CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Jornada Técnica

Jornada técnica «Sector de la Construcción: Retos e Innovaciones» (Madrid, 25/09/19)

Publicada en septiembre 19, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Jornada técnica «Sector de la Construcción: Retos e Innovaciones» (25/09/19-Madrid)

El proximo dia 28 de septiembre de 2019, en el Salón de actos del INSST (C/ Torrelaguna, 73, Madrid), se celebrará una jornada técnica, organizada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.- Centro Nacional de Nuevas Tecnologías, y que versará sobre «Sector de la Construcción: Retos e Innovaciones»

La Construcción ha sido, es y será una actividad clave para la economía de España. Tras el difícil periodo de la crisis económica, este sector ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. No obstante, el contexto actual no es el mismo que el de hace una década.

Los cambios normativos, tecnológicos y sociales hacen necesario que el Sector de la Construcción se redirija hacia un modelo más competitivo, sostenible y seguro.

A lo largo de la Jornada Técnica se analizará la situación actual y las perspectivas del sector, se expondrán los desafíos más importantes para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores y se presentarán las innovaciones tecnológicas que formarán parte ineludible del futuro del sector.

Esta es una oportunidad para que los proyectistas, promotores, contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos conozcan los retos a los que se enfrenta el Sector de la Construcción y las innovaciones que formarán parte del mismo.

 

Programa de la jornada

09:00 Recepción y entrega de documentación

09:30 Inauguración de la Jornada Técnica

PRESENTE Y FUTURO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

D. Francisco Javier Martín Ramiro

Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento

D. Javier Pinilla García

Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.

10:00 MESA REDONDA: RETOS PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN

Moderador: D. Pablo Orofino Vega

Subdirector Técnico del INSST

INTEGRACIÓN DE LA PRL EN LOS PROYECTOS DE OBRA:DECISIONES QUE APORTAN VALOR Y EVITAN ACCIDENTES

D. Carlos Arévalo Sarrate

Presidente de la Asociación de Ingenierías de Seguridad y Salud en Obras de Construcción (ISSCO)

D. Fernando Sanz Albert

Director del Departamento de Seguridad Industrial del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT), INSST

CAMPAÑA SOBRE TRABAJOS EN CUBIERTAS: LO IMPORTANTE ES BAJAR CON VIDA

Dª . María Eulalia Sánchez Rodríguez

Técnico habilitado del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid

Dª. Elena Limón García

Jefa de la Unidad Técnica de Construcción e Industria del CNNT

Dª. Eva Fernández Pardo

Inspectora de Trabajo y Seguridad Social en la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección Provincial de A Coruña

11:10 Pausa. Café

11:40 MESA REDONDA: INNOVACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN. COMPETITIVIDAD, SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD

Moderadora: Dª. Olga Sebastián García

Directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT), INSST

BIM: IMPLANTACIÓN EN ESPAÑA Y APLICACIONES PRÁCTICAS

D. Jorge Torrico Liz

Subdirector de BIM de Ingeniería y Economía del Transporte S.M.E. M.P., S.A. (INECO)

BIM Y TRABAJOS EN ALTURA: APLICACIONES INNOVADORAS EN PRLD.

David Sáez Chicharro

Director de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC)

DRONES: MARCO NORMATIVO Y APLICACIONES PRÁCTICAS

D. Juan Carlos Bajo Albarracín

CEO de Ampell Consultores Asociados, S.L.

INNOVACIONES EN PROTECCIONES COLECTIVAS E INDIVIDUALES:SOLUCIONES PARA TODO

D. Ramón Pérez Merlos

Director del Servicio de Prevención de ETOSA Obras y Servicios Building S.L.U.

PASSIVHAUS: HACIA EL CONSUMO NULO DE ENERGÍA

D. Daniel Diedrich Valero

Gerente de DVDVA Arquitectos

INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN: VENTAJAS FRENTE A LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL

Dª . Sandra Llorente Monleón

Directora de Innovación e Industrialización de Vía Célere Desarrollos Inmobiliarios, S.A.

13:00 MESA REDONDA: REFLEXIONES, ¿CUÁLES SON LAS CLAVES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD LABORAL EN LAS OBRAS?

Moderadora: Dª. Mercedes Garrido Rodríguez

Jefe de la Unidad Técnica Construcción del IRSST de Madrid

Dª. María José Leguina Leguina

Directora del Departamento Laboral de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)

D. José Emilio Mesa Ortega

Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-FICAD.

José Luis Colomer Tortosa

Responsable Estatal de la Secretaría de Salud Laboral y Cualificación Profesional de CCOO Construcción y Servicios

D. Alberto Alonso Vivar

Responsable del Área de PRL en el Centro Territorial de Álava del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN)

D. Fernando Sanz Albert

Director del Departamento de Seguridad Industrial del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT), INSST

D. Iñaki Pérez Pérez

Secretario General del Consejo General de Arquitectos Técnicos de España (CGATE)

13:45 Clausura de la Jornada Técnica

Inscripciones

  • Solicitud de inscripción
  • Programa de la Jornada Técnica Sector de la Construcción. Retos e innovaciones (PDF, 841KB)
  •  Formularios de inscripción (alternativa a la inscripción electrónica y en caso de erro de ésta)

Fuente: INSST

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Construccion, INSST, Jornada Técnica, PRL, SSL, SST |

Jornada técnica: “Intervención en crisis. Carga emocional del trabajo en el ámbito de las FFCCSSEE y FFAA”

Publicada en septiembre 10, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Jornada técnica: “Intervención en crisis. Carga emocional del trabajo en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas”.

El próximo día 23 de octubre y en la sede de la APHGC, Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, sita en C/ Príncipe de Vergara 248, de Madrid, se tiene previsto realizar una jornada organizada por la Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en al ámbito policial (AEPREPOL), cuya temática será “Intervención en crisis. Carga emocional del trabajo en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas”

Programa

9:00–9:15 RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

9:15 – 9:35       ACTO INAUGURAL

Pendiente confirmación

9:35 – 10:30    PRESENTACIÓN

Exigencia y carga emocional del trabajo en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas

  1. Jose Luis Rodriguez.

Profesor Titular Facultad de Psicología y Derecho de la Universidad de Sevilla

PRIMERA MESA

 “¿Cómo afrontan los profesionales su intervencion en situaciones criticas?”

Moderador: D.  Ricart Clariana Patrón. Vicepresidente de la Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en al ámbito policial (AEPREPOL).

10:30 – 10:50      INCIDENTES EN TRÁFICO

Ponente D. José Luis Zárraga Garcia.

Intendente jefe de la Unidad de Atestados de Tráfico  de la Policía Municipal de Madrid

10:50– 11.10       ANTIDISTURBIOS

Ponente D. Juan Luis Martínez. 

Jefe de instructores de la Brigada Móvil de la Ertzaintza.

11:10 – 11:30   DESACTIVACIÓN DE EXPLOSIVOS (TEDAX)

Ponente D. Alfredo Moreno.

Tedax Policía Nacional.

11:30- 12:00        PAUSA- CAFÉ

12:00 – 12:20      EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Ponente D. Luis Rodriguez

Comandante Jefe de la PLMM del grupo de Intervención en emergencias tecnológicas y Medioambientales del RAIEM-UME.

12:20– 12:40       TERRORISMO

Ponente D. Miguel Ángel Franco.

Comandante del Ejército de Tierra.

12:40 – 13:00     DELINCUENCIA Y CRIMEN ORGANIZADO

Ponente D. Andrés Sotoca Plaza.

Capitán psicólogo de la Sección de Análisis Conducta Delictiva de la Guardia Civil.

13:00 – 13:20 NEGOCIACIÓN Y TOMA DE REHENES

Ponente D. Ángel Ruiz.

Comandante psicólogo, jefe del Gabinete de Psicología de la Zona de la Guardia Civil de Murcia.

13:30 – 15:00          COMIDA

SEGUNDA MESA

 “Estrategias Y Protocolos de prevencion de los efectos derivados de la actuacion en situaciones de crisis”

Moderador: D. Iñaki Santos Alberdi. Presidente de la Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en al ámbito policial (AEPREPOL).

15:15 – 15:35 D. Manuel González.

Teniente Coronel de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra.

15:35 – 15:55   D. José Antonio Nieto

Jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Policía.

15:55 – 16:15   D. [Pendiente de designación por el Jefe del Servicio de Psicología]

Oficial psicólogo del Servicio de Psicología de la Guardia Civil.

16:15 – 16:35   D. Tomás García.

Capitán jefe de la Oficina de Prevención de la Zona de la Guardia Civil (Murcia). Autor del libro: “Más Allá del Estrés”

16:35 – 17:00   D. Alberto Pastor.

Capitán Psicólogo Jefe de la Sección de Psicología del Cuartel General de la UME.

17:00 – 17:20   D. Mariano Salido.

Psicólogo de la Policía Municipal de Madrid.

17:20- 17:45 Coloquio

17:45       ACTO DE CLAUSURA

  1. Rafael Ruiz Calatrava

Presidente del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de España. Director de la CPRLSP de la UCO. Director de PPC de UMIVALE

Inscripciones

Insripciones en el siguiente enlace

 

Aeprepol

La Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Policial (en adelante “AEPREPOL”), acoge en su seno al conjunto de profesionales policiales de los distintos cuerpos de Seguridad, así como a los profesionales técnicos de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de dichos cuerpos.

AEPREPOL viene a cubrir las necesidades técnicas derivadas de los riesgos propios de las múltiples tareas y funciones policiales. Tiene en cuenta la especificidad profesional en función de una ABSOLUTA y TOTAL CONFIDENCIALIDAD, partiendo de la experiencia y marcos relacionados con la profesión policial a sus distintos niveles de intervención.

AEPREPOL configura un foro a nivel nacional que posibilita la confluencia donde la diversidad de procedencias y problemáticas, con el único fin de mejorar los aspectos específicos y técnicos relacionados con la profesión policial.

AEPREPOL inicia su andadura, quedando oficialmente inscrita en el registro de Asociación del Ministerio del Interior el 25 de Febrero de 2016.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: AEPREPOL, CGPSST, Jornada Técnica, PRL, Riesgos Psicosociales, SSL, SST |

Jornada técnica: Liderazgo en PRL y excelencia empresarial

Publicada en mayo 17, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Barcelona. 31/05/2017. Jornada técnica: Liderazgo en PRL y excelencia empresarial.

El proximo dia 31 de mayo, en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (C/ Dulcet, nº 2. Barcelona) se celebrara un jornada técnica sobre Liderazgo en PRL y excelencia empresarial, organizada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

JTLIDERAZGO31demayo

El liderazgo es una competencia fundamental de directivos y mandos para poder conducir los procesos de cambio en entornos complejos, inciertos y vulnerables, en los que actualmente las organizaciones han de desenvolverse para pervivir. Las empresas competitivas a la vez que «saludables» han de mostrar una atención especial a las necesidades de los trabajadores, ya que solo en entornos de libertad, cooperación y respeto surge la innovación y la creatividad, que son garantía de futuro de toda organización. Afortunadamente, tal competencia de liderazgo puede y debe aprenderse para ser luego exigible y evaluada a través del desempeño.

La prevención de riesgos laborales bien gestionada es determinante para generar el clima de diálogo, confianza y aprendizaje que propicia, no solo el buen hacer de los mandos, sino también una cultura de liderazgo en donde las personas, trabajando en condiciones seguras y saludables, encuentren significado en su trabajo para crecer profesionalmente y actuar de manera eficiente y ejemplar e influir en comportamientos ajenos.

La jornada, que tiene por objetivo analizar y debatir los lazos que conjugan el liderazgo en prevención de riesgos laborales y la excelencia empresarial, se ha estructurado en dos partes. En la primera, más conceptual, se presentan tres ponencias. Una primera sobre el liderazgo desde la seguridad y la salud, con las dificultades y retos que ello representa: un liderazgo que va indisolublemente asociado a la participación de los trabajadores. Una segunda ponencia que trata sobre la prevención y la resolución del conflicto en materia de condiciones de trabajo, habida cuenta de que es en tal circunstancia que se gana o se pierde el liderazgo. Y, finalmente, la tercera ponencia, que mostrará la necesidad de desarrollar un conjunto de competencias emocionales interrelacionadas, que son esenciales para alcanzar la competencia clave de liderazgo.

La segunda parte de la jornada se centra en los resultados del estudio realizado en el año 2016 por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo sobre el «Valor de la prevención de riesgos laborales para la generación de liderazgo de directivos y mandos», en una muestra seleccionada de 240 empresas que se encuentran en la senda de la excelencia. A continuación, se ofrecerá y debatirá en una Mesa la visión de tres profesionales expertos en prevención de riesgos laborales, pertenecientes a tres organizaciones representativas: una asociación de Servicios de Prevención de grandes empresas, una empresa eléctrica, líder en sostenibilidad y una federación empresarial de pequeñas empresas.

Desde luego, la excelencia es algo que va más allá del cumplimiento de estándares y de mínimos reglamentarios. No es una meta, ni tampoco un lujo. Es un camino fundamentado en valores para estar en todo momento en las mejores condiciones. Es una necesidad colectiva y personal que permite dar sentido a nuestras vidas para dar lo mejor e, incluso, poder ser felices. Está demostrado que la prevención de riesgos laborales es motor de excelencia.

  • Para consultar y descargar el Programa de la jornada
  • Solicitud de inscripción

Transmisión por streaming.  click aquí.

Twitter: hashtag #JTliderazgoPRL

Organiza: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Lugar de celebración: Centro Nacional de Condiciones de Trabajo
C/Dulcet, 2. 08034- Barcelona

Mas informacion, en la web del INSHT

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Barcelona, Excelencia empresarial, INSHT, Jornada Técnica, Liderazgo, PRL, SSL, SST |

Jornada técnica. Siniestralidad laboral. Investigación y prevención de accidentes de trabajo.

Publicada en mayo 10, 2017 de Ramón Torres CGPSST

17/05/2017. Jornada técnica: Siniestralidad laboral. Investigación y prevención de accidentes de trabajo.

El proximo dia 17 de mayo, en el salón de actos del INSHT se celebrara un jornada técnica sobre siniestralidad laboral. Investigación y prevención de accidentes de trabajo, organizada por el INSHT, con la participacion de la Inspeccion de Trabajo y Seguridad Social, y la Autoridade para as condiçôes do trablho (ACT) de Portugal.

En el seno de los acuerdos de intercambio de información y cooperación entre las autoridades españolas y portuguesas se ha acordado la puesta en marcha de una Campaña Ibérica Prevención de Accidentes de Trabajo en la que participan la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y la Autoridade para as Condições do Trabalho (ACT) de Portugal.

En el marco de dicha campaña, se presenta esta «Jornada técnica sobre siniestralidad laboral. Investigación y prevención de accidentes de trabajo. Líneas de actuación y propuestas de mejora», con la que se pretende reflexionar sobre la siniestralidad laboral, partiendo del análisis de las causas.

Campaña Iberia de Accidentes. Portada

La primera mesa de la jornada contará con la participación de los agentes sociales, quienes aportarán su visión y análisis de la cuestión como actores principales que son de la prevención de riesgos laborales.

La segunda mesa se compondrá de los organismos administrativos nacionales con responsabilidad en la prevención de riesgos laborales en España: la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que presentarán los estudios realizados sobre siniestralidad en los últimos años y aportarán sus conclusiones.

Además, intervendrá la Autoridade para as Condições do Trabalho (ACT) de Portugal, órgano encargado de promover la mejora de las condiciones de trabajo, mediante el fomento de políticas de prevención de los riesgos relacionados con la seguridad en el trabajo y el control de la conformidad con la legislación laboral y la jurisprudencia sobre seguridad y salud en el trabajo en todos los sectores de actividad.

Organiza: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (CNNT)
Fecha: 17 de mayo de 2017
Lugar de celebración: Salón de Actos del INSHT,
C/ Torrelaguna 73, 28027 Madrid

 

  • Programa de la jornada (pdf, 3,00 Mbytes)
  • Solicitud de inscripción

Mas informacion: web del INSHT

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, INSHT, Investigacion accidentes, Jornada Técnica, PRL, Siniestralidad laboral, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR