CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: evaluación riesgos

Jornada Técnica sobre evaluación por riesgo de exposición al Covid-19

Publicada en junio 18, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, junto con la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba.

 

El pasado 17 de junio se celebró una Jornada virtual, bajo el lema «Recomendaciones para reincorporación a la actividad laboral». Esta jornada fue organizada por el CGPSST y la CPRLSP UCO, en colaboración con la Junta de Andalucía y UMIVALE. A lo largo de la jornada se abordaron temas relacionados con la evaluación de riesgos por exposición al Covid-19

Protocolo de Evaluación de Riesgos Laborales Frente al Nuevo Coronavirus (Sars-Cov-2)

Nuestro compañero D. Rafael Ruiz Calatrava, presentó la “herramienta para evaluación del riesgo de exposición al Covid 19” propuesta por CGPSST y ASPA-Andalucía. Esta herramienta se desarrolla en función de seis variables: Índice de Exposición Geográfica (Evaluación Técnica por área Infección); Escenario de Riesgos; Contacto Estrecho/Caso positivo; Espacios de trabajo; Disposición de EPI; Índice Ventilación ambiental. La valoracion de estas variables evaluadas, determinarán el nivel de riesgo (Alto, medio o bajo), en función del cual se establecen una serie de medidas preventivas que nos permiten minimizar dicho Riesgo.

Guía para el Retorno saludable al trabajo tras la Covid 19

Por su parte D. Juan Pedro Cabrera Eisman, jefe del Gabinete de Innovación y Programas de Prevención de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de Andalucía, presentó la “guía para el Retorno saludable al trabajo tras la Covid 19”.

La guía viene a poner el acento en esta dimensión para contribuir a que los procesos de vuelta al trabajo integren el objetivo de procurar el máximo bienestar de las personas. Deberán tener en cuenta, no sólo la necesidad de paliar los impactos negativos del periodo de confinamiento, sino también la de incorporar las lecciones aprendidas durante el mismo. Todo ello con la intención de reforzar la centralidad de la salud y el bienestar en el trabajo, no sólo como valores en sí mismos, sino como las fórmulas necesarias para optimizar la eficacia y la sostenibilidad de las organizaciones.

Tras las exposiciones intervinieron D. Israel Orenes y D. Eduardo Tejero, de UMIVALE, quienes clausuraron la Jornada.

A la jornada asistieron 70 personas de distintas empresas y administraciones locales.

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: Catedra PRL y SP, CGPSST, evaluación riesgos, Junta de Andalucía, PRL, SSL, SST, UMIVALE, Universidad de Córdoba |

Webinar gratuita «Covid-19 restriction»

Publicada en mayo 23, 2020 de Ramón Torres CGPSST

La evaluación de riesgos para las empresas por exposición al COVID-19 y su certificación contra el Esquema internacional «COVID19 RESTRICTION».

La Entidad de Certificación IMQ IBÉRICA organiza el próximo martes 23 de Junio a las 11:00 horas el encuentro online donde se analizará el tema: «La evaluación de riesgos para las empresas por exposición al COVID-19 y su certificación contra el Esquema internacional COVID19 RESTRICTION».

En el webinar se analizará, mediante clase magistral, del presidente del CGPSST, D. Rafael Ruiz Calatrava, la citada evaluación de riegos en las empresas ante el COVID-19 así cómo presentación de informe matemático del CGPSST sobre la evolución, control y mitigación de la plaga mediante datos y fechas.  Posteriormente, D. Juan Carlos Bajo, Auditor Jefe de IMQ IBÉRICA y eminencia preventiva en nuestro país, detallará los requisitos para poder cumplir con el Esquema de Certificación COVID-19 RESTRICTION, basados en los protocolos anteriormente descritos.

FECHA: Martes 23.06.20, 11:00 horas (duración total: 1 hora)
EVENTO GRATUITO CON PLAZAS LIMITADAS
Máximo: 50 asistentes (se emitirá certificado acreditado de asistencia).
INSCRIPCIONES: Mandar mail a info@imqiberica.com con nombre completo y empresa. 
MODERADOR: Alejandro García Ruiz – Director General IMQ IBÉRICA
PONENTES:
Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST/ Director de la Cátedra de PRL SP Universidad de Córdoba /UMIVALE. ( La evaluación de riesgos para las empresas por exposición al COVID-19)
Juan Carlos Bajo,  Auditor jefe de IMQ IBERICA (Certificación contra el Esquema internacional «COVID-19 RESTRICTION»).

 

Publicado en: Eventos, Formación | Etiquetas: Certificación, CGPSST, COVID-19, Covid-19 Restriction, evaluación riesgos, IMQ Ibérica, PRL, Protocolo evaluacion riesgos Covid-19, SSL, SST |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR