CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: AEMAB

El CGPSST participa en un Seminario organizado por AEMAB

Publicada en mayo 28, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El seminario, organizado por AEMAB, también contó con la participación de Globalfinanz.

 

EL pasado martes 26 de mayo de 17 a 18.00 horas y organizado por la Asociación de Empresas de los Mercados Alternativos Bursátiles – AEMAB, sobre el ‘Protocolo de Evaluación de Riesgos por Exposición al Coronavirus para las Empresas’.

El evento, que fue patrocinado por GLOBALFINANZ (https://www.globalfinanz.es/), contó con la moderación del presidente  de AEMAB, D. Antonio Romero-Haupold, que tras presentar a los ponentes, les dio paso para la exposición de sus ponencias.

 

Evaluación de riesgos y Control Banding

Arrancaba el webinar el presidente del CGPSST y Director de la Cátedra de PRL SP de la Universidad de Córdoba, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, quien abordó esquemáticamente, aunque con precisión, cómo en los escenarios pospandemia deberá evaluarse la exposición viral como un agente biológico nuevo emergente.

A lo largo de su exposición, Rafael Ruiz fué haciendo partícipes a los asistentes de términos tales como el Control Banding, utilizado para denominar los métodos de evaluación de riesgos mediante la clasificación semicuantitativa de la peligrosidad de los agentes biológicos y de su exposición potencial y las propuestas de medidas de control en base a factores tales como índices de exposición geográfica, escenario de riesgos, contacto estrecho/caso positivo, espacios de trabajo, disposición de EPI e índice de ventilación ambiental.

 

Aseguramiento de riesgos y responsabilidades

Le siguió en orden de intervención D. José Antonio Jareño, socio fundador de GLOBALFINANZ, el cual disertó sobre cómo las coberturas de los seguros pueden quedar afectadas por la situación creada por el COVID-19 y la gestión de riesgos. También incidió sobre la importancia de los riesgos y las responsabilidades, como consecuencia de la nueva situación, a las que se enfrentan los profesionales, directivos, consejeros y empresarios y las Empresas en general, y sobre los que pueden llegar a responder en algunos casos incluso con su patrimonio personal y familiar. De ahí la importancia de que los programas de seguros sean analizadas como consecuencia de las reclamaciones que se acrecentarán sobre la figura de los Administradores o Directivos y de sus empresas frente a inversores, accionistas, proveedores, empleados, etc.

Pueden encontrar más información sobre el tema en la página web: https://www.responsabilidadconsejerosydirectivos.com/.

 

Por último, tomó la palabra Stephen Matlin, CEO de Life Length, empresa puntera que representa al laboratorio clínico líder mundial en el sector de servicios diagnósticos de medición telomérica, el cual disertó sobre las pruebas diagnósticas de  COVID-19, ya sean PCR, ELISA o tests rápidos de anticuerpos y sus respectivos índices de precisión.

 

Al seminario asistieron 175 miembros de la AEMAB.

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: AEMAB, CGPSST, COVID-19, Globalfinanz, PRL, Protocolo evaluacion Covid-19, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR