El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España (CGRICT), miembro del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de España (CGPSST), celebra los próximos días 24 y 25 de marzo la XXIV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social, así como la entrega de los Premios Nacionales e Internacionales “Prever 2022”, que se llevará a cabo en la localidad murciana de Puerto de Mazarrón, en el Hotel Ramada Resort by Wyndhan, C/ Mulhacén, nº 1.
Las jornadas se celebrarán según el siguiente
Entrada libre y gratuita con inscripción previa.
Plazas limitadas según orden de inscripción, con preferencia para premiados y acompañantes.
Sujeta a normas sanitarias de Covid 19
Puedes obtener más información, así como consultar la lista de premiados de la presente edición en la web del CGRICT
Puedes formalizar tu inscripción a las Jornadas a través del siguiente enlace
Os esperamos en Puerto de Mazarrón (Murcia) los dias 24 y 25 de marzo.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz Pérez, ha presentado el acuerdo alcanzado con Diálogo Social para la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, un consenso que ha contado con la participación de los principales interlocutores sociales y representantes de las Comunidades Autónomas.
Con el objetivo de conseguir la mayor eficacia posible en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo e intentar anticiparse y gestionar las posibles amenazas y riesgos para la salud de las personas trabajadoras que emergen con el cambiante mundo laboral, la Estrategia ha sido elaborada en torno a seis objetivos estratégicos:
Al acto protocolario de la firma han asistido el director de Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), Carlos Arranz, los secretarios generales de las dos organizaciones sindicales más destacadas, CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez respectivamente, así como el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva y, en representación de las Comunidades Autónomas, la consejera de Empleo y Políticas de Empleo del Gobierno de Cantabria, Eugenia Gómez de Diego.
Fuente: web del MITES
Formar parte del departamento de HSE haciendo funciones específicas como miembro del Servicio de Prevención Propio con dedicación exclusiva a la PRL. Su principal misión será implementar una fuerte cultura de seguridad teniendo una presencia diaria en planta, con el fin de mejorar notablemente la seguridad en la compañía y cumplir los objetivos de PRL marcados, a la vez de dar soporte a la HSE Manager con la gestión del departamento en materia de seguridad.
2. Tareas periódicas u ocasionales (indicando periodicidad media)
Interesados, enviar cv a jordicervera@mblconsultores.com
Desde Iman Professional, empresa especializada en RRHH en la selección directa de perfiles cualificados y técnicos/as, desean acompañarte en tu trayectoria laboral.
#Conectamoseltalentoconlasoportunidades
Precisamos incorporar 3 Técnicos/as de PRL para uno de nuestros clientes del sector servicios ubicado en Barcelona, Terrasa y Parets con contrato directo y estable por la empresa final.
Las tareas del puesto serán las siguientes:
Si estás buscando un nuevo proyecto dentro del ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, ésta es tu oferta. ¡Te estamos esperando!
Interesados inscribirse en la oferta https://empleo.imancorp.es/es/oferta/tecnicoa-prl-barcelona o bien enviar cv a sbarbero@imancorp.es
El Presidente y la Junta Directiva del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España les desea unas Felices Navidades y un venturoso año 2023
Prevae, importante servicio de prevención ajeno de ámbito nacional, busca para su
centro de trabajo en MURCIA, un MEDICO GENERAL para la realización de
reconocimientos médicos.
La principal tarea será, la de realizar anamnesis y exploración clínica al personal asistido, en clínica propia o unidad móvil, según protocolos médicos.
Coloborar en la realización de las memorias anuales de Vigilancia de la Salud de las empresas.
Contrato indefinido.
Incorporación inmediata.
Salario negociable según valía del candidato/a.
Jornada de mañanas de lunes a viernes.
Lugar de trabajo: Murcia
Si estas interesado, envíanos tu C.V a joseluis.soler@prevae.com, o contacta en el teléfono 652967473.
Los pasados días 2, 3 y 4 de noviembre se celebró la edición número 28 de la Semana de la Salud Ocupacional organizada por la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental de Medellín (CSOA), junto con el 42 congreso de Ergonomía, Higiene, Medicina y Seguridad Ocupacional, bajo el lema “Lo humano y lo técnico en un mundo que se transforma” un evento en el que se dieron cita los mejores profesionales HSE de Colombia.
Se trata de un espacio de aprendizaje sobre tendencias en Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente en el entorno familiar, laboral y gubernamental, ofreciendo de este modo una hoja de ruta de cara al futuro próximo.
Nuestro compañero el Dr. Rafael Ruiz Calatrava presentó la ponencia, “La transformación de los humanos a partir de las nuevas exigencias del mundo”, en la que hizo una exposición sobre cómo está cambiando el mundo y las profundas transformaciones que sufre y la velocidad del cambio que nosotros identificamos como nuevas transformaciones y nuestra capacidad de adaptación a los nuevos desafíos..
La adaptación pasa por entender y comprender los cambios, aceptar la diferencia y adecuarnos a ello sin perder la esencia de lo que somos. La adquisición y mejora de unas adecuadas habilidades sociales y comunicativas en toda su dimensión, nos permitirá ser menos vulnerables y frágiles ante dichas transformaciones.
Si bien el entorno VICA es aplicable al contexto social general, en la conferencia se pone una especial atención a aquellos ámbitos profesionales de la seguridad y salud laboral que por sus especificidades son mucho más proclives a la volatilidad la incertidumbre la complejidad y la ambigüedad.
En la pasada edición participaron más de 1200 profesionales de la SST.
El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales tiene como fines generales fomentar la cultura preventiva en Andalucía, el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud laborales, así como la promoción y apoyo de la mejora de las mismas, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas, a los trabajadores autónomos y a los sectores de mayor riesgo.
Mas concretamente, el segundo eje estratégico de actuación del Instituto referido a la transferencia del conocimiento al tejido productivo andaluz, señala como estratégica la difusión de forma eficiente del conocimiento técnico y científico al ámbito empresarial andaluz para que éste pueda beneficiarse de él, aplicarlo de forma práctica y convertirlo en fuente de riqueza, de bienestar y de desarrollo social.
Asimismo, dentro de los objetivos de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022, prorrogada a 2023, de mejorar la gestión preventiva en la empresas andaluzas y consolidar la cultura preventiva en la sociedad andaluza como parte de sus ejes de transferencia y sensibilización.
Todo lo anterior se concreta con la próxima celebración del IV Encuentro Cultura Preventiva.
El objetivo de esta cuarta edición consiste en facilitar un espacio de encuentro donde los distintos agentes sociales y económicos, el mundo empresarial, la población trabajadora
y los responsables de las políticas de seguridad y salud laboral puedan intercambiar experiencias y conocer herramientas útiles que les ayuden al desempeño de su labor.
Para formalizar tu inscripción en el IV Encuentro de Cultura Preventiva del IAPRL, pulsa el botón que encontrarás debajo de este texto.
La inscripción puede realizarse tanto para asistencia presencial como para asistencia a través de streaming.
Nos vemos en la IV edición del Encuentro de Cultura Preventiva del IAPRL.
Fieles a su cita con el Congreso 4.0, los organizadores han conseguido presentar este año 2022 un panel de ponentes y una colección de temas a la altura de las exigencias actuales, marcadas por una fuerte sensación de incertidumbre a todos los niveles.
El propósito es, una vez más, aportar oportunidades de reflexión, herramientas concretas y experiencias, sumadas a la visión de los ponentes, que nos permitan afrontar en las mejores condiciones la recuperación de la situación de pandemia por COVID-19 que hemos sufrido (y todavía sufrimos).
Las sesiones se desarrollarán el jueves día 24 de noviembre, en modalidad mixta virtual-presencial, en el Salón de Actos del Círculo de Empresarios de Galicia – Club Financiero Vigo.
Puedes acceder al programa completo del evento a través del siguiente enlace
La inscripción, en cualquiera de las modalidades, es gratuita.
Si estás interesado en participar de este congreso, puedes inscribirte accediendo al enlace que se muestra abajo
A través de la página web del evento
https://www.seguridadcuatrocero.com/contacto
La jornada de Trastornos Musculoesqueléticos (TME) conmemorativa de la Semana Europea tendrá lugar el próximo 25 de octubre en IFEJA.
Se hará especial hincapié en la siniestralidad del sector agricultura por TME, en el marco de la Campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas” de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, pero sin perder de vista temas que son de interés común para todas las empresas.
Actividad conjunta de difusión que enmarcamos en Agroseguridad, Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, cuya cuarta edición tendrá lugar en Jaén en el año 2024.
Puedes inscribirte gratuitamente en la jornada de manera presencial o participar a través de su emisión por Zoom de manera virtual. Elige tu modalidad en los siguientes enlaces de inscripción.
La Jornada presencial tendrá lugar el 25 de octubre de 2022, en horario de 10 a 12:30 h, en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA).