CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Seguridad y Salud en el trabajo en micro y pequeñas empresas

Publicada en abril 17, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Las micro y las pequeñas empresas (MyPEs) son motores clave del crecimiento económico, la innovación, el empleo e integración social. Además, constituyen la columna vertebral de la economía de la Unión Europea.

En las microempresas y las pequeñas empresas, la seguridad y la salud en el trabajo (SST) suele gestionarse de manera deficiente, y los trabajadores corren mayor riesgo de sufrir accidentes en el lugar de trabajo y enfermedades profesionales. Esta cuestión es una prioridad en las estrategias nacionales en materia de SST, en el Marco estratégico de la Comisión Europea  y en el contexto del pilar europeo de derechos sociales .

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

 

El proyecto de amplio alcance de la EU-OSHA «Mejora de la SST en las microempresas y las pequeñas empresas» (2014-2018) tenía por objeto identificar factores clave de éxito en relación con las políticas, estrategias y soluciones prácticas, para mejorar la SST en las microempresas y las pequeñas empresas de Europa.

 

¿Qué revelan las investigaciones sobre la SST en las microempresas y las pequeñas empresas?

La primera fase del proyecto puso de relieve el alcance de los retos en materia de SST a los que se enfrentan las MyPEs en toda Europa, así como algunos de los factores que contribuyen a que la gestión de la SST sea deficiente en estas empresas. El informe Contextos y disposiciones para la seguridad y la salud en el trabajo en micro y pequeñas empresas en la UE señala una «falta de recursos general y polifacética», lo que hace que una proporción sustancial de MyPEs adopten estrategias de negocio «de segunda categoría». Las características principales de estas empresas son una posición económica débil; preocupación sobre la supervivencia económica; falta de inversión en SST; conocimientos, sensibilización y competencia limitados por parte de las personas propietarias/gerentes, y actitudes y prioridades que no favorecen la SST.

La perspectiva desde el lugar de trabajo

Las actitudes y prácticas en materia de SST en MyPEs se analizaron mediante 360 entrevistas con trabajadores y propietarios/gerentes. Algunas de las actitudes observadas con frecuencia incluyeron un enfoque muy reactivo de la SST; la percepción de que el «sentido común» es una medida suficiente de SST y la creencia de que los riesgos son «parte del trabajo». No obstante, también se encontraron ejemplos de buenas prácticas.

Lea el informe Seguridad y salud en micro y pequeñas empresas de la UE: perspectiva desde el lugar de trabajo.

¿Hay buenas prácticas en las que podamos basarnos?

Existen diversos ejemplos de políticas, estrategias y herramientas eficaces en materia de SST en toda Europa dirigidas a las MyPEs. Más de 40 de estas intervenciones se describen en profundidad en el documento Seguridad y salud en micro y pequeñas empresas en la UE: de la política a la práctica. Descripción de buenos ejemplos.

Se examinaron en profundidad los buenos ejemplos para determinar «qué funciona, para quién y en qué circunstancias»; incluido su amplio potencial de impacto positivo y transferibilidad.

Lea el informe De la política a la práctica: políticas, estrategias, programas y acciones de apoyo a la SST en micro y pequeñas empresas, que analiza asimismo las experiencias de los intermediarios de la SST que trabajan con las MyPEs.

¿Cómo podemos garantizar que las políticas e intervenciones en materia de SST lleguen a las micro y pequeñas empresas (MyPEs)?

Las conclusiones generales del proyecto se han analizado con el fin de ofrecer recomendaciones basadas en datos contrastados para el desarrollo de programas e intervenciones más eficaces en el ámbito de las políticas, encaminados a mejorar la SST en las MyPEs. Seguridad y salud en micro y pequeñas empresas. El informe final del proyecto SESAME, de tres años de duración, señala la importancia de:

  • la participación de todos los órganos reguladores clave;
  • el refuerzo de las inspecciones reglamentarias;
  • la oferta de soluciones sostenibles, fácilmente aplicables y transferibles;
  • una mejor integración de la SST en los sistemas educativos específicos del sector;
  • la participación de sindicatos y organizaciones empresariales en el desarrollo de políticas que puedan llegar a las MyPEs;
  • mejores sistemas de cadena de suministro.

 

 La EU-OSHA ayuda a las MyPEs a evaluar sus riesgos en el lugar de trabajo

Una evaluación de riesgos adecuada es la clave para que los lugares de trabajo sean saludables. En todo caso, llevar a cabo evaluaciones de riesgos puede plantear serias dificultades, sobre todo en el caso de las MyPEs, que tal vez carezcan de los recursos o conocimientos técnicos necesarios para llevarlas a cabo con eficacia.

La plataforma de la EU-OSHA para la evaluación de riesgos interactiva en línea (OiRA)  tiene como objetivo superar tales dificultades. OiRA es la primera iniciativa a escala de la UE ideada para animar a las MyPEs (principalmente a través de los Estados miembros y los interlocutores sociales a escala de la UE y de los Estados miembros) a que evalúen sus riesgos laborales.

Para más información sobre la evaluación de riesgos laborales en las MyPEs, véase este artículo de OSHwiki sobre la cuestión .

 

Fuente EU-OSHA:  https://osha.europa.eu/es/themes/safety-and-health-micro-and-small-enterprises

Post Views: 1.256
Publicado en: Artículos | Etiquetas: CGPSST, EU-OSHA, Micro PYMES, PRL, PYMES, SSL, SST |
« Curso de buenas prácticas en Riesgos Psicosociales
Artículo. Infradeclaración de accidentes de trabajo por Covid-19 »

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR