Jornada técnica «Sector de la Construcción: Retos e Innovaciones» (25/09/19-Madrid)
El proximo dia 28 de septiembre de 2019, en el Salón de actos del INSST (C/ Torrelaguna, 73, Madrid), se celebrará una jornada técnica, organizada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.- Centro Nacional de Nuevas Tecnologías, y que versará sobre «Sector de la Construcción: Retos e Innovaciones»
La Construcción ha sido, es y será una actividad clave para la economía de España. Tras el difícil periodo de la crisis económica, este sector ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. No obstante, el contexto actual no es el mismo que el de hace una década.
Los cambios normativos, tecnológicos y sociales hacen necesario que el Sector de la Construcción se redirija hacia un modelo más competitivo, sostenible y seguro.
A lo largo de la Jornada Técnica se analizará la situación actual y las perspectivas del sector, se expondrán los desafíos más importantes para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores y se presentarán las innovaciones tecnológicas que formarán parte ineludible del futuro del sector.
Esta es una oportunidad para que los proyectistas, promotores, contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos conozcan los retos a los que se enfrenta el Sector de la Construcción y las innovaciones que formarán parte del mismo.
Programa de la jornada
09:00 Recepción y entrega de documentación
09:30 Inauguración de la Jornada Técnica
PRESENTE Y FUTURO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
D. Francisco Javier Martín Ramiro
Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento
D. Javier Pinilla García
Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.
10:00 MESA REDONDA: RETOS PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN
Moderador: D. Pablo Orofino Vega
Subdirector Técnico del INSST
INTEGRACIÓN DE LA PRL EN LOS PROYECTOS DE OBRA:DECISIONES QUE APORTAN VALOR Y EVITAN ACCIDENTES
D. Carlos Arévalo Sarrate
Presidente de la Asociación de Ingenierías de Seguridad y Salud en Obras de Construcción (ISSCO)
D. Fernando Sanz Albert
Director del Departamento de Seguridad Industrial del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT), INSST
CAMPAÑA SOBRE TRABAJOS EN CUBIERTAS: LO IMPORTANTE ES BAJAR CON VIDA
Dª . María Eulalia Sánchez Rodríguez
Técnico habilitado del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid
Dª. Elena Limón García
Jefa de la Unidad Técnica de Construcción e Industria del CNNT
Dª. Eva Fernández Pardo
Inspectora de Trabajo y Seguridad Social en la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección Provincial de A Coruña
11:10 Pausa. Café
11:40 MESA REDONDA: INNOVACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN. COMPETITIVIDAD, SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD
Moderadora: Dª. Olga Sebastián García
Directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT), INSST
BIM: IMPLANTACIÓN EN ESPAÑA Y APLICACIONES PRÁCTICAS
D. Jorge Torrico Liz
Subdirector de BIM de Ingeniería y Economía del Transporte S.M.E. M.P., S.A. (INECO)
BIM Y TRABAJOS EN ALTURA: APLICACIONES INNOVADORAS EN PRLD.
David Sáez Chicharro
Director de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC)
DRONES: MARCO NORMATIVO Y APLICACIONES PRÁCTICAS
D. Juan Carlos Bajo Albarracín
CEO de Ampell Consultores Asociados, S.L.
INNOVACIONES EN PROTECCIONES COLECTIVAS E INDIVIDUALES:SOLUCIONES PARA TODO
D. Ramón Pérez Merlos
Director del Servicio de Prevención de ETOSA Obras y Servicios Building S.L.U.
PASSIVHAUS: HACIA EL CONSUMO NULO DE ENERGÍA
D. Daniel Diedrich Valero
Gerente de DVDVA Arquitectos
INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN: VENTAJAS FRENTE A LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL
Dª . Sandra Llorente Monleón
Directora de Innovación e Industrialización de Vía Célere Desarrollos Inmobiliarios, S.A.
13:00 MESA REDONDA: REFLEXIONES, ¿CUÁLES SON LAS CLAVES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD LABORAL EN LAS OBRAS?
Moderadora: Dª. Mercedes Garrido Rodríguez
Jefe de la Unidad Técnica Construcción del IRSST de Madrid
Dª. María José Leguina Leguina
Directora del Departamento Laboral de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
D. José Emilio Mesa Ortega
Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-FICAD.
José Luis Colomer Tortosa
Responsable Estatal de la Secretaría de Salud Laboral y Cualificación Profesional de CCOO Construcción y Servicios
D. Alberto Alonso Vivar
Responsable del Área de PRL en el Centro Territorial de Álava del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN)
D. Fernando Sanz Albert
Director del Departamento de Seguridad Industrial del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT), INSST
D. Iñaki Pérez Pérez
Secretario General del Consejo General de Arquitectos Técnicos de España (CGATE)
13:45 Clausura de la Jornada Técnica
Inscripciones
-
Solicitud de inscripción
-
Programa de la Jornada Técnica Sector de la Construcción. Retos e innovaciones (PDF, 841KB)
Formularios de inscripción (alternativa a la inscripción electrónica y en caso de erro de ésta)
Fuente: INSST