CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la categoría: novedades legislativas

Publicado el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios

Publicada en junio 13, 2017 de Ramón Torres CGPSST

El pasado día 12 de junio, se publicó en el BOE el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, que tiene por objeto la determinación de las condiciones y los requisitos exigibles al diseño, instalación/aplicación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios.

La norma deroga el Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre y la Orden del Ministerio de Industria y Energía, de 16 de abril de 1998, sobre normas de procedimiento y desarrollo del citado real decreto.

Para acceder al contenido completo del Real Decreto, ir al siguiente enlace.

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: BOE, CGPSST, Proteccion contra incendios |

Perú aprueba un plan para promover una cultura en PRL

Publicada en abril 19, 2017 de Ramón Torres CGPSST

El Ministerio y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021 con la finalidad de promover una cultura de prevención de riesgos laborales, a través del desarrollo de actividades que permitirán un ambiente laboral seguro para todos los trabajadores en el Perú.

Dicho plan fomentará una red integrada de información sobre seguridad y salud en el trabajo que promueva la elaboración, implementación y evaluación de las acciones de promoción y prevención.

Además, se busca impulsar el diálogo y la participación efectiva de los actores sociales en el sistema de seguridad y salud en el trabajo.

Las actividades definidas en el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo requieren el compromiso firme de las autoridades gubernamentales, a nivel central, regional y local; así como la participación y colaboración de los empleadores y los trabajadores de todos los sectores y de la sociedad en su conjunto.

Este plan cuenta con un diagnóstico general del estado situaciones de la seguridad y salud en el trabajo en el Perú, el cual se complementa con una matriz que contiene las estrategias e indicadores para el cumplimiento de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo realizará la supervisión y monitoreo del cumplimiento de dicho plan.

Todos los alcances del plan se difundirán en los portales del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y del MTPE (www.trabajo.gob.pe)

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: CGPSST, Perú, Plan Nacional de Seguridad y Salud, PRL, SSL, SST |

Castilla y León. Subvenciones PRL 2017

Publicada en abril 3, 2017 de Ramón Torres CGPSST

La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León publica las convocatorias de subvenciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

En el Boletín Oficial de la Junta de Castilla y León del día 27 de marzo de 2017 salió publicada la Orden de 17 de marzo de 2017, de la Consejería de Empleo, por la que se convocan para 2017, subvenciones en materia de prevención de riesgos laborales de la Junta de Castilla y León.

La convocatoria de subvenciones públicas se centra en los siguientes aspectos:

  • Para la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo mediante la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo, para la implantación y/o certificación de los sistemas de gestión de la seguridad y salud laboral según estándar OHSAS 18001, y para poner en funcionamiento determinadas medidas previstas en el plan de movilidad elaborado por la empresa. BOCYL-D-27032017-14.pdf – 606 KB
  • Para el establecimiento de la organización preventiva de personas emprendedoras en Castilla y León. BOCYL-D-27032017-15.pdf – 605 KB
  • Para el fomento de nuevas contrataciones de trabajadores para actuar como «trabajador designado» o para sustituir a aquél durante el tiempo que actúe como tal. Programa IV. BOCYL-D-27032017-16.pdf – 605 KB
  • Para el fomento de la formación de trabajadores, empresarios, autónomos, mandos intermedios y delegados de prevención en materia de seguridad y salud laboral. Programa VI. BOCYL-D-27032017-17.pdf – 605 KB
  • Para el fomento de la realización de actividades preventivas que no pueda asumir directamente el empresario ni tampoco a través de la figura de trabajador designado. Programa V. BOCYL-D-27032017-18.pdf – 605 KB
  • Para la formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales. BOCYL-D-27032017-19.pdf – 497 KB

 

El plazo de solicitud ya está abierto, y cabe destacar que únicamente se puede solicitar y presentar la documentacion por via TELEMATICA

Para mas informacion acerca de la convocatoria publica de subvenciones en materia de PRL de la Junta de Castilla y León, consultar el siguiente enlace

 

 

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: Castilla y Leon, CGPSST, Junta CyL, PRL, SSL, SST, Subvenciones |

Publicado el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo

Publicada en marzo 25, 2017 de Ramón Torres CGPSST

El BOE del dia 24 de marzo de 2017 publica el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, que regula el sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral, cuyo texto completo puede consultarse en el siguiente enlace: BOE

El sistema nuevo es más objetivo, ya que un 5% de la bonificación se concede por estar por debajo de los índices de siniestralidad. Hasta un 5% adicional precisa inversiones en acciones complementarias, que puede ser alguna de las siguientes:

  1. Para pymes: Elección de equipos de protección individual más seguros; formación del empresario o de un recurso preventivo para asumir directamente la prevención en la empresa; o ampliación de recursos preventivos propios.
  2. Para grandes empresas: Elección de equipos de protección individual más seguros; planes de movilidad; auditorías voluntarias del sistema preventivo; o ampliación de recursos preventivos propios.

Se eliminan, por tanto, las referencias del anterior Real Decreto a certificados de calidad o disminución de trabajadores expuestos a riesgo de enfermedad profesional.

También se ha eliminado la necesidad de contar con la conformidad de los delegados de prevención, si bien los delegados deben estar informados tanto sobre los índices de siniestralidad de la empresa, como de su decisión de solicitar el bonus.

Como elemento negativo, hay que tener en cuenta que la empresa que solicite el bonus no debe haber sido sancionada administrativamente por dos infracciones graves o una muy grave en materia de prevención de riesgos laborales o de Seguridad Social.

La complejidad administrativa hasta ahora conducía a una baja solicitud del bonus, que ligeramente alcanzaba un 40% del saldo disponible.

Para la próxima convocatoria se estima una disponibilidad de 276 millones de euros, procedentes del excedente de gestión de las Mutuas de las contingencias profesionales, cuando actualmente se están solicitando ayudas por 45 millones.

 

 

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: BOE, contingencias profesionales, cotizaciones, Real Decreto, Siniestralidad laboral |

Memoria Fiscalía General del Estado en materia de siniestralidad laboral

Publicada en marzo 21, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Se ha publicado en la web de la Fiscalía General del Estado (www.fiscal.es) la memoria anual de la Fiscalía en materia de siniestralidad laboral correspondiente al año 2016.

Para acceder al contenido de dicho documento, ir al siguiente enlace.

El contenido completo de la memoria anual de la fiscalía se puede descargar desde el siguiente enlace, o bien consultar en la web de la Fiscalia (https://www.fiscal.es/memorias/memoria2016/Inicio.html).

Fuente: Fiscalía General del Estado.

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: CGPSST, Fiscalía General Estado, Memoria, PRL, Siniestralidad laboral, SSL, SST |

Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Publicada en julio 23, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El miércoles 22 de julio de 2015 fue publicada en el BOE la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Para consultar el texto completo de la Ley, accede al siguiente enlace.

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: BOE, CGPSST, ITSS, PRL, SSL, SST |

Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020. Día Mundial de la SST.

Publicada en abril 22, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El lunes, día 27 de abril de 2015 tendrá lugar la Presentación de La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, por la Excma. Sra. Dª. Fátima Báñez García, Ministra de Empleo y Seguridad Social, y los Interlocutores Sociales (UGT, CC.OO, CEOE y CEPYME).

Esta Presentación tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) C/ Torrelaguna nº 73 de Madrid.

 

Información e inscripciones en la página web del INSHT www.insht.es o en el siguiente enlace:

 

http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=0a311e6c852bc410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

 

Publicado en: novedades legislativas |

Subvención de 1.500.000 € para formación, asesoramiento, seguridad y salud laboral

Publicada en abril 22, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado conceder una subvención de 1.500.000 euros a CECALE y a los sindicatos CC.OO. y UGT para financiar asesoramiento a empresas y trabajadores -incluyendo visitas dentro del sector forestal- e información en materia de prevención de riesgos laborales.

La autorización de esta subvención permite financiar cuatro acciones dirigidas a la realización de visitas de asesoramiento a empresas, trabajadores y delegados de prevención por parte de técnicos de estas organizaciones; un segundo programa de visitas de información, formación y seguimiento dentro del sector forestal de la comunidad; un tercer programa de asistencia técnica para resolver problemas en la aplicación y materiales del trabajo realizado por los gabinetes de seguridad y salud laboral; y un cuarto y último programa de asesoramiento e información colectiva en materia de prevención de riesgos laborales. La distribución de estas ayudas se reparte entre los tres beneficiarios, de forma que CC.OO. y UGT reciben 431.740 euros cada uno y 636.520 CECALE.

El programa de visitas de asesoramiento a empresas, trabajadores y delegados de prevención, desarrollado durante 2014, ha permitido un total de 3.442 visitas en un total de 3.084 empresas. Por otra parte el programa de dirigido a actividades formativas y de difusión, sensibilización e intercambio de experiencias ha permitido desarrollar 34 cursos que han llegado a 558 alumnos entre los que se encuentran empresarios, autónomos, delegados de prevención y profesionales del área. También se han desarrollado 22 publicaciones en formato digital, 40 seminarios y 14 jornadas centradas en acciones de difusión y de sensibilización.

La aprobación de esta subvención se produce en el marco del IV Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, firmado en marzo de 2012 entre la Junta de Castilla y León, los sindicatos UGT y CC.OO y CECALE para el período 2012-2015. Este acuerdo está encuadrado, dentro del Diálogo Social, en la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad en el Trabajo

Publicado en: novedades legislativas |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
  • Atras
  • 1
  • 2
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR