El seminario, organizado por AEMAB, también contó con la participación de Globalfinanz.
EL pasado martes 26 de mayo de 17 a 18.00 horas y organizado por la Asociación de Empresas de los Mercados Alternativos Bursátiles – AEMAB, sobre el ‘Protocolo de Evaluación de Riesgos por Exposición al Coronavirus para las Empresas’.
El evento, que fue patrocinado por GLOBALFINANZ (https://www.globalfinanz.es/), contó con la moderación del presidente de AEMAB, D. Antonio Romero-Haupold, que tras presentar a los ponentes, les dio paso para la exposición de sus ponencias.
Evaluación de riesgos y Control Banding
Arrancaba el webinar el presidente del CGPSST y Director de la Cátedra de PRL SP de la Universidad de Córdoba, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, quien abordó esquemáticamente, aunque con precisión, cómo en los escenarios pospandemia deberá evaluarse la exposición viral como un agente biológico nuevo emergente.
A lo largo de su exposición, Rafael Ruiz fué haciendo partícipes a los asistentes de términos tales como el Control Banding, utilizado para denominar los métodos de evaluación de riesgos mediante la clasificación semicuantitativa de la peligrosidad de los agentes biológicos y de su exposición potencial y las propuestas de medidas de control en base a factores tales como índices de exposición geográfica, escenario de riesgos, contacto estrecho/caso positivo, espacios de trabajo, disposición de EPI e índice de ventilación ambiental.
Aseguramiento de riesgos y responsabilidades
Le siguió en orden de intervención D. José Antonio Jareño, socio fundador de GLOBALFINANZ, el cual disertó sobre cómo las coberturas de los seguros pueden quedar afectadas por la situación creada por el COVID-19 y la gestión de riesgos. También incidió sobre la importancia de los riesgos y las responsabilidades, como consecuencia de la nueva situación, a las que se enfrentan los profesionales, directivos, consejeros y empresarios y las Empresas en general, y sobre los que pueden llegar a responder en algunos casos incluso con su patrimonio personal y familiar. De ahí la importancia de que los programas de seguros sean analizadas como consecuencia de las reclamaciones que se acrecentarán sobre la figura de los Administradores o Directivos y de sus empresas frente a inversores, accionistas, proveedores, empleados, etc.
Pueden encontrar más información sobre el tema en la página web: https://www.responsabilidadconsejerosydirectivos.com/.
Por último, tomó la palabra Stephen Matlin, CEO de Life Length, empresa puntera que representa al laboratorio clínico líder mundial en el sector de servicios diagnósticos de medición telomérica, el cual disertó sobre las pruebas diagnósticas de COVID-19, ya sean PCR, ELISA o tests rápidos de anticuerpos y sus respectivos índices de precisión.
Al seminario asistieron 175 miembros de la AEMAB.