CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Jornada técnica: “Intervención en crisis. Carga emocional del trabajo en el ámbito de las FFCCSSEE y FFAA”

Publicada en septiembre 10, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Jornada técnica: “Intervención en crisis. Carga emocional del trabajo en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas”.

El próximo día 23 de octubre y en la sede de la APHGC, Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, sita en C/ Príncipe de Vergara 248, de Madrid, se tiene previsto realizar una jornada organizada por la Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en al ámbito policial (AEPREPOL), cuya temática será “Intervención en crisis. Carga emocional del trabajo en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas”

Programa

9:00–9:15 RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

9:15 – 9:35       ACTO INAUGURAL

Pendiente confirmación

9:35 – 10:30    PRESENTACIÓN

Exigencia y carga emocional del trabajo en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas

  1. Jose Luis Rodriguez.

Profesor Titular Facultad de Psicología y Derecho de la Universidad de Sevilla

PRIMERA MESA

 “¿Cómo afrontan los profesionales su intervencion en situaciones criticas?”

Moderador: D.  Ricart Clariana Patrón. Vicepresidente de la Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en al ámbito policial (AEPREPOL).

10:30 – 10:50      INCIDENTES EN TRÁFICO

Ponente D. José Luis Zárraga Garcia.

Intendente jefe de la Unidad de Atestados de Tráfico  de la Policía Municipal de Madrid

10:50– 11.10       ANTIDISTURBIOS

Ponente D. Juan Luis Martínez. 

Jefe de instructores de la Brigada Móvil de la Ertzaintza.

11:10 – 11:30   DESACTIVACIÓN DE EXPLOSIVOS (TEDAX)

Ponente D. Alfredo Moreno.

Tedax Policía Nacional.

11:30- 12:00        PAUSA- CAFÉ

12:00 – 12:20      EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Ponente D. Luis Rodriguez

Comandante Jefe de la PLMM del grupo de Intervención en emergencias tecnológicas y Medioambientales del RAIEM-UME.

12:20– 12:40       TERRORISMO

Ponente D. Miguel Ángel Franco.

Comandante del Ejército de Tierra.

12:40 – 13:00     DELINCUENCIA Y CRIMEN ORGANIZADO

Ponente D. Andrés Sotoca Plaza.

Capitán psicólogo de la Sección de Análisis Conducta Delictiva de la Guardia Civil.

13:00 – 13:20 NEGOCIACIÓN Y TOMA DE REHENES

Ponente D. Ángel Ruiz.

Comandante psicólogo, jefe del Gabinete de Psicología de la Zona de la Guardia Civil de Murcia.

13:30 – 15:00          COMIDA

SEGUNDA MESA

 “Estrategias Y Protocolos de prevencion de los efectos derivados de la actuacion en situaciones de crisis”

Moderador: D. Iñaki Santos Alberdi. Presidente de la Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en al ámbito policial (AEPREPOL).

15:15 – 15:35 D. Manuel González.

Teniente Coronel de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra.

15:35 – 15:55   D. José Antonio Nieto

Jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Policía.

15:55 – 16:15   D. [Pendiente de designación por el Jefe del Servicio de Psicología]

Oficial psicólogo del Servicio de Psicología de la Guardia Civil.

16:15 – 16:35   D. Tomás García.

Capitán jefe de la Oficina de Prevención de la Zona de la Guardia Civil (Murcia). Autor del libro: “Más Allá del Estrés”

16:35 – 17:00   D. Alberto Pastor.

Capitán Psicólogo Jefe de la Sección de Psicología del Cuartel General de la UME.

17:00 – 17:20   D. Mariano Salido.

Psicólogo de la Policía Municipal de Madrid.

17:20- 17:45 Coloquio

17:45       ACTO DE CLAUSURA

  1. Rafael Ruiz Calatrava

Presidente del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de España. Director de la CPRLSP de la UCO. Director de PPC de UMIVALE

Inscripciones

Insripciones en el siguiente enlace

 

Aeprepol

La Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Policial (en adelante “AEPREPOL”), acoge en su seno al conjunto de profesionales policiales de los distintos cuerpos de Seguridad, así como a los profesionales técnicos de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de dichos cuerpos.

AEPREPOL viene a cubrir las necesidades técnicas derivadas de los riesgos propios de las múltiples tareas y funciones policiales. Tiene en cuenta la especificidad profesional en función de una ABSOLUTA y TOTAL CONFIDENCIALIDAD, partiendo de la experiencia y marcos relacionados con la profesión policial a sus distintos niveles de intervención.

AEPREPOL configura un foro a nivel nacional que posibilita la confluencia donde la diversidad de procedencias y problemáticas, con el único fin de mejorar los aspectos específicos y técnicos relacionados con la profesión policial.

AEPREPOL inicia su andadura, quedando oficialmente inscrita en el registro de Asociación del Ministerio del Interior el 25 de Febrero de 2016.

Post Views: 1.469
Publicado en: Eventos | Etiquetas: AEPREPOL, CGPSST, Jornada Técnica, PRL, Riesgos Psicosociales, SSL, SST |
« Jornada Técnica: “La PRL desde una perspectiva multidisciplinar”
Jornada técnica «Sector de la Construcción: Retos e Innovaciones» (Madrid, 25/09/19) »

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR