CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

El CGPSST participa en la Junta Directiva y Asamblea General de PESI

Publicada en febrero 3, 2021 de Ramón Torres CGPSST

El CGPSST participa en la Junta Directiva y la Asamblea General de Socios de la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI)

El pasado día 27 de enero de 2021, el Presidente del CGPSST, Rafael Ruiz Calatrava, participó en la Junta Directiva y Asamblea general de socios de PESI, en el que se presentó por parte del Presidente ((IBERDROLA) y el Secretario General (TECNALIA) de PESI, el estado de cuentas de la plataforma y la situación de todos los proyectos de investigación en desarrollo o planteados a la Unión Europea.

En el transcurso de jornada, Rafael Ruiz presentó ante ambos órganos la “Metodología para la evaluación de exposición a riesgo de Covid 19 en la empresa” desarrollada por ASPA-Andalucía y el CGPSST, y explicó los procesos de investigación y desarrollo realizados para su adaptación a las normativas vigentes en Ecuador, Colombia, Guatemala, El Salvador, Méjico, Portugal e Italia, en los que se ha contado con la colaboración de universidades y asociaciones profesionales de medicina del trabajo y seguridad y salud de estos países.

PESI

PESI está constituida como Asociación Empresarial sin ánimo de lucro, inscrita en el R.O. de Asociaciones del Min. Interior con Nº 592212 desde 2007. PESI forma parte de la Red de Plataformas Tecnológicas Españolas, coordinado desde la Agencia Estatal de Investigación del Miniesterio de Ciencia e Innovación. Otras Administraciones, estatales y autonómicas, participan igualmente en PESI, como son: MINCOTUR (DGIPYME, SG Calidad y seguridad industrial), Mº. Interior (DGT, CNPIC, DG Protección Civil y Emergencias), Min. Trabajo (INSST), Min. Salud (DG Plan Nacional de Drogas), Min. Transportes y Movilidad, Min. Asuntos Económicos y Transformación Digital (SESIAD).

El objetivo fundamental de PESI es proporcionar una visión global e integradora de la seguridad industrial que permita planificar, promover e impulsar las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). Sus áreas de trabajo son:

  • Seguridad y fiabilidad de los productos e instalaciones (dentro del modelo de Industria conectada 4.0).
  • La seguridad y la salud en el trabajo (cultura preventiva).
  • Seguridad medioambiental (incluido los efectos del cambio climático en la industria, infraestructuras y ciudad).
  • La seguridad y resiliencia de la empresa.

PESI incorpora en su ecosistema innovador toda la cadena de valor en los ámbitos de la seguridad y resiliencia; en los ámbitos industriales, redes de suministro y comunicaciones;  transporte, infraestructuras y servicios esenciales para la Sociedad en la Ciudad Inteligente (y resiliente).

Post Views: 567
Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: ASPA-Andalucia, CGPSST, COVID-19, PESI, PRL, Protocolo evaluacion riesgos Covid-19, SSL, SST |
« Acuerdo parcial del Convenio colectivo de Servicios de Prevención Ajenos.
Libro recomendado. «Cero accidentes, ¿una utopía?» »

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR