CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la etiqueta: Comunidad de Madrid

Publicaciones del IRSST de la Comunidad de Madrid

Publicada en febrero 21, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Publicaciones IRSST

A continuación se destacan los enlaces para el acceso a una serie de nuevas publicaciones que ha editado la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, a través de su organismo Autónomo Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST):

  • Cartel escaleras manuales. 10 errores, 10 soluciones

Cartel imprimible sobre el uso incorrecto de las escaleras manuales

  • PRL en el trabajo de becarios

Guía breve para la inclusión de la prevención de los riesgos laborales en el trabajo de becario. Contiene ejemplar para el becario y ejemplar para el empresario.

  • PRL en el trabajo de voluntarios

Breve guía informativa sobre la Prevención de Riesgos Laborales en el voluntariado. Contiene ejemplar para el voluntario y ejemplar para la entidad.

  • PRL y responsabilidad social corporativa

Breve guía informativa sobre qué es la responsabilidad social corporativa y como se le aplica la prevención de riesgos laborales.

  • PRL en el trabajo de colaborador social

Guía breve sobre qué el trabajo de colaborador social, sus derechos y sus deberes y cómo se le aplican las medidas de prevención de riesgos laborales. Contiene ejemplar para el colaborador social y ejemplar para la entidad.

 

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CGPSST, Comunidad de Madrid, IRSST, PRL, SSL, SST |

V Estudio de negociación colectiva en PRL de CEIM

Publicada en noviembre 27, 2019 de Ramón Torres CGPSST

V Estudio de negociación colectiva en PRL de CEIM

La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha realizado el “V Estudio de Negociación Colectiva sobre Prevención de Riesgos Laborales”, en el que se han analizado las cláusulas preventivas de 100 convenios colectivos de la Comunidad de Madrid. Asimismo, se ha realizado un análisis comparado de otros convenios provinciales y estatales de referencia en la materia de seguridad y salud en el trabajo.

CEIM

PRL en los convenios colectivos

A lo largo del estudio, se ha cómo desarrollan los convenios conceptos como: los pluses de toxicidad, el teletrabajo, si hacen referencia a la prevención o se remiten a su regulación normativa, la identificación de nuevos riesgos laborales específicos, el envejecimiento de las plantillas y la puesta en práctica por parte de las empresas de buenas prácticas en esta materia que resultan interesantes por ser de gran utilidad para los negociadores de convenios.

Asimismo, cabe destacar en esta nueva edición el capítulo dedicado a la Desconexión Digital, un nuevo derecho, amparado en la salud laboral a través de un adecuado descanso y evitando situaciones de estrés, siendo varios los convenios los convenios que abordan esta situación, ya que la normativa habilita a los negociadores a estudiar la idoneidad o no de regular de alguna manera dicha posibilidad.

Esta edición incluye las cláusulas preventivas incluidas en el convenio sectorial de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid, negociado por primera vez por la Confederación de Empresarios de Madrid. También es la primera vez que dicho convenio introduce referencia explícita a la prevención y, en particular, llama la atención sobre la alusión a la necesidad de identificar y, en su caso, evaluar los riesgos psicosociales que se detecten y no se puedan eliminar, puesto que sin duda este sector es especialmente sensible a dichos riesgos

Pueden consultar la publicación en su totalidad en el siguiente enlace:

V Estudio de negociación colectiva sobre prevención de riesgos laborales,

Fuente: CEIM

Publicado en: publicaciones | Etiquetas: CEIM, CGPSST, Comunidad de Madrid, Convenios colectivos, PRL, SSL, SST |

Jornada Técnica: Nuevas tecnologías aplicadas a la PRL. Los drones

Publicada en mayo 28, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Jornada Técnica: Nuevas tecnologías aplicadas a la Prevención de Riesgos Laborales. Los drones

Los drones van a significar un importante cambio en la Prevención de Riesgos Laborales, bien como consecuencia de que van a poder desarrollar una gran parte de «trabajos 3D» (dangerous, dirty and dull) y a su vez se van a convertir en una potente herramienta para el técnico de prevención.

En los últimos años, el crecimiento de empresas, pilotos y número de drones en el mercado esta siendo exponencial, estimándose que va a mover a nivel mundial mas de 127.000 M$. Este crecimiento se refleja en el recientemente publicado Plan Estrategico de uso civil de drones del Ministerio de Fomento.

Por ello, conocer los posibles usos de los drones, su normativa y aplicación en prevención de riesgos Laborales se ha convertido en algo imprescindible para los técnicos de prevención.

La jornada técnica tendrá lugar el proximo jueves 13 de junio, en horario de 9.00 a 14.00h. El lugar de celebración será el Salon de Actos del Canal de Isabel II, sito en la calle Santa Engracia, nº 125, de Madrid.

Programa

09:00 RECEPCIÓN DE ASISTENTES
09:30 INAUGURACIÓN

Ángel Jurado Segovia -Director General de trabajo de la Comunidad de Madrid

David García-Monteavaro – ENAIRE

Miguel Ángel de la Cruz Molina – AMPELL

09:45 INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE DRON. USOS APLICADOS DE DRONES. 

Miguel Ángel de la Cruz Molina – Gerente Ampell Consultores

10:00 EL PAPEL DE ENAIRE EN EL CONTROL DE LOS DRONES

David García-Monteavaro – Head of Drones Business de ENAIRE

Antonio Emilio Coronado Toural – Jefe División Análisis de Proyectos ATM de ENAIRE

10:30 DRONES Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Juan Carlos Bajo Albarracín – CEO de Ampell Consultores

11:00 PAUSA CAFÉ
11:30 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES CON DRONES

Ángel Luis Sánchez Iglesias – Inspector de Trabajo del Ministerio de Trabajo

12:00 VIGILANCIA DE LA SALUD DE PILOTOS Y OBSERVADORES.

Teresa Lascorz Ayat – Jefa de Servicio de Prevención y Salud Laboral de la DGT.

12:20 LA SEGURIDAD VIAL VISTA DESDE EL CIELO

Javier llamazares – Director General de la Fundación Española para la seguridad vial (FESVIAL)

12:40 VENTAJAS DEL USO DE RPAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL REDUCCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AHORRO DE COSTES

Fernando Linares – CEO de SQADRONES S.L.

13:10 GESTIÓN DOCUMENTAL: LA OBLIGACIÓNDE CUMPLIR CON LA NORMATIVA AÉREA EXCELENCIA DOCUMENTAL PARA UNA OPERACIÓN AERONÁUTICA SEGURA.   

Enrique García Minchero – CEO de EGM Dron Consulting

13:40 COMO TRANSMITIR CONFIANZA Y SEGURIDAD A LA SOCIEDAD Y LAS INSTITUCIONES

Sergio González – Coordinador de la Dirección de Marketing Sectorial y de Producto de AENOR

14:00  CLAUSURA

Plazas limitadas, por riguroso orden de inscripción.

Inscripción hasta el día 3 de junio. Imprescindible presentación DNI para acceder jornada.

Inscripciones.

Para inscribirte en la jornada, acceder al siguiente enlace

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Ampell, CAM, Canal Isabel II, Comunidad de Madrid, drones, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

Jornada: Prevención de riesgos laborales en obras de rehabilitación

Publicada en diciembre 11, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Jornada: Prevención de riesgos laborales en obras de rehabilitación

La Comunidad de Madrid ha creado una cátedra en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con el objetivo de promover la I+D+i en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. La iniciativa se enmarca en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, cuya misión fundamental es promover la mejora de las condiciones de trabajo.

El convenio fue firmado a finales de noviembre  por la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo y el rector de la UPM, Guillermo Cisneros, quienes destacaron que “se trata de potenciar la investigación e innovación para trasladar los resultados a las empresas y sectores productivos, contribuyendo a una prevención práctica y adaptada a las necesidades de empresas y trabajadores”.

La investigación principal línea de actuación

La investigación e innovación es la principal línea de actuación recogida en el convenio y se abordarán campos como la construcción e ingeniería civil, la industria 4.0., la exposición de trabajadores a sustancias peligrosas o los riesgos ergonómicos o psicosociales.

Pero el convenio también recoge otra serie de acciones fuera del ámbito de la investigación propiamente dicha, como: cooperación en programas de formación especializada relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo; patrocinio de la investigación (becas, apoyo de la realización de trabajos de fin de grado y tesis doctorales, etc); y realización de congresos, jornadas, seminarios y foros de expertos.

Además, el convenio también prevé elaborar publicaciones científicas en revistas de impacto sobre temas de interés de la cátedra, llevar a cabo actividades de sensibilización y divulgación en materia de prevención o el asesoramiento mutuo entre el personal del IRRST y los investigadores de la UPM.

Presentación de la Cátedra

En este sentido y a través de la citada cátedra se ha organizado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) una jornada técnica para abordar desde varios ángulos la prevención de riesgos laborales en obras de rehabilitación: elaboración del proyecto, tipología de las estructuras en los edificios de la Comunidad de Madrid, procedimientos de trabajo y buenas prácticas que integran la rehabilitación y la prevención.

La jornada técnica tendrá lugar el dia 12 de diciembre, en horario de 9.30 a 13.30h, en el salón de actos de la ETSEM (Av. Juan de Herrera, nº 6. Madrid)

Esta jornada servirá como presentación de la Cátedra recién creada.

Para acceder al programa de la jornada

Inscripción

Publicado en: Eventos | Etiquetas: Catedra IRSST, CGPSST, Comunidad de Madrid, PRL, SSL, SST, Universidad Politécnica de Madrid |

V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

Publicada en octubre 25, 2018 de Ramón Torres CGPSST

V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

El V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, organizado por el IRSST, pretende ser un punto de encuentro que contribuya a mejorar el conocimiento de la situación preventiva en la Comunidad de Madrid y para que se realicen propuestas e iniciativas consensuadas que mejoren el estado de la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores.

El Congreso se celebrará el 6-7 de noviembre de 2018, en el Archivo General de la Comunidad de Madrid. C/ Ramírez de Prado, 3. Madrid

En el desarrollo de las Jornadas se tendrá en consideración el carácter multidisciplinar de la prevención de riesgos laborales. Se plantea con un enfoque eminentemente práctico, que aporte soluciones factibles y adaptadas a las características socioeconómicas de nuestra región.

De la misma forma, tendrán cabida en el congreso las nuevas formas de organizar el trabajo, de comunicarnos así como la aparición de nuevas tecnologías y materiales, circunstancias que pueden llegar incidir en la condiciones de trabajo, generando en algunos casos una oportunidad de mejora de la situación preventiva regional.

Más información, en la web del congreso

Desde el siguiente link, podrá tener acceso al programa

Inscripción

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Comunidad de Madrid, Congreso, IRSST, Prevencion de Riesgos Laborales, PRL, SSL, SST |

Jornada: “Buenas prácticas en Prevención de Riesgos Ergonómicos”

Publicada en octubre 23, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Jornada: “Buenas prácticas en Prevención de Riesgos Ergonómicos”

Celebración del  20 aniversario del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid

Organiza:
Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST)

 

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo está organizando una Jornada Técnica sobre “Buenas Prácticas en Riesgos Ergonómicos”, que tendrá lugar el día 22 de noviembre próximo, en el Círculo de Bellas Artes, c/Alcalá, 42, de Madrid (Sala de Columnas).

Con la celebración de la misma, se conmemorarán los 20 años de existencia del I.R.S.S.T., organismo creado por la Ley 23/1997, de 19 de noviembre, como órgano gestor de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Comunidad de Madrid.

Esta jornada se plantea con el objetivo de analizar el estado de situación en torno a prevención de los riesgos ergonómicos derivados de las actividades laborales. El interés de la jornada es múltiple teniendo en cuenta la especial incidencia de estos riesgos según las datos más recientes, su marcado carácter transversal, al afectar, prácticamente, a la totalidad de ramas de actividad, así como a la morfología cambiante de estos riesgos, debido a que están condicionados por factores como pueden ser, entre otros, el progresivo envejecimiento de la población trabajadora o la aparición de nuevas formas y métodos de trabajo.

La jornada contará con la participación de diversos expertos en la materia, que darán cuenta del mencionado estado de situación en torno a los riesgos ergonómicos y aportarán su visión, experiencia y propuestas de cara a una adecuada y mejor gestión y prevención de tales riesgos, incidiendo en aspectos tales como las actitudes psicofísicas en el desempeño del trabajo, los trastornos músculo-esqueléticos asociados al uso de nuevas tecnología o la mejora de los procesos productivas considerando los aspectos ergonómicos.

Del mismo modo, la jornada pretende ofrecer una visión de los riesgos ergonómicos en la Comunidad de Madrid, contando para ello tanto con las aportaciones del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo como de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, con el objeto de poner sobre la mesa líneas de actuación en consonancia con el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid.

La jornada también servirá de ocasión para dar a conocer las buenas prácticas llevadas a cabo por diversas organizaciones en materia de identificación, evaluación y gestión de los riesgos ergonómicos, con el objeto de que su difusión pueda contribuir a mejorar las condiciones ergonómicas en otras organizaciones.

Asimismo, la jornada permitirá conmemorar los veinte años de existencia del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Ley 23/1997, de 19 de noviembre, como organismo promotor de la prevención de riesgos laborales en la Comunidad de Madrid, con el fin primordial de elevar el nivel de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores y difundir la cultura preventiva en dicha Región.

Desde el siguiente enlace puede consultarse el programa

Mas informacion e inscripciones, en el siguiente enlace

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Comunidad de Madrid, IRSST, Madrid, PRL, Riesgos Ergonómicos, SSL, SST |

Enfermedad profesional. Valoración de sospecha.

Publicada en mayo 8, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Enfermedad profesional. Valoración de sospecha. Documento de consenso de la Comunidad de Madrid.

Este Manual no se limita a ser una revisión de una selección de las principales patologías cuyo origen pueda ser profesional, sino que da un paso más e incorpora criterios mínimos comunes. Se trata, pues, de una síntesis que pretende ser y seguro será, de utilidad para los facultativos asistenciales de cualquier ámbito, que deban gestionar los procesos de la enfermedad profesional.

Es fruto de una profunda revisión de las principales patologías relacionadas con el trabajo y de un esfuerzo de consenso de los profesionales que han participado en su confección. En su redacción han participado facultativos de dilatada experiencia en el ámbito de la contingencia profesional pertenecientes a las diferentes instituciones implicadas en su gestión: Médicos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, del Instituto Nacional de la Seguridad Social de la Dirección Provincial de Madrid, y médicos de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social…

Páginas desdeBVCM017939

Extracto del prologo del documento, redactado por D. Manuel Molina Muñoz, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Descarga del documento desde el siguiente enlace

Fuente: SCSMT

Fuente: Comunidad de Madrid

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, Comunidad de Madrid, Enfermedades profesionales, Salud Laboral, SCMST |

El CGPSST presente en la firma del Vº Plan Director de PRL de la CAM

Publicada en abril 25, 2017 de Ramón Torres CGPSST

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Dña. Cristina Cifuentes firmó con los agentes sociales, representados por el secretario general de CC.OO. Madrid, Jaime Cedrún; el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo; y el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid CEIM-CEOE, Juan Pablo Lázaro, el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020, que supone un paso más en el compromiso de la Comunidad de Madrid con la seguridad laboral.

CIFUENTES FIRMA EL V PLAN DIRECTOR DE RIESGOS LABORALES CON CEIM, COMISIONES OBRERAS-MADRID Y UGT-MADRID  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, firma el V Plan Director de Riesgos Laborales con el secretario general de Comisiones Obreras de Madrid, Jaime Cedrún, el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo y el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid CEIM-CEOE, Juan Pablo Lázaro,  Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

La Comunidad va a destinar 56,2 millones de euros al V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 para los cuatro años de vigencia del mismo, lo que supone un incremento del 12% con respecto al presupuesto del IV Plan Director, según ha adelantado Cristina Cifuentes.

El V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 está estructurado en 4 ejes directores centrados en el desarrollo de una prevención más práctica y real, mejorar los conocimientos, promover una cultura preventiva y consolidar las políticas públicas en materia de prevención de riesgos laborales, fortaleciendo el papel de los agentes sociales en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo e incrementando la coordinación entre todos los actores implicados. El Plan cuenta además con 20 programas preventivos estratégicos, 50 líneas de actuación y un total de 180 objetivos específicos.

Asistieron a la firma del documento, invitados por la Comunidad de Madrid en representación del CGPSST: el Presidente, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, el Secretario General, D. Ramón Luis Torres, y los Vicepresidentes Dra. Dª Benilde Serrano, y D. Juan Carlos Bajo, así como el miembro de la Asamblea por ABL D. Miguel Ángel de la Cruz.

CGPSST PLAN DIRECTOR

Nuestro Presidente había participado en la redacción del IVº PLAN DIRECTOR DE PRL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, como miembro de la Comisión de Expertos que colaboró con la redacción del citado Plan.

A9RA556

Hacer clic en la imagen para acceder al documento

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CCOO, CEIM, CGPSST, Comunidad de Madrid, PRL, SSL, SST, UGT, V Plan Director PRL |

II Simposium de Prevención de Riesgos Laborales – APPREVENIRT

Publicada en noviembre 7, 2016 de Ramón Torres CGPSST

Los pasados días 24 y 25 de octubre se celebró en el Campus Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid, el  II Simposium de Prevención de Riesgos Laborales del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, sobre nuevas formas de comunicación en la prevención.

El Presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, realizo una exposición sobre la incidencia de la nuevas formas de trabajo, la globalización, la digitalización y robotización de los puestos de trabajo en un mundo de trabajo 4.0. que compartió con Ilmo. Sr. D. Ángel Jurado Segovia, Director General de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, quien realizó una exposición de las políticas que definen el Plan director de Seguridad y Salud Laboral de la Comunidad y las acciones de desarrollo.

IMG-20161024-WA0004

Publicado en: novedades de asociaciones | Etiquetas: Apprevenirt, CGPSST, Comunidad de Madrid, IRSST, Rafael Ruiz Calatrava |

Una representación del CGPSST se reúne con el D.G. de Trabajo de la Comunidad de Madrid

Publicada en mayo 9, 2016 de Ramón Torres CGPSST

El pasado día 6 de mayo de 2016 se reunieron en Madrid, en la sede del IRSST, el Ilmo. Sr. D. Ángel Jurado Segovia, Director General de Trabajo y Gerente del IRSST de la Comunidad de Madrid y una representación del CGPSST, encabezada por su presidente, el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, y los Vicepresidentes: Dra. Dª Benilde Serrano Sáiz y D. Juan Carlos Bajo Albarracín, más Miguel Ángel de la Cruz, miembro de la Asamblea General del CGPSST.

IMG_20160506_122539

La reunión se desarrolló en un clima de gran cordialidad, y en el transcurso de dicho encuentro el Presidente del CGPSST, realizó una presentación detallada del CGPSST: su misión, objetivos, composición de la Junta Directiva y Asamblea General, así como la distribución territorial de las 22 Asociaciones Profesionales integrantes del mismo.

Se analizaron aspectos relativos al desarrollo profesional, la incidencia de la normativa europea sobre la profesión de Seguridad y Salud en el Trabajo y se acordó suscribir un convenio de colaboración entre el IRSST y el CGPSST, que permita una mayor colaboración en el desarrollo de la Estrategia Española y el Plan Director de Prevención de Riesgos de la Comunidad de Madrid.

Por parte de los representantes del CGPSST se invitó al IRSST a participar en distintos eventos previstos por el Consejo, extremo al que accedió el Director General, tras lo cual se levantó la sesión en un ambiente de gran cordialidad.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CAM, CGPSST, Comunidad de Madrid, Direccion General de Trabajo, IRSST, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR