CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Higiene Industrial

Oferta de empleo. Higienista Senior Vallés occidental

Publicada en noviembre 22, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Oferta de empleo.

TSPRL – HIGIENISTA SENIOR. Vallés occidental

Ref: TSPRL – HIGIENISTA SENIOR

Número de plazas: 2

Wellbeing Solutions selecciona a 2 Técnicos/as Superiores en Prevención de Riesgos Laborales especializados en el área de higiene industrial para gestionar grandes cuentas.

La persona seleccionada se integrará en uno de los grupos más grandes del territorio, para llevar la cartera de clientes de la zona del vallès occidental.

Funciones:

  • Atención, visitas y asesoramiento a clientes en materia de PRL
  • Documentación preventiva
  • Formación
  • Inspecciones
  • Estudios técnicos y mediciones
  • Etc

 

Requisitos:

  • Técnico/a de PRL (máster o grado)
  • Valorable formación universitaria en áreas de ciencias de la salud o química
  • Experiencia previa de un año en SPP/SPA
  • Valorable inglés
  • Carnet de conducir y vehículo propio
  • Residir en la provincia de la vacante

 

Se ofrece:

  • Contratación estable
  • Retribución: 28000 € – 31.000 €/brutos anuales + Km
  • Incorporación a una empresa en expansión
  • Horario L-J de 8:30h a 17:30h y viernes de 8-15h (verano jornada intensiva)
  • Desarrollo profesional
  • Formación contínua

Contacto:

Interesados, contactar con Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Higiene Industrial, Higienista, HSE, PRL, SSL, SST, Valles Occidental, Wellbeing Solutions |

Oferta de empleo. TSPRL Higiene Industrial. Vallés Occidental

Publicada en junio 19, 2019 de Ramón Torres CGPSST

TSPRL Higiene Industrial Vallés Occidental.

Desde Wellbeing Solutions, se selecciona para un Servicio de Prevención Ajeno de ámbito nacional a un/a TSPRL con experiencia en higiene industrial para su centro ubicado en Vallès Occidental.

Entre las funciones:

  • Visita clientes
  • Realización estudios técnicos y mediciones higiénicas
  • Realizar el seguimiento y la planificación de los clientes
  • Asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales
  • Realización de evaluaciones de riesgos, planes preventivos, planificación preventiva, etc.
  • Impartir formación
  • Gestión de documentación.

Requisitos:

  • Máster/Graduado en PRL
  • Experiencia mínima de 1 año en SPA/SPP
  • Carnet de conducir y vehículo propio

Se ofrece:

  • Contratación estable
  • Retribución: 26.000 – 29.000 €/brutos anuales
  • Incorporación a una empresa en expansión
  • Horario de lunes a jueves de 08:30 a 17:30h y viernes de 8:30h a 14:30h.

 

Persona de contacto: Laia

email: rrhh@wellbeingsolutions.es

Teléfono: 652956696

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: CGPSST, Higiene Industrial, Oferta de empleo, PRL, SSL, SST, Tecnico Superior PRL, Wellbeing Solutions |

Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2019. INSST

Publicada en marzo 7, 2019 de Ramón Torres CGPSST

En la presente entrada se incluye un enlace a la web del INSST, en el que se recoge, de acuerdo con la normativa vigente en España, los

“LIMITES DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL PARA LOS AGENTES QUIMICOS EN 2019”.

  • Límites de exposición profesional para agentes químicos 2019

Las actualizaciones y modificaciones de la publicación se recogen en sus primeras páginas dentro del apartado Novedades, siendo posteriormente desarrolladas a lo largo del Documento en las tablas o apartados correspondientes.

 

  • Agentes químicos en estudio para el Documento LEP 2020 para el cambio o incorporación del Valor límite Ambiental o Valore límite Biológico.

 

  • Aplicación «LEP» Actualizada con las modificaciones que se mencionan y, se ha ampliado, dentro de la aplicación, la documentación correspondiente a la información toxicológica que sirve para establecer los límites de exposición profesional para los agentes químicos DLEP.

 

En cualquier caso, toda esta información puede ser ampliada en la sección, de la Web del INSST, Límites de exposición profesional para agentes químicos donde se agrupa toda la información relativa a los límites de exposición profesional tanto ambientales como biológicos, para agentes químicos. Con esto se pretende facilitar el cumplimiento del Real Decreto 374/2001 establece la obligación del empresario de evaluar, entre otros, los riesgos derivados de la exposición por inhalación a un agente químico peligroso y restante legislación aplicable.

Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). www.insht.es

 

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Agentes químicos, CGPSST, Higiene Industrial, INSST, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

Nueva colección FCAQ «Fichas de Control de Agentes Químicos»

Publicada en enero 15, 2019 de Ramón Torres CGPSST

El INSST ha traducido al español las fichas de consejos básicos desarrolladas por el Health and Safety Executive (HSE) de su modelo COSHH Essentials Las fichas del programa COSHH Essentials ofrecen consejos sobre prácticas de trabajo básicas para ayudar a controlar la exposición a sustancias químicas peligrosas en el entorno laboral. Hay dos tipos de fichas: unas genéricas en las que se recomiendan cuatro grupos de controles que contienen acciones cuyo objetivo es reducir la exposición y otras específicas dirigidas a sectores industriales determinados en las que se ofrece ayuda a los profesionales del sector para el control de la exposición a sustancias peligrosas y la protección de la salud de los trabajadores.

Las fichas genéricas están codificadas en cuatro niveles o estrategias para el control de la exposición, a partir del nivel de riesgo obtenido al aplicar la herramienta. The technical basis for COSHH essentials: Easy steps to control chemicals:

  • Estrategia de control 1 (serie 100): Ventilación general.
  • Estrategia de control 2 (serie 200): Control técnico (normalmente, extracción localizada)
  • Estrategia de control 3 (serie 300): Contención (sistemas cerrados)
  • Estrategia de control 4 (serie 400): Especial. Se requiere del asesoramiento de un experto puesto que la situación de trabajo requiere de medidas específicamente diseñadas.

Asimismo, se incluyen las fichas de la serie S (del inglés skin) que proporcionan recomendaciones para reducir la exposición a sustancias que pueden causar daño por contacto con la piel y con los ojos.

Se amplia la colección con las fichas correspondientes a la serie 300 “Medidas de contención”.

Fichas genéricas:

Serie 100: Ventilación general
    • FCAQ 100 Ventilación general (pdf, 910 Kbytes)
    • FCAQ 101 Almacenamiento general (pdf, 904 Kbytes)
    • FCAQ 102 Almacenamiento abierto de productos a granel (pdf, 915 Kbytes)
    • FCAQ 103 Eliminación de residuos de la unidad de extracción de polvo (pdf, 886 Kbytes)
Serie 200: Control técnico
    • FCAQ 200 Ventilación por extracción localizada (pdf, 885 Kbytes)
    • FCAQ 201 Campana extractora (pdf, 907 Kbytes)
    • FCAQ 202 Cabina de flujo laminar (pdf, 907 Kbytes)
    • FCAQ 203 Banco de trabajo con extracción localizada (pdf, 902 Kbytes)
    • FCAQ 204 Eliminación de residuos de una unidad de extracción de polvo (pdf, 915 Kbytes)
    • FCAQ 205 Cinta transportadora (pdf, 912 Kbytes)
    • FCAQ 206 Llenado de sacos (pdf, 921 Kbytes)
    • FCAQ 207 Llenado de sacos «Big-bag» (pdf, 915 Kbytes)
    • FCAQ 208 Vaciado de sacos (pdf, 926 Kbytes)
    • FCAQ 209 Llenado de barriles (pdf, 566 Kbytes)
    • FCAQ 210 Carga de reactores o mezcladoras con sacos o barriles (pdf, 597 Kbytes)
    • FCAQ 211 Llenado y vaciado de graneleros IBC (International bulk carrier) (pdf, 572 Kbytes)
    • FCAQ 212 Llenado de bidones (pdf, 566 Kbytes)
    • FCAQ 213 Vaciado de bidones por bombeo (pdf, 627 Kbytes)
    • FCAQ 214 Pesada de sólidos (pdf, 586 Kbytes)
    • FCAQ 215 Mezcla de sólidos con otros materiales sólidos o líquidos (pdf, 640 Kbytes)
    • FCAQ 216 Mezcla de sólidos (pdf, 659 Kbytes)
    • FCAQ 217 Mezcla de líquidos con otros materiales líquidos o sólidos (pdf, 607 Kbytes)
    • FCAQ 218 Tamizado (pdf, 620 Kbytes)
    • FCAQ 219 Cribado (pdf, 625 Kbytes)
    • FCAQ 220 Pintado con pistola (pequeña escala) (pdf, 628 Kbytes)
    • FCAQ 221 Pintado con pistola (mediana escala) (pdf, 583 Kbytes)
    • FCAQ 222 Recubrimiento en polvo (pdf, 528 Kbytes)
    • FCAQ 223 Laminación de plástico reforzado (pdf, 598 Kbytes)
    • FCAQ 224 Laminación en continuo (pdf, 633 Kbytes)
    • FCAQ 225 Baño de decapado (escala media) (pdf, 617 Kbytes)
    • FCAQ 226 Baño de decapado (gran escala) (pdf, 629 Kbytes)
    • FCAQ 227 Cuba de desengrase por vapor (pdf, 583 Kbytes)
    • FCAQ 228 Horno de secado con bandejas (pdf, 651 Kbytes)
    • FCAQ 229 Horno de túnel de secado en continuo (pdf, 619 Kbytes)
    • FCAQ 230 Peletización/Granulación (pdf, 616 Kbytes)
    • FCAQ 231 Prensa para comprimidos (pdf, 637 Kbytes)
Serie 300: Contención
    • FCAQ G300 Contención
    • FCAQ G301 Cabina de guantes
    • FCAQ G302 Eliminación de residuos de un sistema de extracción de polvo
    • FCAQ G303 Transferencia de sólidoS
    • FCAQ G304 Vaciado de sacos
    • FCAQ G305 Llenado de bidones
    • FCAQ G306 Vaciado de bidones
    • FCAQ G307 Llenado y vaciado de graneleros IBC(Sólidos)
    • FCAQ G308 Llenado y vaciado de graneleros IBC (Líquidos)
    • FCAQ G309 Llenado y vaciado de cisternas (Sólidos)
    • FCAQ G310 Llenado y vaciado de cisternas (Líquidos)
    • FCAQ G311 Llenado de barriles
    • FCAQ G312 Transferencia de líquidos por bombeo
    • FCAQ G313 Llenado de paquetes
    • FCAQ G314 Llenado de botellas
    • FCAQ G315 Pesaje (sólidos)
    • FCAQ G316 Pesaje (líquidos)
    • FCAQ G317 Mezclado (sólidos)
    • FCAQ G318 Mezclado (líquidos)
    • FCAQ G319 Cabina de pintura robotizada
    • FCAQ G320 Recubrimiento automático con polvo
    • FCAQ G321 Baño de desengrase con vapor
    • FCAQ G322 Secado por pulverización
Serie 400: Especial

Serie S: Sustancias químicas que causan daño por contacto con la piel o con los ojos

    • FCAQ S100 Recomendaciones generales (pdf, 476 Kbytes)
    • FCAQ S101 Selección de guantes de protección (pdf, 517 Kbytes)
    • FCAQ S102 Selección de equipos de protección individual (EPI) (pdf, 657 Kbytes)
    • FCAQ S200 Contacto con la piel y los ojos (pdf, 741 Kbytes)

 

Recursos adicionales (Enlaces/referencias bibliográficas)

  • COSHH Essentials (http://www.hse.gov.uk/coshh/essentials/index.htm)
  • The technical basis for COSHH essentials: Easy steps to control chemicals (http://www.hse.gov.uk/pubns/guidance/coshh-technical-basis.pdf)
  • Calculador: Exposición a agentes químicos. Evaluación cualitativa
  • NTP 935: Agentes químicos: evaluación cualitativa y simplificada del riesgo por inhalación (I). Aspectos generales – Año 2012 (pdf, 294 Kbytes)
  • NTP 936: Agentes químicos: evaluación cualitativa y simplificada del riesgo por inhalación (II). Modelo COSHH Essentials – Año 2012 (pdf, 583 Kbytes)

Fuente: INSST

Mas información: Portal de riesgo químico

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: Agentes químicos, FCAQ, Higiene Industrial, INSST, PRL, SSL, SST |

Congreso PRL2017 CGPSST e ITP. Granada, 9-10 noviembre

Publicada en octubre 18, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Congreso PRL2017 CGPSST e ITP. Parque de las Ciencias de Granada, 9-10 noviembre

¿POR QUÉ ASISTIR A ESTE CONGRESO?

En primer lugar porque se van a celebrar dos congresos paralelos; el II Congreso Nacional del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo y el V Congreso Nacional de Higiene Industrial y Medioambiental, del Instituto Técnico de Prevencion (ITP).

Por tanto, serán los congresos de los Profesionales de la Seguridad y Salud, ya que el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) aglutina a la mayoría de Asociaciones de Técnicos de Prevención y de Profesionales de la Seguridad y Salud de España, a las cuales pertenecen muchos de los prevencionistas del país.
Efectivamente, será un lugar de encuentro de los técnicos de prevención de riesgos laborales y profesionales de la Seguridad y Salud, de los que trabajan en servicios de prevención ajenos, empresas, administraciones, los que lo hacen como trabajadores designados, así como los profesionales sanitarios que desarrollan su labor en actividades relacionadas con la salud de los trabajadores.


Además de lo anterior, este Congreso aporta algo totalmente novedoso que no se ha hecho en otros congresos relacionados con la prevención en España, como es:

  • Realización de una mesa de debate con los responsables en materia preventiva de los 4 principales partidos políticos del País. Se va a aglutinar en una mesa de debate a los responsables en materia preventiva del Partido Popular, PSOE, Podemos-IU y Ciudadanos.
    Esta mesa es de extraordinario interés. Será una magnífica oportunidad para darnos a conocer y aportar nuestra opinión acerca de todos los temas relacionados con la normativa y la realidad preventiva. Además, estos partidos podrán comprobar la importante representación que hay de los profesionales de la seguridad y salud en el mundo laboral, y en la sociedad en general.
  • Vamos a traer a algunos de los principales expertos de Europa en su materia. A menudo los expertos aprendemos lo que otros expertos (europeos la mayoría) han hecho. Contamos sus experiencias y conseguimos explicar con relativo éxito la problemática a la que ellos se enfrentaron. ¿Pero por qué no traer a esos grandes expertos de los que hablamos y mencionamos, que son la referencia y que nos lo cuenten ellos directamente? Desde la organización del Congreso se ha realizado un importante esfuerzo para traer a muchos de los mejores en su área a nivel mundial, como son:
    Autoridades y Expertos de Portugal, Alemania, mensajes de miembros de la Comisión Económica Europea referente a la cuestión del “Amianto”, representantes de la red Europea de Asociacionismo profesional de PRL ENSHPO, profesionales de la Agencia Europea de Seguridad Química ECHA, profesionales de reconocido prestigio de ámbito nacional, etc…

Todo esto se desarrollará igualmente en un entorno incomparable, como es el Parque de las Ciencias de Granada, lugar que estamos seguros será el escaparate nacional e internacional de la cultura de la prevención.
Por ello os esperamos en Granada los próximos 9 y 10 de noviembre.

Toda la información la tenéis en la web del Congreso: www.congresoprlgranada2017.com.

Programa

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Congreso, Granada, Higiene Industrial, ITP, Parque de las Ciencias, PRL, PRL2017, SSL, SST |

Jornada Técnica en el INSHT. 4 mayo 2016

Publicada en abril 27, 2016 de Ramón Torres CGPSST

El próximo miércoles, día 4 de mayo de 2016, se celebrará en el salon de actos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), sito en la Calle Torrelaguna, nº 73, de Madrid,  la jornada técnica que lleva por título “Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2016”, organizada por el Centro Nacional de Nuevas Tecnologías

Jornada INSHT

Cartel de la jornada

En la jornada se tratarán dos puntos importantes en la evaluación del riesgo para la salud derivado de la exposición laboral a contaminantes químicos. Por un lado, se verán los diferentes tipos de valores límite y su establecimiento y se dará información sobre distintas bases de datos de valores límite como la base de datos GESTIS, que es un sistema de información muy útil sobre los valores límite establecidos en distintos países y organismos. Por otro lado, se informará de los cambios previstos en la próxima edición revisada de la norma EN-689, que permitirán, de acuerdo con los conocimientos actuales, una mejora en el cumplimento con los valores límite.

Desde hace tiempo se conoce que la exposición a formaldehído puede provocar efectos adversos en la salud de los trabajadores expuestos. Su reciente clasificación como cancerígeno de categoría 1B, por la Unión Europea, ha supuesto un cambio en la normativa que le es de aplicación y ha vuelto a abrir el debate sobre las exposiciones a este agente químico. En esta jornada se abordarán no solo los aspectos toxicológicos, sino también cómo se están implantando, en distintos sectores afectados, medidas preventivas de cara a evitar o reducir al mínimo posible las exposiciones a formaldehído.

Descargar el programa de la jornada desde el siguiente enlace:

Mas información e inscripciones en el siguiente enlace:

Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, CNNT, Higiene Industrial, INSHT, PRL, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR