CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la categoría: novedades de asociaciones

ARQUICMA – Día Mundial del Medio Ambiente

Publicada en junio 10, 2015 de Ramón Torres CGPSST

La Sección Técnica de Seguridad y Salud en el trabajo de la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria (ARQUICMA) culminará el próximo día 12 de junio, a las 13.15 h, los actos programados para celebrar el día del Medio Ambiente del año 2015, en el Colegio María Inmaculada de Puertollano, con una conferencia y entrega de premios a los alumnos que  de acuerdo a las bases enviadas a todos los Institutos y Colegios, han concursado, llevando a cabo los trabajos sobre el tema “La Capa de Ozono”.

DMMA

El título de la conferencia es “Tratamientos de los Residuos urbanos y su problemática”. Todos sabemos que » La generación de residuos en los países desarrollados, producen un grave problema con repercusiones para el Medio Ambiente.  La creciente producción de residuos en la UE en la última década del siglo XX y los primeros años del siglo XXI y las dificultades que conlleva una adecuada gestión y tratamiento de los mismos, ha obligado a las autoridades europeas y a los países miembros a  legislar una normativa restrictiva y programática en materia de residuos y medio ambiente. En la presentación se citan los principales procesos de recogida y tratamiento posterior de los residuos sólidos urbanos tendentes a aplicar en cada caso (país, región, etc.) para el tratamiento global mas adecuado, es decir, lo que se entiende como gestión de residuos, con el objetivo  de solucionar uno de los mayores problemas que muchas ciudades y municipios tienen en la actualidad.

La concienciación ciudadana junto al fomento de: Reducción, Reutilización y Reciclaje  de Residuos, es uno de los caminos para la mejora en este campo.»

Será el ponente de esta conferencia D. Miguel Víctor Carrión Chico.

Miguel

PERFIL DEL PONENTE:

Es Ingeniero Técnico de Minas: Combustibles y Explosivos y Diplomado PIM (IAE-Escuela de Negocio de Latinoamérica).

En su vida laboral  fue Jefe de: Lubricantes, Refinerías, Conversión (Repsol Puertollano); Ingeniero Proyecto C. I.  Refinería MIDOR (Alejandría) Egipto; Coordinador Proyectos/PEM plantas de Refinería y Conversión Repsol Puertollano;  Jefe de Seguridad de Repsol (Refinería de Puertollano); Delegado de Repsol en: COASHIQ y Comité Sectorial de Refino; Miembro del Comité Técnico de Seguridad de Refino Profesor Adjunto Master PRL en Universidad CLM; Formación de Operadores y Mandos Intermedios en Repsol Puertollano; Formación Supervisores Proyecto C-10 Cartagena; Asesor Puesta en Marcha nuevas Unidades Proyecto C-10  Refinería de Cartagena; Auditor interno e intercentros Repsol para SGS y M.A.; Auditor M.A. y OHSAS 18001 (Lloyd,s Register Quality Assurance); Colaborador con SPM en materias formativas a EE. C.C.; Ponente en Jornadas Técnicas de Refino: Investigación de Accidentes /Incidentes en Refinerías, Modificaciones en planta, HAZOP.

En la actualidad es Presidente Sección Técnica de Seguridad y Salud Laboral (ARQUICMA) y Vicepresidente CGPSSL (Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud Laboral).

En el año 2013 recibió una medalla de oro con distintivo rojo  por parte del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias en el Trabajo, durante la entrega de los Premios Prever realizada en Murcia.

 

Publicado en: novedades de asociaciones |

Arquicma celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicada en mayo 26, 2015 de Ramón Torres CGPSST

De acuerdo al programa de actos organizado por ARQUICMA el pasado 12 de Mayo, concluyeron con una jornada calificada como exitosa, el total de actos organizados por esta Asociación, en el Centro Cultural de Puertollano, C/ Numancia nº 55, llevándose a cabo las 2 conferencias organizadas, así como la entrega de Premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo.

foto1

foto2

La jornada fue inaugurada por D.ª María Teresa Fernández Molina en representación del Excmo. Ayuntamiento de Puertollano y fue clausurada por D.ª María del Sagrario Gómez de Vivar, Directora General de Seguridad y Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha; asimismo, estuvieron presentes por parte de CECAM, D. Hernando Herrada Córdoba; por parte de Comisiones Obreras D. José Manuel Muñoz Expósito y por parte de UGT D. Juan Jiménez Contreras. Igualmente, asistieron al acto la mayoría de Gerentes y directores de las principales empresas del entorno de la comarca.

foto4

foto3

Presidieron la inauguración de la jornada, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, y el presidente de Arquicma, Julián Maldonado, quien, durante su intervención, afirmaba que “lo ideal sería no tener que celebrar este acto porque los accidentes se hubiesen reducido a cero” y, al mismo tiempo, reivindicaba la labor de los técnicos en prevención de riesgos laborales para conseguir el índice cero en accidentes laborales con baja, abogando también por reducir la frecuencia en la siniestralidad.

foto5

Maldonado recordaba la foto del lema de este año de la OIT “Únete a la Construcción de una Cultura de la Prevención en Materia de SST”, donde en el autobús están subidos todas las personas intervinientes y responsables de cuidar de la salud de los trabajadores: OIT, dirigiendo el autobús, los gobiernos dirigidos por una señora estupenda, las empresas, dirigido por una persona de color, los trabajadores representados por los sindicatos, los prevencionistas, representados por una compañera como recurso preventivo y finalmente la seguridad social, representado por un doctor.

foto6

Por su parte, Mayte Fernández, agradeció la labor de Arquicma en la prevención de los riesgos laborales y puso a Puertollano como ejemplo “en algo que es muy importante poner en valor como es la seguridad laboral ya que el empleo digno pasa por tener las mejores condiciones laborales”. La alcaldesa de Puertollano añadía a este respecto “creo que tenemos los mejores técnicos pero la prevención hay que hacerla llegar en mayor medida a la pequeña empresa y al comercio, enriqueciendo tanto a los empleados como a las empresas, porque es un ejemplo de dignificación tanto del empleado como del empleador” concluía.

Entrega de Premios Clodoaldo Jimenez Izquierdo

Los Premios Clodoaldo Jimenez, desde esta 4ª edición son valorados y entregados por una comisión nacional formada por Arquicma, Colegios Profesionales, Consejos Generales y Asociación Nacional de Peritos Judiciales y Auditores de Prevención de Riesgos Laborales) a aquellas empresas y recursos preventivos, que libremente han decidido concursar.

En la presente también se han entregado además de los premios por accidentes cero, unos premios a los recursos preventivos así como a las instituciones, personas y entidades, que a lo largo de su vida se han significado de manera notoria en contribuir a reducir la siniestralidad en el trabajo.

Recursos Preventivos Premiados

Alberto Gómez Sánchez, Alfredo Acero Clemente, Casto Blas Arroyo Prieto, David Sánchez Morales, Diego Morales Quintana, Enrique Arias Ballesteros, Manuel Rodríguez Hidalgo, Teodoro Pasamontes Naranjo, José Manuel Letrado Castellanos, José Francisco Gijón Bonales, Oscar Muñoz Sauquillo y José Manuel Astilleros Pérez.

 

Empresas, instituciones y personas galardonadas

Meisa, HGL, Montaga, Kaefer SGS, SESEMA, Puertonarcea, EX IN Tecnicas Tubulares SL, Nervion Montajes y Matenimiento, Baker Hughes, Gesinon, Repsol Butano, Sloga, Lamirsa, Fertiberia y Encasur, fueron las empresas galardonadas.

Como instituciones resultaron premiados los cinco Servicios Periféricos de la Consejería de Empleo y Economía en Castilla La Mancha, además de las siguientes persona y entidades: Diario La Comarca de Puertollano, Ainhoa Estepa, Federico Céspedes Castejón, Hernando Herrada Córdoba, José María San Román Gómez Menor, Julián Gómez Rivera, Ricardo Díaz Martin, Antonio Berzal, Juan Ramon Álvarez Fernández, María del Sagrario Gómez de Vivar y María Teresa Fernández Molina

foto7

foto8

foto9

Conferencias llevadas a cabo

Las conferencias con las que se conmemoraba el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, eran impartidas por Rafael Ruiz Calatrava, en sustitución de Antonio Berzal Andrade, y Ricardo Díaz Martín.

 Clausura

Doña María del Sagrario Gómez de Vivar, junto con Julián Maldonado, fue la persona que como Directora General de Seguridad y Salud de Castilla la Mancha, clausuró finalmente esta jornada, comentaba a todos los asistentes que espera y desea que el Actual Acuerdo Estratégico 2014-2016, a través de sus 2 objetivos generales y sus seis líneas estratégicas o ejes de actuación, para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla La Mancha contribuya a continuar reduciendo la siniestralidad en nuestra Región.

foto10

Reportaje fotográfico completo y videos están disponibles en la web: www.arquicma.es

Publicado en: novedades de asociaciones |

Nota de Prensa de ARQUICMA

Publicada en mayo 7, 2015 de Ramón Torres CGPSST

  Arquicma, recuerda que el próximo 12 de Mayo a las 18h00, se llevarán a cabo los actos programados para celebrar el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

La Sección Técnica de Seguridad y Salud en el trabajo de la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria (ARQUICMA) ha organizado en el Centro Cultural de Puertollano C/Numancia nº 55, el próximo 12 de Mayo a las 18h00: dos conferencias y durante este acto, se harán entrega de los premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo, a aquellas empresas que en el año 2014 llegaron al cero accidentes en el trabajo; asimismo, se entregarán unas distinciones a los recursos preventivos y técnicos de prevención más destacados en el año 2014, así como a Instituciones y personas que a lo largo de su vida se han significado de manera notoria en contribuir a reducir la siniestralidad en el trabajo.

1

 

Sirva un pequeño resumen de los curriculum de los conferenciantes para que les conozcamos:

  1. ANTONIO BERZAL ANDRADE

2

Es Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias del Trabajo, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Diplomado en Relaciones Laborales y Mediador Civil-Mercantil por la Universidad de California.

 Premio Excelencia 2012 por la Universidad Carlos III de Madrid y el    Banco Santander, habiendo impartido docencia en la misma desde 2009 hasta 2014 en Derecho del Trabajo y Seguridad Social y en Economía de la Empresa. Premio Foro Europa 2014 a su trayectoria profesional, jurídica y docente. Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales PREVER 2014. Profesor Asociado en la Universidad Complutense de Madrid en Dirección de RRHH, Auditoría de RRHH, Fundamentos de Dirección de Empresas, Organización y Diseño y Tutor TFG. Es consultor de formación elaborando/impartiendo diversos cursos en el ámbito del Derecho Social. Ha trabajado durante más de 16 años en las áreas de RRHH en la empresa privada, ocupando puestos de Dirección. Desde 2008 es Socio-Fundador de Geslaw “Gabinete Jurídico & Gestión Empresarial”. En 2013 crea la App Española pionera en el mundo ApprevenirT cuyo objetivo es coadyuvar a la divulgación de la conciencia preventiva de trabajadores y empresarios y la reducción de la siniestralidad laboral. Entre sus publicaciones destacan, en 2013: MEMENTO EXPERTO EMPRENDEDORES y la GUIA DE EMPRENDEDORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID en la Editorial Francis Lefebvre.

Es miembro de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social AEDTSS y de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social AESSS.

Es Vicepresidente del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid.

  1. RICARDO DIAZ MARTIN  
    3

 

Es licenciado en Ciencias Químicas en 1992 y se doctora en Química por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica en el año 2001 con una tesis sobre diseño y modelización de biorreactores industriales.

Afiliado al Colegio Oficial de Químicos de Madrid y a la Asociación de Químicos de Madrid desde 1992, donde fue vocal desde 1999 hasta 2007.

Ha trabajado en diversas empresas como director de I+D y como técnico garante de la calidad de productos sanitarios hasta 2004. En 2011 fue miembro de la Comisión Nacional del Ministerio de Educación para la Trasposición de la Ley de PRL a la Universidad. Desde 2012 es miembro del Comité Técnico de Normalización 190 de AENOR.

Ingresa en 1995 en el claustro de profesores de la Universidad CEU – San Pablo, donde logra la Cátedra de Ingeniería de la Construcción en 2011. Es en ésta Universidad donde ejerce la dirección de los Másteres Oficiales Universitarios en Energías Renovables, en Prevención de Riesgos Laborales y en Gestión Integrada de la Calidad, la Prevención de Riesgos y el Medioambiente.

Ha sido Investigador Principal en 15 proyectos de financiación pública y privada. Autor de 3 patentes en explotación industrial, así como de más de 60 publicaciones científicas (libros y artículos). Ha dirigido un buen número de tesis doctorales, obteniendo todas ellas la máxima calificación “cum laude”. Su trabajo científico se ha centrado en el diseño industrial; la eficiencia, almacenamiento y fuentes de energías renovables; la prevención de riesgos laborales y el desarrollo de técnicas para la defensa del medioambiente. En este último aspecto, destaca por sus trabajos de análisis de ciclo de vida de productos y procesos industriales.

Por otra parte, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en 2012, la Medalla de Oro del Foro Europa 2001 al mérito profesional en 2013, Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en 2014, así como ha obtenido tres Premios Ángel Herrera a la mejor labor de investigación en 2008 y 2011; y a la mejor labor docente en 2004.

En 2014 es elegido Decano del Colegio de Químicos de Madrid.

Finalmente, nos queda invitar a todas las personas que deseen asistir, para lo cual y poder hacer reserva de plaza, será necesario, enviar solicitud de reserva a la dirección de correo electrónico siguiente: arquicma@hotmail.es

 

Fdo: Julián Maldonado Fernández

Presidente de ARQUICMA

Publicado en: novedades de asociaciones |

La APTSL-CyL celebra el Día Mundial de la Seguridad Laboral con una jornada técnica en la Universidad Pontificia de Salamanca, y hace entrega del Premio Asfáleya 2015

Publicada en abril 22, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, Don Carlos Díez Menéndez, ha hecho entrega del Premio Nacional Asfáleya a la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León.

  • La Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León ha distinguido con el Premio Nacional Asfáleya a la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León.
  • El galardón está enmarcado en la programación de los actos que la Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León realiza por toda la Comunidad con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
De izquierda a derecha Carlos Diez, Vidal, Inmaculada y Molina

De izquierda a derecha Carlos Diez, Vidal, Inmaculada y Molina

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral, la Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León ha organizado una jornada técnica, que tiene como objetivo poner la prevención de riesgos laborales en el primer punto de atención. Además, se ha hecho entrega del Premio Asfáleya, galardón que entrega la Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Lo que se pretende con la celebración de este día es promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en todo el mundo, de forma global, a través de campañas de sensibilización.

En su edición del 2015 el Premio Nacional Asfáleya a la Seguridad ha recaído en Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León, por su destacada labor a favor del fomento de la salud.

El Presidente Regional de la APTSL-CyL, Ángel Molina Martínez, ha destacado en su intervención que la conmemoración de este día mundial nos predispone, para hacer una reflexión sobre la necesidad de que la “buena salud” constituya “la dimensión espiritual de la persona”.

A continuación, el Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, Don Carlos Díez Menéndez, ha entregado el galardón sumándose así, al reconocimiento que se está lleva a cabo en estos días, de todos los castellanoleoneses que han sufrido lesiones o perdido su vida en el desarrollo de su trabajo. En su intervención ha destacado “el bien que se está protegiendo con la salud y seguridad laboral es el más importante de todos, y aprovechamos estas celebraciones para poner sobre la mesa que debemos seguir mejorando continuamente en esta materia”.

Por su parte, la Vicepresidenta de la Fundación, Doña Inmaculada, ha dicho que “la salud laboral como parte de la salud social y pública puede estar siendo afectada por la desatención ante los problemas actuales de nuestra sociedad”.

Por último, el acto ha finalizado con la entrega de una mención honorífica a todos los asociados que este año han cumplido 20 años en la misma.

Nota de prensa. Fuente: Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León.

Publicado en: novedades de asociaciones |

ARQUICMA – Celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicada en abril 10, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Cartel

El próximo martes 12 de Mayo se llevará a cabo la celebración del día Mundial de Seguridad y Salud, a partir de las 18 horas, en Puertollano. Para ello, se han organizado unas conferencias, tras las cuales se procederá a la entrega de los premios que por 4º año consecutivo venimos concediendo.

Premios a empresas: destinado a cualquier empresa que desee participar, siempre de acuerdo a las 3 modalidades que se vienen premiando:

  1. Por haber tenido cero accidentes el año anterior al que se celebran los actos programados.
  2. Por haber obtenido un índice de frecuencia cero
  3. ó bien porque quieran participar para incentivar a sus trabajadores, motivo por el cual, se envía a todas las empresas.

Premios a Recursos Preventivos y Técnicos en Prevención: Este año va a ser el primero en el que hemos creado unas bases para poder reconocer a los recursos preventivos más destacados a lo largo del año 2014, en los 4 sectores de Producción de CLM. La solicitud para la inscripción, y así poder participar, puede ser de 3 formas:

  1. a título individual.
  2. a propuesta por parte de la empresa donde trabajan.
  3. a propuesta de al menos 10 trabajadores de la empresa donde trabaja.

Las personas que pueden participar será de acuerdo con la formación descrita en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, pudiendo ser: Básico, Medio y/ó Superior y que además el pasado año destacase en su empresa por su labor en prevención.

Es necesario enviar los datos por email antes del 24 de Abril a la siguiente dirección: arquicma@hotmail.es

Será necesario enviar el curriculum, copia del título del que se dispone, teniéndose en cuenta a la hora de la valoración las cartas de recomendación, en caso de que se haya trabajado en anteriores empresas y se disponga de dicha carta de recomendación.

Se valorarán las solicitudes que se envíen por parte de las empresas, así como aquellas que se envíen por parte de los compañeros en al menos el número que se indica a modo orientativo. Asimismo se valorará muy positivamente si se ha tenido una actuación muy notable en algún acontecimiento importante en su ámbito de trabajo.

Toda la información necesaria para participar en los premios, así como los documentos para dicha participación, puede encontrarse en la pagina web de ARQUICMA,  www.arquicma.es 

Publicado en: novedades de asociaciones |

Nota de prensa de ARQUICMA

Publicada en marzo 4, 2015 de Ramón Torres CGPSST

ARQUICMA RECONOCERÁ DURANTE LA CUARTA EDICIÓN DE LOS “PREMIOS CLODOALDO JIMÉNEZ IZQUIERDO” A LOS MAS DESTACADOS RECURSOS PREVENTIVOS Y TÉCNICOS EN PREVENCIÓN.

 Al igual que venimos realizando desde el año 2012, ARQUICMA organiza por cuarto año consecutivo los Premios «Clodoaldo Jiménez Izquierdo» por Accidentes cero en el año anterior, a empresas de nuestra Región que deciden voluntariamente participar.

 Para el año actual la Junta Directiva de ARQUICMA además, ha establecido unas bases para conocer dentro de los 3 Grados de Formación que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, a los más destacados Recursos Preventivos y Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales, que por su trabajo y buen hacer destacan en cada uno de los cuatro Sectores de Producción de Castilla La Mancha.

 Este acto siempre ha sido organizado Casa de Cultura de Puertollano, donde en todas las ediciones hemos estado acompañados de la presencia de los responsables de nuestro Gobierno Regional a través de su Dirección General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Ayuntamiento de Puertollano, Federación de Empresarios de CLM, Sindicatos CCOO y UGT de CLM.

 La entrega de los premios se viene realizando coincidiendo en fechas adyacentes al  28 de abril, día internacional de la seguridad y salud en el trabajo, y desde ARQUICMA venimos celebrándolo mediante unas conferencias y entrega de premios a empresas e Instituciones por alcanzar el cero accidentes en el año 2014, todo ello en el Centro Cultural de  la ciudad de Puertollano.

 Este año, al no poder ser en la fecha de la celebración del 28 de abril, la llevaremos a cabo, a partir de las 18.30 h del próximo día 12 de Mayo.

 Por último comentar que queda abierto el plazo para que las empresas e Instituciones, así como a los Recursos Preventivos y Tecnicos en Prevención, que cumplan y quieren participar en los premios organizados por ARQUICMA “accidentes cero en el año 2014” envíen los datos requeridos en fichas existentes en la página web de esta asociación:  www.arquicma.es antes del 24 de Abril  del actual, a la dirección de correo arquicma@hotmail.es

 Finalmente, invitar a todas las personas que quieran acompañarnos a las conferencias referenciadas de cuyo contenido informaremos próximamente.

Firmado: Julián Maldonado Fernández

              Presidente de ARQUICMA

Publicado en: novedades de asociaciones |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • Atras
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR