CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivos Mensuales: mayo 2015

Arquicma celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicada en mayo 26, 2015 de Ramón Torres CGPSST

De acuerdo al programa de actos organizado por ARQUICMA el pasado 12 de Mayo, concluyeron con una jornada calificada como exitosa, el total de actos organizados por esta Asociación, en el Centro Cultural de Puertollano, C/ Numancia nº 55, llevándose a cabo las 2 conferencias organizadas, así como la entrega de Premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo.

foto1

foto2

La jornada fue inaugurada por D.ª María Teresa Fernández Molina en representación del Excmo. Ayuntamiento de Puertollano y fue clausurada por D.ª María del Sagrario Gómez de Vivar, Directora General de Seguridad y Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha; asimismo, estuvieron presentes por parte de CECAM, D. Hernando Herrada Córdoba; por parte de Comisiones Obreras D. José Manuel Muñoz Expósito y por parte de UGT D. Juan Jiménez Contreras. Igualmente, asistieron al acto la mayoría de Gerentes y directores de las principales empresas del entorno de la comarca.

foto4

foto3

Presidieron la inauguración de la jornada, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, y el presidente de Arquicma, Julián Maldonado, quien, durante su intervención, afirmaba que “lo ideal sería no tener que celebrar este acto porque los accidentes se hubiesen reducido a cero” y, al mismo tiempo, reivindicaba la labor de los técnicos en prevención de riesgos laborales para conseguir el índice cero en accidentes laborales con baja, abogando también por reducir la frecuencia en la siniestralidad.

foto5

Maldonado recordaba la foto del lema de este año de la OIT “Únete a la Construcción de una Cultura de la Prevención en Materia de SST”, donde en el autobús están subidos todas las personas intervinientes y responsables de cuidar de la salud de los trabajadores: OIT, dirigiendo el autobús, los gobiernos dirigidos por una señora estupenda, las empresas, dirigido por una persona de color, los trabajadores representados por los sindicatos, los prevencionistas, representados por una compañera como recurso preventivo y finalmente la seguridad social, representado por un doctor.

foto6

Por su parte, Mayte Fernández, agradeció la labor de Arquicma en la prevención de los riesgos laborales y puso a Puertollano como ejemplo “en algo que es muy importante poner en valor como es la seguridad laboral ya que el empleo digno pasa por tener las mejores condiciones laborales”. La alcaldesa de Puertollano añadía a este respecto “creo que tenemos los mejores técnicos pero la prevención hay que hacerla llegar en mayor medida a la pequeña empresa y al comercio, enriqueciendo tanto a los empleados como a las empresas, porque es un ejemplo de dignificación tanto del empleado como del empleador” concluía.

Entrega de Premios Clodoaldo Jimenez Izquierdo

Los Premios Clodoaldo Jimenez, desde esta 4ª edición son valorados y entregados por una comisión nacional formada por Arquicma, Colegios Profesionales, Consejos Generales y Asociación Nacional de Peritos Judiciales y Auditores de Prevención de Riesgos Laborales) a aquellas empresas y recursos preventivos, que libremente han decidido concursar.

En la presente también se han entregado además de los premios por accidentes cero, unos premios a los recursos preventivos así como a las instituciones, personas y entidades, que a lo largo de su vida se han significado de manera notoria en contribuir a reducir la siniestralidad en el trabajo.

Recursos Preventivos Premiados

Alberto Gómez Sánchez, Alfredo Acero Clemente, Casto Blas Arroyo Prieto, David Sánchez Morales, Diego Morales Quintana, Enrique Arias Ballesteros, Manuel Rodríguez Hidalgo, Teodoro Pasamontes Naranjo, José Manuel Letrado Castellanos, José Francisco Gijón Bonales, Oscar Muñoz Sauquillo y José Manuel Astilleros Pérez.

 

Empresas, instituciones y personas galardonadas

Meisa, HGL, Montaga, Kaefer SGS, SESEMA, Puertonarcea, EX IN Tecnicas Tubulares SL, Nervion Montajes y Matenimiento, Baker Hughes, Gesinon, Repsol Butano, Sloga, Lamirsa, Fertiberia y Encasur, fueron las empresas galardonadas.

Como instituciones resultaron premiados los cinco Servicios Periféricos de la Consejería de Empleo y Economía en Castilla La Mancha, además de las siguientes persona y entidades: Diario La Comarca de Puertollano, Ainhoa Estepa, Federico Céspedes Castejón, Hernando Herrada Córdoba, José María San Román Gómez Menor, Julián Gómez Rivera, Ricardo Díaz Martin, Antonio Berzal, Juan Ramon Álvarez Fernández, María del Sagrario Gómez de Vivar y María Teresa Fernández Molina

foto7

foto8

foto9

Conferencias llevadas a cabo

Las conferencias con las que se conmemoraba el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, eran impartidas por Rafael Ruiz Calatrava, en sustitución de Antonio Berzal Andrade, y Ricardo Díaz Martín.

 Clausura

Doña María del Sagrario Gómez de Vivar, junto con Julián Maldonado, fue la persona que como Directora General de Seguridad y Salud de Castilla la Mancha, clausuró finalmente esta jornada, comentaba a todos los asistentes que espera y desea que el Actual Acuerdo Estratégico 2014-2016, a través de sus 2 objetivos generales y sus seis líneas estratégicas o ejes de actuación, para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla La Mancha contribuya a continuar reduciendo la siniestralidad en nuestra Región.

foto10

Reportaje fotográfico completo y videos están disponibles en la web: www.arquicma.es

Publicado en: novedades de asociaciones |

Reunión del CGPSST con Secretario de Estado de Seguridad Social

Publicada en mayo 26, 2015 de Ramón Torres CGPSST

 El pasado día 14 de mayo de 2015 el Secretario de Estado de la Seguridad Social, D. Tomás Burgos recibió al Presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, D. Rafael Ruiz, quien procedió a explicar al Sr. Burgos, la organización del CGPSST, las Asociaciones integradas y a explicarle los proyectos que se están gestando en el seno del Consejo, exponiéndole y dejándole documentación sobre el proyecto de acreditación de los profesionales de la Seguridad y salud laboral integrados en las asociaciones del Consejo según la norma UNE-EN ISO 17024:2012 de Certificación Profesional y el proyecto para la realización del Censo de Profesionales de la SST, para lo cual recabó el apoyo de la Secretaria de Estado.

20150514_111804

El Secretario de Estado valoró muy positivamente la creación del CGPSST, acogió con gran interés las propuestas realizadas emplazándoles para posterior reunión, para ver las posibilidades de apoyo y colaboración por parte de la SESS y solicitó la colaboración de todos los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo para el desarrollo de la Estrategia Española de Seguridad y salud 2015 – 2020.

IMG-20150514-WA0004

Publicado en: novedades CGPSST |

El CGPSST obtiene el Premio a Instituciones de la SCMST

Publicada en mayo 26, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido reconocido con el Premio a Instituciones, que otorga la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo, por su trayectoria y por sus trabajos en pro de la Salud y Seguridad Laboral.

La Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo es una asociación de carácter científico, fundada en el año 1972, que tiene como cometido el estudio y difusión de las ciencias relacionadas con la Salud en el trabajo en su más amplio concepto.

Entre las actividades de promoción de la salud y seguridad laboral concede anualmente los Premios SCMST, a aquellas personas y entidades que han destacado en el estudio, la divulgación, la integración de la salud y seguridad laboral a nivel nacional e internacional, que este año alcanzan su 4ª edición..

La entrega de premios se celebrará el próximo día 19 de Junio de 2015, a partir de las 13 h. en el marco del IV Congreso Internacional de Salud laboral y Prevención de Riesgos, organizado por la SCMST, que se celebrará los próximos días 18 y 19 de Junio de 2015, en el Salón Europa del Gran Hotel Aire Colón (C/ del Pez Volador, 1, Avda. del Doctor Esquerdo 117-119, Madrid).

Mas información e inscripciones al Congreso en el siguiente enlace: http://prl2015.serglo.es/

Publicado en: novedades CGPSST |

ARQUICMA promueve la 6ª Edición del Curso Técnicas Básicas de Inspección

Publicada en mayo 20, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Desde la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla La Mancha “ARQUICMA”  nos informan que durante los días 15 al 30 de Junio del actual, se pretende llevar a cabo, en el Colegio Salesiano de Puertollano un curso de 50 horas denominado “Técnicas Básicas de Inspección” que este año alcanza su sexta edición, y que está organizado por la propia Asociación ARQUICMA, el Colegio Salesianos de Puertollano, y las siguientes empresas de Inspección de Castilla La Mancha: APPLUS,  ATISAE y SGS.

carteltbi2015v-1

Este curso tienen la peculiaridad de ser único en España y por tanto los conceptos de todas las técnicas básicas de inspección existentes y prácticas a realizar, difíciles de adquirir en tan corto espacio de tiempo, por lo que, tiene un alto valor formativo para todas las personas que lo realicen, al poder, además de recibir la formación, incluirlo dentro de su curriculum.

En las otras cinco ediciones del total de personas que lo llevaron a cabo, algunas encontraron su primer empleo con estas empresas de Inspección, otros encontraron su primer empleo en otras empresas distintas y otros continúan sus estudios en la Universidad.

Las  20 plazas disponibles, estarán distribuidas entre 4 grupos: los Colegios de Formación Profesionales de Puertollano, trabajadores de Puertollano y fuera de la comarca,  trabajadores de empresas colaboradoras de ARQUICMA, por lo que serán cubiertas, por riguroso orden de solicitud.

Las solicitudes deben dirigirse a las direcciones anotadas en la información que se aportan, tanto en la página  web de ARQUICMA: www.arquicma.es  como en la web del Colegio Salesianos de Puertollano: www.salesianospuertollano.com

Todas aquellas personas que estén interesadas en la realizacion de este curso pueden encontrar mas información y descargarse el programa en las páginas webs anteriormente citadas, asi como hacer la reserva de plaza enviando un email a la dirección  de correo electrónico de ARQUICMA: arquicma@hotmail.es

Publicado en: Otras acciones formativas |

Diferentes interlocutores, distintos resultados en las Estrategias de SST

Publicada en mayo 13, 2015 de Ramón Torres CGPSST

A continuación enlazamos un post publicado el pasado 5 de mayo por nuestros compañeros de AEPSAL en su pagina web (www.aepsal.com) en el que se hacen unos comentarios acerca de la recientemente aprobada Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Diferentes interlocutores, distintos resultados en las Estrategias de SST

 

 

 

Publicado en: publicaciones |

I Simposium de Prevención de Riesgos Laborales

Publicada en mayo 12, 2015 de Ramón Torres CGPSST

CARTEL I SIMPOSIUM PRL 2015

Mas información y descarga del programa del Simposium en el siguiente enlace

Publicado en: Otras acciones formativas |

PREMIOS PREVER 2014

Publicada en mayo 11, 2015 de Ramón Torres CGPSST

RELACION DE INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DE PROFESIONALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CGPSST) GALARDONADOS EN LOS PREMIOS NACIONALES DE PREVENCION PREVER 2014

El pasado día 6 de marzo se entregaron los premios Prever y las Medallas al Mérito Profesional, que concede el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT).

En la presente edición, celebrada en Toledo, fueron reconocidos con estos galardones algunas instituciones y profesionales pertenecientes al Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Ciencias del Trabajo

Distintivo rojo.

  • Ramón Pérez Merlos. Director de Prevención de Riesgos Laborales de ETOSA.
  • Josep Orrit Virós. Presidente de AEPSAL.
  • Manuel Rodríguez Herrán. Vicepresidente del CGPSST en representación de AVATEP.
  • Conchita González Puerta. Vicepresidente del CGPSST en representación de ATSPRLC.
  • Julián Maldonado Fernández. Presidente de ARQUICMA.

 

 Ramon Perez 2

Ramón Pérez Merlos (ANPAJPRSL), Miembro de la Asamblea General CGPSST.

 

 Josep Orrit

Josep Orrit Virós (AEPSAL), Vicepresidente del CGPSST

 

 Manuel Rodriguez

Manuel Rodríguez Herrán (AVATEP) Vicepresidente del CGPSST

 

 Julian Maldonado

Julián Maldonado Fernández (ARQUICMA)

 

 Conchita

Conchita González Puerta (ATSPRLC), Vicepresidente del CGPSST.

Mas información en el siguiente enlace: www.cgrict.com

Fotografías por cortesía del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT)

 

Publicado en: novedades CGPSST |

Boletín AEPSAL nº 17-2015, de 04 de mayo

Publicada en mayo 7, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Estimados/as prevencionistas, a continuación os pasamos información de vuestro interés: noticias, ofertas laborales, eventos y normativa del sector.

 

1.- NOTICIAS

5.5 Campaña mundial anual de la OMS “Salve vidas: límpiese las manos”, con 2 Cursos gratuitos de AEPSAL. La Campaña del 5 de Mayo del 2015 «Salve vidas: límpiese las manos», que fue lanzada en el año 2009 por la OMS. Este año además se conmemoran los diez años del Programa de la OMS «Una atención limpia es una atención más segura» 2005-2015. AEPSAL quiere contribuir a esta Campaña con la organización de dos cursos gratuitos, uno teórico y otro práctico. Leer más

El Rey no entra a valorar los Reales Decretos que “expide”. Decíamos en diciembre que a los Reyes es preferible pedirles regalos que nos puedan traer. Pues tampoco, según consta en la respuesta a nuestra petición de solucionar la incongruencia sobre los accidentes in itínere que contiene el Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, el del bonus por reducción de la siniestralidad.  Más información

1.5 Día del Trabajo. Campaña de la OIT: Promover el trabajo decente para todos. El trabajo decente es esencial para el bienestar de las personas. Además de generar un ingreso, el trabajo facilita el progreso social y económico, y fortalece a las personas, a sus familias y comunidades. Pero todos estos avances dependen de que el trabajo sea trabajo decente, ya que el trabajo decente sintetiza las aspiraciones de los individuos durante su vida laboral. Leer más

 

 

2.- NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA

Denuncia de AEPSAL a España ante la CE. Estado de la tramitación. Como recordaréis, AEPSAL denunció a España ante la Comisión Europea por no permitir que las empresas puedan contratar personal experto para formar a los trabajadores en los riesgos propios de su trabajo. La tramitación de la denuncia sigue sus pasos. Leer más

Los miércoles, sentencia. Hoy, prescindir de la PRL es una violación de los derechos fundamentales. En esta sentencia del TSJ de Castilla-León, sede de Valladolid, el empresario prescindió total y absolutamente de las normas más elementales de PRL, y a la primera petición de los trabajadores, les despidió durante el periodo de prueba. El TSJ considera el despido nulo. Enlace a la sentencia

 

3.- GUÍAS PRÁCTICAS

¿Quieres conocer la mayor base de datos de productos químicos del Mundo? Composición, almacenamiento, medidas de seguridad, de actuación en caso de emergencia, legislación  … todo. De forma gratuita para asociados de AEPSAL, amigos y afines durante tres meses, a partir del 28 de abril, Día Mundial de la SST. Leer más

 

4.- ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS

La mal llamada Estrategia Española de SST no pasa de ser un marco conceptual. Si comparamos las EESST de 2007-2012 y 2015-2020 nos daremos cuenta de que se trata de documentos completamente distintos con sólo ver el índice, que por cierto falta en la actual. También es significativa la diferencia de tamaño, 128 páginas la primera y 38 páginas la actual, más otras 38 de gráficos del periodo 2007-2012. Comentamos más diferencias, también de contenido. Más información

 

5.- NOTICIAS AEPSAL

Participación asociados: La prevención en el sector forestal por Samuel Bonis García. El sector forestal en España es un importante motor de la economía, favoreciendo la creación de empleos en las zonas rurales desfavorecidas gracias al incremento de las nuevas formas de construcción, bioconstrucción, biomasa, el turismo rural o la micología. Enlace al artículo

Convocatoria Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria Miércoles, 20 de mayo de 2015. Primera Convocatoria a las 17:00 h. y Segunda a las 19:00 h. Lugar: Ronda S. Pere, 40  4-1 08010 – BARCELONA. Os recordamos que la Asamblea está abierta a todos los asociados/as de AEPSAL. Orden del Día y más información

 

6.- PROMOCIONES AEPSAL

La prestigiosa empresa de formación Bureau Veritas ofrece sus cursos de formación para que nuestros asociados puedan realizarlos con interesantes descuentos. Ampliar información cursos

CTAIMA Outsourcing & Consulting, SL desarrolla programas de formación en las áreas de calidad, seguridad industrial, medio ambiente, legislación y seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las empresas. Consulte el catálogo formativo abril-mayo que ofrece a los asociados de AEPSAL. Ampliar información cursos

Descuento en seguros. ServiCover. Importantes descuentos (comprobado personalmente) para asociados, familiares de asociados y afines fruto del acuerdo de AEPSAL con ServiCover. Incluye Póliza de Salud, Coche, moto, hogar, vida, asistencia en viaje y asistencia jurídica, entre otros. También para reducir el precio del seguro actual, presentando un presupuesto más barato, ya que puedes pedir presupuesto de auto sin facilitar teléfono ni correo electrónico. Más información

 

7.- OFERTAS LABORALES

Nuevas ofertas laborales. Podéis acceder directamente a la sección Bolsa de Trabajo con vuestro usuario y contraseña. (Nota: Si tenéis algún problema para acceder al área privada, podéis escribirnos a aepsal@aepsal.com

 

8.- EVENTOS

18-19.06.2015 •  Madrid. IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD LABORAL Y PREVENCION DE RIESGOS, que organiza la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST). Nuestro Presidente forma parte del Comité Organizador y presentará una ponencia. Enlace a la web del Congreso. Enlace a la web de la SCMST.

23-25.09.2015 •  8th International Conference WOS 2015, “Smart prevention for sustainable safety”. Porto – Portugal. Más Información  Inscripción

24.09.2015 • Foro sobre deconstrucción. Lugar: Madrid. Organizan: ADRP, AEDED y AEDT. Más información

Publicado en: revistas de las asociaciones |

Nota de Prensa de ARQUICMA

Publicada en mayo 7, 2015 de Ramón Torres CGPSST

  Arquicma, recuerda que el próximo 12 de Mayo a las 18h00, se llevarán a cabo los actos programados para celebrar el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

La Sección Técnica de Seguridad y Salud en el trabajo de la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria (ARQUICMA) ha organizado en el Centro Cultural de Puertollano C/Numancia nº 55, el próximo 12 de Mayo a las 18h00: dos conferencias y durante este acto, se harán entrega de los premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo, a aquellas empresas que en el año 2014 llegaron al cero accidentes en el trabajo; asimismo, se entregarán unas distinciones a los recursos preventivos y técnicos de prevención más destacados en el año 2014, así como a Instituciones y personas que a lo largo de su vida se han significado de manera notoria en contribuir a reducir la siniestralidad en el trabajo.

1

 

Sirva un pequeño resumen de los curriculum de los conferenciantes para que les conozcamos:

  1. ANTONIO BERZAL ANDRADE

2

Es Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias del Trabajo, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Diplomado en Relaciones Laborales y Mediador Civil-Mercantil por la Universidad de California.

 Premio Excelencia 2012 por la Universidad Carlos III de Madrid y el    Banco Santander, habiendo impartido docencia en la misma desde 2009 hasta 2014 en Derecho del Trabajo y Seguridad Social y en Economía de la Empresa. Premio Foro Europa 2014 a su trayectoria profesional, jurídica y docente. Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales PREVER 2014. Profesor Asociado en la Universidad Complutense de Madrid en Dirección de RRHH, Auditoría de RRHH, Fundamentos de Dirección de Empresas, Organización y Diseño y Tutor TFG. Es consultor de formación elaborando/impartiendo diversos cursos en el ámbito del Derecho Social. Ha trabajado durante más de 16 años en las áreas de RRHH en la empresa privada, ocupando puestos de Dirección. Desde 2008 es Socio-Fundador de Geslaw “Gabinete Jurídico & Gestión Empresarial”. En 2013 crea la App Española pionera en el mundo ApprevenirT cuyo objetivo es coadyuvar a la divulgación de la conciencia preventiva de trabajadores y empresarios y la reducción de la siniestralidad laboral. Entre sus publicaciones destacan, en 2013: MEMENTO EXPERTO EMPRENDEDORES y la GUIA DE EMPRENDEDORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID en la Editorial Francis Lefebvre.

Es miembro de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social AEDTSS y de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social AESSS.

Es Vicepresidente del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid.

  1. RICARDO DIAZ MARTIN  
    3

 

Es licenciado en Ciencias Químicas en 1992 y se doctora en Química por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica en el año 2001 con una tesis sobre diseño y modelización de biorreactores industriales.

Afiliado al Colegio Oficial de Químicos de Madrid y a la Asociación de Químicos de Madrid desde 1992, donde fue vocal desde 1999 hasta 2007.

Ha trabajado en diversas empresas como director de I+D y como técnico garante de la calidad de productos sanitarios hasta 2004. En 2011 fue miembro de la Comisión Nacional del Ministerio de Educación para la Trasposición de la Ley de PRL a la Universidad. Desde 2012 es miembro del Comité Técnico de Normalización 190 de AENOR.

Ingresa en 1995 en el claustro de profesores de la Universidad CEU – San Pablo, donde logra la Cátedra de Ingeniería de la Construcción en 2011. Es en ésta Universidad donde ejerce la dirección de los Másteres Oficiales Universitarios en Energías Renovables, en Prevención de Riesgos Laborales y en Gestión Integrada de la Calidad, la Prevención de Riesgos y el Medioambiente.

Ha sido Investigador Principal en 15 proyectos de financiación pública y privada. Autor de 3 patentes en explotación industrial, así como de más de 60 publicaciones científicas (libros y artículos). Ha dirigido un buen número de tesis doctorales, obteniendo todas ellas la máxima calificación “cum laude”. Su trabajo científico se ha centrado en el diseño industrial; la eficiencia, almacenamiento y fuentes de energías renovables; la prevención de riesgos laborales y el desarrollo de técnicas para la defensa del medioambiente. En este último aspecto, destaca por sus trabajos de análisis de ciclo de vida de productos y procesos industriales.

Por otra parte, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en 2012, la Medalla de Oro del Foro Europa 2001 al mérito profesional en 2013, Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en 2014, así como ha obtenido tres Premios Ángel Herrera a la mejor labor de investigación en 2008 y 2011; y a la mejor labor docente en 2004.

En 2014 es elegido Decano del Colegio de Químicos de Madrid.

Finalmente, nos queda invitar a todas las personas que deseen asistir, para lo cual y poder hacer reserva de plaza, será necesario, enviar solicitud de reserva a la dirección de correo electrónico siguiente: arquicma@hotmail.es

 

Fdo: Julián Maldonado Fernández

Presidente de ARQUICMA

Publicado en: novedades de asociaciones |

“Panorama del sistema de Educación Superior»

Publicada en mayo 7, 2015 de Ramón Torres CGPSST

A continuación reproducimos el artículo escrito por Dª Elena Córdoba Azcárate, publicado en el número 154 de la revista “Profesiones”, correspondiente a los meses de marzo y abril de 2015.

Esta publicación es editada por Unión Profesional, que representa a las profesiones colegiadas españolas (www.unionprofesional.com )

La revista puede consultarse on line en el siguiente enlace: www.profesiones.org

thumbnail-of-BOLONIA ESQUEMA EDUCION SUPERIOR UP

Publicado en: revistas de otros colectivos |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR