CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: SCMST

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD LABORAL Y PREVENCION DE RIESGOS

Publicada en marzo 3, 2022 de Ramón Torres CGPSST

Organizado por la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST).

La Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST), organiza el IX Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, bajo el lema“ Humanismo empresarial y era digital: avances y nuevos paradigmas del siglo XXI “

El congreso se celebrará en Madrid, en el Hotel Ilunion Atrium, durante los días 23, 24 y 25 de MARZO de 2022.

Información y programa

Puedes encontrar toda la información acerca del congreso ( información general, premios, objetivos, programa, conferenciantes, cuotas de inscripción, …) en la web de la SESST o a través del siguiente enlace

Información acerca del Congreso

Programa de actividades del Congreso

Inscripciones

Puedes realizar tu inscripción en el Congreso a través del enlace que encontrarás mas abajo. 

Para poder asistir al Congreso es obligatorio registrarse y rellenar el formulario de inscripción además de realizar el pago para que la inscripción sea efectiva.

Al finalizar el Congreso se hará entrega del diploma acreditativo con horas lectivas.

Inscripción

Desde estas líneas te animamos a asistir y participar en este encuentro que nos servirá a todos para nuestro crecimiento profesional en esta cita científica.

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Congreso, HSE, PRL, Salud Laboral, SCMST, Seguridad, SESST, SSL, SST |

Participación del CGPSST en el III Congreso de la Sociedad Española de SST

Publicada en noviembre 20, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de España (CGPSST), participó en el III Congreso de la Sociedad Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (SESST).

Los pasados días 7 y 8 de noviembre se celebró en Madrid, el III Congreso de la Sociedad Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que hubo una numerosa presencia del miembros del CGPSST entre sus ponentes.

El dia 7, iniciaba esta participacion el Presidente del CGPSST, Dr. D.  Rafael Ruiz Calatrava, quien presentó una ponencia sobre “El envejecimiento saludable y trabajo sostenible” en la que puso de manifiesto la necesitad de establecer un cambio en la mentalidad de las empresas de cara a no hacer invisibles a los trabajadores de más edad, mantenerlos en el proceso de reciclaje formativo.

Aprovechar su mayor motivación, su alta satisfacción laboral, mejorar su conciliación de la vida profesional y privada; rentabilizar el mayor rendimiento de todos los grupos de edad y establecer políticas activas para mantener la capacidad de trabajo y empleabilidad a lo largo de toda la carrera profesional como medio para asegurar la oferta laboral y anticipar la escasez de talento/capacidades; evitar las pérdidas económicas asociadas a una pérdida de capacidades y experiencia; reducir la rotación y los costes asociados a la contratación; aprovechas la gestión positiva de la sucesión cuando los trabajadores se jubilan; y aprovechar al máximo los puntos fuertes y el talento de distintos grupos de edad, incluyendo las redes de trabajo, los conocimientos técnicos y la experiencia de los trabajadores de mayor edad.

Segunda jornada

La jornada del día 8, contó con la presencia de D. Carlos Mojón Ropero, quien participó en una mesa redonda en la que se debatió acerca de «Sustancias peligrosas, agentes carcinógenos, o mutágenos. Protocolos de seguimiento del amiando, formaldehído y otros productos químicos con incidencia en la salud. Además, tambien se abordó el tema de los nanomateriales.

Además, también participaron en el Congreso D. Ismael Sánchez-Herrera, con su ponencia «El futuro del trabajo 4.0. Análisis de tendencias», y D. Carlos García Mate, que por su parte expuso su ponencia «Consecuencias, implantación y desarrollo del RGPD en las Administraciones Públicas. Integración en sus Servicios de Prevención de Riesgos Laborales y designación del Delegado de Protección de Datos».

Por último, destacar la presencia en los actos de apertura y clausura de Dª. Benilde Serrano.

Reconocimientos

Al finalizar el Congreso, la organización hizo entrega de una serie de distinciones a distintas personalidades y profesionales. El Director de la CPRLSP recibió Premio SESST 2018 Trayectoria Profesional, en reconocimiento a toda una vida dedicada a SST.

Publicado en: Eventos, novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, III Congreso SESST, Madrid, Medicina del Trabajo, PRL, SCMST, SESST, SSL, SST |

Programa definitivo del 3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos

Publicada en octubre 24, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Programa definitivo del 3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos

Ya está disponible el PROGRAMA DEFINITIVO del 3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, que se celebrará en Madrid, los días 7 y 8 de noviembre de 2018, en el Hotel ILUNION Atrium (Calle de Emilio Vargas, 3-5. 28043. Madrid)

El Congreso es organizado por la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST) y la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SCMST).

En el siguiente enlace puedes acceder al programa definitivo del evento.

Para mas información, ir a la web del Congreso: https://www.sesst.org/3er-congreso-nacional-de-salud-laboral-y-prevencion-de-riesgos/

Inscripciones: https://www.sesst.org/3er-congreso-nacional-de-salud-laboral-y-prevencion-de-riesgos/#insc

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Prevencion de Riesgos Laborales, PRL, Salud Laboral, SCMST, SESST, SSL, SST |

3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos – SESST

Publicada en septiembre 25, 2018 de Ramón Torres CGPSST

3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos – SESST

Los dias 7 y 8 de Noviembre de 2018, se va a celebrar en Madrid, el 3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, que organizan conjuntamente la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST) y la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST).

La edicion de este año se celebra bajo el lema “El futuro en España, Ejes y Perspectivas”, ¡¡Participa, Innova, Intégrate!!.

Este Congreso va dirigido a todos los Profesionales de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos, Médicos, Enfermeros, Técnicos de Prevención, Psicólogos y Profesionales de la Atención Primaria, así como a Directores y Gestores de Empresas, Directores de Recursos Humanos, Delegados de Prevención, Representantes Sindicales y Responsables de  Administraciones Públicas.

Puedes acceder al programa provisional del Congreso a traves del siguiente enlace.

Mas informacion, e inscripciones, en la web de la SESST

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Congreso, Madrid, PRL, Salud Laboral, SCMST, Seguridad Laboral, SESST, SSL, SST |

La OISS y ALSO participan en el V Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos de SCMST

Publicada en junio 15, 2017 de Ramón Torres CGPSST

La OISS y ALSO participan en el IIº Symposium del V Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST) en Madrid.

Los días 8, 9 y 10 de junio en Madrid, se llevó a cabo el V Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, bajo el lema “Avances en las Estrategias de Prevención” organizado por la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST).

El viernes, día 9 de junio, en el marco del Congreso, se celebro el IIº Symposium, bajo el título La Salud Laboral y la Prevención de Riesgos Iberoamérica.

La mesa estuvo moderada por el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) – Director de Programas y Proyectos Corporativos de UMIVALE, y en ella intervinieron la Dra. Dª Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, que presentó la «II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 -2020»; a continuación intervino el Dr. D. Luis Roberto García Girón, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional (ALSO) y Asociación de Medicina del Trabajo (ASOMET) – Guatemala, que presentó una ponencia sobre «el Desarrollo Académico de LATAM bajo la perspectiva de ALSO«;  el Dr. D. Zuher Handar, Expresidente de la Asociación Nacional Medicina del Trabajo (ANAMT), que presentó una ponencia sobre «El Cuidado de la Salud de los trabajadores en la atención primaria: aspectos conceptuales y retos estratégicos»; el Dr. D. José Francia Romero, que presentó una ponencia sobre «el derecho a la salud de los trabajadores y los indicadores económicos de las empresas en el caso peruano» y la Dra Dª María del Rosario Pallas, que cerró las intervenciones con la ponencia «Avances en la Medicina Laboral y Prevención de Riesgos en Uruguay«.

Congreso_V_Salud_Laboral_cap

Tras un turno de preguntas se levanto la mesa, de cuyo desarrollo podemos extraer las siguientes conclusiones:

  • Las políticas en Seguridad y Salud Ocupacional deben contribuir a la reducción continua y progresiva de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en la Región
  • Se debe potenciar el desarrollo progresivo de estructuras nacionales de seguridad y salud inclusivas que permitan alcanzar niveles óptimos de eficiencia en esta materia y proteger a toda la población trabajadora.
  • Se deben fomentar los programas de formación transversales en estas materias que vayan desde la escuela a los estudios superiores .
IMG_4664 (2) - copia

Integrantes de la mesa

En la Foto de izquierda a derecha: El Presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO), José Francia Romero, la Presidenta de Sociedad de Medicina del Trabajo (Uruguay), María del Rosario Pallas, el Presidente del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) – Director de Programas y Proyectos Corporativos de UMIVALE, Rafael Ruiz Calatrava, la secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño barón, el Presidente de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional (ALSO) y Asociación de Medicina del Trabajo (ASOMET) – Guatemala y Luis Roberto García Girón y el Expresidente de la Asociación Nacional Medicina del Trabajo (ANAMT) – Brasil.

Publicado en: novedades del consejo | Etiquetas: ALSO, CGPSST, OISS, Salud Laboral, SCMST, SSL, SST, V Congreso SCMST |

Programa definitivo del V Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos

Publicada en junio 6, 2017 de Ramón Torres CGPSST

PROGRAMA DEFINITIVO DEL  V CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS,  organizado por la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SCMST), que se celebrará en Madrid,  los días 8, 9 y 10 de junio de 2017,  y que será el marco donde se entregarán los Premios SCMST 2017 de Salud Laboral y Prevención de Riesgos en su 6ª Edición en sus  DIFERENTES  modalidades:

MEDALLA DE ORO de la SCMST;  los Premios de la SCMST  a PERSONAS , EMPRESAS  E INSTITUCIONES y los PREMIOS A LOS TRABAJOS y buenas prácticas en Salud Laboral y Prevención de Riesgos.  

PROGRAMA CONGRESO SCMST 2017

A lo largo del Congreso se podrán escuchar numerosas conferencias, entre las que destacan:

  • CONFERENCIA INAUGURAL. Visión Zero – Un mundo de trabajo sin accidentes y enfermedades graves o mortales por Hans-Horst Konkolewsky. Secretary General. International Social Security Association ISSA. Suiza.
  • CONFERENCIA “Modernización de la legislación europea de salud y seguridad en el trabajo: situación actual y perspectiva por  Francisco Jesús Álvarez Hidalgo. Unidad Salud, Seguridad e Higiene del Trabajo. Comisión Europea. Luxemburgo.
  • CONFERENCIA  sobre “ La verdad de la mentira aplicada al mundo del trabajo”  por  Mª Jesús Álava Reyes. Psicóloga y Presidenta de Apertia Consulting.

Para consultar el programa completo y descarga del mismo, ir al siguiente enlace

Fuente: Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo. www.scmst.es

Web del Congreso: http://scmst2017.serglo.es/

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: CGPSST, Madrid, PRL, SCMST, serglo 2017, SSL, SST, V Congreso SCMST |

17 de Mayo 2017. Día Mundial de la Hipertensión

Publicada en mayo 17, 2017 de Ramón Torres CGPSST

El Día Mundial de la Hipertensión se celebra cada año el 17 de mayo para subrayar la necesidad de trabajar en la prevención y control de la presión arterial elevada, con el fin de prevenir muertes por enfermedades cardiovasculares. Como en años anteriores, el tema de la campaña es “Conoce tus números”, y con el fin de sensibilizar sobre la presión arterial elevada.

La hipertensión afecta a entre el 20% y el 40% de los adultos en Latinoamérica y el Caribe, lo que representa alrededor de unas 250 millones de personas. La presión arterial elevada es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares como enfermedades isquémicas del corazón y enfermedades cerebrovasculares. Cada año, alrededor de 1.6 millones de personas mueren por estas enfermedades en Latinoamérica y el Caribe, de ellos, medio millón antes de cumplir los 70 años.

El Día Mundial de la Hipertensión también es una oportunidad para promover las herramientas desarrolladas para apoyar a los profesionales de salud pública y a los proveedores de salud, particularmente en la atención primaria, a mejorar el control de la presión arterial.

El curso virtual “Manejo de la Hipertensión para Equipos de Atención Primaria” está disponible en el Campus Virtual de la Organización Panamericana de la Salud. Se trata de una herramienta gratuita, en español, integrada por 12 módulos de autoaprendizaje que ofrece materiales de enseñanza, textos de referencia y explicaciones. Cada módulo de aprendizaje es evaluado mediante un test y al final del curso se realiza una evaluación. Las personas interesadas pueden registrarse en el Campus Virtual de Salud Pública.

banner-hta

La prevención de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y las enfermedades no transmisibles

La prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares tiene un papel destacado en las metas e indicadores acordados por la Asamblea Mundial de la Salud, en respuesta a la Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU en 2011 sobre Prevención y Control de las Enfermedades no Transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo. De hecho, lograr reducir en un 25% para el año 2025 la mortalidad prematura causada por las ENT va a depender en gran medida en lo que suceda con la mortalidad causada por las enfermedades cardiovasculares. Los restantes ocho objetivos voluntarios acordados por la OMS también están directa o indirectamente relacionados con la hipertensión.

La OPS está priorizando la prevención y control de la hipertensión a través de una serie de intervenciones sistemáticas y fuertes alianzas. Métodos de vigilancia fortalecidos evaluarán el impacto de la promoción de la salud y las intervenciones clínicas. Los esfuerzos para promover la actividad física y la alimentación saludable (especialmente bajando el consumo de sal) tratan de reducir la prevalencia de la hipertensión y mejorar su control. El programa ha desarrollado un mecanismo para hacer que los medicamentos antihipertensivos estén disponibles y sean más asequibles en la Región de las Américas como la clave para su éxito. Apoyar a los países a implementar modelos de cuidados crónicos centrados en el control de la hipertensión utilizando enfoques simplificados es uno de los enfoques en marcha, así como lo son los esfuerzos para incorporar el evaluación de riesgo en el manejo de la hipertensión de forma rutinaria.  Se espera que el esfuerzo de la OPS logre y supere el objetivo de las Naciones Unidas de reducir en un 25% la hipertensión mal controlada y proporcionar mejores prácticas a nivel mundial.

Enlaces:

  • http://www.who.int/cardiovascular_diseases/publications/global_brief_hypertension/es/
  • Curso Virtual: Manejo de la Hipertensión para equipos de atención primaria
  • Día Mundial de la Hipertensión (World Hypertension League, en inglés)

 

Fuente: Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SCMST)

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, Hipertensión, PRL, SCMST, SSL, SST |

Enfermedad profesional. Valoración de sospecha.

Publicada en mayo 8, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Enfermedad profesional. Valoración de sospecha. Documento de consenso de la Comunidad de Madrid.

Este Manual no se limita a ser una revisión de una selección de las principales patologías cuyo origen pueda ser profesional, sino que da un paso más e incorpora criterios mínimos comunes. Se trata, pues, de una síntesis que pretende ser y seguro será, de utilidad para los facultativos asistenciales de cualquier ámbito, que deban gestionar los procesos de la enfermedad profesional.

Es fruto de una profunda revisión de las principales patologías relacionadas con el trabajo y de un esfuerzo de consenso de los profesionales que han participado en su confección. En su redacción han participado facultativos de dilatada experiencia en el ámbito de la contingencia profesional pertenecientes a las diferentes instituciones implicadas en su gestión: Médicos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, del Instituto Nacional de la Seguridad Social de la Dirección Provincial de Madrid, y médicos de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social…

Páginas desdeBVCM017939

Extracto del prologo del documento, redactado por D. Manuel Molina Muñoz, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Descarga del documento desde el siguiente enlace

Fuente: SCSMT

Fuente: Comunidad de Madrid

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, Comunidad de Madrid, Enfermedades profesionales, Salud Laboral, SCMST |

Premios Salud Laboral y Prevención de Riesgos – SCMST (V Edición)

Publicada en noviembre 7, 2016 de Ramón Torres CGPSST

El pasado día 3 de noviembre la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo celebró el I SIMPOSIUM “LAS NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS  A  DEBATE” en el transcurso de las cuales se entregaron los Premios de Salud Laboral y Prevención de Riesgos de la Sociedad correspondientes al año 2016.

El Secretario General de la SCMST, Dr. D. Felix Alconada Carbonell, explico durante el relato de entrega de los premios de la Sociedad, que «el Premio Quijote, que es nuestro galardón más querido y que impregna a todos los demás galardones. Dice el diccionario que “Quijote” es la persona que tiene altos ideales y que lucha y defiende causas nobles y justas de forma desinteresada, por tanto su simbolismo refleja un perfecto retrato del ser humano de todos los tiempos. El Quijote sigue siendo actual. Su alma del caballero estuvo siempre llena de misericordia por el dolor ajeno, dolor que no trató de borrar del mundo más que por la acción.

No hay impedimento, obstáculo, ni dura realidad que pueda ser valladar al heroico esfuerzo. Es la de la fe en el alto ideal, la de la confianza ilimitada en el esfuerzo, la del ansia constante y perenne de un triunfo de la justicia, la del gran mérito del sacrificio jamás estéril, la de la esperanza permanente de la victoria sobre toda adversidad.

El Quijote nos enseña que, aunque el cuerpo salga magullado en las lides, el espíritu vence siempre. Téngalo en cuenta todo combatiente de la actual lucha contra los riesgos laborales en el trabajo.

Los premiados se han hecho merecedores a ellos porque están investidos del ánimo quijotesco.»


IMG-20161103-WA0026

El Presidente del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, recibió de manos de la Presidenta, Dra. Dª Benilde Serrano Saiz y del Secretario General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, Dr. D. Hans-Horts Konkolwsky, el PREMIO «QUIJOTE 2016« en reconocimiento a sus altos ideales, a su capacidad de trabajo, su altruismo y su incansable labor en pro de la implantación de la seguridad y salud ocupacional, en todos sus ámbitos de actuación nacional e internacional.

IMG-20161104-WA0000

Desde estas líneas queremos felicitar a nuestro compañero por este nuevo reconocimiento que avala una brillante trayectoria personal y profesional.

 

Publicado en: novedades CGPSST, novedades del consejo | Etiquetas: CGPSST, Premio Quijote, PRL, Rafael Ruiz Calatrava, SCMST, SST |

El CGPSST participa en el 16º Congreso de ANAMT

Publicada en junio 29, 2016 de Ramón Torres CGPSST

ANAMT

La Dra. Benilde Serrano Saiz,  Vicepresidenta del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) y Presidenta  de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST) ha participado  en el  16º Congresso da Associação Nacional de Medicina do Trabalho (ANAMT) celebrado los días  del 14 al 19 de  Mayo de 2016  en  la Foz do Iguazú,  realizando dos ponencias, con los temas “Políticas y programas de prevención del consumo  de alcohol y otras  drogas en el trabajo: un ejemplo en España” y “Riesgo cardiovascular y riesgo psicosocial: un abordaje integral desde la prevención”.

La presente edición del Congresso da Associação Nacional de Medicina do Trabalho ha reunido a especialistas en Medicina del Trabajo de todo el mundo.

En el marco  del Congreso,  La Dra.  Benilde Serrano Saiz, como Vicepresidenta del  CGPSST y en representación  del Presidente del CGPSST, el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava,  hizo entrega de la Cruz de Honor de la Seguridad y Salud en el Trabajo del CGPSST  al Dr. Zuher Handar, Presidente de la Associação Nacional de Medicina do Trabalho (ANAMT).

ANAMT (1765)

En la foto la Dra. Benilde Serrano Saiz  y el Dr. Zuher Handar en el acto de entrega de la Cruz de Honor del CGPSST.

20160515_212441

Foto del Acto inaugural del 16ºCongresso da Associação Nacional de Medicina do Trabalho (ANAMT)

20160517_092350

Una de las ponencias realizadas en el Congreso

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: ANAMT, Benilde Serrano Saiz, CGPSST, PRL, SCMST, SSL, SST |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
  • 1
  • 2
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR