CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Semana Europea SST

Guía para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas por exposición a agentes biológicos

Publicada en octubre 31, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Guía para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas por exposición a agentes biológicos

Recientemente, UMIVALE ha publicado la “Guía para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas por exposición a agentes biológicos”. Esta publicación se enmarca dentro de la Semana para la Seguridad y Salud en el Trabajo (21 al 27 de octubre) y UMIVALE, como entidad adherida a la Declaración de Luxemburgo y miembro de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, se une a la campaña de concienciación “Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas”. Este es el lema que la Agencia Europea ha lanzado con motivo de su semana europea.

enfermedades infecciosas

Todavía son muchas las empresas en las que se trabaja en presencia de sustancias peligrosas, por lo que es necesario informar a empresarios y trabajadores sobre los riesgos que puede suponer la exposición a sustancias químicas de naturaleza diversa. Por ello, desde umivale se ha lanzado, con motivo de esta campaña europea, una guía para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas por exposición a agentes biológicos y dos infografías sobre cómo mantener una adecuada higiene de manos.

En esta guía, se analizan los factores de riesgo asociados a la exposición de agentes biológicos fundamentalmente en trabajadores dedicados a la actividad sanitaria y las medidas preventivas para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas, con objeto de evitar o reducir dichos riesgos dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. “Realizar el trabajo en condiciones seguras es tan importante como reforzar la cultura preventiva en las empresas.

Materiales divulgativos de UMIVALE

Además de estos nuevos materiales, UMIVALE cuenta con otros recursos disponibles en su página web corporativa. Se trata de diez carteles y un tríptico, que pretenden sensibilizar sobre los riesgos que presentan las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo, cuyo objetivo es eliminar cualquier riesgo en los trabajos que impliquen una exposición a sustancias peligrosas y, si esto no es posible, gestionar de forma eficaz dichos riesgos.

Los carteles informan a través de pequeños iconos e imágenes sobre los hábitos higiénicos y de trabajo a adoptar en laboratorios, las medidas preventivas a seguir para evitar el contacto con sustancias químicas, la prevención del riesgo biológico y los pictogramas existentes en el etiquetado de los productos químicos según el reglamento CLP.

Todos estos materiales se encuentran en umivale.es en el apartado de prevención y salud.

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: Agentes biologicos, CGPSST, enfermedades infecciosas, PRL, Salud Laboral, Semana Europea SST, SSL, SST, UMIVALE |

Semana Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2018

Publicada en octubre 23, 2018 de Ramón Torres CGPSST

LA SEMANA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO (22-28 OCTUBRE DE 2018) OFRECE LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN MÚLTIPLES ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN EN TODA ESPAÑA, EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA TRABAJOS SALUDABLES: ALERTA FRENTE A SUSTANCIAS PELIGROSAS.

La Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo concentrará en los veintiocho estados miembros de la Unión Europea (UE) múltiples actividades locales y regionales de sindicatos, empresas, administraciones y otras entidades. El objetivo es visibilizar los riesgos que representan las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo y promover una cultura preventiva.

En España, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., como Centro de Referencia de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), promueve múltiples eventos distribuidos a lo largo de todo el territorio español, gracias a la colaboración de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo.


Estos eventos son de diferente índole (cursos, conferencias, cinefórum, etc.) y están dirigidos a distintos sectores o colectivos, pero todos proporcionan información sobre las actuaciones necesarias para garantizar lugares de trabajos saludables en relación con la gestión de las sustancias peligrosas.

La Semana Europea constituye por tanto una oportunidad única para fomentar la participación de todas las personas interesadas, a través de más de cincuenta actividades de carácter divulgativo que se impartirán en cuarenta y cuatro ciudades españolas. El listado de actividades por comunidad autónoma 

¿POR QUÉ LA CAMPAÑA “TRABAJOS SALUDABLES: ALERTA FRENTE A SUSTANCIAS PELIGROSAS”?

La exposición a las sustancias peligrosas en el trabajo ocasiona daños a la salud de diferente naturaleza y gravedad cuya incidencia podría reducirse significativamente con una adecuada prevención de riesgos en las empresas. De ahí el doble objetivo de la campaña 2018-2019: sensibilizar sobre los riesgos que representan estas sustancias en el lugar de trabajo y promover una cultura preventiva, especialmente entre aquellas empresas en las que la presencia de estas sustancias no se gestiona adecuadamente debido a una falta de percepción del riesgo.

Con esta campaña se pone a disposición de los empresarios toda la información necesaria para gestionar la seguridad y la salud de sus trabajadores frente al riesgo de exposición a sustancias químicas.

Más información sobre la campaña: Campaña Europea. Trabajos saludables

GALARDONES A LAS BUENAS PRÁCTICAS:

PLAZO ABIERTO HASTA EL 11 DE ENERO DE 2019

La EU-OSHA pretende dar a conocer aquellas empresas que llevan a cabo acciones sobresalientes e innovadoras en materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con las sustancias peligrosas.

Por ello, dentro de esta nueva campaña de la UE, convoca los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas. Pueden participar empresas en dos modalidades: de cien o más trabajadores, y de menos de cien trabajadores. El plazo continúa abierto hasta el próximo 11 de enero de 2019 para que empresas y organizaciones que hayan desarrollado con éxito una gestión de la prevención frente al uso y manejo de sustancias peligrosas de forma efectiva envíen sus candidaturas. Más información en: Galardones Buenas Prácticas.

En España, la entidad encargada de gestionar estos galardones es el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P. El INSST canalizará las solicitudes de participación y coordinará la selección de las mejores candidaturas, para después ser evaluadas y elegidas por la EU-OSHA.

En la última campaña 2016-2017 “Trabajos saludables en cada edad”, cinco empresas españolas fueron candidatas a los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas: Atlas Copco, Laboratorios Quinton, BSH Electrodomésticos, Ford España y el Grupo PSA (Peugeot-Citroën), siendo esta última la empresa premiada a nivel europeo.

Más información sobre esta convocatoria se puede consultar en la página web del INSST, o a través del correo: pfocalagenciaeuropea@insst.meyss.es

Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, INSST, PRL, Red Española SST, Semana Europea SST, SSL, SST, Trabajos saludables |

Comienza la Semana Europea de la SST

Publicada en octubre 24, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Comienza la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo con múltiples actividades.

Desde el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, como miembro de la Red Española de SST nos hacemos eco del comienzo de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2017 en la que de forma simultánea se realizan múltiples actividades de sensibilización en toda Europa para promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable.

En el marco de la Campaña “Trabajos saludables en cada edad”, esta semana (23-27 de octubre) constituye una oportunidad única para fomentar la participación de instituciones públicas, empresas privadas, interlocutores sociales y ciudadanos.

En este segundo año de la campaña, la Semana Europea 2017 está dedicada a reforzar la prevención de riesgos laborales con una perspectiva de edad para hacer sostenible la vida laboral y alcanzar un envejecimiento saludable. Con motivo de la celebración de los eventos de apoyo a la campaña, también se darán a conocer buenas prácticas de empresas que han aplicado métodos innovadores de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo para un envejecimiento saludable en el trabajo.

Durante estos días la Red Española de SST ha programado más de 40 eventos en 30 ciudades españolas, que están destinados a promover el conocimiento técnico y la cultura preventiva en torno a esta materia. Las actividades programadas durante la Semana Europea son de diferente naturaleza y están dirigidas a distintos actores; algunas de ellas tienen como objetivo llegar al público más joven para informar y promover la prevención que garantice una vida laboral sostenible desde el inicio de la vida laboral y en todas las etapas.

En los siguientes enlaces, de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, se puede encontrar el programa de actividades:

  • Agencia Europea
  • INSSBT

Desde el INSSBT se han organizado sendas Jornadas Técnicas en el marco de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, a celebrar en Barcelona (25/10/2017) y Madrid (26/10/2017) que a continuación se indican:

Jornada técnica: Semana Europea: «Gestión por competencias y edad». 25/10/2017 – Barcelona

Lugar de celebración: Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. C/Dulcet, 2. 08034- Barcelona

JORNADA GRATUITA. La jornada se podrá seguir a través del canal YouTube del INSSBT «en directo» por streaming y «visionar» en diferido. El hashtag que se utilizará para la jornada será #JTCompetenciasEdad

 

Jornada técnica: Revolución digital: riesgos y oportunidades en cada edad. 26/10/2017 – Madrid.

Lugar de celebración: Salón de Actos de la Sede Central de INSSBT. C/ Torrelaguna 73. 28027 Madrid (España)

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Agencia Europea, CGPSST, INSSBT, Red Española SST, Semana Europea SST, Trabajos saludables |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR