CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivos Mensuales: enero 2022

Encuesta sobre nanomateriales y Prevención de Riesgos Laborales

Publicada en enero 28, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Se esta realizando en la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) un proyecto de investigación, para una tesis doctoral, dentro del área de PRL, sobre nanomateriales.

 

La investigación está dirigida por el Dr. Ricardo Díaz Martín y el Dr. Anselmo César Soto Pérez  y ejecutada por el alumno de doctorado Alberto Javier Rojas Royo.

Nanomateriales

Los nanomateriales forman parte del futuro más inmediato, despertando grandes expectativas, en diversas áreas, debido a sus novedosas propiedades. No obstante, también despiertan incógnitas en relación a su impacto en la salud de los trabajadores.

Foto de Chokniti Khongchum en Pexels

Proyecto de investigación

Dentro de los objetivos fundamentales del proyecto, se recoge el fomento de actividades tendentes a la promoción y difusión de la seguridad y salud en el trabajo, como la investigación en esta materia. Que por otra parte, desafortunadamente, es escasa.

 

Dicha investigación, utiliza como herramienta de recolección de datos la encuesta.

 

Dentro de dicha investigación, entre los colectivos esenciales, se han contemplado a los/as profesionales de la prevención de riesgos laborales. 

Por ello, se nos ha solicitado y alentado en la participación en la encuesta.

Por este motivo, os pedimos vuestra colaboración y os animamos a participar en el proyecto.

Vuestra participación es muy importante.

 

Accede al cuestionario

Las encuestas son totalmente anónimas.

Los resultados que se obtengan, de la presente encuesta, serán publicados en la web y estarán a disposición de quien esté interesado.

Gracias por considerar participar en esta investigación. 

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, HSE, Investigación, Nanomateriales, PRL, SSL, SST, Tesis Doctoral, UDIMA | Deja un Comentario |

Informe anual de accidentes de trabajo 2020. INSST

Publicada en enero 27, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Resumen

Durante el año 2020, la siniestralidad laboral se ha visto directamente afectada por la irrupción del virus del SARS-CoV-2. La crisis derivada de la pandemia precisó la adopción de diversas restricciones laborales y sociales en España, que repercutieron sobre la población trabajadora. Como consecuencia de este impacto, los datos que se reflejan en este informe tienen un carácter excepcional.

En España, durante el año 2020, se registraron 505.528 accidentes de trabajo con baja. La mayoría se produjeron durante la jornada laboral, en concreto 446.195 accidentes, que suponen el 88,3 %. El resto, 59.333 accidentes, tuvieron lugar durante el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa; son los que se denominan accidentes de trabajo con baja in itínere.

Del total de los accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo, 416.437 los sufrieron trabajadores/as asalariados/as, que suponen el 93,3 % de estos accidentes. Los trabajadores/as por cuenta propia sumaron 29.758 accidentes con baja en jornada de trabajo y representan el 6,7 % de los mismos.

En España, durante el año 2020, se registraron 505.528 accidentes de trabajo con baja. La mayoría se produjeron durante la jornada laboral, en concreto 446.195 accidentes, que suponen el 88,3 %. El resto, 59.333 accidentes, tuvieron lugar durante el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa; son los que se denominan accidentes de trabajo con baja in itínere.

Del total de los accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo, 416.437 los sufrieron trabajadores/as asalariados/as, que suponen el 93,3 % de estos accidentes. Los trabajadores/as por cuenta propia sumaron 29.758 accidentes con baja en jornada de trabajo y representan el 6,7 % de los mismos

El índice de incidencia del año 2020 fue de 2.455,1 accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo por cada 100.000 trabajadores asalariados afiliados.

El sector de actividad con mayor índice de incidencia fue Construcción que supera en más del doble la media de los índices sectoriales. A continuación se encuentra el sector Agrario seguido de cerca por el sector Industria, siendo ambos datos superiores a la media. Y por debajo de la media se sitúa el sector Servicios.

Aunque de forma general la incidencia de accidentes de trabajo de los varones es mucho más elevada que la de las mujeres, en las siguientes actividades destacan las trabajadoras cuyo índice de incidencia es superior al de los trabajadores: Actividades sanitarias, Asistencia en establecimientos residenciales, Actividades de servicios sociales sin alojamiento, Educación y Actividades de comercio al por menor.

El 32,4% de los accidentes en jornada de trabajo fueron debido a Sobreesfuerzos físicos, seguidos de los Golpes o choques contra un objeto inmóvil (trabajador en movimiento) (25,8%). Del resto de accidentes en jornada los más frecuentes fueron los Choques o golpes contra objeto en movimiento (15,1%) y Contacto con “agente material”, cortante, punzante (10%)

En el año 2020 se produjeron 634 accidentes de trabajo mortales en jornada de trabajo que representan el 0,1% de los accidentes de trabajo con baja sufridos por el conjunto de los trabajadores asalariados.

Accede al Informe anual de 2020

Accede al contenido de informes anteriores

Publicado en: novedades CGPSST, publicaciones | Etiquetas: Accidentes laborales, CGPSST, HSE, INSST, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

Campaña del INSST: Evitemos hoy el cáncer laboral de mañana

Publicada en enero 26, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Presentación de la campaña

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) promueve la campaña «EVITEMOS HOY EL CÁNCER LABORAL DE MAÑANA» dirigida a la población trabajadora, empresariado y servicios de prevención y cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de evitar la exposición a sustancias químicas cancerígenas o mutágenas en el trabajo.

Video de presentación  de la campaña

Hagámoslo visible

El cáncer es la PRIMERA CAUSA DE MUERTE en el trabajo en Europa.
Es una enfermedad 
MULTICAUSAL y, por eso, es difícil determinar su origen. Pero se calcula que el 30% de todos los cánceres tienen un origen laboral.

Material técnico
Colabora con la campaña
Comparte tu experiencia

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Cáncer laboral, CGPSST, HSE, INSST, Prevencion, PRL, SSL, SST |

Oferta de empleo. TSPRL en Guadalajara

Publicada en enero 13, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Oferta de empleo. TSPRL en Guadalajara

Ref. TSPRL Guadalajara

 

Se precisa cubrir una vacante para Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales para un contrato de montaje mecánico en una planta fotovoltaica en Galaoagos (Guadalajara).

Se valorarán conocimientos en Calidad

Incorporación inmediata

duración del contrato: 4-5 meses (con posibilidad de continuación en otros proyectos.

Contacto:

Interesados, enviar CV a la dirección de correo electrónico pilar.blanco@caldererias.es 

Teléfono de contacto: 672259093

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Guadalajara, HSE, Oferta de empleo, PRL, SSL, SST, TSPRL |

Oferta de empleo. TSPRL en LLeida provincia

Publicada en enero 10, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Oferta de empleo.

TSPRL Lleida provincia

Ref: TSPRL – Lleida provincia

Número de plazas: 1

Wellbeing Solutions selecciona, para un Servicio de Prevención Ajeno, a un/a Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales para la gestión de clientes de Lleida y provincia.

 

Funciones:

  • Visita clientes.
  • Realización estudios técnicos y adecuación de maquinaria.
  • Realizar el seguimiento y la planificación de los clientes.
  • Asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Realización de evaluaciones de riesgos, planes preventivos, planificación preventiva, etc.
  • Impartir formación.
  • Gestión de documentación.

 

Requisitos:

  • Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales (máster o grado)
  • Experiencia mínima de 1 año en SPA/SPP.
  • Carnet de conducir y vehículo propio.

 

Se ofrece:

  • Contratación estable.
  • Retribución: 24.000 – 26.000 €/brutos anuales.
  • Incorporación a una empresa en expansión.
  • Horario de L-J jornada partida (intensiva viernes, julio, agosto)

Contacto:

Interesados, contactar con Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, HSE, LLeida, Oferta de empleo, PRL, SSL, SST, TSPRL, Wellbeing Solutions |

Oferta de empleo. Técnico Superior en Prevención Riesgos Profesionales en Lleida

Publicada en enero 10, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Oferta de empleo.

TSPRP – Lleida Provincia

Ref: TSPRP – Lleida provincia

Número de plazas: 1

Wellbeing Solutions selecciona, para un Servicio de Prevención Ajeno, a un/a Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Profesionales para la gestión de la cartera de clientes de Lleida provincia.

Funciones:

  • Visita clientes.
  • Investigación.
  • Realizar el seguimiento y la planificación de los clientes.
  • Asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Realización de evaluaciones de riesgos, planes preventivos, planificación preventiva, etc.
  • Impartir formación.
  • Gestión de documentación.

Requisitos:

  • Ciclo Formativo de Grado Superior en PRL (Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales).
  • Experiencia mínima de 1 año en SPA/SPP.
  • Carnet de conducir y vehículo propio.

Se ofrece:

  • Contratación estable.
  • Retribución: 18.000 – 22.000 €/brutos anuales.
  • Incorporación a una empresa en expansión.
  • Horario de L-J jornada partida (intensiva viernes, julio, agosto).

Contacto:

Interesados, contactar con Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

 

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, HSE, Oferta de empleo, PRL, SSL, SST, TSPRP, Wellbeing Solutions |

Últimas Notas Técnicas de Prevención publicadas por el INSST. Año 2021

Publicada en enero 4, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Últimas Notas Técnicas de Prevención – NTP – publicadas por el INSST (Año 2021)

Como sabes, las NTP nacieron como recomendaciones de consulta indispensable para todo prevencionista y obedece al propósito del INSST de facilitar a los agentes sociales y a los profesionales de la PRL herramientas técnicas de consulta.

No obstante, hay que recordar que estos documentos no son vinculantes, ni de obligado cumplimiento. La empresa está obligada a cumplir con las disposiciones normativas que le sean aplicables en cada momento, sean estatales, autonómicas o provenientes de la administración local. La colección de Notas Técnicas de Prevención pretende ayudar al cumplimiento de tales obligaciones, facilitando la aplicación técnica de las exigencias legales.

INSST

El contenido de la colección es pluridisciplinar. En sus documentos se desarrollan aspectos temáticos de las cuatro disciplinas preventivas y, complementariamente, otros asuntos imprescindibles para un correcto cumplimiento con criterio técnico del marco normativo, como son los aspectos de gestión de la PRL, la formación e información, las técnicas y métodos específicos de análisis y evaluación, etc….

Recogemos en este post las últimas dieciséis Notas Técnicas de Prevención, de la 1148 a la 1168 (año 2021) y sus correspondientes enlaces de consulta o descarga.

Notas Técnicas de Prevención

NTP 1168: Pérdida de carga asociada a muestreadores y elementos de retención en el muestreo de agentes químicos – Año 2021

NTP 1167: Modelo de demandas y recursos laborales. Aplicación a la prevención psicosocial – Año 2021

NTP 1166 Modelo de demandas y recursos laborales. Marco teórico – Año 2021

NTP 1165: Teletrabajo, criterios para su integración en el sistema de gestión de la SST

NTP 1161 Escalas fijas de servicio (II) – Año 2021

NTP 1160 Escalas fijas de servicio (I) – Año 2021

NTP 1159 Amianto: Determinación de fibras en aire. Volumen de muestreo – Año 2021

NTP 1158 Sierra circular de mesa para obras (II). Principales riesgos laborales y medidas preventivas – Año 2021

NTP 1157 Sierra circular de mesa para obras (I). Elementos de seguridad – Año 2021

NTP 1156 Esparcidoras de purín: seguridad – Año 2021

NTP 1155 Artes menores (II) Medidas preventivas – Año 2021

NTP 1154 Artes menores (I) Identificación de riesgos – Año 2021

NTP 1153 Abonadora. Seguridad – Año 2021

NTP 1152 Sembradoras seguridad – Año 2021

NTP 1149 Voz y trabajo procedimiento preventivo – Año 2021

NTP 1148 Voz y trabajo formación para la prevención – Año 2021

 

 

Accede al histórico de las Notas Técnicas de Prevención publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo desde el siguiente enlace

 

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, HSE, INSST, Notas Tecnicas Prevencion, NTP, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR