CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Rafael Ruiz Calatrava: «Queremos hacer de Córdoba la capital de la prevención»

Publicada en abril 13, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Reproducimos a continuación la entrevista realizada al Presidente del CGPSST por Lucía Abad, y publicada en www.diariocordoba.com el 11/04/2018, con motivo de la reciente creacion de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales por parte de la Universidad de Cordoba.

 

RAFAEL RUIZ – Director de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales: «Queremos hacer de Córdoba la capital de la prevención»

Fotografia: Manuel Murilla

 

La Universidad de Córdoba, junto a la empresa Betaplan SL, acaba de crear la Cátedra de Prevención y Riesgos Laborales y Salud Preventiva que su director, Rafael Ruiz Calatrava, quiere convertir en un referente internacional.

-¿Cuáles son las funciones generales de la nueva Cátedra de PRL y Salud Preventiva?

-La formación de los postgrados en seguridad y salud laboral y medicina preventiva. Se van a desarrollar varios cursos y tenemos otro objetivo todavía más ambicioso que consiste en hacer de la Universidad de Córdoba un puente de transferencia de conocimiento entre América y Europa. Queremos hacer de Córdoba la capital de la prevención. Ya tenemos la complicidad de organismos internacionales; el embrión ya está puesto, ahora tenemos que ir dándole forma. En definitiva, la cátedra lo que pretende ser es un foco que irradie conocimiento y que reciba conocimiento desde todo el mundo.

-En términos generales, ¿Cree que la Universidad tiene asumida la importancia de la prevención de riesgos laborales?

-Sí, y además me consta que el rector (José Carlos Goméz Villamandos) y su equipo han hecho un trabajo importantísimo en esta materia en la Universidad de Córdoba, que creo que es la única de España reconocida como espacio cardioseguro. Han hecho un trabajo bastante eficaz, pero vamos, eso no lo digo yo, eso lo reconocen hoy en día a nivel nacional organismos como el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT).

-¿Qué cree que puede aportar esta nueva cátedra a la UCO?

-Yo creo que la repercusión que va a tener la Cátedra en la propia Universidad va a ser exponencial porque vamos a intentar que sea un referente a nivel nacional e internacional, que lo va a ser, porque van a venir profesores que posiblemente sean los mejores especialistas del mundo y, por otro lado, queremos que Córdoba sea un referente que se proyecte muy especialmente con Latinoamérica. Queremos darle a la Cátedra no sólo el enfoque tradicional de la PRL. Ahora se habla del bienestar laboral, se pretende que el trabajo no tenga consecuencias para la salud del trabajador sino que además se encuentre en un entorno saludable y de bienestar, que es lo último que se está haciendo en PRL.

-Todo esto tiene que llegar a las empresas…

-Sí, sí. Si el egresado sale con estos conocimientos transversales, aunque no sean su especialidad, cuando llega a la empresa su actitud es muy distinta. Lo que pretendemos, que es una idea que tiene el rector y que yo comparto plenamente, es darle la mayor amplitud posible a estas enseñanzas transversales para que todos los egresados cuando salgan sepan de qué va esto. Esta es una disciplina que llega a la empresa y al trabajador por convicción, no por imposición, tú tienes que llevarle al ánimo la importancia que tiene porque además la salud laboral es un derecho fundamental inalienable del trabajador.

-¿Las actividades que va a desarrollar la cátedra están específicamente dirigidas al alumnado?

-La formación es abierta a todo el mundo. Naturalmente queremos hacer un especial hincapié en los alumnos de la UCO porque no nos olvidemos que la seguridad y salud en el trabajo ahora mismo es uno de los yacimientos más importantes de trabajo que existen en España.

-¿Cuál va a ser la primera acción que van a llevar a cabo?

-Queremos empezar lo antes posible y como somos un poco ambiciosos, queremos que la primera lección magistral que se dé en la cátedra la de el doctor Hans-Horst Konkolewsky, que es el secretario general de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), organismo de la ONU, con cuya complicidad ya contamos.

Pueden acceder al contenido de esta entrevista a traves del siguiente enlace

Post Views: 1.573
Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Córdoba, Diario de Cordoba, Prevencion, PRL, SSL, SST, Universidad de Córdoba |
« El presidente del CGPSST, nombrado Director de la Cátedra de PRL de la Universidad de Córdoba
El CGPSST participa en el XXXIV ENSHPO Meeting Científico-Técnico de AEPSAL »

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR