CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la categoría: novedades CGPSST

Oferta de empleo. TSPRL en Guadalajara

Publicada en enero 13, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Oferta de empleo. TSPRL en Guadalajara

Ref. TSPRL Guadalajara

 

Se precisa cubrir una vacante para Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales para un contrato de montaje mecánico en una planta fotovoltaica en Galaoagos (Guadalajara).

Se valorarán conocimientos en Calidad

Incorporación inmediata

duración del contrato: 4-5 meses (con posibilidad de continuación en otros proyectos.

Contacto:

Interesados, enviar CV a la dirección de correo electrónico pilar.blanco@caldererias.es 

Teléfono de contacto: 672259093

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Guadalajara, HSE, Oferta de empleo, PRL, SSL, SST, TSPRL |

Últimas Notas Técnicas de Prevención publicadas por el INSST. Año 2021

Publicada en enero 4, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Últimas Notas Técnicas de Prevención – NTP – publicadas por el INSST (Año 2021)

Como sabes, las NTP nacieron como recomendaciones de consulta indispensable para todo prevencionista y obedece al propósito del INSST de facilitar a los agentes sociales y a los profesionales de la PRL herramientas técnicas de consulta.

No obstante, hay que recordar que estos documentos no son vinculantes, ni de obligado cumplimiento. La empresa está obligada a cumplir con las disposiciones normativas que le sean aplicables en cada momento, sean estatales, autonómicas o provenientes de la administración local. La colección de Notas Técnicas de Prevención pretende ayudar al cumplimiento de tales obligaciones, facilitando la aplicación técnica de las exigencias legales.

INSST

El contenido de la colección es pluridisciplinar. En sus documentos se desarrollan aspectos temáticos de las cuatro disciplinas preventivas y, complementariamente, otros asuntos imprescindibles para un correcto cumplimiento con criterio técnico del marco normativo, como son los aspectos de gestión de la PRL, la formación e información, las técnicas y métodos específicos de análisis y evaluación, etc….

Recogemos en este post las últimas dieciséis Notas Técnicas de Prevención, de la 1148 a la 1168 (año 2021) y sus correspondientes enlaces de consulta o descarga.

Notas Técnicas de Prevención

NTP 1168: Pérdida de carga asociada a muestreadores y elementos de retención en el muestreo de agentes químicos – Año 2021

NTP 1167: Modelo de demandas y recursos laborales. Aplicación a la prevención psicosocial – Año 2021

NTP 1166 Modelo de demandas y recursos laborales. Marco teórico – Año 2021

NTP 1165: Teletrabajo, criterios para su integración en el sistema de gestión de la SST

NTP 1161 Escalas fijas de servicio (II) – Año 2021

NTP 1160 Escalas fijas de servicio (I) – Año 2021

NTP 1159 Amianto: Determinación de fibras en aire. Volumen de muestreo – Año 2021

NTP 1158 Sierra circular de mesa para obras (II). Principales riesgos laborales y medidas preventivas – Año 2021

NTP 1157 Sierra circular de mesa para obras (I). Elementos de seguridad – Año 2021

NTP 1156 Esparcidoras de purín: seguridad – Año 2021

NTP 1155 Artes menores (II) Medidas preventivas – Año 2021

NTP 1154 Artes menores (I) Identificación de riesgos – Año 2021

NTP 1153 Abonadora. Seguridad – Año 2021

NTP 1152 Sembradoras seguridad – Año 2021

NTP 1149 Voz y trabajo procedimiento preventivo – Año 2021

NTP 1148 Voz y trabajo formación para la prevención – Año 2021

 

 

Accede al histórico de las Notas Técnicas de Prevención publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo desde el siguiente enlace

 

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, HSE, INSST, Notas Tecnicas Prevencion, NTP, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

Felicitación Navideña del CGPSST

Publicada en diciembre 22, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Desde el CGPSST queremos desearos una Feliz Navidad y que el próximo año 2022 venga cargado de Seguridad y Salud en el Trabajo

Agradecimiento

Aprovechamos estas líneas para agradecer el esfuerzo de todas las personas que siguen y apoyan al CGPSST, especialmente a todos los profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo para contribuir a la mejora de las condiciones de Seguridad y Salud de los puestos de trabajo de todas las empresas en las que prestan sus servicios.

Son años muy difíciles, ya que a las dificultades por todos conocidas de la profesión, se ha sumado la pandemia que no nos da tregua.

Por ello, le pedimos al año que está por estrenarse mucho ánimo y muchas energías para seguir batallando contra todas las dificultades que se nos vayan presentando.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Felicitacion, HSE, Navidad, PRL, SSL, SST |

5º Congreso Internacional Prevención y Seguridad Industrial 4.0. Aprosal. Vigo

Publicada en octubre 7, 2021 de Ramón Torres CGPSST

5º Congreso Internacional: La Prevención y la Seguridad Industrial 4.0

Modalidades Presencial y Virtual

Vigo, 21 de octubre de 2021

ORGANIZA:   CGETI & APROSAL

Fieles a su cita con el Congreso 4.0, los organizadores han conseguido presentar este año 2021 un panel de ponentes y una colección de temas a la altura de las exigencias actuales, marcadas por una fuerte sensación de incertidumbre a todos los niveles.

el propósito es, una vez más, aportar oportunidades de reflexión, herramientas concretas y experiencias, sumadas a la visión de los ponentes, que nos permitan afrontar en las mejores condiciones la recuperación de la situación de pandemia por COVID-19 que hemos sufrido (y todavía sufrimos).

Las sesiones se desarrollarán el jueves día 21 de octubre, en modalidad mixta virtual-presencial (atendiendo a las restricciones en vigor en esa fecha y al aforo disponible), en el Salón de Actos del Círculo de Empresarios de Galicia – Club Financiero Vigo.

Programa del evento

Puedes acceder al programa completo del evento a través del siguiente enlace

Inscripciones

Si estás interesado en participar de este congreso, puedes inscribirte accediendo a este enlace

Más información y contacto:

https://www.seguridadcuatrocero.com/contacto

 

 

 

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: APROSAL, CGETI, CGPSST, HSE, PRL, Seguridad 4.0, SSL, SST | Deja un Comentario |

Jornada Técnica de PRL y Responsabilidad Social del CGRICT y Premios Prever 2020

Publicada en octubre 6, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Jornada Técnica de PRL y Responsabilidad Social del CGRICT y Premios Prever 2020

El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España (CGRICT), miembro del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de España (CGPSST), celebra los próximos días 22 y 23 de octubre la XXII Jornada de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social, así como la entrega de los Premios Nacionales e Internacionales “Prever 2020”, que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Zaragoza, Paseo Isabel la Católica, nº 2. Zaragoza

 

Las jornadas se celebrarán según el siguiente

Programa

 

XXIIª JORNADAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Fecha: 22 de Octubre de 2021

Lugar: Cámara de Comercio.
P.º Isabel la Católica, 2; 50009 Zaragoza

HORARIO

ACTIVIDAD

INTERVINIENTES

16’00 a 16’20 Inauguración de la Jornada Dª Maria de la Soledad de la Puente. Directora General de Trabajo. Gobierno Aragón; Sr. D. Manuel Teruel, Presidente de Cámara de Comercio; Dr. Rafael Ruiz, Presidente CGRICT; Francisco J. Lázaro, Vicepresidente del CGRICT; Mgter. D. Franz Guzmán, Presidente de APSSTEC Ecuador; Ing. D. César Herrera, Presidente ASONAP HSE; Ayuntamiento Zaragoza
16’25 a 16’45 10 aspectos para potenciar la innovación en SST. Ingeniero D. César A. Herrera Salgado.
Presidente Asociación Nacional de Profesionales en Salud, Seguridad y Ambiente. ASONAP HSE. Montería (Colombia)
16’50 a 17’10 Gestión de las Emociones Covid 19 en el ámbito familiar
Dra. Dª Diana Polo Escorcia.
Psicóloga. BESAFE Colombia
17’15 a 17’35 Redes sociales en la Salud Laboral. ¿Ruido u oportunidad? D. Juan Antonio Molina Castaño.
Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)
17’40 a 18’20 Liderazgo y Seguridad. El factor humano en los accidentes Ilmo. Sr. Coronel Alberto Ayora Hirsch
Grupo Militar de Alta Montaña
Presidente de la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada (FEDME)
18’30 a 20’00 Entregas de Medallas de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo MOMP CGRICT y Autoridades presentes
21’30 a 24’00

 Cena en honor de los premiados y ponentes

Fecha: 23 de Octubre de 2021

Lugar: Cámara de Comercio.
P.º Isabel la Católica, 2; 50009 Zaragoza

HORARIO

ACTIVIDAD

INTERVINIENTES

10’00 a 10’05 Reanudación de la Jornada CGRICT – CGPSST
10’05 a 10’30 Evaluar la gestión en SST es posible sin un sistema de auditorías?. D. Franz Guzmán Galarza
Presidente de la APSST de Ecuador
10’30 a 10’55 REGRESAR VIVO A CASA.
La prevención de riesgos laborales en los cuerpos de policía
Capitán Tomás García Castro.
Jefe de la Oficina de PRL – Comandancia Guardia Civil Murcia
10’55 a 11’20 Employee Experience Integral. Retos y propuestas desde la PRL Dª Elena Sanjoaquín Benavente.
Responsable de Recursos Humanos y Desarrollo Corporativo. ITAINNOVA – Instituto Tecnológico de Aragón
11’20 a 11’45 Modelización matemática de predicción de la siniestralidad laboral. Embrión de la herramienta del futuro para anticipar y evitar accidentes Profesor Dr. D. Ricardo Díaz Martín
Catedrático Ingeniería Química. UDIMA
Director General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores · Comunidad de Madrid
11’45 a 12’00

Descanso

12’00 a 14’00

Entrega los Premios Nacionales e Internacionales de Prevención «Prever 20»
Entrega de los Premios “Séneca y Maimónides”//Premios Profesor Dr. Rafael Ruiz Calatrava
MOMP Colectivas// Medallas Civisme et Devoument //Cruces de los Servicios Distinguidos

Clausura

14’00

Coctel de Iberdrola

Entrada libre y gratuita

Plazas limitadas según orden de inscripción, con preferencia para premiados y acompañantes.

Sujeta a normas sanitarias de Covid 19

Apertura de inscripciones, a partir del 5 de octubre 2021

DESCARGAR PROGRAMA EN PDF

Mas información y lista de premiados, en la web del CGRICT

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: CGPSST, CGRICT, HSE, Premios PREVER, PREVER 2020, PRL, SSL, SST, Zaragoza | Deja un Comentario |

Actualizacion de 16/07/2021 del Procedimiento de actuación para los SSPP frente al Covid-19

Publicada en julio 20, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente al Covid-19

Actualizacion de 16/07/2021

 

El Ministerio de Sanidad ha publicado una nueva actualización del Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2., fechado el 16/07/2021, que perfila con más precisión los criterios para la cuarentena de las personas completamente vacunadas, quedando que:

 

solo realizarán cuarentena los contactos estrechos de los casos vinculados a brotes producidos por una variante Beta o Gamma, los de la variante delta completamente vacunados no realizarán cuarentena.

 

Las únicas modificaciones, con respecto al anterior, son las contendidas en los párrafos siguientes:

 

Debido al mayor riesgo de escape inmunitario, únicamente realizarán cuarentena los contactos completamente vacunados en las siguientes situaciones:

  • Contactos de casos vinculados a brotes producidos por una variantes Beta y Gamma. En los casos esporádicos, la información sobre variantes normalmente no está disponible al inicio del diagnóstico, por lo tanto únicamente podrá realizarse cuarentena si se dispone de esta información de forma oportuna.
  • Personas con inmunodepresión[1].

Contactos de aquellos casos en los que se sospeche una transmisión a partir de  visones.

 

  • Hay numerosas variantes del virus, pero preocupan cuatro: Alfa (Reino Unido), Beta (Sudáfrica), Gamma (Brasil) y Delta (India)

[1] Se define persona inmunodeprimida a:

Paciente con inmunodeficiencia primaria o congénita: inmunodeficiencias congénitas humorales, celulares, combinadas y defectos inmunidad innata; defectos del sistema del complemento.

Paciente con inmunodeficiencia secundaria o adquirida:

– Tratamiento con inmunosupresores; trasplante progenitores hematopoyéticos; tratamiento con eculizumab; infección por el virus de inmunodeficiencia humana; asplenia anatómica o funcional; cáncer/hemopatías malignas; trasplante de órgano sólido.

– Paciente con enfermedad crónica que podría afectar a la respuesta inmune (diabético de larga evolución mal control, hepatopatía o alcoholismo crónico, enfermo renal crónico…). Este punto deberá individualizarse de acuerdo a la historia clínica del paciente.

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/programasDeVacunacion/riesgo/Vac_GruposRiesgo_todasEdades.html

 

Puedes descargar la ultima versión del documento a través del siguiente enlace

 

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: CGPSST, COVID-19, HSE, Ministerio Sanidad, PRL, Procedimiento, Servicios de Prevencion, SSL, SST |

ASONAP-HSE de Colombia nombra a sus Socios de Honor 2021

Publicada en julio 7, 2021 de Ramón Torres CGPSST

El pasado día 5 de Julio,  ASONAP-HSE de Colombia, nombró a sus socios de honor, máxima distinción que otorga esta Asociación a personas que han tenido un especial papel en el desarrollo de las actividades de la Asociación y una gran colaboración con la misma.

Socios de honor de ASONAP-HSE

Entre los nuevos socios de honor de ASONAP HSE se encuentran los miembros del CGPSST, Dra. Gloria Morgan Torres, Representade CGPSST para los Países Andinos  y el DR. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST.

La Asociación Nacional de Profesionales en Salud, Seguridad y Ambiente – ASONAP HSE, una organización sin fines de lucro fundada en Colombia, tiene como misión promover la Cultura Cero Daño en las Comunidades, con la visión de convertirla en un estilo de vida que impacte a las comunidades dentro y fuera del trabajo, a nivel nacional e internacional.

Agradecimiento

Desde el CGPSST queremos agradecer a los miembros de ASONAP HSE esta distinción como socios de honor de su organización a nuestros compañeros.

Deseamos mantener una estrecha colaboración para continuar trabajando codo con codo para la mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo de todos.

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: ASONAP-HSE, CGPSST, Colombia, HSE, PRL, SSL, SST |

Criterio Técnico de la Inspección de Trabajo en Riesgos Psicosociales

Publicada en abril 15, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Criterio Técnico 104/2021 sobre actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Riesgos Psicosociales.

Este criterio técnico mantiene la vigencia del Criterio Técnico 69/2009 y Violencia en el Trabajo, teniendo en cuenta que todavía no hay suficientes avances en la jurisprudencia de los tribunales respecto al establecimiento de un concepto unívoco de acoso laboral y al hecho cierto de que puede estar próxima la ratificación y aplicación del Convenio 190 de la OIT sobre Violencia y Acoso en el Trabajo, lo cual implicaría la aprobación de una regulación legal en esta materia.

Puedes descargar y consultar el documento en el siguiente enlace.

 

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, ITSS, PRL, Riesgos Psicosociales, SSL, SST |

Guía básica y general de orientación de vigilancia de la salud para la PRL

Publicada en marzo 11, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Guía básica y general de orientación de vigilancia de la salud para la Prevención de Riesgos Laborales.

Editada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

La vigilancia de la salud de las personas tra­bajadoras tiene como principal propósito comprender mejor el impacto que el traba­jo tiene sobre su salud, de tal forma que sea posible mejorar las condiciones de trabajo. Su práctica debe posibilitar que se iden­tifiquen, tan pronto como sea posible, los efectos adversos del trabajo sobre el bien­estar físico, mental y social, para evitar la progresión hacia un daño para la salud más importante. Para conseguirlo, debe realizar­se de manera continuada en el tiempo, me­diante un seguimiento longitudinal del tra­bajador a riesgo e integrarse en los planes y programas de prevención y mejora de las condiciones de trabajo.

La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó esta Guía en la reunión de 14 de marzo de 2019 y la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo fue informada de las actividades de vigilancia de la salud para la prevención de riesgos laborales en la Reunión Permanente de 20 de marzo de 2019.

Puedes acceder al contenido de la guía para su consulta o descarga en el siguiente enlace

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Guia Vigilancia de la Salud, PRL, SSL, SST, Vigilancia de la Salud |

Napo presenta nuevos videos en «Aligera la carga»

Publicada en marzo 8, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Napo vuelve para combatir los trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo

Napo nos presenta 6 nuevos videoclips.

El trabajo sedentario, los movimientos monótonos y repetitivos, la falta de actividad física y el levantamiento de cargas pesadas son algunos de los factores de riesgo a los que se enfrentan Napo, Napette y el Jefe a la hora de detener o reducir el sufrimiento musculoesquelético en el lugar de trabajo. La intervención temprana, las medidas preventivas tanto técnicas como organizativas, los equipos ergonómicos y la salud musculoesquelética desde la edad escolar se suceden de una escena a otra para transmitir un mensaje sencillo: los TMEs relacionados con el trabajo se pueden prevenir.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Aligera la carga, CGPSST, EU-OHSA, INSST, NAPO, PRL, RESST, SSL, SST, Trastornos musculoesqueleticos |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 23
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR