CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la categoría: Otras acciones formativas

15.10. Barcelona y streaming. Jornada Precongresual ORP: Las Asociaciones de Técnicos como motor de cambios en la PRL

Publicada en octubre 5, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El jueves 15 de octubre, en horario de 15:15h a 19h se celebrará la Jornada Precongresual ORP: Las Asociaciones de Técnicos como motor de cambios PRL, en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo del INSHT, C/Dulcet, 2 de Barcelona. La Jornada será retransmitida en streaming a través del campus de la Universidad Politécnica de Catalunya. Se podrá seguir sin necesidad de registrarse.

La de prevencionista debe ser la única profesión de España en que no se ha permitido a sus profesionales participar en su regulación y mejora, en los 20 años que llevamos de Ley de PRL. Quizá sea uno de los motivos del nivel actual de implantación de la PRL en las empresas y en la sociedad en general.

Tras 20 años de Ley de PRL ninguna de las partes implicadas nos podemos sentir satisfechas del grado de la implantación de la cultura preventiva, ni entre las empresas ni entre sus trabajadores/as, ni en la sociedad en general, en la que también debería implantarse. Ello puede ser debido a los diferentes intereses de patronal y sindicatos, o a los más de mil millones de euros que genera anualmente el sector de la prevención ajena, o quizá a que es la única profesión de España que, requiriendo título universitario para su ejercicio, nunca sus profesionales han podido participar en su regulación, ni en la elaboración de su normativa ni en cómo puede y debe ejercerse.

En esta jornada se quiere reivindicar el papel que pueden desempeñar las Asociaciones de Técnicos de PRL en una mejora que no acaba de llegar, en dos sentidos:

  • El primero, en una regulación de la profesión más acorde con las necesidades de la sociedad en general y de las empresas en particular, y más acorde con el ejercicio de la profesión que se realiza en Europa.
  • Y el segundo, en el papel que en esta mejora ya están realizando algunos buenos profesionales del sector. Estamos hablando de actividades punteras que necesitan de una Asociación sin ánimo de lucro para tener la difusión que les permita llegar a ser el ejemplo a seguir.

La jornada se puede seguir de forma presencial en la sede del CNCT del INSHT en Barcelona, C/Dulcet, nº 2, y en streaming, en este enlace, sin necesidad de registrarse.

Para recibir el Certificado de asistencia del CERpIE-Universitat Politècnica de Catalunya es necesario asistir a la jornada de forma presencial, o bien inscribirse a través del campus UPCplus, seguir online las ponencias en directo o en diferido y contestar a un breve cuestionario.

Enlace a las inscripciones.

Este certificado computa para el desarrollo profesional continuo necesario para la obtención de las Acreditaciones de Calidad en Prevención y Salud Laboral de AEPSAL y de ENSHPO.

Programa

15:15h – Acreditación a la Jornada

15:30h – INAUGURACIÓN

Pedro Mondelo

Director del CERpIE-UPC Director del Congreso Internacional ORP

Joan Guasch

Director del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (INSHT)

15:45h – Conferencia: “Las asociaciones de técnicos como motor de cambios PRL”

Josep Orrit

Presidente de AEPSAL Vicepresidente de CGPSST

16:15h – Conferencia: “La formación especializada en actividades asociadas al amianto”

Luis Mallart

Director General

ACM-TBK 2020, SL

16:45h – Conferencia: “Nuevo protocolo de actuación frente al acoso laboral de la Generalitat de Catalunya”

Francesc Fransí

Responsable del Área de Prevención y Salud Laboral Generalitat de Catalunya

17:15h – Conferencia: Gestiona la prevención con los recursos que ya tienes en tu empresa”

Jorge Pascual

Director Técnico PREVENSYSTEM

17:45h – Conferencia: “El cambio de actitudes en los trabajadores es posible”

Zaira Folgar

Directora Thinkinsafety Consulting

18:15h – Conferencia: “Encuesta a los TPRL sobre la situación actual de la PRL en España”

Ismael-Santiago Sánchez-Herrera

Técnico en PRL Cualtis

18:45.- Mesa redonda y turno de preguntas

Moderador: Alejandro Romero

Director de los Servicios de Prevención MC Mutual

Fuente: AEPSAL (http://www.aepsal.com/pre-orp-tecnicos-motor-cambios-prl/ )

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: aepsal, CGPSST, PRL, SSL, SST |

Curso sobre Coordinación de Seguridad y Salud en Instalaciones y Procesos

Publicada en septiembre 10, 2015 de Ramón Torres CGPSST

La UNED ha organizado, para este curso académico 2015-2016, un curso sobre Coordinación de Seguridad y Salud en Instalaciones y Procesos

Este curso está enmarcado dentro del programa de postgrado, teniendo una duración de seis meses (del 1 de diciembre al 31 de mayo) y 15 créditos ECTS.

 

Destinatarios

Pueden acceder a la realización de este Curso de Experto Universitario todas las personas que posean algún título universitario de los que se relacionan a continuación:

  • Ingeniero
  • Arquitecto
  • Ingeniero técnico.
  • Arquitecto técnico.
  • Grado del ámbito de la ingeniería
  • Otros grados universitarios

También pueden matricularse aquellos alumnos que estén cursando el último año de las titulaciones universitarias anteriores o estén a falta de presentar el proyecto final del correspondiente título.

El curso va dirigido a todos los profesionales, titulados y personas que deseen realizar su labor profesional en el campo de la seguridad y la prevención, en especial a quienes deban trabajar en los ámbitos fijados en los objetivos del curso y más concretamente como técnicos competentes en coordinación de seguridad y salud en obras.

 

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico.

El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

 

Presentación y objetivos

Se tienen en cuenta los objetivos establecidos por el Comité Internacional de la AISS (Asociación Internacional de la Seguridad Social) para la educación y la formación en el ámbito de la seguridad y salud en los trabajos de los coordinadores como son:

  • Conocer los procesos de producción (materiales y modos operativos).
  • Conocer los principios de la prevención de accidentes.
  • Conocer a los actores y sus interacciones.
  • Ser capaz de identificar los riesgos y establecer las medidas de prevención adoptadas.
  • Conocer el marco jurídico en el que se desenvuelve la seguridad y salud en el ámbito laboral.

Por otra parte los objetivos específicos deben corresponderse con las funciones a desarrollar por este tipo de profesionales con lo que al final del Curso los alumnos deberán estar capacitados para:

  • Coordinarlas aplicaciones de los principios generales de prevención y de seguridad, tanto en fase de elaboración del proyecto como durante la ejecución de la obra.
  • Coordinarlas diferentes actividades de la obra.
  • Aprobar el Plan de Seguridad y Salud.
  • Organizarla Coordinación de Actividades Empresariales.
  • Organizar el control de acceso a la obra solo a las personas autorizadas.

 

Precio público del curso

Precio público de matrícula: 420 €

 

Matriculación

Del 7 de septiembre al 1 de diciembre de 2015.

Teléfonos: 91 3867275 / 1592

Fax: 91 3867279

http://www.fundacion.uned.es/

 

Para obtener más información acerca del curso, hacer clic en el siguiente enlace

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Formacion, SSL, SST, UNED |

Curso de verano de la UNED sobre PRL

Publicada en junio 9, 2015 de Ramón Torres CGPSST

La UNED ha programado, para los días 22,23 y 24 de junio de 2015 en su centro asociado de Guadalajara, una acción formativa que tendrá por título “Presente y futuro de la PRL”.

Con esto, se pretende abrir una nueva línea de formación desde el campo universitario a los temas relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales, bajo la modalidad de curso de verano.

El curso se desarrollará de forma presencial, con una carga lectiva de 20 horas (1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración)

La UNED ha iniciado esta andadura durante el curso 2014-2015 a través del Master Universitario de Prevención de Riesgos Laborales, por cierto con una importante demanda.

El curso de verano además de apoyar este compromiso pretende ser una actividad donde anualmente se recojan  las novedades y tendencias que en este campo se produzcan. Con este objetivo se ha dotado de contenido al presente curso.

Puedes acceder para mayor información e inscripción al siguiente enlace:  https://extension.uned.es/actividad/idactividad/9345

 

Publicado en: Otras acciones formativas |

Jornada Egesdoc sobre responsabilidad jurídica en gestión documental de CAE

Publicada en junio 4, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El próximo 19 de Junio, en horario de 11:00h a 13:30h, eGesdoc organiza, en la Escuela de Técnica Jurídica, sita en la calle Villanueva, 13, de Madrid, un desayuno de trabajo bajo el título «Responsabilidad Jurídica en la gestión documental de CAE: criterios sobre control documental y los procesos de certificación«.

La jornada se celebrará entre las 11:00h y las 13:30h y es de carácter gratuito.

 

Objeto:

  • Jornada con enfoque legal y práctico orientada a identificar procesos eficientes en la gestión documental de CAE
  • Se aportarán pautas de gestión de RRHH y PRL hacia otros centros de trabajo así como de centros propios que reciben RRHH ajenos, definiendo criterios razonables sobre gestión documental.
  • Procesos de gestión documental vinculados a la certificación

Ponentes:

  1. Dña. Yolanda Urban. Magistrada adscrita a los Juzgados de lo Social de Madrid.
  2. D. Antonio Alfonso Carretero Peña. Gerencia de Industria y Facility Management de AENOR.
  3. D. Manuel Sanz. Director General de eGesdoc

Dirigido a:

  • Técnicos PRL y responsables de departamento de RRHH.
  • Gestores cuentas y responsables de proyectos externos.
  • Departamentos de compras con responsabilidad en homologación de proveedores.
  • Departamentos Jurídicos y de Gestión de Activos de empresas de diferentes sectores.

Puesto que el aforo es limitado, es imprescindible la inscripción previa en el correo eventos@egesdoc.com

Descarga el programa aqui

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: 171/04, CAE, CGPSST, Egesdoc, Formacion |

Contribución de la EU-OSHA al Congreso Internacional sobre Salud en el Trabajo

Publicada en junio 4, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Del 31 de mayo al 5 de julio tiene lugar en el COEX Convention Center de Seul, República de Corea, la 31ª edición del Congreso Internacional sobre Salud en el Trabajo (ICOH).

COH

Este año el Congreso se centra en el tema «Armonía global para la Salud en el trabajo: estrechar los lazos entre los países», al objeto de mejorar el nivel global de la seguridad y la salud en el trabajo salvando la distancia entre los países desarrollados y en vías de desarrollo.

Christa Sedlatschek, Directora de EU-OSHA, participa en el evento con dos presentaciones:

  • 1 de Junio – “Tendencias y retos de la seguridad y la salud en el trabajo en Europa”, una sesión en el Asian Policy Forum para examinar cómo funciona el sistema europeo de SST, y cómo podemos realizar mejoras para abordar los retos actuales y los nuevos riesgos.
  • 2 de Junio – “Estrategias y actividades de prevención de accidentes en la UE”, un seminario sobre políticas en materia de SST en la región asiática.

EU-OSHA también cuenta con un stand en la zona de Exposición para promover algunos de sus proyectos clave, como OiRA, OSHwiki y la campaña Trabajos saludables, gestionemos el estrés .

Mas información en: https://osha.europa.eu/es/teaser/eu-osha-contributes-to-the-2015-international-congress-on-occupational-health

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Congreso, EU-OHSA, SST |

Oferta formativa del IRSST del mes de JUNIO

Publicada en junio 1, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Desde el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid (IRSST) se remite información relativa a la oferta formativa del mes de junio, en el marco del Catálogo de Formación del IRSST 2015:

  • Curso Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Modalidad presencial: 08 a 15 junio.
  • Curso Temático: Buenas Prácticas en Riesgos Psicosociales (1ª parte): 16 junio
  • Curso Temático: Como Mejorar la Actuación Preventiva en Seguridad Vial Laboral: 17 y 19 junio
  • Jornada Técnica: Perspectiva de Identidad de Género en Prevención: 23 junio.
  • Jornada Técnica: Los Emprendedores y la Gestión de la Prevención en su Empresa: 25 junio.

Todos los Cursos y Jornadas especializadas del Catálogo de Formación son impartidos por técnicos especialistas pertenecientes a todos los servicios técnicos del IRSST. Asimismo, indicarle que todas estas acciones formativas son de carácter gratuito.

Accede al Catálogo de Formación 2015 del IRSST

Para poder asistir a los cursos y jornadas es condición indispensable cumplimentar tantas solicitudes de inscripción como actividades se esté interesado en participar. Una vez cumplimentadas dichas solicitudes deberán remitirse a este organismo, a través de:

  • Gestión telemática: <http://www.madrid.org/cs/Satellite?pagename=ComunidadMadrid/Comunes/Presentacion/popupGestionTelematica&language=es&c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1142367909962&nombreVb=impresos&other=2>:
  • Fax: 91.420.61.17
  • Correo electrónico: catalogo@madrid.org<mailto:catalogo@madrid.org>
  • Correo postal:       C/ Ventura Rodríguez, 7-3ª Planta. Madrid 28008

 

 

Publicado en: Otras acciones formativas |

ARQUICMA promueve la 6ª Edición del Curso Técnicas Básicas de Inspección

Publicada en mayo 20, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Desde la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla La Mancha “ARQUICMA”  nos informan que durante los días 15 al 30 de Junio del actual, se pretende llevar a cabo, en el Colegio Salesiano de Puertollano un curso de 50 horas denominado “Técnicas Básicas de Inspección” que este año alcanza su sexta edición, y que está organizado por la propia Asociación ARQUICMA, el Colegio Salesianos de Puertollano, y las siguientes empresas de Inspección de Castilla La Mancha: APPLUS,  ATISAE y SGS.

carteltbi2015v-1

Este curso tienen la peculiaridad de ser único en España y por tanto los conceptos de todas las técnicas básicas de inspección existentes y prácticas a realizar, difíciles de adquirir en tan corto espacio de tiempo, por lo que, tiene un alto valor formativo para todas las personas que lo realicen, al poder, además de recibir la formación, incluirlo dentro de su curriculum.

En las otras cinco ediciones del total de personas que lo llevaron a cabo, algunas encontraron su primer empleo con estas empresas de Inspección, otros encontraron su primer empleo en otras empresas distintas y otros continúan sus estudios en la Universidad.

Las  20 plazas disponibles, estarán distribuidas entre 4 grupos: los Colegios de Formación Profesionales de Puertollano, trabajadores de Puertollano y fuera de la comarca,  trabajadores de empresas colaboradoras de ARQUICMA, por lo que serán cubiertas, por riguroso orden de solicitud.

Las solicitudes deben dirigirse a las direcciones anotadas en la información que se aportan, tanto en la página  web de ARQUICMA: www.arquicma.es  como en la web del Colegio Salesianos de Puertollano: www.salesianospuertollano.com

Todas aquellas personas que estén interesadas en la realizacion de este curso pueden encontrar mas información y descargarse el programa en las páginas webs anteriormente citadas, asi como hacer la reserva de plaza enviando un email a la dirección  de correo electrónico de ARQUICMA: arquicma@hotmail.es

Publicado en: Otras acciones formativas |

I Simposium de Prevención de Riesgos Laborales

Publicada en mayo 12, 2015 de Ramón Torres CGPSST

CARTEL I SIMPOSIUM PRL 2015

Mas información y descarga del programa del Simposium en el siguiente enlace

Publicado en: Otras acciones formativas |

Jornada: Obligaciones y actuaciones de seguridad y salud en la gestión del patrimonio inmobiliario.

Publicada en abril 10, 2015 de Ramón Torres CGPSST

slider_foto011

Organizada por SMDos, se trata de una jornada con enfoque legal y practico orientada a dar a conocer las referencias legales en materia de prevención de riesgos laborales a las que esta sujeta la gestión de activos inmobiliarios. Contará con las ponencias de Dña. Yolanda Urban, Magistrada adscrita a los Juzgados de los Social de Madrid D. Ignacio Alonso, Director de Oficinas de Realia y D. Manuel Sanz, Director General de SMDos.

  • Martes, 24 de abril de 2015.  Escuela de Técnica Jurídica. C/ Villanueva, 13. Madrid
  • Horario de 11:30 a 13:30 h.
  • Plazas limitadas.
  • Formulario de inscripción.
  • Importe: 250 Euros (Asociados de Aedip: Gratis).

 

Más Información:

http://www.smdos.com

email: smdos@smdos.com

Teléfono: 902 102 496. Fax: 902 102 489

Publicado en: Otras acciones formativas |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • Atras
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR