CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Ampell Consultores

Oposiciones a Subinspector/a de Seguridad y Salud Laboral

Publicada en abril 26, 2021 de Ramón Torres CGPSST

¿Eres Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales?

¿Quieres opositar al cuerpo de Subinspectores Laborales de Seguridad y Salud Laboral?

El CGPSST ha llegado a un acuerdo con AMPELL Consultores Asociados, S.L, para conseguir descuentos a todos los miembros del Consejo que estén interesados en realizar la preparación de esta oposición con el grupo que ha constituido esta empresa

Para poder optar a estas bonificaciones, debes ser miembro del CGPSST (integrante de cualquiera de las Asociaciones que conforman el CGPSST), y obtendrás descuentos tanto en la matrícula como en la cuota mensual durante la preparación de la oposición.

 

Ampell Consultores Asociados

Ampell Consultores es una empresa con una dilatada experiencia en PRL y en formación. Recientemente ha constituido un grupo para la formación y preparación de oposiciones al cuerpo de Subinspectores de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Este grupo de preparadores está constituido por Profesionales de la Seguridad y Salud, Inspectores de Trabajo en ejercicio, todos ellos con una amplia experiencia profesional y como formadores.

 

Metodología

  • El aspirante puede iniciar la preparación cuando lo considere ya que la preparación es continua adaptada al calendario de cada alumno.
  • El aspirante accede a través de clave y contraseña a su campus dentro de la plataforma, donde encontrará vídeos de orientación para el estudio, videos comentándoles los diferentes temas, los contenidos del temario desarrollados, exámenes de simulación on line.
  • Cada alumno dispondrá de tutores especializados en cada uno de los temas y un coordinador que le resolverán todas sus dudas, tanto de comprensión de los temas, o cualquier otra circunstancia de interés.
  • Periódicamente se programarán clases magistrales en directo sobre uno o varios temas.
  • El temario no se estudia en el orden del temario, sino que se ha definido un orden diferente acorde con la metodología pedagógica de preparación.
  • Se realiza un seguimiento de las actividades realizadas por los alumnos, exigiendo desarrollar un ritmo de estudio regular.
  • Además de los contenidos, el estudiante tendrá acceso a toda la legislación aplicable, normas, notas técnicas y guías del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

 

Dossier informativo del programa de preparación de las oposiciones.

Accede al dossier informativo

Información y contacto:

Si deseas más información, puedes acceder al siguiente enlace:

Teléfono de contacto: 91 843 71 01

Email: info@ampellconsultores.com

Publicado en: Formación | Etiquetas: Ampell Consultores, CGPSST, Oposiciones, PRL, SSL, SST, Subinspeccion |

Homenaje a los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales

Publicada en diciembre 20, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Homenaje a los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales

Este video pretende ser un homenaje a los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, Médicos del trabajo y por extensión, al resto de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por su trabajo frente al Covid-19, y por todo el trabajo que nos queda por delante.

Video realizado por Ampell Consultores Asociados.

Publicado en: vídeos youtube | Etiquetas: Ampell Consultores, CGPSST, COVID-19, Médicos del Trabajo, PRL, SSL, SST, Técnicos de Prevención | Deja un Comentario |

Artículo. ¿Por qué implantar ISO 45001?

Publicada en julio 18, 2019 de Ramón Torres CGPSST

¿Por qué implantar ISO 45001?

Juan Carlos Bajo Albarracín.

ISO 45001:2018 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Requisitos con orientación para su uso” es la nueva norma de la Organización Internacional de Normalización (ISO) sobre la seguridad y salud en el trabajo (SST). Se ha convertido en una de las normas más esperadas del mundo y está en vías de mejorar drásticamente los niveles de seguridad en el puesto de trabajo. Diseñada para ayudar a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a crear un entorno de trabajo seguro para sus empleados, la ISO 45001 es considerada ya como una norma revolucionaria por los profesionales de la SST.

La implantación de sistemas de prevención de riesgos laborales de conformidad con ISO 45001 permite planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organización que influyen en la prevención del riesgo laboral y en el logro de los resultados deseados por la organización.

Las ventajas de la Norma ISO 45001 son ilimitadas, siempre y cuando se imple­mente correctamente. Aunque la norma obliga a abordar y controlar los riesgos de SST, también adopta un planteamiento basado en riesgos en cuanto al propio sistema de gestión de SST con el fin de garantizar su eficacia y su mejora continua en línea con el contexto siempre cambiante de una organización. Además, también garantiza el cumplimiento de la legislación global actual. Todas estas medidas combinadas fomentan la reputación de una organización como un lugar seguro para trabajar, con todo tipo de ventajas derivadas, tales como la reducción de las primas de seguros y la motivación del personal. Todo ello a la vez que cumple sus objetivos estratégicos.

Novedades

Se distinguen dos aspectos novedosos en la Norma ISO 45001. Por un lado, la importancia de promover y desarrollar una cultura preventiva en la organización a través del liderazgo de la alta dirección, que apoye los resultados previstos del sistema de gestión; y, por otro, el compromiso de esta con los trabajadores en la participación activa y uso de la consulta a todos los niveles. Para ello, los trabajadores tienen que ser sensibilizados para alcanzar los objetivos y el logro de los resultados previstos del sistema, asegurando su participación en el desarrollo, planificación, implantación y mejorar continúa del sistema de gestión; y la alta dirección debe eliminar las barreras y protegerles de represalias.

Por último, destacan dos requisitos basados en otros documentos de trabajo como las directrices ILO-OSH de la OIT. El primero, relativo a la gestión del cambio, requiere que la organización planifique dichos cambios considerando los nuevos peligros y riesgos en los productos, procesos y servicios, como también las oportunidades de eliminarlos o reducirlos respectivamente. Y el segundo, relativo a las compras de bienes y servicios, en cuanto al control, evaluación y coordinación de estos, aplicando criterios de selección y cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos, e incluyendo los controles necesarios en función el tipo y la actividad de los contratistas y de los servicios externalizados.

Beneficios de implantar un sistema de gestión bajo ISO 45001

Sus principales beneficios son:

  1. Reducción de la siniestralidad (ya sean incidentes o accidentes), gracias a la planificación de la actividad preventiva, en la que se incluyen medidas específicas para cada uno de los riesgos identificados.
  2. Al aunar los requisitos legales en una misma matriz y fomentar la formación e información del personal, se facilita el cumplimiento legal.
  3. Implicación de toda la organización en la cultura prevencionista, a través de medidas de participación de empleados, para fomentar su involucración.
  4. Mejora en la cultura de prevención de la organización, puesto que fomenta el liderazgo de la alta dirección en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  5. El absentismo laboral se reduce en un alto porcentaje, así como la rotación del personal: se encuentran más cómodos en su puesto de trabajo.
  6. La productividad aumenta: un trabajador seguro, es un trabajador feliz. En consecuencia, es más productivo (mejora de las condiciones del puesto de trabajo).
  7. Aumentan los beneficios económicos al aumentar la productividad.
  8. Se puede rebajar las primas de seguros.
  9. Mayor acceso al mercado debido a la mejora de la imagen de marca de la empresa, así como de su reputación frente a otras que no tengan implementada la norma ISO 45001.
  10. Comunicación y divulgación de documentos más efectiva y organizada en todos los niveles y dentro de las mismas áreas.
  11. Da respuesta a las Directrices de la OIT.

 

Juan Carlos Bajo Albarracín es Vicepresidente del CGPSST y CEO de Ampell Consultores

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: Ampell Consultores, CGPSST, ISO 45001, PRL, Sistemas de Gestion, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR