CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: APSSTEC

El CGPSST, premiado en los Premios SSoter en Ecuador

Publicada en mayo 17, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Otorgados por APSSTEC

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y el Día del Profesional Ecuatoriano de SST, la Asociación de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo Ecuador (APSSTEC) desarrolló el evento Premios SSOTER a la excelencia en la gestión de SST, este jueves 28 de abril y en el cual participó Paulina Durango, Viceministra de Trabajo y Empleo.

Este encuentro se realizó en las instalaciones del Círculo Militar con el fin de reconocer a empresas, instituciones, profesionales y personas que día a día, se esfuerzan por mejorar las condiciones de trabajo de su personal, así como, los estándares de seguridad. Además, fue un espacio que permitió el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la misma temática. 

Participaciones

Patricio Camino, Director  del Seguro General de Riesgos del Trabajo (IESS), resaltó la labor realizada en seguridad y salud en el trabajo de las 5 empresas premiadas, las cuales fueron: Aurelian Ecuador SA; Lowell Minerals Exploration Ecuador SA; Kluane Drilling Ecuador SA; Espentregas (filial de FedEx); Corporación Nacional de Telecomunicaciones EP (CNT). Además, acotó: “con espacios como este, promovemos la creación de entornos de trabajo segurospara los trabajadores y a la vez fortalecemos una cultura de prevención frente a riesgos laborales”.

Por su parte, la Viceministra de Trabajo y Empleo, quien inauguró el evento, felicitó a APSSTEC por su programa de reconocimientos a empresas y profesionales del país. “Hoy es fundamental precautelar la seguridad y salud de todos, pues es un área estratégica para continuar con el proceso de reactivación que nuestro país necesita. Como Gobierno estamos trabajando de manera articulada para dar cumplimiento a la normativa laboral a fin de garantizar el derecho al cuidado, acceso y disponibilidad de espacios seguros y saludables”, señaló.

Adicionalmente, el evento contó con ponentes en el área de SST, quienes expusieron temas como: prevención integral con propósito de excelencia; sistemas de gestión de la prevención y su relación con la productividad empresarial; entre otros.

El Dr. D. Rafael Ruiz, Presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España; D. Manuel Bestratén, Presidente de Mieses Global; D. Jaime Ortega, miembro de Mieses Global; D. Patricio Camino, Director del Seguro General de Riesgos del Trabajo (IESS), Dª. Cecilia Peña, Directora de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Integral de Riesgos del Ministerio del Trabajo, entre otras autoridades y expertos en SST, participaron del encuentro.

Premios SSoter

Nuestro compañero Rafael Ruiz presentó una ponencia sobre “La importancia de la evaluación de los sistemas de gestión” y recogió de manos del presidente de la APSSTEC, D. Fran Guzmán el Premio SSoter

Momento de la entrega del Premio SSoter al CGPSST

Más información

Para obtener más información referente a los Premios SSoter, puedes acceder a la página web oficial del evento: Premios Ssoter

Publicado en: Eventos | Etiquetas: APSSTEC, CGPSST, Ecuador, HSE, Premios SSoter, PRL, SSL, SST |

2ª Jornada virtual sobre Seguridad Industrial. 17 de febrero de 2022

Publicada en febrero 9, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

El próximo 17 de febrero, jueves, se celebrará una jornada virtual, de carácter internacional, que en la que se tratarán de abordar aspectos relacionados con la Seguridad Industrial, centrándose en la Industria Química, la Petroquímica y la Extractiva.

Esta jornada, que está organizada por el CGPSST, junto con ARQUICMA y la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba, dará comienzo a las 16.30h (hora española). Queda englobada dentro del ciclo de jornadas y seminarios que el CGPSST está organizando para este año 2022.

La jornada contará con la participación de numerosos expertos, procedentes de España, Colombia y Ecuador. Los ponentes tratarán de exponernos su experiencia en materia de Seguridad y salud en el mundo Industrial, enfocada fundamentalmente al sector químico, petroquímico y extractivo, trasladando a los alumnos la problemática mas destacada en estos sectores, así como buenas prácticas puestas en marcha para conseguir una mejor gestión de la Seguridad y Salud de los trabajadores de estos sectores productivos, y reducir la siniestralidad laboral.

Programa de la jornada

Inscripciones

La inscripción es gratuita 

Inscripción

Visualización

La jornada será retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube Live. El desarrollo de la jornada se realizará a través de la plataforma ZOOM.

Los enlaces para poder visualizar la jornada se enviará a las personas inscritas, en el momento de formalizar la inscripción.

Organizadores

eventos

Entidades Colaboradoras:

consultas médicas

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Eventos | Etiquetas: APSSTEC, ARQUICMA, ASONAP, Catedra PRLySP, CGPSST, HSE, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST, Universidad de Córdoba | Deja un Comentario |

Simposio Internacional Virtual «Cómo enfrentarse al COVID-19 desde la SST»

Publicada en junio 7, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Organizado por el CGPSST

El próximo lunes, dia 15 de junio, a las 16:00 h (Hora española) se celebrará el Simposio Internacional virtual que, bajo el lema «Cómo enfrentarse al Covid-19 desde la Seguridad y salud en el Trabajo» el CGPSST ha organizado, junto con el INSST.

El Simposio contará con la partipación de numerosos expertos, procedentes de España, Italia, Colombia, Costa Rica y Ecuador, para tratar de dar una visión acerca de cómo afrontar la nueva realidad que nos ha tocado vivir con la pandemia provocada por el Covid-19, desde la perspectiva de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Programa del Simposio

Ponente País Título de la Ponencia
Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava (CGPPST)
Presentación
Dr. D. Javier Pinilla (INSST)   Inauguración
Dr. D. Luis Montoro (FESVIAL)   Los accidentes laborales de tránsito y la crisis del Covid-19
D. José Antonio Jareño (GLOBALFINANZ)   Incidencia del Seguro en el sector Transporte CV19
D. D. Pedro Sánchez Belmar (DAASEL Corporación Jurídica)   Sistema de Gestión del Compliance prevención del Covid 19
D. Franz Guzmán Galarza (APSSTEC)

D. Carlos Mojón Ropero (CGPSST)

Dª. Ángela Viviana García (UNAD)

Percovid-19, metodología semicuantitativa de evaluación de riesgos de covid-19 en espacios laborales
Dr. D. Efraín Butrón (NEUROCINCO LAB BRAIN)   Neuroseguridad laboral y su impacto en prevención de accidentes y enfermedades laborales
Dra. Dª Viviana Gómez (ALSO)   Rol de las Asociaciones Profesionales durante la Pandemia por COVID-19 en LA
Dr. D. Ricardo Díaz Martin (UDIMA)   Modelización para la estrategia de gestión y frente a la evolución del SARS-CoV-2
D. Ramón Pérez Merlos (CGPSST)   Actuación frente al Covid-19 en construcción. De la teoría a la práctica
D. Carlos Martínez Corral (CGPSST / APROSAL)   Adaptación psicosocial al Covid-19
D. Iñaqui Santos Alberdi (CGPSST / AEPREPOL)

D. Antonio José Adán Muñoz (CGPSST / AEPREPOL)

  Metodología de evaluación de riesgos psicosociales derivados de la situación generada por la pandemia del Covid-19.

Aplicable a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y FAS

D. Ismael Sánchez-Herrera Bautista-Cámara (CGPSST / AEPSAL)   Estrategia empresarial y PRL: Protecciones Colectivas
D. Claudio Munforti (ENSHPO) COVID -19 in Europe and ENSHPO Professional Network
Comandante D. Manuel Blanco Pereira (CGPSST / AEPREPOL)   La implantación de la PRL en Base Antártica Española “Gabriel de Castilla»
Clausura

 

Inscripciones

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de los siguientes enlaces

https://www.eventbrite.es/e/entradas-simposio-int-virtual-como-enfrentarse-al-covid-19-desde-la-sst-108574408980

https://forms.gle/fmpqxmU8Pm5roqoz8

Visualización

El simposio podrá seguirse de manera gratuita a través de las plataformas Youtube Live y Facebook live, y una sala virtual repleta de participantes en la plataforma ZOOM.

Puedes acceder al Simposio a través de Youtube Live, a través del siguiente enlace: https://youtu.be/FAvsYNFzxjM

 

Organizadores

Patrocinador

consultas médicas

Entidades colaboradoras

 

Publicado en: Eventos, novedades CGPSST | Etiquetas: ALSO, APSSTEC, CGPSST, COVID-19, FESVIAL, Globalfinanz, INSST, PRL, Simposio, SSL, SST, UDIMA |

Oferta de empleo. Ingeniero con titulación en PRL. Zona del Vallés Occidental

Publicada en mayo 28, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Ingeniero con titulación en PRL

Desde Wellbeing Solutions se selecciona para Servicio de Prevención Ajeno de ámbito nacional a un/a Ingeniero con titulación en Prevención de Riesgos Laborales y experiencia en seguridad industrial para uno de sus clientes ubicados en la zona del Vallès Occidental.

Funciones:

  • Realización estudios técnicos y adecuación de maquinaria
  • Realizar el seguimiento y la planificación preventiva
  • Asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales
  • Realización de evaluaciones de riesgos, planes preventivos, planificación preventiva, etc.
  • Impartir formación
  • Gestión de documentación.

Requisitos:

  • Ingeniero industrial
  • Máster/Graduado en PRL
  • Experiencia mínima de 1 año en SPA/SPP
  • Carnet de conducir y vehículo propio

Se ofrece:

  • Contratación estable
  • Retribución: 29.000 – 33.000€/brutos anuales
  • Incorporación a una empresa en expansión
  • Horario de lunes a viernes, de 08:30 a 17:30h

Contacto:

Interesados, contactar con: Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: APSSTEC, Oferta de empleo, PRL, SSL, SST, Tecnico PRL |

CGPSST coorganiza el Seminario Internacional «Aprendiendo a vivir con el Covid-19»

Publicada en abril 28, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España coorganiza y participa en el Seminario Internacional «Aprendiendo a vivir con el Covid-19… El día después del retorno».

El pasado día 25 de Abril se celebro el Seminario Virtual «APRENDIENDO A VIVIR CON EL COVID-19 ….EL DÍA DESPUES DEL RETORNO», organizado por la Cátedra de PRL SP de la UCO, APTTEC de Ecuador y el CGPSST de España, en el que participaron ponentes de Colombia, Ecuador, El Salvador, Italia, y España.

En dicho seminario, nuestro compañero PhD. D. Rafael Ruiz Calatrava, presentó la ponencia «Los Riesgos Psicosociales y el Covid 19» en la que hizo un recorrido por los riesgos psicosociales añadidos que supone para el trabajador esta situación. Por su parte, el MsC. Ramón Pérez Merlos, realizó la ponencia «Sector Construcción: protocolo de actuación para la prevención del Covid – 19″, en el que hizo un recorrido por las principales medidas a implantar en las obras y en el sector para evitar los contagios y proteger a los trabajadores.

En la conferencia además de nuestros compañeros, intervinieron: MsC. Denis Navas de El Salvador; MsC. Marisa Rodríguez de Italia; MsC. Francisca Vargas de Ecuador; Catedrático Ing. Química PhD. Ricardo Díaz de España; Dra. Shirley Sánchez, de Ecuador; PhD. Isabel Cárdenas de Ecuador y MsC. Diana Polo de Colombia.

La organización virtual y la moderación corrieron a cargo de MsC. Franz Guzmán de Ecuador; MsC. David Zaretzky de Colombia y MsC. Klever Parra de Ecuador. El Seminario fue seguido por 17.550 profesionales de Europa y América a través de las redes sociales.

Accede al seminario «Aprendiendo a vivir con el Covid-19… El día después del retorno».

Más información acerca del evento en el perfil de la Asociación de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de Ecuador (APSSTEC) de Facebook.

Si lo deseas, puedes acceder al contenido íntegro del Seminario a través del siguiente enlace

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Formación | Etiquetas: APSSTEC, CGPSST, COVID-19, Ecuador, España, PRL, Seminario, SSL, SST |

El CGPSST participa en el 1º Seminario Iberoamericano virtual sobre el COVID-19

Publicada en abril 13, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España participa en el 1º Seminario Iberoamericano virtual sobre el COVID-19

 

El pasado sábado día 11 de abril, nuestro compañero Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST, participó en el 1º Seminario Iberoamericano Virtual Gratuito sobre el COVID 19.

Nuestro compañero presentó una ponencia sobré “El papel de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales”, en el que expuso su visión sobre las actuaciones preventivas y reactivas que deberían realizar los SPRL tanto propios como ajenos en la presente crisis y muy especialmente en la implantación de medidas de PRL en el regreso a los puestos de trabajo una vez finalizado el estado de Alarma.

 

En este seminario participaron prestigiosos especialistas:  MSc. D. Franz Gurzmán; MSc. Dª Diana Polo; Msc. D. Rodrigo Andrés; MSc. D. Klever Parra; PhD. Patricio Arias; Dr. D. Fernando Moreno; MSc. Dª Victoria León; MSc. D. David Zaretsky de Chile, Colombia y Ecuador. Desarrollando el siguiente programa

Al seminario asistieron 7.252 profesionales de Latinoamérica y España.

Se puede acceder al contenido del seminario a traves del siguiente enlace, gracias a la Asociacion de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de Ecuador (APSSTEC).

Publicado en: Eventos, Otras acciones formativas | Etiquetas: APSSTEC, CGPSST, COVID-19, Iberoamericano, PRL, Seminario, SSL, SST |

El CGPSST participa en el I Congreso Internacional de SST en Quito (Ecuador)

Publicada en febrero 4, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales para la Seguridad y Salud en el Trabajo participa en Quito en el I Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Ecuador.

Organizado por el Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social.

 

Los pasados días 23 y 24 de enero, se celebró en Quito, bajo el lema «En el Centro del mundo, los desafíos de la Seguridad y Salud en el Trabajo frente a la Industrial 4.0», el I Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Ecuador.

Geritra

Nuestro compañero Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST, desarrolló la ponencia central del Congreso, denominada «Estrategias en la mejora de la SST», en la que hizo un repaso de las distintas estrategias de éxito realizadas en España y la Unión Europea, con desarrollo de políticas y buenas prácticas en empresas y mutuas de la seguridad social.

Del mismo modo, durante la intervencion de Rafael Ruiz Calatrava, tambien se expusieron los proyectos y actuaciones del CGPSST, encaminadas a la capacidad de certificar a los profesionales según los estándares ISO/IEC 17024:2012;  así como la creación de un Registro Nacional de Profesionales, el consejo asesor de sabios y la inclusión del CGPSST en el CTN81 ISO – ENAC.

Con posterioridad participó en una mesa redonda sobre «La importancia de una Ley Orgánica de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Ecuador» junto al Diputado de la Asamblea Nacional, D. Raúl Tello; el Director  del Seguro de Riesgos del Trabajo del IESS, D. Patricio Camino; El Presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres,  D. Angel Sánchez Zapata; y el Vicepresidente de la Confederación Ecuatoriana de organizaciones Clasistas Unitarias, D. Edwin Bedoya,  que fue moderada por el Presidente de la APSSTEC, D. Franz Guzmán

Al Congreso asistieron unos 1.200 congresistas de los Países de la Comunidad Andina, y participaron 45 ponentes de Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Chile, Méjico, Panamá y Perú.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: APSSTEC, CGPSST, Ecuador, PRL, Quito, SSL, SST |

El CGPSST participó en el proceso de validación de la metodología Geritra, de Ecuador

Publicada en febrero 4, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) participó en el proceso de validación de la metodología Geritra, de Ecuador

El pasado día 23 de enero el Mgter. D. Franz Fuzman, presentó en el Iº congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo «Desafíos de la SST, frente a la industria 4.0», en Quito (Ecuador), la Metodología GERITRA. Se trata de una herramienta para la gestión de riesgos laborales, con su respectiva validación de investigación, como se recoge en la ponenecia que se adjunta en el siguiente enlace.

Esta metodología, además de su alta fiabilidad según el Alfa de Cronbach, ha sido experimentada y validada por distintos profesionales de varios países, entre los que se encontraban miembros del CGPSST.

Metodología Geritra

La metodología GERITRA puede consultarse en el siguiente enlace

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: APSSTEC, CGPSST, Ecuador, Geritra, PRL, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR