CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

UGT edita una guía sobre los riesgos laborales de la economía colaborativa

Publicada en febrero 19, 2019 de Ramón Torres CGPSST

La Unión General de Trabajadores ha publicado una guía sobre el trabajo en la Economía Colaborativa y la prevención de riesgos laborales, así como 25 fichas de prevención tratando distintos aspectos relacionados con los nuevos desafíos de la prevención de riesgos laborales.

Esta guía se engloba dentro del proyecto “Los nuevos desafíos de la prevención de riesgos laborales”, financiado por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.

Portada de la guía

Mediante este proyecto, se analiza cómo el uso de las nuevas tecnologías, que puede ser muy beneficioso a priori para el trabajador, al facilitar aspectos como la conciliación, está generando riesgos para su salud, sobre todo riesgos psicosociales (estrés, ansiedad, etc.).

Incluida en el proyecto “Los nuevos desafíos de la prevención de riesgos laborales”

Además, la combinación de las nuevas tecnologías con la grave crisis que hemos padecido, y de la que todavía estamos sufriendo sus consecuencias, ha originado el boom de la mal llamada “economía colaborativa”.

El término “economía colaborativa” designa un “cajón de sastre” donde coexisten actividades de distinto tipo, con una característica común, consistente en que todas estas iniciativas están basadas en las tecnologías de la información y comunicación, que permiten la creación de redes sociales y portales donde se pueden realizar interacciones entre individuos de forma masiva. Se trata de un “sistema económico” en el que se comparten o intercambian bienes y servicios a través de plataformas digitales.

Todo ello hace que desde el punto de vista de la salud laboral nos enfrentemos a nuevos desafíos, la transformación del mercado de trabajo está suponiendo cambios muy importantes y generando ya, nuevos riesgos laborales, que afectan a la salud de las personas trabajadoras, sobre todo relacionado con los riesgos psicosociales y las nuevas enfermedades (tecnoestrés, tecnoadicciones, etc.).

Puedes acceder al texto completo de la Guía a través del siguiente enlace.

Fuente: Unión General de Trabajadores (www.ugt.es).

Mas informacion, aqui.

Post Views: 1.392
Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, Economia colaborativa, Guia, PRL, SSL, SST, UGT, Unión General Trabajadores |
« El CGPSST participa en varios grupos de trabajo de PESI
El GPSST participa en el MBA de «Gestión de la felicidad y del capital emocional en las organizaciones» en Coimbra »

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR