CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

La seguridad y salud como materia de enseñanza en la educación primaria. Guía para el profesorado

Publicada en julio 3, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Por la importancia del tema abordado, trascribimos la nota publicada en la web del INSST sobre la guia que se cita.

La seguridad y salud como materia de enseñanza en la educación primaria. Guía para el profesorado

Enseñar seguridad y salud laboral desde edades tempranas es una decisión positiva. Se trata de un momento crucial en el desarrollo formativo y educacional de nuestros niños y niñas, en el que se establecen las bases del adecuado ajuste posterior, como futuros trabajadores del mañana ante situaciones de riesgo y comportamientos preventivos adecuados. Por ello, Educación Primaria es un espacio que posibilita transferir los conocimientos aprendidos en seguridad y salud a las situaciones reales de la enseñanza y al aprendizaje.

Se debe apostar por una Educación Primaria que posibilite la oportunidad para construir una cultura de prevención a partir de la reflexión y el análisis de la teoría y la práctica educativa/profesional. Así pues, es necesario que el profesorado de Educación Primaria disponga de herramientas suficientes para potenciar tanto el adecuado desarrollo del alumnado como para consolidar la prevención de posibles problemas que puedan surgir, bien sea en el entorno del aula, bien en las diferentes áreas que intervienen en el aprendizaje del mismo. Este objetivo es el que pretende alcanzar el INSST, junto a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Este manual ofrece un espacio para la reflexión y el análisis sobre la puesta en práctica de actividades en las aulas. El eje central de esta obra es el estudio de la seguridad y salud laboral en el aula de Primaria de forma interdisciplinar pero también de manera específica, a partir de una intervención didáctico-pedagógica, en las diversas situaciones que puedan plantearse en el desarrollo socioeducativo de nuestro alumnado.

Contenidos de la guía

Por tanto, los capítulos de este libro se inician con una exposición general de la situación en la que nos encontramos a nivel educativo, social y laboral en materia de seguridad y salud y cómo podemos intervenir didáctica y pedagógicamente para promover e impulsar la denominada “cultura de prevención”. Teniendo como referente estos elementos clave, se muestra una programación didáctica para que sea utilizada en el aula de Primaria dando importancia a la formación conceptual, los conocimientos prácticos, las destrezas, las habilidades, las actitudes y los comportamientos preventivos, con la finalidad de que cada niño o niña tenga la capacidad autónoma de tomar decisiones y ejecutar conductas correctas ante un posible riesgo o situación de emergencia, tanto a nivel personal como en un futuro profesional.

Esta finalidad nos obliga a expresar en este libro el compromiso en promover una mayor implicación del profesorado para que muestre un grado de dedicación y responsabilidad a la hora de trabajar esta temática con los alumnos.

Finalmente, no podemos dejar escapar estas últimas líneas para hacer un llamamiento al “compromiso profesional y educativo” que, en materia de seguridad y salud del profesorado, no es otro que desempeñar la profesión docente con la correcta ejecución de las actividades diseñadas en este libro, sintiéndose motivado e induciendo los comportamientos adecuados. Por este motivo, este manual pretende ayudar con actividades, recursos y otros medios, para que exista una actitud positiva y favorable hacia la docencia y la puesta en valor de la cultura de prevención en las aulas.

Descarga la guía completa a través del siguiente enlace

Fuente: INSST

Post Views: 1.391
Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, Enseñanza, Guia profesorado, INSST, PRL, SSL, SST |
« Campaña del INSST. !Que el calor no te queme!
Oferta de empleo. Técnico/a Superior en PRL para obra en Sagunto »

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR