CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Junta Andalucia

Agroseguridad 2022. Jaén, 19 y 20 de mayo de 2022

Publicada en marzo 16, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Organizado por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Diputación de Jaén, IFEJA, Instituto Técnico de Prevención – ITP, Quirón Prevención y el CGPSST.

Durante los días 19 y 20 de mayo de 2022 tendrá lugar el III Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, III International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry, con el objeto de seguir abordando la situación actual y los nuevos retos a los que habrá que enfrentarse en materia de seguridad y salud laboral, alimentaria y medioambiental.

Este Congreso nace en Jaén en 2018, de la mano de Expoliva, por la importancia de su sector agroalimentario relacionado con el olivar, y como respuesta a la falta de eventos congresuales específicos sobre esta materia, con la finalidad de construir un foro de intercambio de conocimientos para expertos nacionales e internacionales, fomentando un desarrollo cultural preventivo, comercial y económico tanto de ese sector productivo como el de servicios.

La vocación de permanencia bienal con el que se inició Agroseguridad -en el calendario que deja Expoliva- y los resultados positivos de su primera edición, llevaron a convocar la segunda edición en 2020, que se realizó de manera virtual por motivo de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En el año 2022 se va a celebrar el III Encuentro Internacional, en el que se seguirán desarrollando temas de máximo interés en el sector desde la perspectiva de la seguridad y salud laboral, agroalimentaria y medioambiental.

Agroseguridad 2022

III Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, III International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry.

Formato de celebración Mixto:

1) presencial en las Instalaciones del Palacio de Congresos de Jaén;

2) online (a través de inscripción en plataforma Digital Zoom.

Lugar: Sala Guadalquivir, hall expositivo, exteriores del Palacio de Congresos de Jaén sito en las instalaciones de Ifeja (Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén), Ctra de Granda s/n.

Fecha: 19 y 20 de mayo de 2022

Programa provisional.

Información actualizada acerca del congreso

Agroseguridad 2022

Inscripciones.

Inscripciones
Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Otras acciones formativas | Etiquetas: Agricultura, Agroseguridad 2022, CGPSST, HSE, IFEJA, ITP, Jaen, Junta Andalucia, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

Convocatoria subvenciones año 2021 a PYME. Proyectos de PRL. Junta de Andalucía

Publicada en julio 6, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Convocatoria subvenciones año 2021 a PYME. Proyectos de PRL.

Junta de Andalucía.

La Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, perteneciente a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucia, ha publicado la convocatoria para el año 2021 de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas por la Orden de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, de 12 de mayo de 2021. En consonancia con los objetivos y prioridades establecidos para PYME en la citada Estrategia Andaluza de SST 2017-2022; la nueva convocatoria de ayudas contempla dos líneas de ayudas:

  • Línea 1. Subvenciones a PYME para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.
  • Línea 2. Subvenciones a PYME para el fomento de actividades de mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.

Líneas de subvención

La primera de las líneas, con ayudas de 1.500 a 15.000 euros, financiará inversiones para sustitución y adaptación de maquinaria y equipos de trabajo, instalaciones específicas de control de contaminantes y adquisición de sistemas de prevención para el trabajo en altura, entre otras.

La segunda línea, con incentivos de 1.200 a 12.000 euros, apoyará iniciativas de integración de la prevención en las empresas; mejora del cumplimiento de la normativa y realización de proyectos innovadores y buenas prácticas preventivas. Se incluyen en este apartado proyectos como, la implantación por primera vez de una modalidad preventiva que incluya recursos propios especializados de prevención de riesgos laborales, estudios ergonómicos y psicosociales, proyectos de I+D+i dirigidos a la mejora de las condiciones de trabajo, diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes o la implantación por primera vez de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral, entre otros.

 

Plazo presentación solicitudes

El plazo de solicitud de estas ayudas se prolongará desde el 3 de julio hasta el próximo 2 de agosto, ambos inclusive, y las solicitudes deberán registrarse necesariamente de manera telemática, a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo disponible en el siguiente enlace

 

Boletín de Actualidad Preventiva Andaluza

Puedes acceder al contenido íntegro del Boletín de Actualidad Preventiva Andaluza a través del siguiente enlace

 

 

 

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, HSE, Junta Andalucia, PRL, PYME, SSL, SST, Subvenciones |

Agroseguridad. Encuentro virtual. Jaén, 22 y 23 de octubre de 2020.

Publicada en octubre 20, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Agroseguridad – II Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria,

Jaén, 22 y 23 de octubre de 2020.

A través de la plataforma online de IFEJA

Inscripción gratuita

Agroseguridad

Durante los días 22 y 23 de Octubre de 2020 tendrá lugar el II Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, II International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry, con el objeto de seguir abordando la situación actual y los nuevos retos a los que habrá que enfrentarse en materia de seguridad y salud laboral, Alimentaria y Medioambiental.

Este Congreso nace en Jaén en 2018, de la mano de Expoliva, por la importancia de su sector agroalimentario relacionado con el olivar, y como respuesta a la falta de eventos congresuales específicos sobre esta materia, con la finalidad de construir un foro de intercambio de conocimientos para expertos nacionales e internacionales, fomentando un desarrollo cultural preventivo, comercial y económico tanto de ese sector productivo como el de servicios.

La vocación de permanencia bienal con el que se inició Agroseguridad -en el calendario que deja Expoliva- y los resultados positivos de su primera edición, nos llevan a convocar este Segundo Encuentro Internacional, en el que se seguirán desarrollando temas de máximo interés en el sector, desde la perspectiva de la seguridad y salud laboral, agroalimentaria y medioambiental.

Importancia del encuentro.

Ante la incertidumbre de la situación que se pueda dar con la crisis sanitaria causada por el Covid- 19, IFEJA, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el resto de entidades organizadoras, patrocinadoras y colaboradoras, han decido garantizar la celebración de Agroseguridad 2020 en las fechas previstas del 22 y 23 de octubre próximo, adaptando el formato congresual presencial al virtual de “IFEJA Eventos Virtuales”.

Esta necesidad de utilización de recursos tecnológicos, que se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom – IFEJA, posibilitará un mayor número de congresistas y conexión con expertos de todo el mundo.

Entre los objetivos, se busca dar respuesta a las carencias y retos existentes en el tratamiento de la seguridad y salud laboral, agroalimentaria y medioambiental en el sector de la agricultura e industria asociada al olivar; difundir la normativa, estudios y prácticas en pro del desarrollo de la seguridad laboral en el sector agrícola y de la industria agroalimentaria o la creación en Jaén de un foro actualizado y permanente de discusión de las políticas comunitarias, nacionales y autonómicas relacionadas con esta temática, entre otros.

Contenidos

El II Encuentro tiene como contenido de sus Mesas los temas relacionados con el transporte y circulación; la exposición a Agentes químicos, biológicos y físicos en explotaciones agrarias y ganaderas;  la cobertura de contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; la seguridad en Instalaciones Industriales; la formación y vigilancia de la salud de los trabajadores del campo. La tarjeta profesional agraria y acciones de los Organismos y Administraciones Públicas.

 

Datos de la Convocatoria

II Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria; I International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry.

Formato: Congreso en formato online a través de la plataforma Digital Zoom.

Lugar: Sala Ifeja Virtual Room, ubicada en Palacio de Congresos de Jaén sito en las instalaciones de Ifeja. Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, Ctra de Granda s/n.

Fecha: 22 y 23 de octubre de 2020

 

Programa e inscripciones

Programa: http://www.agroseguridad.com/contenidos.php?secc=8004

Inscripción gratuita: http://www.agroseguridad.com/contenidos.php?secc=7000

 

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: Agroseguridad, CGPSST, IFEJA, Industria Almimentaria, ITP, Jaen, Junta Andalucia, PRL, SSL, SSL Sector Agricola, SST |

Jornada Virtual “Evaluación de Riesgos Covid-19 y uso Biocidas»

Publicada en junio 20, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Jornada Técnica Virtual: “Evaluación de Riesgos Covid-19 y uso Biocidas»

El próximo martes, día 23 de junio, a las 11:00h, se celebrará una jornada técnica virtual cuyo lema es «Evaluación de Riesgos Covid-19 y uso de Biocidas».

La jornada es organizada por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga, el CGPSST y ASPA Andalucía. Será emitida en streaming a través de Youtube.

Durante la jornada se analizarán diferentes aspectos de lo que ha supuesto el Covid en el mundo de la prevención de riesgos laborales.

Programa de la jornada

Algunas de las ponencias que se aborarán durante la jornada son las siguientes:

  • Análisis técnico de la Metodología Semicuantitativa de Evaluación de Riesgos COVID-19 .

Dña. Tania López Rico Tec. Superior PRL. Directora Técnica Grupo Procarion SL

  • Procesos de “Desinfección”. Normalización y legislación en materia de Biocidas. Reglamento BPR (Reglamento (UE) 528/2012 sobre biocidas), que entró en vigor el 1 de septiembre de 2013 derogando la Directiva 98/8/CE, regula la comercialización y uso de biocidas garantizando un alto nivel de protección para la salud humana y el medio ambiente.

D. José Martín Reina. Lic. En Farmacia. Tec. Superior PRL. Director Técnico EUSALUD OSTIPPO SL

  • Exposición COVID 19. ¿Riesgo Laboral vs. Riesgo Salud Pública? Breve análisis del desarrollo normativo específico en el nuevo escenario de actuación.

D. José Antonio Amate Fortes Inspector de Trabajo y Seguridad Social Jefe Inspección Provincial Sevilla

  •  Evaluación cuantitativa específica de Agentes Químicos y Biológicos. Exposición de sistemas de muestreo carga Viral Superficial y Ambiental SARS-COV 2 (rtPCR). Muestreo Ozono, Hipoclorito Sódico, Peróxido, etc..

D. Carlos Mojón Ropero Lcd. Ciencias Químicas

Al final de la jornada habrá un coloquio.

Puedes consultar el programa completo, así como los horarios en el siguiente enlace

Inscripciones

Para realizar la inscrpcion a la jornada, rellena el formulario que encontrarás en el siguiente enlace

Acceso a la jornada

Para poder acceder al streaming de la jornada, deberás acceder a la web de ITP el dia de la jornada. Ahí encontraras en enlace para la conexión.

 

 

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ASPA-Andalucia, Biocidas, CGPSST, COVID-19, Evaluacion de riesgos, ITP, Junta Andalucia, PRL, SSL, SST |

El CGPSST asiste a la creación del Laboratorio Observatorio de Gestion de la PRL en PYMES de Andalucía

Publicada en julio 25, 2019 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo asiste a la creación del Laboratorio Observatorio de Gestion de la PRL en PYMES de Andalucía, en la Universidad de Málaga

El pasado día 22 de julio, nuestros compañeros Dª Tania López Rico, D. Rafael Ruiz Calatrava y D. Carlos Mojón Ropero,  asistieron al acto que se celebró en la sede del Rectorado de la Universidad de Málaga, en el que se procedió a la presentación del Laboratorio Observatorio de Gestión de la Prevención de riesgos Laborales en PYMES, fruto de la voluntad del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, los agentes económicos y sociales y la Administración Local Andaluza, para llevar a cabo una actividad investigadora de calidad en la sede de las Universidades Andaluzas.

La actual “Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022” considera de especial atención la observación de la capilarización de la PRL en las PYMES, por lo que el hecho de acometer la observación de las mismas desde la perspectiva global de un laboratorio-Observatorio es un factor añadido de calidad y eficacia de las actuaciones que pueda llevar a cabo el IAPRL para identificar las necesidades que estas puedan tener y proponer actuaciones específicas de mejora.

Presentación

El acto fue inaugurado por el Rector de la Universidad de Málaga Excmo. Sr. D. José Ángel Narváez Bueno y la Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Excma. Sra. Dña. Rocio Blanco Eguren.

Asimismo intervinieron la Directora Gerente del IAPRL Dª Beatriz Barranco; D. Manuel Carlos Alba de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA); Dª Nuria Martínez Secretaria de Condiciones de Trabajo y Salud laboral de CC.OO y D. Juan Carlos Hidalgo Ruiz, Secretario de Política Sindical, Salud laboral y Medio Ambiente de UGT.

Cerró el acto el Director del Observatorio Laboratorio DR. D. Juan Carlos Rubio Romero, Director de la Cátedra de Prevención y Responsabilidad Social Corporativa, quien realizó la presentación formal del mismo, sus objetivos y sus medios.

 

 

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, IAPRL, Junta Andalucia, Observatorio PRL PYMES, PRL, SSL, SST |

Jornada técnica ‘Análisis de la nueva guía de ayuda para la valoración del riesgo durante el embarazo. PRL en el embarazo’

Publicada en noviembre 29, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Jornada técnica ‘Análisis de la nueva guía de ayuda para la valoración del riesgo durante el embarazo. PRL en el embarazo’

El póximo día 12 de diciembre, se celebrará en Sevilla la Jornada Técnica ‘Análisis de la nueva guía de ayuda para la valoración del riesgo durante el embarazo. PRL en el embarazo’. Esta jornada, que está organizada por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucia, tendrá lugar en Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla (C/ Carabela La Niña, 16. Sevilla), en horario de  mañana (8.45 a 13.30h).

El objetivo de la jornada es crear un foro multidisciplinar sobre la valoración del riesgo laboral durante el embarazo. Esto permitirá dar un enfoque más amplio, práctico, enriquecedor y técnico al contar con todos los interlocutores de relevancia que forman parte de la gestión de esta importante prestación.

La jornada contará con la participación de varios nuestros compañeros del CGPSST. En primer lugar, Rafael Ruiz Calatrava hablará sobre Novedades actualización de la guía médica para la valoración del riesgo durante el embarazo. Por su parte, la intervención de Tania López Rico versará sobre Evaluación de Riesgos y protección de la maternidad.

Además, se contará con la intervención de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, que expondrá su punto de vista al respecto y las actuaciones que se llevan a cabo desde este Organismo.

La inscripción es gratuita, siendo imprescindible la inscripción previa y confirmación por parte de la organización para poder acceder al evento.

 

Datos de Contacto

Rosario de Miguel. Tfno.: 600 158 715 / 600 158 698
formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Para obtener mas información acerca de la jornada, puedes visita la Web de la Junta de Andalucia

Para acceder al formulario de inscripción o al diptico informativo de la jornada, clicar en los siguientes enlaces:

  • Inscripción
  • Díptico (pdf)

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Embarazo, ITP, Junta Andalucia, PRL, Sevilla, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR