CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Seguridad Industrial

3ª Jornada sobre Seguridad Industrial y transición energética. 30 de enero de 2023

Publicada en enero 23, 2023 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

El próximo 30 de enero, lunes, se celebrará una jornada virtual, de carácter internacional, que en la que se tratarán de abordar aspectos relacionados con la Seguridad Industrial y la transición energética.

Esta jornada, que está organizada por el CGPSST, junto con ARQUICMA y la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba, dará comienzo a las 16.30h (hora española). Queda englobada dentro del ciclo de jornadas y seminarios que el CGPSST está organizando para este año 2023.

Energética

La jornada contará con la participación de numerosos expertos, procedentes de España, Colombia y Ecuador. Los ponentes tratarán de exponernos su experiencia en materia de Seguridad y salud en el mundo Industrial, y su afectación a la Transición Energética, trasladando a los alumnos la problemática mas destacada en estos sectores, así como buenas prácticas puestas en marcha para conseguir una mejor gestión de la Seguridad y Salud de los trabajadores de estos sectores productivos, y reducir la siniestralidad laboral.

Programa de la jornada

Inscripciones

La inscripción es gratuita

Para formalizar tu inscripción debes acceder al enlace que aparece más abajo

Inscripción

Visualización y seguimiento

 

La jornada será retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube Live. El desarrollo de la jornada se realizará a través de la plataforma ZOOM.

Los enlaces para poder visualizar la jornada se enviará a las personas inscritas, en el momento de formalizar la inscripción.

Entidades colaboradoras.

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Eventos | Etiquetas: ARQUICMA, Catedra PRLySP, CGPSST, HSE, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST, Transición Energética, Universidad de Córdoba | Deja un Comentario |

2ª Jornada virtual sobre Seguridad Industrial. 17 de febrero de 2022

Publicada en febrero 9, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

El próximo 17 de febrero, jueves, se celebrará una jornada virtual, de carácter internacional, que en la que se tratarán de abordar aspectos relacionados con la Seguridad Industrial, centrándose en la Industria Química, la Petroquímica y la Extractiva.

Esta jornada, que está organizada por el CGPSST, junto con ARQUICMA y la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba, dará comienzo a las 16.30h (hora española). Queda englobada dentro del ciclo de jornadas y seminarios que el CGPSST está organizando para este año 2022.

La jornada contará con la participación de numerosos expertos, procedentes de España, Colombia y Ecuador. Los ponentes tratarán de exponernos su experiencia en materia de Seguridad y salud en el mundo Industrial, enfocada fundamentalmente al sector químico, petroquímico y extractivo, trasladando a los alumnos la problemática mas destacada en estos sectores, así como buenas prácticas puestas en marcha para conseguir una mejor gestión de la Seguridad y Salud de los trabajadores de estos sectores productivos, y reducir la siniestralidad laboral.

Programa de la jornada

Inscripciones

La inscripción es gratuita 

Inscripción

Visualización

La jornada será retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube Live. El desarrollo de la jornada se realizará a través de la plataforma ZOOM.

Los enlaces para poder visualizar la jornada se enviará a las personas inscritas, en el momento de formalizar la inscripción.

Organizadores

eventos

Entidades Colaboradoras:

consultas médicas

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Eventos | Etiquetas: APSSTEC, ARQUICMA, ASONAP, Catedra PRLySP, CGPSST, HSE, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST, Universidad de Córdoba | Deja un Comentario |

El CGPSST celebra una Jornada virtual sobre Seguridad Industrial.

Publicada en abril 8, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, junto con la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

El pasado martes 6 de abril, se celebró una jornada virtual, de carácter internacional sobre Seguridad Industrial, en la que se abordaron diversos aspectos relacionados con la Seguridad en la Industria Química, Petroquímica y Extractiva.

La jornada contó con la participación expertos contrastados en la materia, que trataron de exponer la evolución histórica de este tipo de industrias en España, así como tendencias de futuro. Además, se abordó la importancia de la Seguridad en todas sus vertientes como elemento fundamental para el presente y el futuro del sector industrial, no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial.

Cartel de la jornada

 

Seguridad Industrial

Abrió la jornada Miguel Ángel Fernández Sánchez (Centro Nacional del Hidrógeno), quien expuso algunas líneas de investigación que se vienen desarrollando alrededor del Hidrógeno, con el objetivo de obtener energías más limpias y reducir la huella de carbono.

A continuación, Manuel Beltrán Mozas (MEISA) desarrolló en su ponencia la utilización de drones como herramienta de apoyo fundamental para la labor de los profesionales de la Seguridad y Salud, permitiendo realizar inspecciones y comprobaciones en zonas de difícil alcance, reduciendo así los riesgos de los trabajadores.

Por su parte, Jairo Enrique Muñoz Pardo (Beesafe / ASONAP-HSE) centró su exposición en la seguridad basada en el comportamiento, ahondando en la necesidad de disponer de un sistema de gestión de la SST que no ignore las alertas (actos y condiciones inseguras, incidentes) para así poder evitar accidentes de mayor gravedad.

José Manuel González Galán (APPLUS+) realizó un repaso pormenorizado sobre equipos a presión, tanto a nivel normativo como a las inspecciones y revisiones a que deben someterse estos equipos, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar así accidentes.

Por último, Miguel Víctor Carrión Chico (ARQUICMA / CGPSST) realizó un recorrido histórico sobre la Industria Petroquímica, desde su origen hasta nuestros días, analizando los riesgos y peligros de los productos y de los procesos productivos, terminando con una explicación sobre los diferentes niveles (o capas) de protección que se pueden establecer en una industria petroquímica, comenzando por el Diseño del proceso y de la instalación, y terminando con el Plan de Emergencia Exterior.

 

En definitiva, una jornada muy interesante en la que los ponentes transmitieron sus conocimientos y experiencia para que los asistentes pudieran acercarse y conocer de primera mano diferentes materias relacionadas con la Seguridad en la Industria Química y Petroquímica.

 

Seguimiento de la jornada.

La jornada fue retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube.

Se puede acceder al video integro de la jornada a través del siguiente enlace: https://youtu.be/WvTuul2N7hE

 

Agradecimientos.

Desde el CGPSST queremos agradecer a todos los ponentes y a las empresas que éstos representan, su colaboración desinteresada con este Consejo General y su participación en esta jornada, así como compromiso con la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Del mismo modo, agradecer a la Asociación Regional de Químicos de Castilla La Mancha (ARQUICMA) y a la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba su colaboración en la organización de la jornada, así como al resto de empresas e instituciones que nos prestan su apoyo diariamente.

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |

Jornada virtual sobre Seguridad Industrial. 6 de abril de 2021

Publicada en marzo 23, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

 

Jornada virtual sobre Seguridad Industrial

El próximo 6 de abril, martes, se celebrará una jornada virtual, de carácter internacional, que en la que se tratarán de abordar aspectos relacionados con la Seguridad Industrial, centrándose en la Industria Química, la Petroquímica y la Extractiva.

Esta jornada, que está organizada por el CGPSST, junto con ARQUICMA y la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba, dará comienzo a las 16.30h (hora española). Queda englobada dentro del ciclo de jornadas y seminarios que el CGPSST está organizando para este año 2021.

 

La jornada contará con la participación de numerosos expertos, procedentes de España, Colombia y Ecuador. Los ponentes tratarán de exponernos su experiencia en materia de Seguridad Industrial, enfocada fundamentalmente al sector químico, petroquímico y extractivo, trasladando a los alumnos la problemática mas destacada en estos sectores, así como buenas prácticas puestas en marcha para conseguir una mejor gestión de la Seguridad y Salud de los trabajadores de estos sectores productivos, y reducir la siniestralidad laboral.

Programa de las jornadas

Inscripciones

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través del siguiente enlace

Visualización

La jornada será retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube Live. El desarrollo de la jornada se realizará a través de la plataforma ZOOM.

Los enlaces para poder visualizar la jornada se enviará a las personas inscritas, a través del correo electrónico, un día antes de la jornada.

 

 

 Organizadores:

 

Entidades colaboradoras:

consultas médicas

 

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Eventos, Formación | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, Industria extractiva, Industria química, petroquímica, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |

IV Congreso Internacional Prevención y Seguridad Industrial 4.0

Publicada en octubre 19, 2020 de Ramón Torres CGPSST

IV Congreso Internacional Prevención y Seguridad Industrial 4.0

Modalidad Virtual.

22 de octubre de 2020

El próximo dia 22 de octubre de 2020 se celebra el IV Congreso Internacional de Prevención y Seguridad Indutrial 4.0.
Organizado por Xunta de Galicia, ISSGA, CGETI y APROSAL.
El evento, que se realizará en modalidad online debido a las circunstancias sanitarias, girará en torno a la crisis sanitaria en la que estamos inmersos a nivel empresarial, pero desde un punto de vista optimista, de aportar soluciones.
Las diferentes ponencias, a cargo de expertos de acreditada trayectoria, abordarán temas como la adaptación al teletrabajo, las soluciones tecnológicas en tiempos de pandemia, o la gestión ante la COVID en las empresas, y profundizarán en cómo ha afectado y qué ha cambiado esta pandemia mundial en el ámbito de la Seguridad Industrial y de la Prevención de Riesgos Laborales.
thumbnail of díptico 2020 Cas V5

Díptico informativo

Programa del Congreso

Jueves, 22 de octubre de 2020

Sesión de mañana: Módulo Seguridad Industrial

09.30 h – Inauguración.

Consellería de Emprego e Igualdade, Concello de Vigo

Jorge Rivera Gómez (Presidente CGETI)

Rafael Ruiz Calatrava (Presidente CGPSST)

APROSAL

10.00 h – Nuevos desafíos en la seguridad de las instalaciones industriales en el contexto actual.

Juan Carlos Pozas Bustos (Ing. Soporte Comunicaciones Industriales, SIEMENS S.A.)

10.45 h – La vacuna del COVID-19: Estado actual y expectativas razonables.

Miguel Álvarez Deza (Jefe del Servicio de Alertas Epidemiológicas prov. Pontevedra, SERGAS)

11.30 h – Riesgos de ciberseguridad en el Teletrabajo.

Miriam Puente García (Técnico de Ciberseguridad para Empresas, INCIBE)

12:15 h – Los EPIs en el contexto COVID-19.

David Míguez (Product Specialist en Honeywell Safety Products)

12:40 h – Soluciones Tecnológicas en tiempos del COVID-19.

Horacio Nava (SGS)

13:05h – Debate: Medidas tecnológicas para la lucha contra la COVID-19.

Abelardo Nimo Silva (GAIN)

Juan Carlos Santamaría (INITHEALTH)

Pedro García-Trejo González (CEO, GTG Ingenieros)

Miguel Ángel Ferreiro (VIGOMASK)

TECDISMA

13.45 h – Preguntas

 

Sesión de tarde: Prevención Riesgos Laborales – SSL

16.00 h – Actuaciones del ISSGA en el contexto COVID-19.

Adela Quinzá y Encarna Sousa, directora y subdirectora técnica del ISSGA.

16:45 h – Gestión ante la COVID-19 en la empresa.

Gabriel César (CEO de GA GROUP y BeyondTech)

17.30 h – Neuroseguridad laboral.

Dr. Efraín Butrón Palacio (Director general – Neuroseguridad laboral y Neurocinco Lab Institut, Colombia)

18.15 h – Aspectos psicosociales del teletrabajo.

Mar Arias (Mutua Universal)

18.45 h – Aspectos laborales y normativos del teletrabajo.

Fabian Valero (Zeres Abogados)

19:15 h – Mesa redonda: La PRL-SSL en el contexto COVID.

Francisco Javier Gómez (Vicepresidente APROSAL)

Carmen Ameijeiras (Directora técnica de Quirón prevención en Galicia)

Rubén Ferreira (Subinspector – ITSS)

Lucía Ferrón (ISSGA)

20:0 h – Preguntas.

 

Inscripción

La asistencia al congreso es gratuita, previa inscripción en el siguiente formulario.

Información

Si necesitas másinformación, puedes acceder a la web del Congreso.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: APROSAL, CGPSST, ISSGA, Prevención 4.0, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |

Oferta de empleo. Ingeniero Industrial + TSPRL. Vallés Occidental

Publicada en junio 20, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Ingeniero Industrial + TSPRL Vallés Occidental

Desde Wellbeing Solutions, se selecciona para SPA de ámbito nacional a un/a Ingeniero Industrial con titulación en Prevención de Riesgos Laborales y experiencia en seguridad industrial para su centro ubicado en Vallès Occidental.

Entre las funciones:

  • Visita clientes
  • Realización estudios técnicos y adecuación de maquinaria
  • Realizar el seguimiento y la planificación de los clientes
  • Asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales
  • Realización de evaluaciones de riesgos, planes preventivos, planificación preventiva, etc.
  • Impartir formación
  • Gestión de documentación.

Requisitos:

  • Ingeniero industrial
  • Máster/Graduado en Prevención de Riesgos Laborales
  • Experiencia mínima de 1 año en SPA/SPP
  • Carnet de conducir y vehículo propio

Se ofrece:

  • Contratación estable
  • Retribución: 26.000 – 29.000 €/brutos anuales
  • Incorporación a una empresa en expansión
  • Horario de lunes a jueves de 08:30 a 17:30h y viernes de 8:30h a 14:30h.

 

Persona de contacto: Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Ingeniero Industrial, Oferta de empleo, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST, Tecnico Superior PRL |

El CGPSST participa en varios grupos de trabajo de PESI

Publicada en febrero 11, 2019 de Ramón Torres CGPSST

El CGPSST participa en las reuniones de los grupos de Cultura Preventiva, Salud y Bienestar Laboral y del grupo asesor de PESI

El pasado día 5 de febrero, en la sede de Técnalia en Madrid, el CGPSST participó en la reunión del Grupo de Trabajo de Cultura Preventiva, Salud y Bienestar Laboral de la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI), que está coordinado por nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava.

Este Grupo tiene cuatro subgrupos que desarrollarán estrategias en Cultura de Seguridad en la empresa; Riesgos Psicosociales; Envejecimiento y transferencia de conocimiento intergeneracional; Formación e información en SST; Salud Laboral y Dependencias. A esta reunión asistieron representantes de EDP España, C.N. Ascó; Cátedras de Prevención Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla y de Córdoba; Prevencontrol; SGS – I+D+i; Telefónica; Iberdrola; Repsol; CGPSST; CGRICT y ST Certificación.

En esta reunión se abordaron distintos puntos referidos a la gestión del cambio, urgencia de esta implantación; formación para el cambio; eficacia del cambio; Construcción permanente  de la cultura preventiva; la Excelencia como motor de transformación en grandes empresas y pymes y micropymes; Evaluaciones de riesgos inclusivas por personas y puestos de trabajo con valoración psicofísica del trabajador; definición y medición de la cultura preventiva; tecnologías del cambio conductual en la empresa y monitorización de los críticos. Por parte de la Secretaria Técnica se remitirá un acta con los puntos tratados como base de la próxima reunión.

Acto seguido se reunió el Grupo Asesor, bajo la Presidencia de D. Antonio Moreno Ucelay (Presidente de Honor de PESI y Asesor del CGPSST), el Grupo Asesor en el que se integran profesionales y empresas pertenecientes o no a PESI, que se constituyeron como tal Grupo Asesor.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, PESI, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR