CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Sevilla

Anuncio de licitación “Servicio de Prevención Ajeno, medicina asistencial y consultoría y formación en prevención de riesgos laborales”

Publicada en agosto 3, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Convocado por la Comisión Europea para su sede de Sevilla

Recientemente, se ha hecho público un anuncio de licitación que la Comisión Europea ha lanzado para su sede de Sevilla (C/ Inca Garcilaso, 3, Expo Building, 41092 Sevilla, ESPAÑA). Se trata de la contratación de un servicio de prevención ajeno, servicios de medicina asistencial en el trabajo (enfermería, médico del trabajo, psicología del trabajo) y consultoría y formación en prevención de riesgos laborales.

 

El titulo de la licitación es: “Servicio de Prevención Ajeno, medicina asistencial y consultoría y formación en prevención de riesgos laborales”.

Se trata de un contrato marco para cuatro años.

 

Informacion adicional

: JRC/SVQ/2020/OP/1805

 

:

Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Fecha límite 28/09/2020 (16:00h)

 

Acceso a documentos licitación

Toda la informacion sobre el procedimiento, asi como los documentos para la presentacion de las candidaturas, se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://etendering.ted.europa.eu/cft/cft-display.html?cftId=6910

Comunicación

Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse por vía electrónica antes del dia 28/09/2020 a las 16:00h a la siguiente dirección electrónica: https://etendering.ted.europa.eu/cft/cft-display.html?cftId=6910

 

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Anuncio licitación, CGPSST, Comisión Europea, Contratacion, PRL, Sevilla, SPA, SSL, SST | Deja un Comentario |

Jornada técnica ‘Análisis de la nueva guía de ayuda para la valoración del riesgo durante el embarazo. PRL en el embarazo’

Publicada en noviembre 29, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Jornada técnica ‘Análisis de la nueva guía de ayuda para la valoración del riesgo durante el embarazo. PRL en el embarazo’

El póximo día 12 de diciembre, se celebrará en Sevilla la Jornada Técnica ‘Análisis de la nueva guía de ayuda para la valoración del riesgo durante el embarazo. PRL en el embarazo’. Esta jornada, que está organizada por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucia, tendrá lugar en Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla (C/ Carabela La Niña, 16. Sevilla), en horario de  mañana (8.45 a 13.30h).

El objetivo de la jornada es crear un foro multidisciplinar sobre la valoración del riesgo laboral durante el embarazo. Esto permitirá dar un enfoque más amplio, práctico, enriquecedor y técnico al contar con todos los interlocutores de relevancia que forman parte de la gestión de esta importante prestación.

La jornada contará con la participación de varios nuestros compañeros del CGPSST. En primer lugar, Rafael Ruiz Calatrava hablará sobre Novedades actualización de la guía médica para la valoración del riesgo durante el embarazo. Por su parte, la intervención de Tania López Rico versará sobre Evaluación de Riesgos y protección de la maternidad.

Además, se contará con la intervención de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, que expondrá su punto de vista al respecto y las actuaciones que se llevan a cabo desde este Organismo.

La inscripción es gratuita, siendo imprescindible la inscripción previa y confirmación por parte de la organización para poder acceder al evento.

 

Datos de Contacto

Rosario de Miguel. Tfno.: 600 158 715 / 600 158 698
formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es

Para obtener mas información acerca de la jornada, puedes visita la Web de la Junta de Andalucia

Para acceder al formulario de inscripción o al diptico informativo de la jornada, clicar en los siguientes enlaces:

  • Inscripción
  • Díptico (pdf)

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Embarazo, ITP, Junta Andalucia, PRL, Sevilla, SSL, SST |

9º Encuentro de Expertos en Seguridad y Salud Laboral – ACESSLA

Publicada en noviembre 7, 2018 de Ramón Torres CGPSST

9º Encuentro de Expertos en Seguridad y Salud Laboral «Cultura de la prevención y formación de los trabajadores»

Sevilla, 22 de noviembre de 2018. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

El próximo día 22 de noviembre, se celebra en Sevilla una nueva Edición de los Encuentros de Expertos en Seguridad y Salud Laboral, que como cada año, organiza la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía (ACESSLA). En esta ocasión se celebrará la 9ª edición de los encuentros, bajo el lema “Cultura de la prevención y formación de los trabajadores”

Como puede deducirse del título que se ha otorgado a este noveno encuentro, la apuesta por la cultura preventiva, entendida como una actitud compartida que impregna la cultura empresarial, sigue siendo cada vez más explícita en los actos organizados por ACESSLA.

En realidad, cada uno de estos Encuentros (el último con el nombre “Mejor cultura preventiva que cumplimiento legal”), han tratado de aportar un granito en torno a la cultura de la prevención, la cual, se piensa desde la organización, debe promoverse desde la propia gerencia para que por medio de la implicación, desarrollo y formación de las personas que forman parte de la empresa, se convierta en un factor de salud, satisfacción y competitividad.

La presente edición contará con la participacion de varios miembros del CGPSST entre los ponentes.

Este encuentro, pretende ir más allá de la exposición de ponencias magistrales y la motivación de tertulias con los profesionales y asistentes, intentando adentrarse en el plano de la investigación mediante el desarrollo de

Actividades

Un Simposio por la mañana del 22N, para establecer un marco al objeto del Encuentro, desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales basadas en datos empíricos,

El trabajo con Grupos Multidisciplinares de Expertos por la tarde del mismo día, con el objetivo de llegar a conclusiones inéditas e innovadoras sobre aspectos no resueltos respecto de la cultura y la formación preventiva.

Puedes acceder al programa del Encuentro a través del siguiente enlace

Para acceder al formulario de inscripción, clica aquí,

Toda la informacion del Encuentro la puedes encontrar en el portal del 9º Encuentro, en la web de ACESSLA

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ACESSLA, CGPSST, Encuentro, PRL, Sevilla, SSL, SST, Universidad Pablo de Olavide |

Participación del CGPSST en Agora Bienestar 2018

Publicada en junio 29, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo participó en la IIIª Edicion de Agora Bienestar, en Sevilla

 

El CGPSST participó activamente en el Ágora del Bienestar 2018, que tras su paso por Valencia y Madrid, se celebró los días 6 y 7 de junio en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla, con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. La tercera edición de este congreso nacional contó con las innovaciones más destacadas en salud y bienestar laboral, como la aportación de la compañía Emotion Research Lab, capaz de registrar las expresiones faciales y evaluar el estado emocional de los trabajadores a través de un software basado en inteligencia artificial.

Asimismo, en cuanto al espacio de trabajo, la novedosa empresa Do-We, habló de la «arquitectura emocional» y de cómo se crean los ecosistemas y espacios de trabajo del futuro, colocando al equipo humano de las empresas en el epicentro, lo que supone el punto de partida para dar prioridad a la transformación cultural sobre el cambio digital.

Otra de las novedades que se presentó en Ágora Bienestar 2018 fue el proyecto FitWork desarrollado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), consistente en una guía de buenas prácticas en el ámbito laboral para que técnicos de prevención y profesionales del deporte puedan definir los programas de actividad física más adecuados para cada trabajador. Junto a ellas, otras prestigiosas organizaciones presentaron sus experiencias en la gestión del bienestar laboral, envejecimiento sostenible, prevención psicosocial, talento e innovación en seguridad y salud de los trabajadores, liderazgo sostenible, ejercicio y nutrición en el ámbito laboral, autoestima como garantía de éxito personal y laboral o diversidad en las organizaciones.

Nuestro compañero, Rafael Ruiz Calatrava, presentó una interesantísima ponencia sobre “El envejecimiento de la población trabajadora y el trabajo sostenible”

Numerosos participantes

En este sentido, empresas como Accenture, Affor Prevención, Basf, Correos, Eiffage Infraestructuras, Ferrovial Servicios, Iberdrola, Quirón Prevención, Laboratorio Echevarne, Suez Spain, Umivale, Unimat Prevención y Vodafone, dieron a conocer sus importantes aportaciones en prevención y bienestar laboral.

En el encuentro también participaron instituciones como el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) y entidades académicas como CEU, ESIC y las Cátedras de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Córdoba.

Según Antonio Moreno, miembro del Comité Organizador de Ágora Bienestar y director del Servicio de Prevención y Gestión Asistencial de Iberdrola, además de asesor del CGPSST, “lo más interesante de Ágora Bienestar es ver cómo confluyen nuevas ideas e iniciativas en torno a la mejora del bienestar de la persona, tanto a nivel individual como empresarial. Así, con un enfoque diferente e innovador, durante este congreso se han presentado programas, experiencias y estudios de cómo influyen  estas  mejoras en la persona y su entorno en la productividad empresarial”.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: Ágora Bienestar, CGPSST, Envejecimiento, INSSBT, PRL, Sevilla, SSL, SST |

El CGPSST interviene en una jornada sobre acoso laboral

Publicada en junio 27, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El CGPSST interviene en una jornada dedicada al acoso laboral, organizada por el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla y Umivale.

El pasado día 9 de Abril, el Presidente del CGPSST, Rafael Ruiz Calatrava, participó como ponente junto a D. Fermín Yébenes Saelices, Responsable de la Unidad Mobbing de la Inspección de Trabajo de Sevilla en la Jornada que bajo el Titulo “Que és y cómo actuar ante el acoso laboral” organizó el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, y que se celebró en el Salón de Actos de este Colegio Oficial.

La Jornada fue inaugurada por el presidente de este Colegio, Rafael Hidalgo; la Vocal de Formación, Ana Ruiz y el Director Territorial de UMIVALE en Sevilla, Israel Orenes.

Acoso laboral

Nuestro compañero, Rafael Ruiz Calatrava centró su intervención en explicar qué es el acoso laboral, definir las características tanto del acosador como del acosado y cuáles han de ser los planes de acción dentro de una empresa para combatirlo desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales.

Ruiz Calatrava hizo especial énfasis en el ciberacoso dentro de los tipos de acoso y sus fases, su inclusión como riesgo psicosocial y la legislación existente.

Por su parte, Yébenes analizó durante su exposición diferentes casos prácticos de acoso laboral en las empresas y los mecanismos de denuncia y actuación existentes desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

 

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST | Etiquetas: Acoso laboral, CGPSST, Colegio Graduados Sociales Sevilla, PRL, Riesgos Psicosociales, Sevilla, SSL, SST, UMIVALE |

Ágora Bienestar 2018

Publicada en mayo 25, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Tras su paso por Valencia y Madrid, Ágora Bienestar 2018 se celebrará los próximos días 6 y 7 de junio en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla, con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. La tercera edición de este congreso nacional contará con las innovaciones más destacadas en salud y bienestar laboral, como la aportación de la compañía Emotion Research Lab, capaz de registrar las expresiones faciales y evaluar el estado emocional de los trabajadores a través de un software basado en inteligencia artificial.

 

En Ágora Bienestar 2018 se pretende dar una visión global de soluciones y tendencias de bienestar a partir del intercambio de conocimiento y experiencias, tanto desde la perspectiva personal como empresarial.

Asimismo, en cuanto al espacio de trabajo, la novedosa empresa Do-We, hablará de la «arquitectura emocional» y de cómo se crean los ecosistemas y espacios de trabajo del futuro, colocando al equipo humano de las empresas en el epicentro, lo que supone el punto de partida para dar prioridad a la transformación cultural sobre el cambio digital. Otra de las novedades que se presentarán en Ágora Bienestar 2018 será el proyecto FitWork desarrollado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), que consiste en una guía de buenas prácticas en el ámbito laboral para que técnicos de prevención y profesionales del deporte puedan definir los programas de actividad física más adecuados para cada trabajador.

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España participa en el AGORA en Sevilla como colaborador.

Junto a ellas, otras prestigiosas organizaciones presentarán sus experiencias en la gestión del bienestar laboral, envejecimiento sostenible, prevención psicosocial, talento e innovación en seguridad y salud de los trabajadores, liderazgo sostenible, ejercicio y nutrición en el ámbito laboral, autoestima como garantía de éxito personal y laboral o diversidad en las organizaciones.

En este sentido, empresas como Accenture, Affor Prevención, Basf, Correos, Eiffage Infraestructuras, Ferrovial Servicios, Iberdrola, Quirón Prevención, Laboratorio Echevarne, Suez Spain, Umivale, Unimat Prevención y Vodafone, darán a conocer sus importantes aportaciones en prevención y bienestar laboral. En el encuentro también participarán instituciones como el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) y entidades académicas como CEU, ESIC y las Cátedras de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Córdoba.

Premios Ágora Bienestar 2018

Durante el marco de Ágora Bienestar 2018 se entregarán también los premios a la labor realizada por profesionales, empresas, medios de comunicación y administraciones públicas implicadas en el bienestar. Así, los galardones se concretan en cuatro categorías diferentes: «Empresa comprometida con el bienestar», en tres tipologías de compañía: grande, mediana y pequeña; “Divulgación social de hábitos saludables» dirigido a medios de comunicación; «Gobierno con programas novedosos en bienestar»; y por último «Trayectoria profesional». El proceso de presentación de candidaturas está abierto hasta el dia 25 de mayo y la inscripción se realiza a través de la web www.agorabienestar.com

 

Mas informacion en la web de Ágora Bienestar.

Para consultar o descargar el programa del evento.

Pulse aquí para realizar su inscripción.

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Ágora Bienestar, CGPSST, PRL, Sevilla, SSL, SST |

5ª Conferencia EUROSHNET

Publicada en diciembre 2, 2015 de Ramón Torres CGPSST

La 5ª  Conferencia de Euroshnet tuvo lugar en Sevilla los días 14-16 de octubre bajo el título Mejorar la calidad de vida laboral- Un reto para la normalización, ensayo y certificación.

Asistieron más de 150 representantes de las diferentes partes implicadas en la SST procedentes de más de 20 países diferentes. La Conferencia contó con un amplio abanico de presentaciones sobre temas de actualidad de SST realizadas por destacados expertos europeos. Los asistentes pudieron participar en diferentes talleres y en una actividad de debate interactiva  (Café Well-being). Además del programa, establecer una red de contactos  fue una de las consignas de esta conferencia como base para la cooperación y colaboración tan necesaria para mejorar las condiciones de SST en Europa.

La conferencia estuvo también acompañada de varios eventos sociales que permitió mostrar algunos aspectos de la cultura española.

En la web de la conferencia www.euroshnet-conference.eu pueden verse las presentaciones y una selección de fotos de la misma.

Fuente: INSHT

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, EUROSHNET, INSHT, PRL, Sevilla, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR