CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: OSALAN

Guía de prevención de riesgos psicosociales dirigida a delegados de prevención.

Publicada en abril 2, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Guía de prevención de riesgos psicosociales dirigida a delegados de prevención.

Compartimos desde estas líneas una documento, publicado hace unos años por OSALAN, Guía de Prevención de Riesgos Psicosociales, dirigida específicamente a delegados y delegadas de prevención, orientada en su momento a las empresas de su ámbito de actuación (País Vasco), para impulsar la formación, información y sensibilización sobre la Prevención de Riesgos Psicosociales.

La guía es una herramienta de sensibilización y apoyo a los delegados de prevención, que tiene como objeto dar a conocer el significado de los riesgos psicosociales, sus consecuencias y sus herramientas preventivas, además de ofrecer respuesta a aquellas dudas y preguntas que diariamente son tramitadas a la Unidad de Psicosociología Laboral de Osalan.

Puedes consultar y descargar aqui la Guía de prevención de riesgos psicosociales dirigida a delegados y delegadas de prevención

En general, existe un gran desconocimiento sobre qué son los riesgos psicosociales y las herramientas disponibles para prevenirlos.

Este documento se apoya en un estudio realizado por Osalan en noviembre del 2012 «Mapa de situación de riesgos psicosociales en Euskadi y propuesta de actuación» (pdf, 3.30 MB) el cual reveló:

  • La escasa actividad preventiva desarrollada en este ámbito.
  • El desconocimiento existente por parte de los protagonistas o actores intervinientes en la prevención de esta disciplina.
  • Un nivel de sensibilización realmente pobre en el mundo laboral.

Estas carencias son un indicador de la necesidad de promover el conocimiento de esta disciplina preventiva. Una labor que el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales inició con la publicación de la “Guía de introducción a los Riesgos Psicosociales organizativos» (pdf, 650 KB) editada en 2013 y que sigue con la publicación de este documento, que tras el paso de los años, no ha perdido su interés.

Fuente: Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (Osalan)

Puedes consultar la base documental de Osalan en el siguiente enlace

 

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, Delegados de Prevención, OSALAN, PRL, Riesgos Psicosociales, SSL, SST |

Nueva campaña de Osalan. «La seguridad y la salud son la base de un trabajo digno»

Publicada en junio 24, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

La seguridad y la salud son la base de un trabajo digno

Un trabajo puede ofrecer un salario justo, brindar el desarrollo profesional deseado, fomentar la conciliación, la igualdad y la integración social. Pero, para ser un trabajo digno, debe velar por la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.

Nueva campaña impulsada por Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

Mas info, en la web de Osalan

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, OSALAN, PRL, SSL, SST |

Guía de Vigilancia de la Salud en el Sector Pesquero

Publicada en octubre 3, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Recientemente se ha presentado la Guía de Vigilancia de la Salud en el Sector Pesquero, que ha sido elaborada en el seno del Grupo CANO, llamado así en alusión al Cantábrico Noroeste.

Este grupo está constituido por un equipo multidisciplinar de personal médico y técnico perteneciente a ISSGA – Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral, IAPRL – Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, ICASST – Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo y OSALAN – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

El sector pesquero, además de incluir a personas que realizan su trabajo a bordo de barcos, engloba también a otras que no precisan embarcarse. Éstas forman parte de diversos colectivos: unos dedicados a realizar actividades vinculadas a las tareas que se realizan en los buques, tales como la descarga del pescado, su procesamiento y comercialización, la reparación y fabricación de redes, y otros, ocupados en actividades de marisqueo o acuicultura.

Estos colectivos, a diferencia de los que realizan su trabajo embarcados, tienen en común el estar constituidos mayoritariamente por mujeres, manteniéndose la misma división de tareas que tradicionalmente se producía en función del género, perspectiva que la Guía incorpora desde su inicio.

Se proponen, de este modo, las pruebas y exploraciones médicas concretas que permitirán conocer si las condiciones de trabajo afectan a su estado de salud, facilitando al médico y al enfermero del trabajo identificar de forma precoz la aparición de dichos daños y dándoles la posibilidad de recomendar las medidas preventivas más adecuadas en su trabajo junto con el técnico de prevención.

Con la finalidad de dar la oportunidad de disponer de la totalidad de la Guía en un solo soporte, esta cuarta etapa reúne las tres anteriores, e incluye junto con ellas la evaluación de riesgos del puesto de marinero en un barco de cerco de bajura y la propuesta de vigilancia específica de la salud de las personas que ocupan ese puesto de trabajo, presentando el contenido completo de la Guía en un único texto.

Accede al documento a traves del siguiente enlace (versiones en gallego y castellano)

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, Guia, IAPRL, ICASST, ISSGA, OSALAN, PRL, Sector pesquero, SSL, SST, Vigilancia de la Salud |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR