CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: INSHT

Convocatoria oposiciones INSHT 2017

Publicada en enero 9, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Convocatoria oposiciones INSHT 2017.

En esta convocatoria se ofertan 18 plazas de la Escala de Titulados Superiores del INSHT, por el sistema general de acceso libre.

El pasado 29 de diciembre se publicó en el BOE la Resolución de 11 de diciembre de 2017, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

El plazo para presentación de las solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Será el día 29 de enero de 2018, inclusive, el último día para la presentación 

Más información, en el siguiente enlace.

Acceso a la publicación de la convocatoria en el BOE del dia 29 de diciembre.

Fuente: INSSBT

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, INSHT, INSSBT, Oposiciones, PRL, SSL, SST |

Programa actualizado de Ágora Bienestar 2017

Publicada en junio 14, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Ágora Bienestar 2017. El camino del Bienestar y la Eficiencia Empresarial. Madrid – INSHT 21-22 junio 2017

 

Como se informó hace unos dias, los próximos 21 y 22 de junio se va a celebrar en Madrid (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, C/ Torrelaguna, nº 73) Ágora Bienestar 2017 .

Ágora Bienestar es un foro itinerante sin ánimo de lucro que pretende aportar conocimiento y valor al entorno personal (cuerpo y mente) y empresarial (entorno) sobre la gestión del bienestar y sus implicaciones integrales. Con el lema “El camino del bienestar y la eficiencia empresarial” se han diseñado dos días de ponencias, mesas redondas y aportaciones de la mano de los principales actores del bienestar a nivel nacional en empresas, universidades e instituciones.

thumbnail of AB programa portada

La presente edición contará con la participacion del CGPSST, cuyo Presidente, D. Rafael Ruiz Calatrava, moderara la mesa redonda Por un trabajo saludable para todos.

Además, diferentes empresas presentarán políticas o programas que centran su cultura empresarial en torno a la felicidad de sus empleados; se hablará del futuro del bienestar y de las innovaciones médicas a su servicio; la mediación en el ámbito laboral para la resolución de conflictos; los entornos laborales VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos); la contribución de la nutrición y el ejercicio físico para el bienestar; el trabajo saludable para todos; el éxito de la felicidad; el ROI y el VOI de las empresas saludables; las aportaciones del coaching profesional al bienestar; los nuevos retos de la psicología con su incursión en el entorno 2.0.; la visión de futuro a través de la robótica y startups, etc.

En definitiva, un sinfín de temáticas de interés para el ámbito empresarial para compartir con todos los asistentes

Mas informacion en la web de Ágora Bienestar.

Pulse en el siguiente enlace para consultar o descargar el programa del evento.

Para realizar su inscripcion en la presente edicion de Ágora Bienestar 2017, pulsar aquí.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Ágora Bienestar, Bienestar, CGPSST, INSHT, PRL, SSL, SST |

Ágora Bienestar 2017

Publicada en junio 7, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Ágora Bienestar es un foro itinerante sin ánimo de lucro que pretende aportar conocimiento y valor al entorno personal (cuerpo y mente) y empresarial (entorno) sobre la gestión del bienestar y sus implicaciones integrales. Con el lema «El camino del bienestar y la eficiencia empresarial» se han diseñado dos días de ponencias, mesas redondas y aportaciones de la mano de los principales actores del bienestar a nivel nacional en empresas, universidades e instituciones.

Ágora Bienestar 2017 (www.agorabienestar.es) tendrá lugar en Madrid (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo) los próximos días 21 y 22 de junio.

thumbnail of AB-programa_agorabienestar-1

Desde la organización se nos invita a participar de este ilusionante proyecto, donde diferentes empresas presentarán políticas o programas que centran su cultura empresarial en torno a la felicidad de sus empleados; se hablará del futuro del bienestar y de las innovaciones médicas a su servicio; la mediación en el ámbito laboral para la resolución de conflictos; los entornos laborales VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos); la contribución de la nutrición y el ejercicio físico para el bienestar; el trabajo saludable para todos; el éxito de la felicidad; el ROI y el VOI de las empresas saludables; las aportaciones del coaching profesional al bienestar; los nuevos retos de la psicología con su incursión en el entorno 2.0.; la visión de futuro a través de la robótica y startups, etc.

En definitiva, un sinfín de temáticas de interés para el ámbito empresarial para compartir con todos los asistentes

Mas informacion en la web de Ágora Bienestar.

Para consultar o descargar el programa del evento.

Pulse aquí para realizar su inscripción.

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Ágora Bienestar, CGPSST, INSHT, Madrid |

CGPSST participa en la reunion de la Red Española de SST

Publicada en mayo 26, 2017 de Ramón Torres CGPSST

EL CGPSST PARTICIPA EN LA REUNIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (RESST)

El pasado día 25 se celebró en el Salón de Plenos de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la sede del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) en Madrid, una reunión de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST), en la que nuestro Consejo General estuvo representado por el Presidente, Rafael Ruiz Calatrava, y los Vicepresidentes: Benilde Serrano Saiz, de la SCMST; Eduardo Steven Pascual, de APLR y Jose María Fernández Pariente, de AEPSAL.

IMG-20170525-WA0014

En el trascurso de la reunión se trataron temas relativos a la Evolución de la Normativa Europea en SST; Iniciativas de interés presentadas por distintos miembros de la RESST; los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas 2016-2017; la integración de la SST en el sistema educativo a través de la Herramienta NAPO para profesores; las peticiones de actividades y materiales para la Semana Europea en SST – 2017 en la que participó nuestro Consejo General; y el enfoque de la Campaña Europea 2018-2019 que bajo el título «Trabajos Saludables: alerta frente a sustancias peligrosas» se desarrollará durante el año 2018.

20170525_130245

Publicado en: novedades del consejo | Etiquetas: CGPSST, INSHT, PRL, Red Española SST, SSL, SST |

Jornada técnica: Liderazgo en PRL y excelencia empresarial

Publicada en mayo 17, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Barcelona. 31/05/2017. Jornada técnica: Liderazgo en PRL y excelencia empresarial.

El proximo dia 31 de mayo, en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (C/ Dulcet, nº 2. Barcelona) se celebrara un jornada técnica sobre Liderazgo en PRL y excelencia empresarial, organizada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

JTLIDERAZGO31demayo

El liderazgo es una competencia fundamental de directivos y mandos para poder conducir los procesos de cambio en entornos complejos, inciertos y vulnerables, en los que actualmente las organizaciones han de desenvolverse para pervivir. Las empresas competitivas a la vez que «saludables» han de mostrar una atención especial a las necesidades de los trabajadores, ya que solo en entornos de libertad, cooperación y respeto surge la innovación y la creatividad, que son garantía de futuro de toda organización. Afortunadamente, tal competencia de liderazgo puede y debe aprenderse para ser luego exigible y evaluada a través del desempeño.

La prevención de riesgos laborales bien gestionada es determinante para generar el clima de diálogo, confianza y aprendizaje que propicia, no solo el buen hacer de los mandos, sino también una cultura de liderazgo en donde las personas, trabajando en condiciones seguras y saludables, encuentren significado en su trabajo para crecer profesionalmente y actuar de manera eficiente y ejemplar e influir en comportamientos ajenos.

La jornada, que tiene por objetivo analizar y debatir los lazos que conjugan el liderazgo en prevención de riesgos laborales y la excelencia empresarial, se ha estructurado en dos partes. En la primera, más conceptual, se presentan tres ponencias. Una primera sobre el liderazgo desde la seguridad y la salud, con las dificultades y retos que ello representa: un liderazgo que va indisolublemente asociado a la participación de los trabajadores. Una segunda ponencia que trata sobre la prevención y la resolución del conflicto en materia de condiciones de trabajo, habida cuenta de que es en tal circunstancia que se gana o se pierde el liderazgo. Y, finalmente, la tercera ponencia, que mostrará la necesidad de desarrollar un conjunto de competencias emocionales interrelacionadas, que son esenciales para alcanzar la competencia clave de liderazgo.

La segunda parte de la jornada se centra en los resultados del estudio realizado en el año 2016 por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo sobre el «Valor de la prevención de riesgos laborales para la generación de liderazgo de directivos y mandos», en una muestra seleccionada de 240 empresas que se encuentran en la senda de la excelencia. A continuación, se ofrecerá y debatirá en una Mesa la visión de tres profesionales expertos en prevención de riesgos laborales, pertenecientes a tres organizaciones representativas: una asociación de Servicios de Prevención de grandes empresas, una empresa eléctrica, líder en sostenibilidad y una federación empresarial de pequeñas empresas.

Desde luego, la excelencia es algo que va más allá del cumplimiento de estándares y de mínimos reglamentarios. No es una meta, ni tampoco un lujo. Es un camino fundamentado en valores para estar en todo momento en las mejores condiciones. Es una necesidad colectiva y personal que permite dar sentido a nuestras vidas para dar lo mejor e, incluso, poder ser felices. Está demostrado que la prevención de riesgos laborales es motor de excelencia.

  • Para consultar y descargar el Programa de la jornada
  • Solicitud de inscripción

Transmisión por streaming.  click aquí.

Twitter: hashtag #JTliderazgoPRL

Organiza: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Lugar de celebración: Centro Nacional de Condiciones de Trabajo
C/Dulcet, 2. 08034- Barcelona

Mas informacion, en la web del INSHT

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Barcelona, Excelencia empresarial, INSHT, Jornada Técnica, Liderazgo, PRL, SSL, SST |

Jornada técnica. Siniestralidad laboral. Investigación y prevención de accidentes de trabajo.

Publicada en mayo 10, 2017 de Ramón Torres CGPSST

17/05/2017. Jornada técnica: Siniestralidad laboral. Investigación y prevención de accidentes de trabajo.

El proximo dia 17 de mayo, en el salón de actos del INSHT se celebrara un jornada técnica sobre siniestralidad laboral. Investigación y prevención de accidentes de trabajo, organizada por el INSHT, con la participacion de la Inspeccion de Trabajo y Seguridad Social, y la Autoridade para as condiçôes do trablho (ACT) de Portugal.

En el seno de los acuerdos de intercambio de información y cooperación entre las autoridades españolas y portuguesas se ha acordado la puesta en marcha de una Campaña Ibérica Prevención de Accidentes de Trabajo en la que participan la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y la Autoridade para as Condições do Trabalho (ACT) de Portugal.

En el marco de dicha campaña, se presenta esta «Jornada técnica sobre siniestralidad laboral. Investigación y prevención de accidentes de trabajo. Líneas de actuación y propuestas de mejora», con la que se pretende reflexionar sobre la siniestralidad laboral, partiendo del análisis de las causas.

Campaña Iberia de Accidentes. Portada

La primera mesa de la jornada contará con la participación de los agentes sociales, quienes aportarán su visión y análisis de la cuestión como actores principales que son de la prevención de riesgos laborales.

La segunda mesa se compondrá de los organismos administrativos nacionales con responsabilidad en la prevención de riesgos laborales en España: la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que presentarán los estudios realizados sobre siniestralidad en los últimos años y aportarán sus conclusiones.

Además, intervendrá la Autoridade para as Condições do Trabalho (ACT) de Portugal, órgano encargado de promover la mejora de las condiciones de trabajo, mediante el fomento de políticas de prevención de los riesgos relacionados con la seguridad en el trabajo y el control de la conformidad con la legislación laboral y la jurisprudencia sobre seguridad y salud en el trabajo en todos los sectores de actividad.

Organiza: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (CNNT)
Fecha: 17 de mayo de 2017
Lugar de celebración: Salón de Actos del INSHT,
C/ Torrelaguna 73, 28027 Madrid

 

  • Programa de la jornada (pdf, 3,00 Mbytes)
  • Solicitud de inscripción

Mas informacion: web del INSHT

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, INSHT, Investigacion accidentes, Jornada Técnica, PRL, Siniestralidad laboral, SSL, SST |

Jornada Técnica «Optimizar la compilación y el uso de los datos sobre SST»

Publicada en abril 21, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Día Mundial para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Para su celebración, este año 2017, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) propone como tema “Optimizar la compilación y el uso de los datos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo”. Con esta ocasión, el INSHT convoca esta Jornada, a celebrar el martes, 25 de abril, con la participación de expertos en esta materia, tanto de la Administración como de las Organizaciones sindicales y empresariales.

Dia Mundial SST 2017

La Sociedad de la Información, que avanza acelerada, facilita, a través de la compilación de datos, la creación de sistemas que proveen indicadores permitiendo proyectar, casi inmediatamente, la información sobre la planificación de acciones concretas basadas en datos objetivos. La calidad y validez de las fuentes de información representa, sin duda, un tema prioritario en nuestro entorno. Un Sistema de Información en Seguridad y Salud en el Trabajo (SI-SST) representa una suma de elementos creada para recoger, procesar, analizar y transmitir la información necesaria con el objeto de apoyar la formulación, desarrollo, seguimiento y evaluación de las políticas de prevención de riesgos laborales. Este proceso de compilación debe comenzar por conocer las fuentes existentes, los objetivos para los que fueron creadas, sus fortalezas y debilidades, su utilidad para ser integradas; y finalmente, su capacidad de generar indicadores que permitan un eficaz diagnóstico de situación, así como un análisis prospectivo y sistemático que faciliten la planificación, implementación y evaluación de programas dirigidos a la mejora de la seguridad y bienestar de la población trabajadora.

El INSHT, con la celebración de esta jornada técnica, quiere, una vez más, estimular la participación de todos los grupos sociales en aras de un SI-SST más eficiente, exhaustivo, fiable y preciso.

Organiza: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (CNNT)
Fecha: 25 de abril de 2017
Lugar de celebración: Salón de Actos del INSHT,
C/ Torrelaguna 73, 28027 Madrid

 

Programa de la jornada (pdf, 2,00 Mbytes)

Solicitud de inscripción

Fuente: INSHT

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Dia Mundial SST, INSHT, OIT, PRL, SSL, SST |

Presentación de proyectos para el desarrollo del convenio INSHT-CGPSST

Publicada en marzo 23, 2017 de Ramón Torres CGPSST

El pasado 22 de marzo se celebró en la sede del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), en Madrid, una reunión entre la Directora de dicha Institución, Dña. Maria Dolores Limón Tamés y el Presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST), Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, para presentar a la Directora del INSHT, cuatro proyectos denominados: «Proyecto para la realización y desarrollo del Registro/Censo de profesionales de la SST en España»; «Taller de integración de la PRL para la mejora de la productividad empresarial»; «La bicicleta: movilidad, accidentes y prevención» y «Aplicación informática para Evaluación de los riesgos laborales viales».

20170322_104935

Con estos proyectos se pretende comenzar a desarrollar el Convenio Marco suscrito por el INSHT y el CGPSST el pasado año, y que se encuadra dentro del marco de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020.

La reunión se desarrolló en un ambiente muy cordial y la Directora del INSHT valoró muy positivamente la presentación de estos proyectos de colaboración.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Convenio, INSHT, PRL, proyectos, SSL, SST |

El talento aplicado a la gestión de la salud integral. Madrid, 15-16 Marzo 2017

Publicada en marzo 14, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Los próximos 15 y 16 de marzo se celebrará en el auditorio del Instituto Nacional de Seguriad e Higiene en el Trabajo (INSHT), sito en S/ Torrelaguna, 73, de Madrid, la jornada técnica “El talento aplicado a la gestión de la Salud Integral”, organizada por Fundación ORP.

bannerLean (1)

En el siguiente enlace figura el programa y el boletín de inscripción.

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, INSHT, Salud, Talento |

Presentación a la Directora del INSHT de la 1ª Encuesta a Técnicos de PRL realizada en España

Publicada en noviembre 9, 2016 de Ramón Torres CGPSST

El pasado día 4 de noviembre D. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST y D. Ismael Sánchez-Herrera Bautista-Cámara, Vocal de la Junta Directiva de AEPSAL y Director y coautor de la 1ª ENCUESTA EN ESPAÑA A TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, presentaron a la Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Ilma. Sra. Dª Maria Dolores Limón Tamés, el precitado trabajo, que surge de la necesidad de conocer las características de un colectivo que está desarrollando y poniendo en práctica desde los Servicios de Prevención Ajeno (SPA), los Servicios de Prevención Propios (SPP), Mancomunados, en la empresa y en la administración pública, desde la publicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales hace 20 años, sin que exista hasta la fecha un registro en él que se puedan contabilizar y conocer sus características grupales.

Entrega 1ª Encuesta INSHT

El estudio realizado sobre una muestra de 1.001 encuestas, tiene por  objeto conocer el desarrollo del trabajo de los TPRL, las tareas que realizan, las distintas formas organizativas en las que pueden desarrollar sus funciones y los problemas que encuentran a la hora de desarrollar esas tareas, para proponer mejoras en su desempeño y eficacia.

 Entre sus conclusiones podemos destacar que los profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que han participado en la misma, consideran que:

  1. La aplicación del Sistema de Gestión de PRL es ineficaz, se burocratiza y no consigue su objetivo;
  2. La falta de relación entre la PRL y los intereses de la empresa dificulta la integración, por lo que se requiere una alineación de los objetivos;
  3. La formación en la empresa debe ser un ejercicio más periódico y práctico en el que la empresa se implique en varios aspectos.
  4. La formación del TPRL debe ser más accesible y práctica, el TPRL requiere una ampliación de sus actuales conocimientos para abordar las técnicas con las que trabaja.
  5. Los TPRL reclaman una mayor formación de los empresarios y una búsqueda de objetivos comunes, encaminados al beneficio empresarial.
  6. Debe mejorar la participación de los trabajadores en la PRL, con canales de comunicación más eficaces y una mayor colaboración en la toma de decisiones.
  7. Los TPRL abogan por una mejora profesional de sus condiciones para la consecución de los objetivos.

La Directora del INSHT, se mostró muy interesada en los datos que muestra esta Encuesta y subrayó la necesidad de establecer el número de personas que trabajan en el sector para poder extraer datos más precisos del mismo. Asimismo ofrecio la colaboración del INSHT para seguir avanzando por este camino.

La reunión se celebró en un ambiente de gran cordialidad y deseos de avance entre los presentes.

Finalmente, debemos agradecer a los 1.001 TPRL que han participado en esta encuesta el tiempo que le han dedicado y la paciencia que han tenido hasta conocer los resultados. Próximamente se publicará el estudio completo.

Publicado en: novedades CGPSST, novedades del consejo | Etiquetas: aepsal, CGPSST, Encuesta TPRL, INSHT, PRL, Rafael Ruiz Calatrava, SSL, SST | Deja un Comentario |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR