CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Nota de Prensa de ARQUICMA

Publicada en mayo 7, 2015 de Ramón Torres CGPSST

  Arquicma, recuerda que el próximo 12 de Mayo a las 18h00, se llevarán a cabo los actos programados para celebrar el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

La Sección Técnica de Seguridad y Salud en el trabajo de la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria (ARQUICMA) ha organizado en el Centro Cultural de Puertollano C/Numancia nº 55, el próximo 12 de Mayo a las 18h00: dos conferencias y durante este acto, se harán entrega de los premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo, a aquellas empresas que en el año 2014 llegaron al cero accidentes en el trabajo; asimismo, se entregarán unas distinciones a los recursos preventivos y técnicos de prevención más destacados en el año 2014, así como a Instituciones y personas que a lo largo de su vida se han significado de manera notoria en contribuir a reducir la siniestralidad en el trabajo.

1

 

Sirva un pequeño resumen de los curriculum de los conferenciantes para que les conozcamos:

  1. ANTONIO BERZAL ANDRADE

2

Es Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias del Trabajo, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Diplomado en Relaciones Laborales y Mediador Civil-Mercantil por la Universidad de California.

 Premio Excelencia 2012 por la Universidad Carlos III de Madrid y el    Banco Santander, habiendo impartido docencia en la misma desde 2009 hasta 2014 en Derecho del Trabajo y Seguridad Social y en Economía de la Empresa. Premio Foro Europa 2014 a su trayectoria profesional, jurídica y docente. Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales PREVER 2014. Profesor Asociado en la Universidad Complutense de Madrid en Dirección de RRHH, Auditoría de RRHH, Fundamentos de Dirección de Empresas, Organización y Diseño y Tutor TFG. Es consultor de formación elaborando/impartiendo diversos cursos en el ámbito del Derecho Social. Ha trabajado durante más de 16 años en las áreas de RRHH en la empresa privada, ocupando puestos de Dirección. Desde 2008 es Socio-Fundador de Geslaw “Gabinete Jurídico & Gestión Empresarial”. En 2013 crea la App Española pionera en el mundo ApprevenirT cuyo objetivo es coadyuvar a la divulgación de la conciencia preventiva de trabajadores y empresarios y la reducción de la siniestralidad laboral. Entre sus publicaciones destacan, en 2013: MEMENTO EXPERTO EMPRENDEDORES y la GUIA DE EMPRENDEDORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID en la Editorial Francis Lefebvre.

Es miembro de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social AEDTSS y de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social AESSS.

Es Vicepresidente del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid.

  1. RICARDO DIAZ MARTIN  
    3

 

Es licenciado en Ciencias Químicas en 1992 y se doctora en Química por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica en el año 2001 con una tesis sobre diseño y modelización de biorreactores industriales.

Afiliado al Colegio Oficial de Químicos de Madrid y a la Asociación de Químicos de Madrid desde 1992, donde fue vocal desde 1999 hasta 2007.

Ha trabajado en diversas empresas como director de I+D y como técnico garante de la calidad de productos sanitarios hasta 2004. En 2011 fue miembro de la Comisión Nacional del Ministerio de Educación para la Trasposición de la Ley de PRL a la Universidad. Desde 2012 es miembro del Comité Técnico de Normalización 190 de AENOR.

Ingresa en 1995 en el claustro de profesores de la Universidad CEU – San Pablo, donde logra la Cátedra de Ingeniería de la Construcción en 2011. Es en ésta Universidad donde ejerce la dirección de los Másteres Oficiales Universitarios en Energías Renovables, en Prevención de Riesgos Laborales y en Gestión Integrada de la Calidad, la Prevención de Riesgos y el Medioambiente.

Ha sido Investigador Principal en 15 proyectos de financiación pública y privada. Autor de 3 patentes en explotación industrial, así como de más de 60 publicaciones científicas (libros y artículos). Ha dirigido un buen número de tesis doctorales, obteniendo todas ellas la máxima calificación “cum laude”. Su trabajo científico se ha centrado en el diseño industrial; la eficiencia, almacenamiento y fuentes de energías renovables; la prevención de riesgos laborales y el desarrollo de técnicas para la defensa del medioambiente. En este último aspecto, destaca por sus trabajos de análisis de ciclo de vida de productos y procesos industriales.

Por otra parte, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en 2012, la Medalla de Oro del Foro Europa 2001 al mérito profesional en 2013, Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en 2014, así como ha obtenido tres Premios Ángel Herrera a la mejor labor de investigación en 2008 y 2011; y a la mejor labor docente en 2004.

En 2014 es elegido Decano del Colegio de Químicos de Madrid.

Finalmente, nos queda invitar a todas las personas que deseen asistir, para lo cual y poder hacer reserva de plaza, será necesario, enviar solicitud de reserva a la dirección de correo electrónico siguiente: arquicma@hotmail.es

 

Fdo: Julián Maldonado Fernández

Presidente de ARQUICMA

Post Views: 1.045
Publicado en: novedades de asociaciones |
« “Panorama del sistema de Educación Superior»
Boletín AEPSAL nº 17-2015, de 04 de mayo »

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR