretas y experiencias, sumadas a la visión de los ponentes, que nos permitan afrontar en las mejores condiciones la recuperación de la situación de pandemia por COVID-19 que hemos sufrido (y todavía sufrimos).

Las sesiones se desarrollarán el jueves día 24 de noviembre, en modalidad mixta virtual-presencial, en el Salón de Actos del Círculo de Empresarios de Galicia – Club Financiero Vigo.

 

Programa del evento

Puedes acceder al programa completo del evento a través del siguiente enlace

Inscripciones

La inscripción, en cualquiera de las modalidades, es gratuita.

Si estás interesado en participar de este congreso, puedes inscribirte accediendo al enlace que se muestra abajo

 

Inscripciones al Congreso Prevención y Seguridad Industrial 4.0

Más información y contacto:

A través de la página web del evento

https://www.seguridadcuatrocero.com/contacto

 

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: APROSAL, CGETI, CGPSST, HSE, PRL, Seguridad 4.0, SSL, SST, Vigo | Deja un Comentario |

Ágora Bienestar 2022. Murcia, 1 y 2 de diciembre de 2022

Publicada en octubre 31, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Ágora Bienestar 2022.

“El camino del bienestar y la eficiencia empresarial”.

Murcia, 1 y 2 de diciembre de 2022.

Salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia.

Plaza de san Bartolomé, nº 3. 30004. Murcia.

Ágora Bienestar ofrece una visión global de soluciones y tendencias de bienestar. Este congreso sin ánimo de lucro se concibe como un foro para el intercambio de conocimiento y experiencias en bienestar, tanto desde la perspectiva personal (cuerpo y mente) como empresarial (entorno) y como un punto de encuentro nacional de profesionales que abordan temáticas de máxima actualidad sobre bienestar e innovación.

Apoyado por universidades, entidades profesionales, empresas y otros organizaciones, este evento promueve la cultura del bienestar con el objetivo de conseguir una sociedad más saludable. mostrando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es el punto de encuentro de profesionales de primer nivel donde abordan temáticas sobre empresas saludables, bienestar e innovación.

Bienestar psicosocial

Acerca de este evento

En el próximo congreso seguiremos abordando conjuntamente temáticas de máxima actualidad sobre bienestar laboral y aprendiendo con este proyecto vivo y en constante crecimiento que es Ágora Bienestar.

 

Este congreso es un óptimo punto de encuentro para empresas (en el que participan profesionales nacionales de primer nivel que abordan temáticas de actualidad sobre empresas saludables, bienestar e innovación) y un lugar continuado de debate sobre cuerpo, mente, entorno, innovación, inclusión, expansión y sostenibilidad.

Más información e inscripciones

Dossier de Presentación

Descargar PDF
 

Bases de los Premios

Descarga aquí las Bases de los Premios 2022
 

Formulario de inscripción

Descarga aquí  el formulario de Inscripción y cumpliméntalo
 

Inscripciones:

Participe en Ágora Bienestar Murcia y contribuya con nosotros a la promoción de la cultura del bienestar en sus organizaciones:

Inscripción presencial: 60€

Inscripción online (streaming): 30€

Puede consultar precios especiales para inscripciones grupales de más de 20 personas (30% de descuento):secretariatecnica@agorabienestar.com

 

 

Más información en www.agorabienestar.es

 

Contacto: secretariatecnica@agorabienestar.es

Publicado en: Eventos | Etiquetas: Ágora Bienestar, Bienestar laboral, Cámara de Comercio, CGPSST, HSE, Murcia, PRL, SSL, SST |

ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA DEL RD 374/2001

Publicada en octubre 24, 2022 de Ramón Torres CGPSST

GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LOS AGENTES QUÍMICOS PRESENTES EN LOS LUGARES DE TRABAJO – AÑO 2022

 

Esta Guía, que ha sido actualizada, proporciona criterios, recomendaciones e información técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados o que puedan derivarse de la presencia de agentes químicos en el lugar de trabajo o de cualquier actividad con agentes químicos. Se contempla tanto el riesgo de enfermedad derivado de la exposición por inhalación a los agentes químicos, como el riesgo de accidente derivado de la presencia de agentes químicos en el lugar de trabajo, en particular incendios, explosiones y reacciones químicas peligrosas.

Guía Técnica

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P. (INSST), de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, tiene entre sus cometidos la elaboración de guías destinadas a la evaluación y prevención de los riesgos laborales.

El Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo, en su disposición final primera, encomienda al INSST de manera específica la elaboración y mantenimiento actualizado de una Guía técnica de carácter no vinculante para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con los agentes químicos presentes en los lugares de trabajo.

La principal novedad que se incluye es esta nueva edición de la Guía la actualización del apéndice 4, dedicado a la evaluación cuantitativa de la exposición, donde se recogen y desarrollan los criterios de evaluación que propone la norma UNE-EN 689:2019+AC:2019 “Exposición en el lugar de trabajo. Medición de la exposición por inhalación de agentes químicos. Estrategia para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional”. Esta norma introduce un nuevo procedimiento para la evaluación del riesgo derivado de la exposición por inhalación de agentes químicos.

Guía Técnica del RD 374/2001

Accede a la Guía Técnica para la evaluación y Prevención de los Riesgos relacionados con los Agentes Químicos presentes en los lugares de trabajo. Versión 2022

Descarga la Guía
Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, Guía Técnica, HSE, INSST, PRL, RD 374/2001, Riesgo Químico, SSL, SST | Deja un Comentario |

Jornada Técnica sobre Trastornos Musculoesqueléticos TME

Publicada en octubre 24, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Jaén, 25 octubre 2022. Organiza: Agroseguridad

 

La jornada de Trastornos Musculoesqueléticos (TME) conmemorativa de la Semana Europea tendrá lugar el próximo 25 de octubre en IFEJA.

 

Se hará especial hincapié en la siniestralidad del sector agricultura por TME, en el marco de la Campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas” de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, pero sin perder de vista temas que son de interés común para todas las empresas.

 

Actividad conjunta de difusión que enmarcamos en Agroseguridad, Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, cuya cuarta edición tendrá lugar en Jaén en el año 2024.

 

Puedes inscribirte gratuitamente en la jornada de manera presencial o participar a través de su emisión por Zoom de manera virtual. Elige tu modalidad en los siguientes enlaces de inscripción.

 

La Jornada presencial tendrá lugar el 25 de octubre de 2022, en horario de 10 a 12:30 h, en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA).

 

 

TME

Información Jornada TME

Más información e Inscripciones
Publicado en: Eventos, novedades de asociaciones | Etiquetas: Agroseguridad, CGPSST, CGRICT, HSE, Jaén, PRL, Red Española SST, Semana Europea SST, SSL, SST, TME | Deja un Comentario |

Oferta de empleo. Técnico/a Superior en PRL. Algete

Publicada en octubre 24, 2022 de Ramón Torres CGPSST

  • Ref: Técnico/a PRL Algete

Desde Adecco seleccionamos un/a Técnico en PRL para una importante empresa del sector que ofrece Servicio de Prevención Ajeno. Es necesario disponer de la titulación de Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades, ya que como técnico del servicio de prevención propio realizará las siguientes

Funciones

Visita a los clientes / empresas para asesoramiento técnico (investigación de accidentes, visitas de la inspección de trabajo, comités de seguridad y salud, etc.) y elaboración de la correspondiente documentación técnica derivada de las visitas como pueden ser:

  • Evaluaciones de riesgo de puestos de trabajo e instalaciones.
  • Planificación de la Actividad Preventiva.
  • Plan de Prevención.
  • Plan de Emergencias (valorable experiencia en realización de simulacros).
  • Informes Higiénicos (mediciones de ruido, termohigrométricos, iluminación, etc).
  • Informes de Seguridad (evaluaciones de equipos de trabajo conforme al RD 1215).
  • Evaluaciones de riesgos psicosociales.
  • Informes ergonómicos.
  • Programación y memoria anual de actividades técnicas.
  • Formación del puesto de trabajo (Artículo 19 y específicas por oficio).

 

Requisitos:

  •  Titulación de Técnico de Nivel Superior.
  • Experiencia mínima de un año preferiblemente en un servicio de prevención ajeno, aunque se valorará también si la tiene en servicio de prevención propio.
  • Disponibilidad de viajar por el territorio nacional.
  • Disponer de vehículo propio.
  • Muy valorable estar acreditado como formador en la fundación laboral de la construcción y/o en la fundación laboral del metal.
  • Experiencia en evaluaciones higiénicas, especialmente contaminantes químicos (no imprescindible pero muy valorable)
  • Persona dinámica, resolutiva, organizada, proactiva y con orientación al cliente (trataría con empresas de diversos sectores y con trabajadores y responsables de perfiles muy distintos, por lo que tiene que ser una persona también empática y comunicativa).

 

Se ofrece:

  • Formación y desarrollo profesional.

  • Contrato indefinido.

  • Incorporación inmediata.

  • Horario: lunes a jueves de 08:00 a 17;00 h, viernes de 08:00 a 15:00 h. Jornada intensiva julio y agosto de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

  • Salario según convenio.

  • Ubicación: Algete

 

Contacto:

Interesados, enviar CV actualizado a la siguiente dirección de correo electrónico:

mluisa.salido@adecco.com

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: Adecco, Algete, CGPSST, HSE, Oferta empleo, PRL, SSL, SST, Técnico/a en PRL |

Premios Prever 2021. Faltan 3 días

Publicada en septiembre 27, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Se celebrarán en Mérida, los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2022

Organizados por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo

El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, (CGRICT), consciente de la importancia que tiene la prevención de los riesgos laborales en el mundo de las Relaciones Industriales, procedió en el año 1998 a la creación de unas distinciones denominadas “PREVER”, en relación con el significado del dicho castellano “mejor es prever lo no llegado que disputar sobre lo pasado”, que gracias a la colaboración de las Direcciones Generales de Trabajo y de Prevención de Riesgos Laborales de las distintas Comunidades Autónomas, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, los Institutos Autonómicos de Seguridad y Salud en el Trabajo, la ITSS, FESVIAL; la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional (ALSO), la OISS, ASONAP–HSE y la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental de Colombia (CSOA); la APSSTEC de Ecuador; la Cátedra de PRL y SP de la UCO y el IDUE de UDIMA, se han convertido, año tras año, en un referente dentro de la prevención de los riesgos laborales a nivel nacional e internacional.

 

Prever 2021

Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social

Los premios se enmarcan dentro de las jornadas técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social, que se celebrarán en el Centro Cultural La Alcazaba, sito en la Calle John Lennon, nº 5, de la ciudad extremeña de Mérida.

Programa

Categorías Premios Prever 2021

Este galardón, se entrega anualmente en su categoría:

INDIVIDUAL, a personas físicas en activo que destacan por trayectoria en la implantación y difusión de la prevención de los riesgos laborales en nuestro país.

EMPRESAS E INSTITUCIONES, a entidades que destacan por su trayectoria y buen hacer en el campo de la Prevención de los Riesgos Laborales.

INTERNACIONAL, a personas, instituciones o empresas de otros países que destaquen por su trayectoria por su trayectoria y buen hacer en el campo de la Prevención de los Riesgos Laborales

FESVIAL, a personas, instituciones o empresas que han destacado en la implantación de políticas efectivas de prevención en el área se la seguridad vial laboral.

I+D+i , a personas, instituciones o empresas como reconocimiento a la innovación, el diseño como factores esenciales para aumentar la seguridad y salud laboral, así como para aportar calidad de vida a los trabajadores.

MENCIONES DE HONOR, a personas e instituciones que no han podido integrarse en las otras categorías.

Otras menciones y reconocimientos

Asimismo, se entregan las Medallas de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en sus categorías de: Cruz de los Servicios Distinguidos y de Oro al Mérito Profesional en sus distintivos Rojo, Rojo y Amarillo y Amarillo  e Internacional, a personas y entidades con un destacada y brillante trayectoria en relación con los fines de este Consejo General y relacionados con las Relaciones Industriales, las Ciencias del Trabajo, las Ciencias Sociales, la Prevención de los Riesgos Laborales, las Emergencias y la docencia.

 

Ediciones anteriores

Hasta la fecha se han realizado estas Jornadas y entrega de galardones en España: TOLEDO – PREMIOS PREVER 1999; SEVILLA – PREMIOS PREVER 2000; ZARAGOZA. – PREMIOS PREVER 2001; VALENCIA – PREMIOS PREVER 2002; MADRID – PREMIOS PREVER 2003; OVIEDO – PREMIOS PREVER 2004; VALLADOLID – PREMIOS PREVER 2005; LOGROÑO – PREMIOS PREVER 2006; SANTIAGO DE COMPOSTELA – PREMIOS PREVER 2007; SEVILLA – PREMIOS PREVER 2008; VALENCIA – PREMIOS PREVER 2009; GRANADA – PREMIOS PREVER 2010;  OVIEDO – PREMIOS PREVER 2011; MADRID (INSHT) PREVER 2012; MURCIA – PREMIOS PREVER 2013; TOLEDO – PREMIOS PREVER 2014; SEGOVIA – PREMIOS PREVER 2015; OVIEDO – PREMIOS PREVER 2016; CÓRDOBA – PREMIOS PREVER 2017; BILBAO – PREMIOS PREVER 2018; CIUDAD REAL – PREMIOS PREVER 2019: ZARAGOZA – PREMIOS PREVER 2020;

 

Información e inscripciones

Para obtener más información, consultar la lista de premiados o inscribirte en las jornadas 

Información e inscripciones
Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Extremadura, HSE, Mérida, Premios PREVER, Prever 2021, PRL, SST |

El CGPSST participa en el VIII Congreso Internacional de innovación en SST – CIISST

Publicada en septiembre 19, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Organizado por ASONAP-HSE y celebrado en Montería - Colombia

Congreso ASONAP. Montería (Estado de Córdoba. Colombia).

Los pasados días 15 y 16 de Septiembre se celebró el VIII Congreso Internacional de Innovación en SST – CIISST, bajo el lema “Una apuesta a la ciencia, tecnología e innovación”, en el que participaron 100 conferencistas nacionales e internacionales pertenecientes a 13 países, 33 ponentes nacionales e internacionales, 1 panel Técnico.

También se llevaron a cabo 6 mesas especializadas;  se presentaron 3 desafíos temáticos y e realizaron 3 Concursos de: posters, prototipos y dibujos innovadores, así como 3 encuentros COPASSTE y familia segura.

Nuestro CGPSST fue miembro del Comité Asesor y Científico del evento

Congreso ASONAP

Intervención del CGPSST.

El CGPSST presentó la conferencia inaugural del Congreso bajo el título “Del comecocos al metaverso: pilares y valores de la civilización tecnológica”, que desarrollo el Dr. Rafael Ruiz Calatrava, en la que hizo una exposición de la actual situación y como influyen los entornos VICA en las políticas de las empresas y cuál debe ser su alineamiento de cara a un futuro, basándose en la transformación del espacio, del tiempo, del conocimiento y de la sociedad.

Además, las vías de crecimiento de las nuevas tecnologías, su repercusión sobre los PIB de las naciones en cuanto a crecimiento, para formular los cuatro pilares sobre los que debe asentarse la transformación tecnológica, que determinan un nuevo modelo relacional entre las empresas y sus colaboradores dentro de un espacio caórdico que nos llevan de los modelos de liderazgo tradicionales a los liderazgos en los nuevos entornos tecnológicos y definió, basándose en la filosofía aristotélica, los cuatro pilares, como brújula moral, sobre los que asentar los valores de la civilización tecnológica para construir un mundo digital más ético, respetuoso y digno con el ser humano.

Reconocimiento.

El Presidente del CGPSST fue galardonado con la “Gran Cruz del Eterna Gratitud” de ASONAP-HSE y nombrado “Embajador Internacional” y “Asociado Honorario” de ASONAP-HSE. 

Se trata de la primera persona que recibe tales honores “en reconocimiento por su invaluable aporte a la PRL y su extensa trayectoria profesional inspirando a lideres de América Latina y por encarnar en su estilo de vida los principios de ASONAP-HSE”.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ASONAP-HSE, CGPSST, Colombia, Congreso, HSE, Montería, PRL, SSL, SST |

Jornada Técnica de PRL y Responsabilidad Social del CGRICT y Premios Prever 2021

Publicada en septiembre 8, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Mérida, 30 septiembre y 1 octubre 2022. Organiza: CGRICT

El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España (CGRICT), miembro del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de España (CGPSST), celebra los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre la XXIII Jornada de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social, así como la entrega de los Premios Nacionales e Internacionales “Prever 2021”, que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, en el Centro Cultural Alcazaba, C/ John Lennon, nº 5

 

Las jornadas se celebrarán según el siguiente

Avance del Programa (provisional)

 

XXIIIª JORNADAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Fecha: 30 de septiembre de 2022

Lugar: Centro Cultural Alcazaba.
C/ John Lennon, nº 5. Mérida

HORARIO

ACTIVIDAD

INTERVINIENTES

16’00 a 16’30 Inauguración de la Jornada. Junta Extremadura – Ayuntamiento de Mérida
CGRICT – CGPSST
16’30 a 17’00 “La prevención es juego”. Dª Pepa Castillejo Poole.
Gerente de EXYGE. Sevilla. España
17’00 a 17’30
17’00 a 17’30 «El paradigma de la multitarea: mito o realidad».
Dra. Dª Diana Polo Escorcia.
Psicóloga. BESAFE Colombia
17’30 a 18’00 “Salud Laboral y sostenibilidad, un objetivo en la gestión mutual”. D. Ceferino Fernández Serrano.
Coordinador Servicio Actividades Preventivas de Riesgos Laborales. UMIVALE-ACTIVA. Valencia. España
18’00 a 18’30 «Felicidad y Bienestar en el trabajo a lo largo de la vida». D. Pedro Carrana.
Director del Departamento de Desarrollo Social, Salud e Medio Ambiente del Ayuntamiento de Coimbra.
18’30 a 20’00 Entregas de Medallas de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo MOMP CGRICT y Autoridades presentes
21’30 a 24’00

 Cena en honor de los premiados y ponentes

Fecha: 1 de Octubre de 2022

Lugar: Centro Cultural Alcazaba.
C/ John Lennon, nº 5. Mérida

HORARIO

ACTIVIDAD

INTERVINIENTES

10’00 a 10’05 Reanudación de la Jornada CGRICT – CGPSST
10’05 a 10’30 El aseguramiento de los profesionales de la SST D. José Antonio Jareño.
Socio fundador de GLOBALFINAZ. Madrid. España
10’30 a 10’55 El arte de trabajar feliz: ¿cómo logarlos? D. Diego Fernando Hurtado Guzmán.
Docente División de Salud Pública, Facultad Medicina. Universidad CES. Medellín, Colombia.
Docente IDUE de UDIMA. Madrid. España
10’55 a 11’45 Talento & Rendimiento D. Mauricio Novach.
Director Consultoría Football & Negocios SL. Barcelona. España
11’45 a 12’00

Descanso

12’00 a 14’00

Entrega los Premios Nacionales e Internacionales de Prevención «Prever 20»
Entrega de los Premios “Séneca y Maimónides”//Premios Profesor Dr. Rafael Ruiz Calatrava
MOMP Colectivas// Cruces de los Servicios Distinguidos

Clausura

Entrada libre y gratuita

Plazas limitadas según orden de inscripción, con preferencia para premiados y acompañantes.

Sujeta a normas sanitarias de Covid 19

 

Más información

Mas información y consultar la lista de premiados de la presente edición en la web del CGRICT

Inscripciones

Inscripciones

Información sobre los premios Prever

Puedes obtener más información acerca de los Premios Prever y su historia a través del siguiente enlace

Lugar de celebración

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: CGPSST, CGRICT, HSE, Mérida, Premios PREVER, Prever 2021, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 49
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR