CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: PREVEXPO

Video resumen de Prevexpo 2015

Publicada en octubre 27, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Video resumen de PREVEXPO 2015, celebrado en el Parque de las Ciencias de Granada, los pasados días 8 y 9 de octubre, y que contó con la presencia del CGPSST. En el marco de Prevexpo, se celebraron la XII edición del Congreso Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, y el IV Congreso Nacional de Higiene Industrial y Medioambiental, este ultimo organizado por los compañeros de ITP

Publicado en: vídeos youtube | Etiquetas: CGPSST, PREVEXPO, PRL, SSL, SST |

PREVEXPO 2015. Granada, 8-9 de octubre de 2015

Publicada en septiembre 10, 2015 de Ramón Torres CGPSST

PREVEXPO 2015

8-9 de Octubre 2015, Granada, España.
XII EDICIÓN DEL CONGRESO ANDALUZ DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

cabecera_big

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía organiza la XII Edición del Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral, PREVEXPO 2015, que tendrá lugar en el Parque de las Ciencias de Granada los días 9 y 8 de octubre de 2015.

Esta edición se celebrará conjuntamente con el IV Congreso Nacional de Higiene Industrial y Medioambiental, siendo coorganizado con el Instituto Técnico de Prevención (ITP), institución miembro del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST), que hará su presentación pública en este foro.

  • El plan de prevención de riesgos laborales es un medio para integrar la prevención en el sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos.
  • Se establece que la evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva son los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos.
  • La dimensión máxima de la empresa, para que el empresario pueda asumir personalmente la prevención, establecida inicialmente en 5 trabajadores, se aumenta en primer lugar a 10 trabajadores y más adelante a 25.

Las temáticas y materias a abordar en esta edición se han ajustado al momento actual que vive la sociedad en general y el mundo de la prevención en particular. Así, los grandes epígrafes que recogerán las diversas actividades del Congreso -conferencias, ponencias, seminarios, mesas redondas, paneles, talleres y comunicaciones- comprenderán los siguientes campos:

  • Conformación del nuevo escenario económico de los Operadores en el Sector de la Prevención de Riesgos Laborales. Procesos de Acreditación de entidades especializadas. Parámetros de calidad de servicios. El nuevo modelo de desarrollo económico sostenible y la prevención.
  • La territorialización de la prevención. Ámbitos de Actuación. Ley Ómnibus.
  • Análisis de la reforma del marco normativo de la formación en el ámbito universitario y en el ámbito laboral. Formación en Prevención de Riesgos Laborales. Especialización en el sector.
  • Conformación de los movimientos Asociacionistas de técnicos de PRL. Proceso de delimitación de los perfiles profesionales. Acreditaciones Técnicas. UNE EN ISO 17024:2012. Código Nacional de Ocupaciones CNO 3326
  • Avances en higiene industrial. Procesos de Normalización. Conversión de los Métodos de evaluación y Toma de Muestras en Normas UNE. Armonización Internacional de los Protocolos de actuación en la determinación de exposición a Agentes Químicos, Físicos y Biológicos.
  • Gestión del conocimiento en prevención. Cultura de la Prevención. Difusión y conformación.
  • Investigación, desarrollo e innovación en P.R.L.
  • Nuevos riesgos y riesgos emergentes. Nanotecnología, riesgos biológicos, etc…
  • Problemática de las enfermedades profesionales. Diagnóstico, gestión de sospechas, comunicación y registro oficial.
  • Perspectiva de género y P.R.L.

En este contexto están previstas intervenciones que versarán sobre:

  • La sostenibilidad de la prevención: un instrumento de mejora de la calidad del empleo.
  • Incidencia en la siniestralidad laboral de las características socio-económicas de los territorios.
  • Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) y la P.R.L.
  • Estudio Europeo de Empresas con Riesgos Nuevos y Emergentes.
  • La cadena de la Enfermedad Profesional. Actores intervinientes.
  • Hacia un nuevo modelo de higiene industrial.
  • Consideración del género en el diseño de políticas preventivas.

Puedes encontrar mas información en el sitio web de Prevexpo2015:

 

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, ITP, PREVEXPO, PRL, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR