CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

El CGPSST celebra una Jornada virtual sobre Seguridad Industrial.

Publicada en abril 8, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, junto con la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

El pasado martes 6 de abril, se celebró una jornada virtual, de carácter internacional sobre Seguridad Industrial, en la que se abordaron diversos aspectos relacionados con la Seguridad en la Industria Química, Petroquímica y Extractiva.

La jornada contó con la participación expertos contrastados en la materia, que trataron de exponer la evolución histórica de este tipo de industrias en España, así como tendencias de futuro. Además, se abordó la importancia de la Seguridad en todas sus vertientes como elemento fundamental para el presente y el futuro del sector industrial, no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial.

Cartel de la jornada

 

Seguridad Industrial

Abrió la jornada Miguel Ángel Fernández Sánchez (Centro Nacional del Hidrógeno), quien expuso algunas líneas de investigación que se vienen desarrollando alrededor del Hidrógeno, con el objetivo de obtener energías más limpias y reducir la huella de carbono.

A continuación, Manuel Beltrán Mozas (MEISA) desarrolló en su ponencia la utilización de drones como herramienta de apoyo fundamental para la labor de los profesionales de la Seguridad y Salud, permitiendo realizar inspecciones y comprobaciones en zonas de difícil alcance, reduciendo así los riesgos de los trabajadores.

Por su parte, Jairo Enrique Muñoz Pardo (Beesafe / ASONAP-HSE) centró su exposición en la seguridad basada en el comportamiento, ahondando en la necesidad de disponer de un sistema de gestión de la SST que no ignore las alertas (actos y condiciones inseguras, incidentes) para así poder evitar accidentes de mayor gravedad.

José Manuel González Galán (APPLUS+) realizó un repaso pormenorizado sobre equipos a presión, tanto a nivel normativo como a las inspecciones y revisiones a que deben someterse estos equipos, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar así accidentes.

Por último, Miguel Víctor Carrión Chico (ARQUICMA / CGPSST) realizó un recorrido histórico sobre la Industria Petroquímica, desde su origen hasta nuestros días, analizando los riesgos y peligros de los productos y de los procesos productivos, terminando con una explicación sobre los diferentes niveles (o capas) de protección que se pueden establecer en una industria petroquímica, comenzando por el Diseño del proceso y de la instalación, y terminando con el Plan de Emergencia Exterior.

 

En definitiva, una jornada muy interesante en la que los ponentes transmitieron sus conocimientos y experiencia para que los asistentes pudieran acercarse y conocer de primera mano diferentes materias relacionadas con la Seguridad en la Industria Química y Petroquímica.

 

Seguimiento de la jornada.

La jornada fue retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube.

Se puede acceder al video integro de la jornada a través del siguiente enlace: https://youtu.be/WvTuul2N7hE

 

Agradecimientos.

Desde el CGPSST queremos agradecer a todos los ponentes y a las empresas que éstos representan, su colaboración desinteresada con este Consejo General y su participación en esta jornada, así como compromiso con la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Del mismo modo, agradecer a la Asociación Regional de Químicos de Castilla La Mancha (ARQUICMA) y a la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba su colaboración en la organización de la jornada, así como al resto de empresas e instituciones que nos prestan su apoyo diariamente.

 

 

Post Views: 855
Publicado en: Eventos | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |
« Carta abierta de AIREAMOS.org a Presidencia del Gobierno con propuestas para reducir el riesgo de contagio por aerosoles.
Curso de comunicación efectiva y manejo de situaciones críticas en PRL »

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR