CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Vigilancia de la Salud

Guía básica y general de orientación de vigilancia de la salud para la PRL

Publicada en marzo 11, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Guía básica y general de orientación de vigilancia de la salud para la Prevención de Riesgos Laborales.

Editada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

La vigilancia de la salud de las personas tra­bajadoras tiene como principal propósito comprender mejor el impacto que el traba­jo tiene sobre su salud, de tal forma que sea posible mejorar las condiciones de trabajo. Su práctica debe posibilitar que se iden­tifiquen, tan pronto como sea posible, los efectos adversos del trabajo sobre el bien­estar físico, mental y social, para evitar la progresión hacia un daño para la salud más importante. Para conseguirlo, debe realizar­se de manera continuada en el tiempo, me­diante un seguimiento longitudinal del tra­bajador a riesgo e integrarse en los planes y programas de prevención y mejora de las condiciones de trabajo.

La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó esta Guía en la reunión de 14 de marzo de 2019 y la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo fue informada de las actividades de vigilancia de la salud para la prevención de riesgos laborales en la Reunión Permanente de 20 de marzo de 2019.

Puedes acceder al contenido de la guía para su consulta o descarga en el siguiente enlace

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Guia Vigilancia de la Salud, PRL, SSL, SST, Vigilancia de la Salud |

Oferta de empleo. Enfermero/a del trabajo en Gavá

Publicada en enero 5, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Enfermero/a del trabajo en Gavá

Wellbeing Solutions, selecciona para importante SPA a un/a enfermero/a especialista para uno de sus centros ubicados en Gavá.

La persona seleccionada estará ubicada en el Servicio de Vigilancia de la salud, realizando las siguientes

Funciones:

  • Control y gestión del material sanitario
  • Impartir formación y charlas en materia de promoción de la salud
  • Realización de reconocimientos médicos
  • Registro de historias clínicas
  • Gestión de muestras y analíticas con los laboratorios
  • Realización de estudios epidemiológicos
  • Asesoramiento a empresas clientes
  • Realización de memorias

Requisitos:

  • Diplomatura en enfermería
  • Especialidad EIR en enfermería del trabajo
  • Experiencia en SPA/SPP
  • Carnet de conducir y vehículo propio
  • Residencia en la provincia de la vacante

Se ofrece:

  • Contratación estable
  • Retribución: 26.000 – 30.000 €/brutos anuales
  • Incorporación a una empresa en expansión
  • Horario: Jornada intensiva de lunes a viernes de 7:30h a 14h + 2 tardes hasta las 17:45h.

Contacto:

Interesados, contactar con Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Enfermero/a del Trabajo, Gavá, Oferta de empleo, PRL, SSL, SST, Vigilancia de la Salud, Wellbeing Solutions |

Oferta de empleo. Enfermero/a del trabajo para S.P.A. en Sabadell

Publicada en enero 5, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Enfermero/a del trabajo para SPA en Sabadell

Wellbeing Solutions, selecciona para importante SPA a un/a enfermero/a especialista para uno de sus centros ubicados en Sabadell.

La persona seleccionada estará ubicada en el Servicio de Vigilancia de la Salud, realizando las siguientes

Funciones:

  • Control y gestión del material sanitario
  • Impartir formación y charlas en materia de promoción de la salud
  • Realización de reconocimientos médicos
  • Registro de historias clínicas
  • Gestión de muestras y analíticas con los laboratorios
  • Realización de estudios epidemiológicos
  • Asesoramiento a empresas clientes
  • Realización de memorias

Requisitos:

  • Diplomatura en enfermería
  • Especialidad EIR en enfermería del trabajo
  • Experiencia en SPA/SPP
  • Carnet de conducir y vehículo propio
  • Residencia en la provincia de la vacante

Se ofrece:

  • Contratación estable
  • Retribución: 26.000 – 30.000 €/brutos anuales
  • Incorporación a una empresa en expansión
  • Horario: Jornada intensiva de lunes a viernes de 7:30h a 14h + 2 tardes hasta las 17:45h.

Contacto:

Interesados, contactar con Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Enfermero/a del Trabajo, PRL, Sabadell, SSL, SST, Vigilancia de la Salud, Wellbeing Solutions |

Oferta de empleo. Médico/a del Trabajo en Rubí

Publicada en octubre 2, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Ref: Médico/a del Trabajo Rubí

Wellbeing Solutions, selecciona para importante SPA a un/a médico/a especialista para uno de sus centros ubicado en Rubí.

La persona seleccionada estará ubicada en el Servicio de Vigilancia de la salud, realizando las siguientes funciones:

– Adaptaciones de puestos de  trabajo
– Impartir formación y charlas en materia de promoción de la salud
– Realización de reconocimientos médicos
– Realización de memorias

– Estudios de trabajadores especialmente sensibles

– Desarrollo de protocolos de vigilancia de la salud

– Interlocución con la empresas clientes y los agentes externos

– Coordinación con la autoridad sanitaria

 

Se ofrece:

– Contratación estable
– Jornada completa.
– Salario a convenir en función de valía

 

Requisitos mínimos

– Licenciatura en medicina
– Especialidad MIR en medicina del trabajo
– Experiencia en SPA/SPP
– Carnet de conducir y vehículo propio
– Residencia en la provincia de la vacante

 

Contacto:

Interesados, contactar con Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Médico del Trabajo, Oferta de empleo, PRL, Rubí, SPA, SSL, SST, Vigilancia de la Salud |

Oferta de empleo. Médico/a del Trabajo en Girona

Publicada en octubre 2, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Ref: Médico/a del trabajo Girona

Wellbeing Solutions, selecciona para importante SPA a un/a médico/a especialista para uno de sus centros ubicado en Girona.

La persona seleccionada estará ubicada en el Servicio de Vigilancia de la salud, realizando las siguientes funciones:

– Adaptaciones de puestos de  trabajo
– Impartir formación y charlas en materia de promoción de la salud
– Realización de reconocimientos médicos
– Realización de memorias

– Estudios de trabajadores especialmente sensibles

– Desarrollo de protocolos de vigilancia de la salud

– Interlocución con la empresas clientes y los agentes externos

– Coordinación con la autoridad sanitaria

 

Se ofrece:

– Contratación estable
– Jornada completa.
– Salario a convenir en función de valía

 

Requisitos mínimos

– Licenciatura en medicina
– Especialidad MIR en medicina del trabajo
– Experiencia en SPA/SPP
– Carnet de conducir y vehículo propio
– Residencia en la provincia de la vacante

 

Contacto:

Interesados, contactar con Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Girona, Médico del Trabajo, Oferta empleo, PRL, SPA, SSL, SST, Vigilancia de la Salud, Wellbeing Solutions |

Guía básica y general de orientación de las actividades de vigilancia de la salud para la la prevención de riesgos laborales

Publicada en octubre 15, 2019 de Ramón Torres CGPSST

 

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado la «Guía básica y general de orientación de las actividades de vigilancia de la salud para la prevención de riesgos laborales»

Guía básica y general de orientación de las actividades de vigilancia de la salud para la prevención de riesgos laborales

La vigilancia de la salud de las personas trabajadoras tiene como principal propósito comprender mejor el impacto que el trabajo tiene sobre su salud, de tal forma que sea posible mejorar las condiciones de trabajo. Su práctica debe posibilitar que se identifiquen, tan pronto como sea posible, los efectos adversos del trabajo sobre el bienestar físico, mental y social, para evitar la progresión hacia un daño para la salud más importante. Para conseguirlo, debe realizarse de manera continuada en el tiempo, mediante un seguimiento longitudinal del trabajador a riesgo e integrarse en los planes y programas de prevención y mejora de las condiciones de trabajo.

La vigilancia nos dice cuáles son nuestros problemas, lo grandes que son, hacia dónde debemos enfocar las soluciones, lo bien o mal que han funcionado las soluciones anteriores, y si, a lo largo del tiempo, hay una mejora o un deterioro de la situación. Identificar y controlar los factores de riesgo laboral debería ser una prioridad clara porque estamos hablando de exposiciones involuntarias que, además, se pueden prevenir. Como sociedad, podemos y debemos asegurar que los daños derivados del trabajo sean identificados y reducidos.

El Real Decreto 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención, establece, en su Artículo 11, que el Ministerio de Sanidad, en coordinación con las Comunidades Autónomas, oídas las sociedades científicas y los agentes sociales, elaborará y mantendrá actualizada una Guía básica y general de orientación de las actividades de vigilancia de la salud para la prevención de riesgos laborales. La Guía incluirá los criterios de buena práctica profesional de calidad de la actividad sanitaria en prevención de riesgos laborales, así como, guías y protocolos de vigilancia específica de la salud de los trabajadores.

Para conseguir definir los criterios de buena práctica profesional y de calidad de la actividad sanitaria en prevención de riesgos laborales, los redactores de esta Guía han utilizado el corpus de conocimiento de la Medicina del Trabajo, con la evidencia científica y la práctica sanitaria acumulada durante años, así como también han tenido presente lo establecido en la normativa vigente sobre prevención de riesgos laborales.

Existe un amplio consenso en cuanto a que la vigilancia de la salud de los trabajadores persigue objetivos individuales, es decir, para cada una de las personas trabajadoras, principalmente orientados a la detección precoz de daños para la salud, y objetivos colectivos, más relacionados con el seguimiento de la eficacia de las medidas preventivas y la priorización de actuaciones.

Contenido

Tras el estudio del contenido de distintos documentos y publicaciones, así como con las aportaciones concretas de las sociedades científicas y los agentes sociales y económicos, se ha elaborado esta Guía en el seno de la Ponencia de Salud Laboral de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en la que se describen:

  • Las definiciones, criterios y principios generales de la vigilancia de la salud de las personas trabajadoras para la prevención de riesgos laborales.
  • La interpretación y aplicación en la práctica de determinados preceptos legales, tales como la obligatoriedad o voluntariedad de los exámenes de salud; las actividades de cribado; la elaboración, traslado, conservación y custodia de la documentación de la vigilancia de la salud; la valoración de la aptitud; la confidencialidad de los datos sanitarios del trabajador y las necesidades de investigación; la vigilancia colectiva de la salud; la comunicación de la sospecha de enfermedad profesional y la vigilancia postocupacional.
  • La descripción de cómo se realiza un Programa de Vigilancia de la Salud en la empresa, para aportar una guía de buena práctica a los servicios de prevención.
  • Las actividades a realizar por cada uno de los agentes implicados: administraciones sanitarias, del Estado y de las Comunidades Autónomas, servicios de prevención, empresarios, trabajadores y delegados de prevención. Y la consiguiente coordinación de actividades.Se han incluido también, en anexos, dos publicaciones de la OIT y de la ICOH sobre principios éticos relativos a la práctica de la vigilancia de la salud de los trabajadores, que pueden servir de apoyo a la comprensión y ampliación de algunos de los conceptos abordados en esta Guía.
  • Todo ello con el objetivo de servir de instrumento de apoyo para quienes tienen responsabilidades en la concepción, la implantación, la puesta en práctica y la gestión de la vigilancia de la salud de los trabajadores. Hay que reconocer que esta es una temática compleja de abordar, tal y como prueba la abundante jurisprudencia al respecto. Es digno de encomio, pues, el esfuerzo realizado en la elaboración de este documento.

Acceso y descarga

Puedes acceder al contenio integro de la guia desde el siguiente enlace

Fuente: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. (Guía básica y general de orientación de las actividades de vigilancia de la salud para la prevención de riesgos laborales)

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, Guia Vigilancia de la Salud, Ministerio Sanidad, PRL, SSL, SST, Vigilancia de la Salud |

Monográfico sobre Vigilancia de la Salud publicado por UGT

Publicada en julio 17, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Monográfico sobre Vigilancia de la Salud publicado por UGT.

Como ya sabes, la influencia del trabajo en la salud y su relación con la prevención de riesgos laborales, (PRL), es clara y directa. Las condiciones laborales actuales generan, en muchos casos, problemas de salud en el trabajador. La precariedad laboral es uno de los motivos determinantes en ello, de la que derivan frecuentes daños de salud ocasionados por el trabajo. Diferentes formas de precariedad, como la temporalidad, los tipos de contrato, el salario o la calidad del propio trabajo, son aspectos determinantes a la hora de provocar que el trabajador sufra algún problema en su salud.

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, actividad y organización, están obligadas, siguiendo la actual legislación en materia preventiva, a establecer un Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, en el que se incluye la Vigilancia de la Salud.

Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, (LPRL), por un lado el empresario tiene la obligación de garantizar a los trabajadores una protección en lo que respecta a la seguridad y salud en el trabajo, lo que lleva asociado el derecho de los trabajadores a dicha protección, incluyendo todas las medidas que se recogen en la normativa, entre las que se encuentran la información, formación, consulta y participación, actuaciones en caso de emergencia, o la vigilancia de la salud, entre otros.

Esta última, la vigilancia de la salud, se ocupa de manera principal de realizar un seguimiento del estado de salud de los trabajadores, en función de los riesgos a los que están sometidos y que han sido evaluados de manera previa, y que están derivados de las condiciones de trabajo.

Vigilancia de la salud

La vigilancia de la salud se convierte, así, en una parte muy importante de la PRL, y no ha de limitarse únicamente a la realización de los preceptivos reconocimientos médicos, como ocurre en muchas empresas. Estos reconocimientos médicos son necesarios, pero para que sean verdaderamente efectivos y clarificadores han de estar relacionados con las evaluaciones de riesgos realizadas a cada uno de los puestos de trabajo y ser específicos para el mismo, de modo que con ellos se evalúen los efectos de las condiciones de trabajo sobre cada trabajador.

A lo largo del documento se realiza un análisis más exhaustivo de lo que debe ser y lo que debe englobar una correcta vigilancia de la salud, para que sea verdaderamente útil, y abarque todo lo que tiene que tener asociada, más allá de la mera realización de un reconocimiento médico.

Fuente: Prevencionar.com

Puedes descargar el contenido completo de este documento en el siguiente enlace

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, Monográfico, PRL, SSL, SST, UGT, Vigilancia de la Salud |

Guía de Vigilancia de la Salud en el Sector Pesquero

Publicada en octubre 3, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Recientemente se ha presentado la Guía de Vigilancia de la Salud en el Sector Pesquero, que ha sido elaborada en el seno del Grupo CANO, llamado así en alusión al Cantábrico Noroeste.

Este grupo está constituido por un equipo multidisciplinar de personal médico y técnico perteneciente a ISSGA – Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral, IAPRL – Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, ICASST – Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo y OSALAN – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

El sector pesquero, además de incluir a personas que realizan su trabajo a bordo de barcos, engloba también a otras que no precisan embarcarse. Éstas forman parte de diversos colectivos: unos dedicados a realizar actividades vinculadas a las tareas que se realizan en los buques, tales como la descarga del pescado, su procesamiento y comercialización, la reparación y fabricación de redes, y otros, ocupados en actividades de marisqueo o acuicultura.

Estos colectivos, a diferencia de los que realizan su trabajo embarcados, tienen en común el estar constituidos mayoritariamente por mujeres, manteniéndose la misma división de tareas que tradicionalmente se producía en función del género, perspectiva que la Guía incorpora desde su inicio.

Se proponen, de este modo, las pruebas y exploraciones médicas concretas que permitirán conocer si las condiciones de trabajo afectan a su estado de salud, facilitando al médico y al enfermero del trabajo identificar de forma precoz la aparición de dichos daños y dándoles la posibilidad de recomendar las medidas preventivas más adecuadas en su trabajo junto con el técnico de prevención.

Con la finalidad de dar la oportunidad de disponer de la totalidad de la Guía en un solo soporte, esta cuarta etapa reúne las tres anteriores, e incluye junto con ellas la evaluación de riesgos del puesto de marinero en un barco de cerco de bajura y la propuesta de vigilancia específica de la salud de las personas que ocupan ese puesto de trabajo, presentando el contenido completo de la Guía en un único texto.

Accede al documento a traves del siguiente enlace (versiones en gallego y castellano)

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, Guia, IAPRL, ICASST, ISSGA, OSALAN, PRL, Sector pesquero, SSL, SST, Vigilancia de la Salud |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR