CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: ASONAP-HSE

El CGPSST participa en el VIII Congreso Internacional de innovación en SST – CIISST

Publicada en septiembre 19, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Organizado por ASONAP-HSE y celebrado en Montería - Colombia

Congreso ASONAP. Montería (Estado de Córdoba. Colombia).

Los pasados días 15 y 16 de Septiembre se celebró el VIII Congreso Internacional de Innovación en SST – CIISST, bajo el lema “Una apuesta a la ciencia, tecnología e innovación”, en el que participaron 100 conferencistas nacionales e internacionales pertenecientes a 13 países, 33 ponentes nacionales e internacionales, 1 panel Técnico.

También se llevaron a cabo 6 mesas especializadas;  se presentaron 3 desafíos temáticos y e realizaron 3 Concursos de: posters, prototipos y dibujos innovadores, así como 3 encuentros COPASSTE y familia segura.

Nuestro CGPSST fue miembro del Comité Asesor y Científico del evento

Congreso ASONAP

Intervención del CGPSST.

El CGPSST presentó la conferencia inaugural del Congreso bajo el título “Del comecocos al metaverso: pilares y valores de la civilización tecnológica”, que desarrollo el Dr. Rafael Ruiz Calatrava, en la que hizo una exposición de la actual situación y como influyen los entornos VICA en las políticas de las empresas y cuál debe ser su alineamiento de cara a un futuro, basándose en la transformación del espacio, del tiempo, del conocimiento y de la sociedad.

Además, las vías de crecimiento de las nuevas tecnologías, su repercusión sobre los PIB de las naciones en cuanto a crecimiento, para formular los cuatro pilares sobre los que debe asentarse la transformación tecnológica, que determinan un nuevo modelo relacional entre las empresas y sus colaboradores dentro de un espacio caórdico que nos llevan de los modelos de liderazgo tradicionales a los liderazgos en los nuevos entornos tecnológicos y definió, basándose en la filosofía aristotélica, los cuatro pilares, como brújula moral, sobre los que asentar los valores de la civilización tecnológica para construir un mundo digital más ético, respetuoso y digno con el ser humano.

Reconocimiento.

El Presidente del CGPSST fue galardonado con la “Gran Cruz del Eterna Gratitud” de ASONAP-HSE y nombrado “Embajador Internacional” y “Asociado Honorario” de ASONAP-HSE. 

Se trata de la primera persona que recibe tales honores “en reconocimiento por su invaluable aporte a la PRL y su extensa trayectoria profesional inspirando a lideres de América Latina y por encarnar en su estilo de vida los principios de ASONAP-HSE”.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ASONAP-HSE, CGPSST, Colombia, Congreso, HSE, Montería, PRL, SSL, SST |

Participación del CGPSST en diferentes eventos de carácter internacional relacionados con la SST

Publicada en julio 8, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Participación del CGPSST en diferentes eventos de carácter internacional relacionados con la SST

1º. Congreso iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo. El reto del cambio organizacional. AELE 2021

 

El Presidente del CGPSST, participó en la inauguración del AELE 2021 de Perú y en el cierre del mismo con una ponencia magistral sobre el Método para la Evaluación de Riesgo de Exposición a Covid 19 en la Empresa. Así mismo el CGRICT colaboró en la organización y certificación del AELE 2021

 

Conferencia en la Cámara de Comercio de Zaragoza

El pasado día 30 de junio, el presidente del CGPSST impartió en el Salón de Plenos de la Cámara de Zaragoza una conferencia-taller sobre los “Protocolos seguros para la organización de ferias y eventos en el contexto de la pandemia de la Covid 19”, al que asistieron numerosos empresarios del sector que valoraron con un 9,23 el contenido de la sesión.

 

Jornada Internacional de Estrategias innovadoras en SST. Colombia.

Organizado por ASONAP-HSE, Universidad de la Costa, Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y el CGPSST

El pasado día 26 de junio, la Cátedra de PRL y SP de la UCO y el CGPSST de España, colaboraron con la organización y certificación de la Jornada Internacional de estrategias innovadoras en SST en la que participaron 9 ponentes de 7 nacionalidades distintas. Esta Jornada tenía por finalidad lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres. Por este motivo, en la misma sólo participaron especialistas en SST de género femenino.

La igualdad real de mujeres y hombres, principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible impulsa el compromiso de la comunidad internacional para el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a través de un objetivo específico y de forma transversal en otros objetivos.

Nuestra sociedad sigue teniendo que hacer frente a retos fundamentales para alcanzar la igualdad real y efectiva. A pesar de la igualdad reconocida en la Constitución y en nuestro ordenamiento jurídico, y de los significativos progresos hechos en los últimos años, persisten discriminaciones que van desde las formas más extremas –como las que padecen las mujeres víctimas de violencia-, a las menos perceptibles que se dan día a día en todos los ámbitos. En este sentido es fundamental atender a colectivos víctimas de discriminación múltiple, muchas veces ocultos hasta ahora, como el de las mujeres y niñas con discapacidad.

La desigualdad entre mujeres y hombres persiste en todos los ámbitos de la vida; por ello, los profesionales de la SST debemos trabajar por esta igualdad..

 

54 Congreso del Consejo Colombiano de Seguridad.

Del 23 al 25 de junio de 2021, el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), en su compromiso de promover las tendencias digitales, así como  contribuir con la seguridad y salud en el trabajo, y la protección de ambiente en América Latina, celebró el 54 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente y la 35 Feria de la Seguridad Integral, evento que contó con 70 conferencias técnicas nacionales e internacionales.

 

Nuestro Consejo participó con la ponencia ofrecida por Rafael Ruiz Calatrava, que llevó por título: Los Riesgos Psicosociales. Normalización internacional.

 

Video de presentación del congreso

Promoción del congreso

 

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ASONAP-HSE, CGPSST, Colombia, Congreso, HSE, Perú, PRL, SSL, SST, Zaragoza |

ASONAP-HSE de Colombia nombra a sus Socios de Honor 2021

Publicada en julio 7, 2021 de Ramón Torres CGPSST

El pasado día 5 de Julio,  ASONAP-HSE de Colombia, nombró a sus socios de honor, máxima distinción que otorga esta Asociación a personas que han tenido un especial papel en el desarrollo de las actividades de la Asociación y una gran colaboración con la misma.

Socios de honor de ASONAP-HSE

Entre los nuevos socios de honor de ASONAP HSE se encuentran los miembros del CGPSST, Dra. Gloria Morgan Torres, Representade CGPSST para los Países Andinos  y el DR. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST.

La Asociación Nacional de Profesionales en Salud, Seguridad y Ambiente – ASONAP HSE, una organización sin fines de lucro fundada en Colombia, tiene como misión promover la Cultura Cero Daño en las Comunidades, con la visión de convertirla en un estilo de vida que impacte a las comunidades dentro y fuera del trabajo, a nivel nacional e internacional.

Agradecimiento

Desde el CGPSST queremos agradecer a los miembros de ASONAP HSE esta distinción como socios de honor de su organización a nuestros compañeros.

Deseamos mantener una estrecha colaboración para continuar trabajando codo con codo para la mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo de todos.

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: ASONAP-HSE, CGPSST, Colombia, HSE, PRL, SSL, SST |

El CGPSST participa en el 6º Congreso internacional de innovación en SST de Colombia

Publicada en octubre 25, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España participó en el 6º Congreso internacional de innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo de Colombia.

 Asonap

Del 20 al 22 de Agosto de 2020 , se celebró en Montería (Colombia), el 6º Congreso internacional de innovación en SST; organizado por la Asociación Nacional de Profesionales de HSE – ASONAP HSE, en el que intervino nuestro compañero el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, quien presentó la ponencia “Como integrar viejos y nuevos valores en la empresa y la sociedad”.

 

Con posterioridad, el pasado día 15 de octubre, y dentro del Congreso permanente, D. Rafael Ruiz Calatrava actuó como moderador de la Mesa del Foro Psicosocial. En dicha mesa se abordaron los “Desafíos de la salud mental y psicológica tras la pandemia de Covid 19” .

 

A este Seminario Internacional asistieron más de 6.000  profesionales de América y Europa.

Desde estas líneas queremos felicitar a la organización por tan magnifico evento.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ASONAP-HSE, CGPSST, Colombia, PRL, SSL, SST |

El CGPSST participará en el 6º Congreso Internacional de Innovación en SST de ASONAP, en Colombia.

Publicada en julio 2, 2020 de Ramón Torres CGPSST

CGPSST participará en el 6º Congreso Internacional de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo de ASONAP HSE. Colombia.

A celebrar los dias 20, 21 y 22 de agosto de 2020.

El CGPSST participará en el 6º Congreso Internacional de Innovación en SST y Foro permanente online de empresas, personas y futuro de América Latina. La presente edición de ha planteado  bajo el lema “Co-creando el mundo que queremos con talento y optimismo”. El congreso contará con la presencia de la Dra. Dª Gloria Morgan Torres y nuestro compañero PhD. Rafael Ruiz Calatrava.

El sexto Congreso Internacional de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo presenta un formato disruptivo que incluye la creación de un foro permanente online de empresas, personas y futuro de América Latina. La seguridad y salud en el trabajo se convierte en parte del diálogo activo de las organizaciones y permite vivir experiencias más allá del entorno laboral, social y territorial que facilitan la innovación.

 

Los protagonistas de este congreso, son las personas en toda su dimensión. Esta es la oportunidad para identificar y estimular el talento, que es base de la co-creación para alcanzar una transformación real. El liderazgo y la inteligencia emocional, acompañados de inteligencia artificial, asegurarán nuevos modelos de gestión y convivencia en el futuro. Todo esto, partiendo de una base fundamental: el optimismo, creer para co-crear. La actitud que adoptemos determinará el alcance de nuestros propósitos.

 

Ofrecer una plataforma global de co-creación en SST que, a lo largo de todo un año, aporte herramientas para el abordaje de situaciones complejas en materia de seguridad y salud en el trabajo, y organización y convivencia social, que permitan encontrar soluciones innovadoras que impacten positivamente en el modelo de negocio de las organizaciones, desde un excelente desempeño en seguridad y salud de los trabajadores. En definitiva, co- crear el mundo que queremos con el esfuerzo colectivo.

 

Estructura del Congreso

Este congreso tiene tres momentos (precongreso, congreso y foro permanente). Se iniciará con un lanzamiento (precongreso) el próximo miércoles 08 de julio de 2020.

Programa

Desde el siguiente enlace puede acceder al programa del Congreso

 

Además, desde el CGPSST y el CGRICT se está realizando el respaldo científico a esta actividad.

Más información, en la web www.asonaphse.org y en el correo electrónico eventos@asonaphse.org

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ASONAP-HSE, Catedra PRL y SP, CGPSST, CGRICT, Colombia, HSE, PRL, SSL, SST |

Participación del CGPSST en una webinar organizada por ASONAP HSE, de Colombia

Publicada en junio 2, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Participación del CGPSST en una webinar organizada por ASONAP HSE, de Colombia

El pasado día 30 de Mayo, se celebró una jornada online internacional bajo el lema “Herramientas prácticas para retornar al trabajo de manera segura”

La jornada fué organizada por ASONAP HSE de Montería (Córdoba, Colombia), junto con otras entidades.

La representación del CGPSST corrió a cargo de nuestro compañero PhD. Rafael Ruiz Calatrava, quien realizó una ponencia sobre la “Evaluación de Riesgos por Exposición a Covid 19”. Durante su exposición, Rafael Ruiz presentó y explicó a los asistentes la herramienta de evaluación basada en el método de control banding para la evaluación y control del riesgo biológicos.

Con esta metodología, creada por profesionales de ASPA-Andalucía y el CGPSST, los profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo analizarán 6 aspectos iniciales, dotando de una puntuación correlativa en función de las tablas normalizadas para obtener un IR (Índice de Riesgo) resultado de la suma de las aportaciones parciales. Los campos de análisis son: A. Índice de Exposición Geográfica (Evaluación Técnica por área Infección); B. Escenario de Riesgos; C. Contacto Estrecho/Caso positivo; D. Espacios de trabajo; E. Disposición de EPI; F. Índice Ventilación ambiental.

Junto a nuestro compañero, participó también el Profesor PhD. D. Luis Montoro, de la Universidad de Valencia, que disertó, en una brillante conferencia, sobre los efectos muy negativos sobre los conductores profesionales y el incremento de los índices de accidentalidad debido a la precariedad con la que tienen que realizar su trabajo.

A esta conferencia asistieron en sala 350 personas y fue trasmitida por el Canal YouTube, registrándose 850 participaciones.

 

Publicado en: Formación | Etiquetas: ASONAP-HSE, CGPSST, Colombia, COVID-19, PRL, SSL, SST |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR