CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: ARQUICMA

Jornada Técnica ARQUICMA. Puertollano, 19 de mayo de 2022

Publicada en mayo 16, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por ARQUICMA, ANQUE, CGRICT, CGPSST y Colegio de Químicos de Madrid

El próximo día 19 de mayo se celebra en el Auditorio Pedro Almodovar de Puertollano (Ciudad Real) una jornada técnica con motivo del Dia Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Aunque al día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se celebra el 28 de Abril, desde hace algunos años, ARQUICMA retrasa su celebración para unirlo a sus actos anuales y entrega de los premios «Clodoaldo Jiménez Izquierdo».

En esta ocasión, se ha hace coincidir el lema de las jornadas con el lema de la OIT para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para el 2022, “Para construir una cultura de seguridad y salud positiva ACTUEMOS JUNTOS”

Programa

16:30h: Inauguración.
16:45h: 1ª Ponencia : “La Evolución del Control y la Seguridad” por Sra. D.ª Ana Paz Antolín.
17:30H: 2ª Ponencia : “¿Un Gran Reinicio para la Prevención de Riesgos Laborales?” por Excmo. Sr. D. Hans-Horst Konkolewsky.
18:15h: Entrega de los XI premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo por ARQUICMA.
19:15h: Acto del CGRICT con entrega de condecoraciones.
20:15h: Final de actos de ARQUICMA y CGRICT
20:20H: Vino Español.

Ponentes

D.ª Ana Paz Antolín.

Ha sido responsable del Área de Seguridad Industrial de Repsol y en la actualidad responsable del equipo de Optimización y Digitalización Industrial, incluyendo el proyecto de Digitalización en Repsol Refino…

Excmo. Sr. D. Hans-Horst Konkolewsky.

Secretario General de la AISS (2005-2019) con sede en Ginebra (Suiza), Embajador mundial de AISS de Visión Zero, Presidente de ORP…

Asistencia e inscripciones

La asistencia es gratuita y libre, hasta completar aforo

Premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo

Por estas fechas, y desde el año 2012, con motivo del Dia Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ARQUICMA, lleva a cabo la entrega de los premios y reconocimientos “Clodoaldo Jiménez Izquierdo” a personalidades, organismos, empresa y recursos preventivos de Castilla la Mancha.

Premios y reconocimientos otorgados por una comisión de Organismos Nacionales formada junto con ARQUICMA por Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo-CGPSST, Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo-CGRICT, Colegio Nacional de Químicos de Madrid y su delegación en Castilla la Mancha, Asociación de Químicos de Madrid y la Asociación Nacional de Químicos de España-ANQUE.

Información

Para obtener más información, puede acudir a la página web de ARQUICMA: www.arquicma.es o en los correos electrónicos: arquicma@hotmail.es/ mcarrionc1@hotmail.com

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, Clodoaldo Jiménez, HSE, PRL, Puertollano, SSL, SST |

2ª Jornada virtual sobre Seguridad Industrial. 17 de febrero de 2022

Publicada en febrero 9, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

El próximo 17 de febrero, jueves, se celebrará una jornada virtual, de carácter internacional, que en la que se tratarán de abordar aspectos relacionados con la Seguridad Industrial, centrándose en la Industria Química, la Petroquímica y la Extractiva.

Esta jornada, que está organizada por el CGPSST, junto con ARQUICMA y la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba, dará comienzo a las 16.30h (hora española). Queda englobada dentro del ciclo de jornadas y seminarios que el CGPSST está organizando para este año 2022.

La jornada contará con la participación de numerosos expertos, procedentes de España, Colombia y Ecuador. Los ponentes tratarán de exponernos su experiencia en materia de Seguridad y salud en el mundo Industrial, enfocada fundamentalmente al sector químico, petroquímico y extractivo, trasladando a los alumnos la problemática mas destacada en estos sectores, así como buenas prácticas puestas en marcha para conseguir una mejor gestión de la Seguridad y Salud de los trabajadores de estos sectores productivos, y reducir la siniestralidad laboral.

Programa de la jornada

Inscripciones

La inscripción es gratuita 

Inscripción

Visualización

La jornada será retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube Live. El desarrollo de la jornada se realizará a través de la plataforma ZOOM.

Los enlaces para poder visualizar la jornada se enviará a las personas inscritas, en el momento de formalizar la inscripción.

Organizadores

eventos

Entidades Colaboradoras:

consultas médicas

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Eventos | Etiquetas: APSSTEC, ARQUICMA, ASONAP, Catedra PRLySP, CGPSST, HSE, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST, Universidad de Córdoba | Deja un Comentario |

El CGPSST celebra una Jornada virtual sobre Seguridad Industrial.

Publicada en abril 8, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, junto con la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

El pasado martes 6 de abril, se celebró una jornada virtual, de carácter internacional sobre Seguridad Industrial, en la que se abordaron diversos aspectos relacionados con la Seguridad en la Industria Química, Petroquímica y Extractiva.

La jornada contó con la participación expertos contrastados en la materia, que trataron de exponer la evolución histórica de este tipo de industrias en España, así como tendencias de futuro. Además, se abordó la importancia de la Seguridad en todas sus vertientes como elemento fundamental para el presente y el futuro del sector industrial, no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial.

Cartel de la jornada

 

Seguridad Industrial

Abrió la jornada Miguel Ángel Fernández Sánchez (Centro Nacional del Hidrógeno), quien expuso algunas líneas de investigación que se vienen desarrollando alrededor del Hidrógeno, con el objetivo de obtener energías más limpias y reducir la huella de carbono.

A continuación, Manuel Beltrán Mozas (MEISA) desarrolló en su ponencia la utilización de drones como herramienta de apoyo fundamental para la labor de los profesionales de la Seguridad y Salud, permitiendo realizar inspecciones y comprobaciones en zonas de difícil alcance, reduciendo así los riesgos de los trabajadores.

Por su parte, Jairo Enrique Muñoz Pardo (Beesafe / ASONAP-HSE) centró su exposición en la seguridad basada en el comportamiento, ahondando en la necesidad de disponer de un sistema de gestión de la SST que no ignore las alertas (actos y condiciones inseguras, incidentes) para así poder evitar accidentes de mayor gravedad.

José Manuel González Galán (APPLUS+) realizó un repaso pormenorizado sobre equipos a presión, tanto a nivel normativo como a las inspecciones y revisiones a que deben someterse estos equipos, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar así accidentes.

Por último, Miguel Víctor Carrión Chico (ARQUICMA / CGPSST) realizó un recorrido histórico sobre la Industria Petroquímica, desde su origen hasta nuestros días, analizando los riesgos y peligros de los productos y de los procesos productivos, terminando con una explicación sobre los diferentes niveles (o capas) de protección que se pueden establecer en una industria petroquímica, comenzando por el Diseño del proceso y de la instalación, y terminando con el Plan de Emergencia Exterior.

 

En definitiva, una jornada muy interesante en la que los ponentes transmitieron sus conocimientos y experiencia para que los asistentes pudieran acercarse y conocer de primera mano diferentes materias relacionadas con la Seguridad en la Industria Química y Petroquímica.

 

Seguimiento de la jornada.

La jornada fue retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube.

Se puede acceder al video integro de la jornada a través del siguiente enlace: https://youtu.be/WvTuul2N7hE

 

Agradecimientos.

Desde el CGPSST queremos agradecer a todos los ponentes y a las empresas que éstos representan, su colaboración desinteresada con este Consejo General y su participación en esta jornada, así como compromiso con la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Del mismo modo, agradecer a la Asociación Regional de Químicos de Castilla La Mancha (ARQUICMA) y a la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba su colaboración en la organización de la jornada, así como al resto de empresas e instituciones que nos prestan su apoyo diariamente.

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |

Jornada virtual sobre Seguridad Industrial. 6 de abril de 2021

Publicada en marzo 23, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

 

Jornada virtual sobre Seguridad Industrial

El próximo 6 de abril, martes, se celebrará una jornada virtual, de carácter internacional, que en la que se tratarán de abordar aspectos relacionados con la Seguridad Industrial, centrándose en la Industria Química, la Petroquímica y la Extractiva.

Esta jornada, que está organizada por el CGPSST, junto con ARQUICMA y la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba, dará comienzo a las 16.30h (hora española). Queda englobada dentro del ciclo de jornadas y seminarios que el CGPSST está organizando para este año 2021.

 

La jornada contará con la participación de numerosos expertos, procedentes de España, Colombia y Ecuador. Los ponentes tratarán de exponernos su experiencia en materia de Seguridad Industrial, enfocada fundamentalmente al sector químico, petroquímico y extractivo, trasladando a los alumnos la problemática mas destacada en estos sectores, así como buenas prácticas puestas en marcha para conseguir una mejor gestión de la Seguridad y Salud de los trabajadores de estos sectores productivos, y reducir la siniestralidad laboral.

Programa de las jornadas

Inscripciones

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través del siguiente enlace

Visualización

La jornada será retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube Live. El desarrollo de la jornada se realizará a través de la plataforma ZOOM.

Los enlaces para poder visualizar la jornada se enviará a las personas inscritas, a través del correo electrónico, un día antes de la jornada.

 

 

 Organizadores:

 

Entidades colaboradoras:

consultas médicas

 

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Eventos, Formación | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, Industria extractiva, Industria química, petroquímica, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |

Arquicma organiza videoconferencia sobre la renovación e higienizacion de aire

Publicada en noviembre 11, 2020 de Ramón Torres CGPSST

A cargo de D. Ricardo Diaz Martin

Conferencia: Renovación e higienización de aire ¿Ventilar es pasar frio?.

El próximo Jueves 12 de noviembre a las 17:00 h., a través de la plataforma Zoom, tendrá lugar la charla “Renovación e higienización ¿ventilar es pasar frio?”, organizada por nuestros compañeros de ARQUICMA y que contará como ponente con D. Ricardo Diaz Martín, catedrático de Ingeniería Química de UDIMA, Decano del Colegio Oficial de Químicos de Madrid y Socio de Honor de ARQUICMA.

ARQUICMA, haciéndose eco de la comunidad educativa, administración, profesorado y padres de alumnos de que siguen existiendo muchas dudas sobre las medidas a adoptar en las aulas para evitar los contagios por coronavirus y que la ventilación permanente de las aulas no es factible, ha organizado la videoconferencia en la cual con D. Ricardo Diaz nos dará las claves de actuación para llevar a cabo una ventilación correcta sin necesidad de pasar frío.

Acceso a la videoconferencia

Para unirse a zoom :

Tema: Renovación e higienización de aire. ¿Ventilar es pasar frío?

Hora: 12 nov 2020 05:00 PM Madrid

Unirse a la reunión Zoom

https://us05web.zoom.us/j/87151876135?pwd=WHh6R1FjRGtMazloOEhPTkVqdWdNZz09

ID de reunión: 871 5187 6135

Código de acceso: 2X52Cb

 

 

Perfil del ponente

Es licenciado en Ciencias Químicas en 1992 y se doctora en Química por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica en el año 2001 con una tesis sobre diseño y modelización de biorreactores industriales.

Afiliado al Colegio Oficial de Químicos de Madrid y a la Asociación de Químicos de Madrid desde 1992, donde fue vocal desde 1999 hasta 2007.

Ha trabajado en diversas empresas como director de I+D y como técnico garante de la calidad de productos sanitarios hasta 2004. En 2011 fue miembro de la Comisión Nacional del Ministerio de Educación para la Trasposición de la Ley de PRL a la Universidad. Desde 2012 es miembro del Comité Técnico de Normalización 190 de AENOR.

Ingresa en 1995 en el claustro de profesores de la Universidad CEU – San Pablo, donde  logra la Cátedra de Ingeniería de la Construcción en 2011. Es en ésta Universidad donde ejerce la dirección de los Másteres Oficiales Universitarios en Energías Renovables, en Prevención de Riesgos Laborales y en Gestión Integrada de la Calidad, la Prevención de Riesgos y el Medioambiente.

Investigación

Ha sido Investigador Principal en 15 proyectos de financiación pública y privada. Autor de 3 patentes en explotación industrial, así como de más de 60 publicaciones científicas (libros y artículos). Ha dirigido un buen número de tesis doctorales, obteniendo todas ellas la máxima calificación “cum laude”. Su trabajo científico se ha centrado en el diseño industrial; la eficiencia, almacenamiento y fuentes de energías renovables; la prevención de riesgos laborales y el desarrollo de técnicas para la defensa del medioambiente. En este último aspecto, destaca por sus trabajos de análisis de ciclo de vida de productos y procesos industriales.

En la actualidad es Catedrático Ingeniería Química en UDIMA; Universidad a Distancia de Madrid y vocal del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En 2014 fue elegido Decano del Colegio de Químicos de Madrid, al frente del cual continua en la actualidad.

 

 

Publicado en: Formación | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, Covid, PRL, Renovación de aire, SSL, SST, Ventilación |

Arquicma. Celebración del 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2020

Publicada en abril 29, 2020 de Ramón Torres CGPSST

ARQUICMA,  junto con el CGPSST,  el ANQUE, el Colegio Oficial de Químicos de Madrid, la Asociación de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid, y  aprovecha el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para agradecer a todos aquellos que durante esta situación excepcional que estamos viviendo nos cuidan y permiten que podamos estar confinados el resto de los ciudadanos.

Así mismo,  nos informan que, como consecuencia de la pandemia de COVID 19, quedan suspendidos todos los actos, conferencias y entrega de reconocimientos y premios, que ARQUICMA tenía previsto.

Una vez pase el estado de alarma y cuando la situación lo permita, se evaluará la posibilidad de realizar los actos.

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

El objetivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es la prevención de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales. Se trata de mostrar al mundo la magnitud del problema y hacer ver que una cultura de la seguridad y salud en el trabajo puede ayudar a reducir considerablemente el número de muertes y lesiones en el trabajo.

ARQUICMA (Asociación Regional de Químicos y profesionales de la industria de Castilla la Mancha) se adhiere al lema de la OIT El lema de la OIT para este año 2020 es “Detengamos la pandemia: la seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas” colaborando en la difusión de las medidas preventivas entre nuestros socios y la población en general en la propagación de la pandemia de COVID-19, así como a nivel local, en la colaboración junto con el resto de la sociedad en la mejora de la atención sanitaria a los afectados.

Premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo

Por estas fechas, y desde el año 2012, con motivo del Dia Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ARQUICMA, lleva a cabo la entrega de los premios y reconocimientos “Clodoaldo Jiménez Izquierdo” a personalidades, organismos, empresa y recursos preventivos de Castilla la Mancha. Premios y reconocimientos otorgados por una comisión de Organismos Nacionales formada junto con ARQUICMA por Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo-CGPSST, Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo-CGRICT, Colegio Nacional de Químicos de Madrid y su delegación en Castilla la Mancha, Asociación de Químicos de Madrid y  la Asociación Nacional de Químicos de España-ANQUE.

Este año han sido suspendidos como consecuencia de la pandemia de COVID 19 todos los actos, conferencias y entrega de reconocimientos y premios, que ARQUICMA tenía previsto.

 Una vez pase el estado de alarma y cuando la situación lo permita, evaluaremos la posibilidad de realizar los actos.

ARQUICMA agradece el gran esfuerzo que está llevando a cabo durante esta crisis toda la sociedad y en especial los trabajadores  sanitarios, trabajadores de laboratorio, agricultores, trabajadores del transporte, de emergencias, trabajadores funerarios, limpiadores, trabajadores de la gestión de residuos urbanos y de las instalaciones sanitarias,  los de atención primaria y urgencias, que están dando, inclusos sus vidas por salvar a los demás; sin olvidar a los agentes de policía, personal de protección civil, personal militar y  bomberos que están poniendo su energía y colaboración para mantener el estado de emergencia y colaborar con la sociedad en la minimización de la propagación de la pandemia así como en la colaboración en acciones humanitarias con los más necesitados.

A los  que nos facilitan los servicios básicos que gracias a Transportistas, profesionales de la alimentación, agricultores, ganaderos, trabajadores del sector energético, y todos aquello trabajadores cuyas funciones se han considerado criticas por hacer que no falte de nada al resto de la sociedad confinada en sus casas; A los trabajadores de los medios de comunicación que han mantenido informada a la sociedad de la situación de la pandemia;  Y por último, al resto de la sociedad que ha sabido confinarse en sus hogares reduciendo la propagación de la pandemia.

Así mismo el resto de los componentes de la comisión de organización de los premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo incluyen su particular visión de la situación actual.

Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava: Presidente del CGPSST. Director de Programas y Proyectos Corporativos de UMIVALE. Graduado Social. Licenciado en Ciencias del Trabajo. Licenciado en Derecho. Doctor en PRL. Director de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la UCO.

«En este contexto de pandemia, los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo, junto con los profesionales de la medicina del trabajo,  somos una pieza clave para dar cumplimiento a las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias para limitar los contagios del SARS-CoV-2; todo ello desde nuestra labor dentro de los servicios de prevención (ajenos, propios y/o mancomunados) o también mediante otras modalidades de gestión preventiva en las empresas, como puede ser el caso de los trabajadores designados.»

Profesor Dr. D. Ricardo Díaz Martín. Decano del Ilustre Colegio de Químicos de Madrid y Catedrático de Ingeniería Química de la UDIMA y D. Valentín Gonzalez presidente de la Asociación de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid:

«Un año más nos acercamos a la fecha de nuestra fraternal reunión en actos conmemorativos del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Durante estos actos, también se entregan los premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo, siempre con presencia de las principales autoridades de Puertollano y de la Comunidad de Castilla La Mancha.

Mi presencia en dichos eventos me causa siempre una especial ilusión como prevencionista y como Decano del Colegio de Químicos de Madrid. Sin embargo, las circunstancias de confinamiento impiden el desarrollo de tan emotivos actos.

El virus y la pandemia van a poner de relieve lo mejor y lo peor de nuestra sociedad. En lo mejor han estado los sanitarios y todas las personas que estos días han salido a trabajar por ser labores imprescindibles. Pero os recuerdo, que a partir del inicio del desconfinamiento escalonado vamos a ser los prevencionistas los que vamos a tener un protagonismo enorme. Será sobre nuestros hombros sobre los que va a recaer la responsabilidad de que en nuestras empresas no se produzcan contagios y para ello, no sólo velaremos por las medidas de seguridad con equipos de protección y con las distancias mínimas; también, deberemos realizar labores de inspección y seguimiento de la salud para detectar positivos y proceder a su aislamiento para poder cortar la cadena de contagios.

Desde la distancia y con la desilusión de no poder visitaros en estas fechas como hago, tradicionalmente desde que soy Decano, os envío a todos mi afecto con el ruego encarecido de que os cuidéis y cuidéis mucho más a vuestra familia porque quiero veros a todos cuando esto pase.»

 

Ernesto Castañeda. Presidente de la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España, ANQUE.

«En este Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo,  desde la, Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España , ANQUE,  queremos pedir a las autoridades competentes  la máxima exigencia en el cumplimiento de las normas laborales, lo que unido a la responsabilidad y sentido  común de empresarios y trabajadores  permitirá  reducir esa plaga que supone la siniestralidad laboral,  máxime, en un momento tan delicado como el actual en el que se han modificado hasta las formas y sistemas de realizar el trabajo. Por todo ello, exigencia máxima, empezando por la Administración y terminando por el operario más humilde.»

 

NO OLVIDEMOS : “ LA PREVENCIÓN  ES GARANTIA DE SALUD Y VIDA”

 

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: 28 abril, ARQUICMA, CGPSST, Dia Mundial SST, Premios Clodoaldo Jimenez, PRL, SSL, SST |

Arquicma conmemora San Alberto Magno con varios actos en Puertollano

Publicada en noviembre 26, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Arquicma organiza la conferencia «Químicos sin fronteras: Queremos mejorar nuestro mundo» para conmemorar la festividad de San Alberto Magno.

Un año más, la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla La Mancha (ARQUICMA) se prepara para rendir homenaje a su patrón San Alberto Magno con la preparación de un intenso programa de actos.

Especialmente, destaca la conferencia que impartirá en el Museo Municipal de Puertollano (Cristina García Rodero) el día 29 de noviembre a las 19:00h  Dña Meritxell Vila sobre el tema “QUÍMICOS SIN FRONTERAS: Queremos Mejorar Nuestro Mundo”.

La asistencia es libre y gratuita, hasta completar aforo.

Posteriormente, a las 21:30h se tendrá una cena de confraternización en el restaurante El Mesto, de Puertollno. Durante la misma, se entregarán los premios y reconocimientos que ARQUICMA otorga cada año  a entidades, colectivos y personas que han destacado en su ámbito de competencia y se nombrará a los nuevos socios de honor.

Adjuntamos cartel de actividades y de la conferencia.

La ponente

Dña. Meritxell Vila. Dra. en Ciencias Químicas (especialidad Ingeniería Química) por la Universidad de Barcelona. Empezó su carrera profesional en REPSOL, en el Centro de Investigación de Escombreras (Cartagena), estudiando resinas catalíticas de intercambio iónico para la síntesis de MTBE/ETBE. Tras varios años en las plantas piloto, estudiando diferentes procesos de refino, en especial hidrotramiento de gasoil e hidrodesulfuración de gasolina, se trasladó a la refinería de Repsol de Cartagena, donde trabajó en el Laboratorio de Control de Calidad y en el Departamento de Procesos, en las áreas de Lubricantes e Hidrotratamiento. Fue coordinadora de los estudios Solomon de la refinería y responsable de Pruebas Industriales. Durante los últimos años, fue coordinadora de catalizadores de la refinería.

En 2011, se incorporó a IMCD España, distribuidora de especialidades químicas, donde trabajó como Product y Project Manager representando las compañías químicas más importantes de Catalizadores y Adsorbentes, para los mercados de España y Portugal.

En Febrero-2016, fundó su propia compañía MERYT Catalysts & Innovation, donde ofrece sus conocimientos y experiencia tanto a clientes como a proveedores para ayudar a desarrollar sus respectivos negocios.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, PRL, Puertollano, San Alberto Magno, SSL, SST |

Exposición de esculturas de Juan Méjica en Guardamar del Segura

Publicada en julio 19, 2019 de Ramón Torres CGPSST

La exposición itinerante de esculturas de Juan Méjica, colaborador del CGPSST y de otras Asociaciones del Consejo, estará en la avenida Cervantes de Guardamar del Segura hasta octubre

 

Juan Mejica, colaborador del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha inaugurado una exposición de siete esculturas al aire libre en Guardamar del Segura (Alicante).

La inauguración estuvo presidida por el Excmo. Alcalde.de Guardamar del Segura, D. José Luis Sáez Pastor, al que acompañaron la Concejal y Primer Teniente de alcalde, Dª. Pilar Gay Bódalo, y la directora de la Casa de Cultura, Dª. Marilén Albentosa.

En representación del CGPSST asistió su vicepresidente D. Miguel V. Carrión, perteneciente a la Junta Directiva de ARQUICMA

Los habitantes y visitantes de Guardamar del Segura podrán disfrutar de esta exposición itinerante en la avenida Cervantes hasta el 8 de octubre. De hecho, los habitantes y turistas de la ciudad han hecho en los últimos días unos comentarios muy favorables, según han confirmado los miembros del CGPSST que asistieron a la inauguración.

Desde el CGPSST queremos felicitar a Juan Méjica por su trabajo, deseándole el mayor de los éxitos con esta exposición.

Diversos medios digitales se han hecho eco de esta noticia.

La comarca de Puertollano: https://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2019_07_09/29

Mi Ciudad Real: https://www.miciudadreal.es/2019/07/09/arquicma-felicita-a-juan-mejica-por-su-ultima-exposicion/

Lanza Digital: https://www.lanzadigital.com/provincia/juan-mejica-expone-esculturas-al-aire-libre-en-guardamar-del-segura/

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, esculturas, Exposicion, Guardamar del Segura, Juan Méjica |

Celebrados los actos programados por ARQUICMA para conmemorar el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicada en mayo 20, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Celebrados el pasado 9 de mayo, en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, los actoa programados por ARQUICMA y el CGPSST para celebrar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Celebrados con gran brillantez y asistencia de público, en la tarde del pasado jueves 09 de mayo de 2019 en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, los actos del X aniversario de ARQUICMA programados conjuntamente con el CGPSST, al que se ha unido en honor al X aniversario de ARQUICMA el CGRICT para celebrar el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2019, y la entrega de galardones y reconocimientos de seguridad por ARQUICMA y el CGRICT.

Es muy difícil conseguir la concurrencia en un mismo acto de tantas personalidades y autoridades en los campos de conocimiento y de la PRL, como el que se dio en Puertollano la tarde del día 09 de mayo de 2019; de ahí que el hecho pueda catalogarse por su magnitud, como extraordinario.

La mesa  inaugural estuvo compuesta por Dª. María Teresa Fernández Molina, alcaldesa de Puertollano, D. José Andrés Magallón Ruiz, Presidente del CGRICT, D. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST (Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo) y Secretario General del CGRICT (Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo)  y D. Juan Ramón Álvarez, Presidente de ARQUICMA ( Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla la Mancha).

Tras dar la bienvenida el presidente de ARQUICMA y unas breves palabras del Presidente del CGPSST y SG del CGRICT, tomó la palabra la Sra. Alcaldesa para inaugurar la jornada.

A continuación D. Miguel V. Carrión, Presidente de la STSST (Sección Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo) de ARQUICMA y Vicepresidente del CGPSST presentó a los ponentes:

En primer lugar.- La Drª. Dª. Benilde Serrano Saiz, Presidenta de la SCMST, y de la SESST y Miembro de la Academia de las Ciencias de Nueva York, que impartió la conferencia  “COMO ABORDAR EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y EL RIESGO PSICOSOCIAL EN UNA EMPRESA SALUDABLE”.

Seguidamente.- D. José Terol García, Director HSE de Repsol, impartió la conferencia “LOS RETOS DE LA SEGURIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE FRENTE AL DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA”

Premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo

Tras las conferencias, se dio paso a la entrega de los premios de Seguridad de ARQUICMA “CLODOALDO JIMÉNEZ IZQUIERDO“ premiándose a las Empresas y Recursos Preventivos que obtuvieron los mejores resultados en Seguridad durante el año 2018.

Se entregaron diplomas a las empresas con IF (Índice de Frecuencia) cero en el año 2018 y para las que redujeron significativamente su IF durante el último año.

A continuación se entregaron los reconocimientos individuales para los Recursos Preventivos destacados de nivel: básico, intermedio y superior.

 

Los galardonados fueron:

  • Dª. Ana Blanca Cortecero Real (Nivel Superior)
  • Dª. Natalia Mejía Bermejo (Nivel Intermedio)
  • Dª. Maria Del Carmen Sánchez Hipólito (Nivel Superior)
  • Jorge Mora Canet (Nivel Intermedio)
  • Ángel Mateo Sánchez (Nivel Intermedio)
  • Claudio Almena García (Nivel Intermedio)
  • Eduardo Félix Molina (Nivel Básico)
  • Javier Escobar Gijón (Nivel Básico)

En el Apartado de empresas e instituciones se entregó el nuevo galardón diseñado exclusivamente para el premio de seguridad Clodoaldo Jiménez Izquierdo de ARQUICMA por el artista y amigo de ARQUICMA. Prof. Dr. D. Juan Méjica que representa un El Ángel obrero, cada uno de los galardones se entregaron firmados por su autor.

Fueron premiadas las siguientes empresas e instituciones

  • Air Liquide Iberia Gases SLU: Recogió Ismael Aso Aguarta
  • Talleres Mecánicos del Sur (TAMESUR): Recogió D. Miguel A. Fúnez García
  • MONTAGA SL: Recogió David Madrid Sánchez
  • Baker Hughes Operations España SA: Recogió Jesús González Castellano
  • Guardia Civil – Servicio de Prevención de la Guardia Civil de CLM: Recogió el Imo. Sr. D. Humberto Urruchi Barrios. Coronel de la Guardia Civil de Ciudad Real
  1. Juan Ramón Álvarez y D. Miguel V. Carrión entregaron un reconocimiento especial de ARQUICMA a los ponentes: Dra. Dª. Benilde Serrano Saiz y D. José Terol y a los Presidentes del CGRICT y CGPSST, respectivamente D. José Andrés Magallón y Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava por su contribución a los actos de esta jornada.

Finalizó la entrega de los premios de Seguridad de ARQUICMA con la foto de familia de los premiados

Durante el transcurso de toda la jornada, en la plaza María Pineda permaneció de demostración el coche matriculado por el Centro Nacional del Hidrógeno que usa como combustible hidrógeno

PREMIOS PREVER 2018 DEL CGRICT

Se comenzó dando una información somera de la entidad que entregaba esas condecoraciones.

El CGRICT nació en 1985, está formado por 5000 profesionales especializados en los campos de Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Economía de Empresa, Dirección y Política de Personal, Fiscalidad, Sociología Industrial y Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por ello, en 1985 se crearon estas distinciones con objeto de premiar a los profesionales que realizan una meritoria labor en todas las profesiones y en reconocimiento a la excelencia en el desempeño de su trabajo.

Se explicó, que en este acto se estaba galardonando a personas que cubren prácticamente todas las áreas de conocimiento, la política, la docencia, la justicia, defensa, seguridad, protección civil, seguridad y salud laboral, economía, derecho, gestión y dirección de empresas, deporte, etc.

Todos los condecorados hoy, tienen un denominador común, su intachable “curriculum” personal, su amor por el trabajo bien hecho y su dedicación al servicio.

Todos los galardonados van a unir su nombre a personas de Europa e Iberoamérica que al igual que ustedes han logrado alcanzar la excelencia profesional y ser reconocidos por la Comisión de Honores y Recompensas del CGRICT.

Se procedió a la entrega de los Premios Nacionales de Prevención que por distintas causas justificadas no pudieron entregarse en Bilbao los días 1 y 2 de marzo de 2019 durante la XXª EDICIÓN DE LOS PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE PREVENCIÓN “PREVER 2018”

Este premio también es un diseño del Profesor Dr. D. Juan Méjica y son una alegoría del Albañil herido de Goya.

Durante la ceremonia, se hizo entrega de los siguientes galardones:

  • Premios PREVER 2018 a empresas e instituciones
  • Medallas del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (individuales y colectivas).
  • Cruz de los Servicios distinguidos del CGRICT.

 

Medallas «Civisme et devouemen internacional»

Los premios otorgados por la Asociación Francesa “CIVISME ET DEVOUEMEN INTERNACIONAL” son una condecoración creada para recompensar a miembros muy destacados de la Gendarmería, la Policía, los Bomberos, los Reservistas del Ejército, los miembros de las Academias del conocimiento, personal médico y de protección civil, docentes en áreas deprimidas y ciudadanos que por sus excepcionales servicios a la comunidad y sus cotidianos actos heroicos, se hagan merecedores de este alto honor por ser espejo de altruismo y dedicación al servicio de la sociedad.

Se entregaron 5 medallas concedidas a personalidades españolas:

  • Coronel de Infantería del Ejército de tierra (ET): Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Fernández Ceballos
  • Consejería de Economía y Hacienda C.A Ceuta: Ilmo. Sr. D. Francisco Martínez Racero
  • Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura y Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España: Sr. Prof. Dr. D. Francisco de la Moneda Díaz
  • Capitán G.C. – Servicio Prevención GC de Murcia: Tomás García Castro
  • General Jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil: Sr. D. Pedro A. Ortega Calahorro

 

Por ultimo, se procedió a la clausura de la jornada, y se dio paso a un vino español

Para consultar listas de premiados, y acceder al album de fotos de los actos, ir al siguiente enlace

 

 

 

 

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, CGRICT, Dia Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Premios Clodoaldo Jimenez, PRL, Puertollano, SSL, SST |

Celebración del Día Mundial de la Seguridad y salud en el Trabajo 2019 por ARQUICMA y el CGPSST

Publicada en mayo 2, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Celebración del Día Mundial de la Seguridad y salud en el Trabajo 2019 por ARQUICMA y el CGPSST

La Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla la Mancha (ARQUICMA) en su X aniversario y el CGPSST, están preparando los actos de conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que tendrán lugar el 09 de mayo de 2019 a las 18:00 horas, en el Auditorio Municipal de Puertollano “Pedro Almodovar”, de acuerdo al siguiente

programa

  • Bienvenida
  • Presentación actividades
  • Conferencias: “Como abordar el riesgo cardiovascular y el riesgo psicosocial en una empresa saludable” a cargo de la Doctora Dª. Benilde Serrano Saiz Presidenta de la Sociedad Castellana de Medicina y seguridad en el Trabajo (SCMST) y Presidenta de la Sociedad Española de Salud y seguridad en el Trabajo (SESST), miembro de la Academia de las ciencias de Nueva York, miembro de The Academy Council on the United Nations System (ACUNS). Universidad de Yale y “Los Retos de la Seguridad y el Medio Ambiente frente al desarrollo e innovación tecnológica” por D. José  Terol García, Director HSE de Repsol.
  • Entrega de los Premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo a personalidades, instituciones, empresas, recursos preventivos y técnicos en prevención.
  • Con carácter extraordinario y en homenaje al X aniversario de ARQUICMA, el CGRICT hará entrega de premios Nacionales e Internacionales PREVER 2018 del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) a empresas, Instituciones y personalidades.
  • Clausura
  • Vino Español

Además, participan en la organización de estos actos el Colegio Oficial de Quimicos de Madrid, la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad y Salud en el Trabajo (SCMST), así como la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST), y también el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT)

La asistencia a los actos es mediante invitación y entrada libre hasta completar aforo para el resto del público.

Rogamos confirmar asistencia antes del próximo día 4 de Mayo de 2019

Teléfonos 669791836 // 639 30 64 03 y en el correo: arquicma@hotmail.es

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, Dia Mundial SST, PRL, Puertollano, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR