CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivos Mensuales: noviembre 2017

Reunión entre el presidente del CGPSST y el Presidente de FENASTAC

Publicada en noviembre 29, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Reunión con el Presidente de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo AC. (FENASTAC) de México.

El pasado día 6 de noviembre de 2017, y con motivo de su visita a España para asistir a un Congreso, se celebró una reunión entre el Presidente de FeNaSTAC, de México, el Dr. D. Eduardo Becerra López, y el Presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, en la que se sentaron las bases para incrementar la colaboración entre ambos colectivos y, como consecuencia de ello, la posible firma de un Convenio de Colaboración España – México.


Posteriormente, y como colofón a la jornada, se realizó una visita a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
A la reunion también asistió D. Andrés Aznar (miembro del CGRICT), quien desarrolla su actividad profesional a ambos lados del Atlántico.

La Federación Nacional de Salud en el Trabajo, A.C. (FeNaSTAC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que agrupa asociaciones, sociedades y colegios cuyo objeto social se relaciona con la salud en trabajo. El ámbito de influencia de la FeNaSTAC es el territorio nacional mexicano.

Publicado en: novedades del consejo | Etiquetas: CGPSST, FENASTAC, Mexico, PRL, Salud Laboral, SSL, SST |

Oferta de empleo

Publicada en noviembre 29, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Oferta empleo: Técnico de PRL – Obra UK

DATOS DE LA EMPRESA GRUPOTEC: Grupotec es una empresa con 17 años de experiencia en el sector de las energías renovables

CONDICIONES DE LA OFERTA

TITULACIÓN REQUERIDA: Ingeniería

LUGAR DE TRABAJO: Reino Unido

FECHA DE INCORPORACIÓN: Enero 2018

 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

La persona seleccionada se responsabilizará del cumplimiento de la normativa de PRL en obra con el apoyo Directo del Departamento de HSEQ, los H&S advisor externos y el propio equipo de obra.

Funciones y responsabilidades:

– Realización de Site Inductions en obra.

– Revisión y aprobación de los RAMS de subcontratas y otra documentación relacionada con H&S.

– Realización de toolbox talk.

– Inspecciones de seguridad en obra para evidenciar el cumplimiento legal en temas de H&S

– Control de la maquinaria y equipos de trabajo en obra.

– Control y seguimiento de los productos químicos de obra y residuos generados.

Requisitos:

-Titulación en Ingeniería Master PRL/Técnico Superior PRL

-Idiomas: inglés nivel alto.

-Informática: Paquete office.

-Experiencia Requerida: Mínimo 2 años como Técnico Superior en PRL en empresa constructora.

-Carnet de conducir B1.

-Disponibilidad para viajar

 

PERFIL REQUERIDO

COMPETENCIAS: Comunicación, comprensión interpersonal, trabajo en equipo, proactividad y orientación a resultados

INFORMÁTICA: Paquete Office: Word y Excel nivel avanzado. Conocimientos de SAP o ERP similar

 

Interesados enviar CV indicando en el asunto “Técnico de PRL – Obra UK” a Eva Blanco: eblanco@grupotec.es

 

 

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Grupotec, Oferta de empleo, Oferta de trabajo, PRL, SSL, SST, Tecnico PRL |

EL CGPSST firma un convenio de colaboración con el IAPRL.

Publicada en noviembre 3, 2017 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) firma un convenio de colaboracion con el Instituto Asturiano de Prevencion de Riesgos Laborales (IAPRL).

El pasado día 31 de Octubre, en la sede del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, en Oviedo, se procedió a la firma de un Acuerdo de Colaboración entre el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) y nuestro Consejo General.

Al acto de la firma asistieron Directora del IAPRL, Dª Miryam Hernández Fernández; mientras que por parte del  Consejo (CGPSST), asistieron nuestro Presidente, el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, así como D. Jose Luis Barral Campillo, Vicepresidente del Consejo y Presidente de la Asociación Asturiana de Técnicos Especialistas en Prevención (ASATEP).

El acto se desarrolló con una gran cordialidad y los firmantes desearon que fuese un punto de partida para incrementar, aun más si cabe, la actual colaboración entre el IAPRL y el CGPSST

Publicado en: novedades del consejo | Etiquetas: ASATEP, CGPSST, Convenio colaboración, IAPRL, Oviedo, PRL, SSL, SST |

VIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos del Trabajo, Responsabilidad Social y Salud

Publicada en noviembre 1, 2017 de Ramón Torres CGPSST

VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SALUD

Universidad Católica Argentina – Edificio Santa María de los Buenos Aires. 
Auditorio San Agustín – Alicia Moreau de Justo 1300 – Puerto Madero. 
2 y 3 de Noviembre 2017
Entrada Gratuita.

Este VIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos del Trabajo, Responsabilidad Social y Salud, forma parte de la “Campaña Masiva” realizada por la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires.

Dicha campaña está destinada a Tomar Conciencia de la Necesidad de Prevenir estos Riesgos y las Enfermedades Profesionales y a comprender la Responsabilidad Social de Prevenir como una cuestión de todos.

Con más de 3.500 inscritos en el evento del año 2016, contando con representantes de 14 países, la Campaña Masiva tiene las siguientes Intenciones:

– Un gran espíritu de integración entre operadores de todos los sectores sociales representantes de las entidades gremiales y empresariales, Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.

Cuenta con expertos nacionales y extranjeros de todas las especialidades en la materia: Abogados, Jueces, Prevencionistas, Higienistas, Expertos en Seguridad, Médicos, Ergónomos e Ingenieros Especializados.

En definitiva, especialistas  en distintas materias y en Cambio Climático y Medio Ambiente, convencidos de que solo un Pacto Sólido sobre la Prevención como asunto común, creará la nueva Cultura de la Prevención.

– Los eventos son Gratuitos y de Entrada Libre.

Estas condiciones tienen como finalidad el libre acceso de toda la ciudadanía, para facilitar en ella  el cambio de mentalidad.

La gratuidad se hace posible solo gracias a donaciones de sponsors interesados en ser parte del camino de creación de la Cultura de la Prevención, y también al gran talento de los ponentes de la más alta jerarquía en cada tema, quienes desinteresadamente exponen su sabiduría y experiencias.

– El nuevo camino debe ser eficaz para el proceso de cambio.

Para ello, se transmite la información científica, la experiencia práctica, las dinámicas de concertación entre las partes y las novedades internacionales de la materia, entendiendo que la Decisión de Prevenir es acorde al nivel de responsabilidad de cada parte.

Así, la Responsabilidad Social, no es exclusiva de Empleadores, Trabajadores y Estado, sino de cada ciudadano como miembro de la sociedad.

En la Seguridad en el trabajo no hay detalles insignificantes, porque cada descuido es un peligro potencial.

– Asimismo, estos Congresos están organizados con condiciones para ser una Capacitación de Nivel de Excelencia.

De esta manera, los alumnos de grado y posgrado de las carreras relacionadas que estén interesados en capacitarse al más alto nivel, pueden asistir libre y gratuitamente a estos eventos.

Dirigido también a quienes conocen la Prevención y no tienen la experiencia práctica y real de su ejercicio, convencidos de que capacitar es la mejor forma de ayudar a tomar conciencia.

– Esta Campaña se adhirió hace 6 años a la Campaña Alza la Voz contra la Violencia de Género, que origina una marcha anual de la población.

Mas información en :

https://www.paginacongreso.com.ar

Programa

Inscripción gratuita on line

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Buenos Aires, CGPSST, Congreso, PRL, Riesgos del Trabajo, SSL, SST |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR