CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Investigacion de accidentes

Curso de especialización en investigación de accidentes

Publicada en febrero 13, 2023 de Ramón Torres CGPSST

Curso de especialización en investigación de accidentes

Modalidad Mixta (formación presencial y ONLINE)

Descuento para miembros del CGPSST

Organiza:

FUNDACIÓN AGUSTÍN DE BETANCOURT, con la colaboración de AJP (Asesoría Jurídica y Prevención, S.L.)

Investigación accidentes

¿A quién va dirigido?

Este curso va dirigido a todas aquellas personas:

  • Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Peritos y Especialistas que intervengan en procesos judiciales.
  • Técnicos y Gestores de Servicios de Prevención Propios y Ajenos.
  • Técnicos involucrados en procesos de investigación de accidentes,
    aprendizaje y mejora preventiva.

Objetivos del programa

Los principales objetivos del curso son los siguientes:

  • Dominar los fundamentos básicos de los métodos de investigación de
    accidentes más frecuentes.
  • Desarrollar capacidad analítica ante accidentes e incidentes, trasladando
    esta capacidad a la planificación de trabajos y acciones con una finalidad
    claramente preventiva.
  • Incorporar los aspectos fundamentales del proceso de investigación al trabajo diario desde una perspectiva preventiva y correctora.

Metodología

  • Curso Mixto con tres sesiones presenciales* y 12 horas de formación online.
  • Visión global del proceso de investigación de
    accidentes.
  • Eminente contenido práctico, simulación de
    investigación.
  • Modalidad mixta con clases presenciales y
    online en plataforma virtual.


* Las clases presenciales se celebrarán en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM.

Programa

Sesión 1: Introducción a la investigación de accidentes de trabajo (6 horas presenciales + 4 horas prácticas)
• Modelos de causalidad de la siniestralidad laboral.
• Organización y gestión del proceso de investigación.
• Gestión del riesgo y  siniestralidad laboral.
• El aprendizaje como proceso crítico en la investigación de accidentes.
• Estrategias para el análisis por método hipotéticodeductivo y/o inductivo. Análisis y
contraste de hipótesis, errores más frecuentes en el proceso de razonamiento, sesgos y estilos
cognitivos.

 

Caso práctico y presencial
Jueves día 16 de marzo de 2023, de 9:30 a 17:00.
Escuela Superior Técnica de ICCP – Aula 42

 

Sesión 2: Técnicas de investigación: Norma UNE-EN 62740, modelos secuenciales y epidemiológicos. (6 horas presenciales + 4 horas prácticas)
• Norma UNE-EN 62740.
• Análisis de Causas – Raiz.
• Modelos secuenciales y epidemiológicos.
• Ejercicios y supuestos prácticos ACR en clase, análisis crítico y puesta en común.

 

Caso práctico y presencial
Jueves día 23 de marzo de 2023, de 9:30 a 17:00
Escuela Superior Técnica de ICCP – Aula 42.

 

Sesión 3: Técnicas de investigación basadas
en modelos sistémicos. (6 horas presenciales + 4 horas prácticas)
• Contexto y metodología de las técnicas sistémicas.
• Aplicación de técnicas sistémicas centradas en escenarios complejos.
• Aplicación de técnicas centradas en el factor humano: HFACS.
• Análisis funcional y modificación de conducta de riesgo.
• Preparación y redacción informes. Aspectos esenciales y el proceso de investigar.
• Experiencias prácticas y aprendizajes a partir de procesos de investigación de accidentes.

 

Caso práctico y presencial
Jueves día 30 de marzo de 2023, de 9:30 a 17:00
Escuela Superior Técnica de ICCP – Aula 42

 

 

Costes y matriculación

El precio de la matrícula es de 1.400€ (IVA no incluido), susceptible de bonificación parcial por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

 

  • 10% de descuento para antiguos alumnos y miembros del CGPSST.
  • Disponibles becas a particulares y desempleados.

Matriculación

Para la solicitud de plaza, se deberá enviar a la dirección info@ajpre.net un correo electrónico, indicando en el asunto «Matrícula Curso Investigación de Accidentes 2023», con los siguientes datos:
• Nombre y apellidos.
• Empresa.
• Teléfono de contacto.
• Correo electrónico.
• Breve CV describiendo la experiencia y formación en PRL.

Podrás realizar la inscripción hasta el 10/03/2023.
Una vez recibida las solicitudes, se llevará a cabo la selección de los alumnos aplicando los criterios establecidos.

Más información

info@ajpre.net
663 105 017

Publicado en: Formación, Otras acciones formativas | Etiquetas: AJP, CGPSST, Formacion, Fundacion Agustin de Betancourt, Investigacion de accidentes, PRL, SSL, SST |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR