CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivos Mensuales: octubre 2018

El CGPSST participa en unas jornadas organizadas por la E.U. de Relaciones Laborales de Osuna

Publicada en octubre 31, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) participó en las jornadas organizadas por la E.U. de Relaciones Laborales de Osuna, de la Universidad de Sevilla.

Los pasados 16 y 17 de Octubre, en el Paraninfo de la E.U. de Relaciones Laborales de Osuna, dependiente de la Universidad de Sevilla, se celebraron unas Jornadas Técnicas sobre Prevención de Riesgos Laborales desde una perspectiva multidisciplinar, bajo el lema “Factores de oportunidad vs Factores de Riesgo”.

Estas jornadas contaron con la participaron de destacados ponentes del ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Entre los ponentes se encontraban varios miembros del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo:

  • Dª Tania López Rico realizó una ponencia sobre prevención de los factores de Riesgo para la voz en ámbito docente.
  • D. Carlos Mojón Ropero, quien por su parte disertó sobre La prevención de los riesgos higiénicos en el sector sanitario.

Por ultimo,

  • D. Rafael Ruiz Calatrava, que junto al Inspector de Trabajo y Seguridad Social, D. Fermín Yébenes realizaron una ponencia conjunta sobre “Los Riesgos Psicosociales: amenaza invisible”

Desde estas líneas queremos agradecer a la E.U. de Relaciones Laborales de Osuna, así como a su Directora, Dª Antonia García Parejo y a D. José A. Amate Fortes las atenciones que tuvieron con todos los miembros del CGPSST.

Estas jornadas tuvieron una gran aceptación por parte del numeroso público asistente.

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, E.U Relaciones Laborales, Osuna, PRL, SSL, SST, Universidad de Sevilla | Deja un Comentario |

El CGPSST participa en dos jornadas sobre Compliance en Ourense y Lugo

Publicada en octubre 30, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) participa en dos jornadas sobre Compliance en Ourense y Lugo.

El Presidente del CGPSST,  D. Rafael Ruiz Calatrava, participó los pasados días 8 y 9 de octubre en las Jornadas Técnicas sobre Compliance, organizadas por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA), bajo el  lema del “CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE LA PERSONAS JURÍDICAS EN PRL. RESPONSABILIDAD PENAL” que el precitado Instituto celebró en los centros de Ourense y Lugo, con gran asistencia de personas.

Nuestro compañero pronunció una ponencia que llevaba por título “LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS Y LOS TÉCNICOS DE PREVENCION”, en la que puso de relieve el gran cambio que supuso la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que las personas jurídicas se convirtieron en sujetos penalmente responsables de los delitos cometido en su nombre o por cuenta, o por sus representantes legales y administradores.

Asimismo, repasó a los sujetos responsables recogidos en el Art. 31 bis del Código Penal y sus exclusiones, repasando posteriormente los 31 delitos recogidos en el Código Penal, los cuales agrupó en delitos más habituales en el ámbito empresarial  y delitos contra el mercado y los consumidores. Además, se hizo hincapié en los criterios de atribución de responsabilidades penales de las personas jurídicas, el sistema de penas, así como una breve reseña jurisprudencial y los elementos que debe incorporar el sistema para la prevención del control de los delitos en la empresa.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Compliance, ISSGA, Lugo, Ourense, PRL, SSL, SST | Deja un Comentario |

V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

Publicada en octubre 25, 2018 de Ramón Torres CGPSST

V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

El V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, organizado por el IRSST, pretende ser un punto de encuentro que contribuya a mejorar el conocimiento de la situación preventiva en la Comunidad de Madrid y para que se realicen propuestas e iniciativas consensuadas que mejoren el estado de la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores.

El Congreso se celebrará el 6-7 de noviembre de 2018, en el Archivo General de la Comunidad de Madrid. C/ Ramírez de Prado, 3. Madrid

En el desarrollo de las Jornadas se tendrá en consideración el carácter multidisciplinar de la prevención de riesgos laborales. Se plantea con un enfoque eminentemente práctico, que aporte soluciones factibles y adaptadas a las características socioeconómicas de nuestra región.

De la misma forma, tendrán cabida en el congreso las nuevas formas de organizar el trabajo, de comunicarnos así como la aparición de nuevas tecnologías y materiales, circunstancias que pueden llegar incidir en la condiciones de trabajo, generando en algunos casos una oportunidad de mejora de la situación preventiva regional.

Más información, en la web del congreso

Desde el siguiente link, podrá tener acceso al programa

Inscripción

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Comunidad de Madrid, Congreso, IRSST, Prevencion de Riesgos Laborales, PRL, SSL, SST |

El INSST presenta una nueva versión del FPSICO 4.0

Publicada en octubre 24, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El INSST presenta una nueva versión del FPSICO 4.0

Las modificaciones y avances implementados en esta versión del FPSICO 4.0 no afectan a aspectos psicométricos. La formulación de los ítems del cuestionario, el número de preguntas, las opciones de respuesta, los cálculos para establecer el perfil valorativo de los factores de riesgo, etc., no varían respecto a la versión anterior. Esta herramienta mantiene la estructura factorial y baremación de la versión FPSICO 3.1 y sigue respondiendo a los objetivos técnicos, funcionales, de contenido, de presentación y manejo que figuran en la NTP 926: Factores psicosociales: metodología de evaluación. Los requisitos de fiabilidad y validez del instrumento se pueden consultar en el  Estudio sobre las propiedades psicométricas (pdf, 620 Kbytes)   del instrumento de valoración de riesgos psicosociales del Instituto (FPSICO).

Novedades

Las novedades más destacadas del FPSICO 4.0 respecto de la versión anterior son:

  • A diferencia de la versión 3.1, se integra en una sola aplicación, donde el usuario puede acceder de modo sencillo a todas sus funcionalidades.
  • Nueva interfaz que permite, por un lado, al administrador gestionar la aplicación y, por otro, al trabajador responder al cuestionario.  Esta interfaz especialmente útil para el administrador o técnico especialista que pretende realizar un estudio   para la evaluación de riesgos psicosociales
  • Se ha realizado una traducción y adaptación técnica del cuestionario a los idiomas cooficiales del estado (euskera, gallego, catalán), al inglés y también a español internacional (Hispanoamérica). El programa ofrece la posibilidad de diseñar la preparación y administración del cuestionario en los idiomas referidos para trabajadores cuya su lengua nativa sea distinta al castellano y trabajen en territorio español. Al respecto, se puede consultar el resumen ejecutivo del estudio psicométrico de la traducción y adaptación a los distintos idiomas, donde se aportan datos de fiabilidad, validez, etc.: Adaptación del FPSICO al catalán, euskera, gallego, inglés y español internacional. Resumen ejecutivo del estudio psicométrico.
  • Además, se han implementado operativas de importación y exportación de datos. Es compatible con la versión 3.1, pudiéndose importar archivos en formato .txt.
  • La aplicación añade más posibilidades de explotación de datos y presentación de perfiles, gráficos y tablas. Se pueden obtener informes agrupados y comparativos, por unidad de análisis.

Se puede acceder a los programas a través del siguiente enlace.

Fuente: web del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

Publicado en: novedades tecnicas | Etiquetas: CGPSST, FPSICO 4.0, INSST, PRL, Riesgos Psicosociales, SSL, SST |

Programa definitivo del 3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos

Publicada en octubre 24, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Programa definitivo del 3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos

Ya está disponible el PROGRAMA DEFINITIVO del 3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, que se celebrará en Madrid, los días 7 y 8 de noviembre de 2018, en el Hotel ILUNION Atrium (Calle de Emilio Vargas, 3-5. 28043. Madrid)

El Congreso es organizado por la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST) y la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SCMST).

En el siguiente enlace puedes acceder al programa definitivo del evento.

Para mas información, ir a la web del Congreso: https://www.sesst.org/3er-congreso-nacional-de-salud-laboral-y-prevencion-de-riesgos/

Inscripciones: https://www.sesst.org/3er-congreso-nacional-de-salud-laboral-y-prevencion-de-riesgos/#insc

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Prevencion de Riesgos Laborales, PRL, Salud Laboral, SCMST, SESST, SSL, SST |

Convocadas 126 plazas del Cuerpo de Subinspectores Laborales pertenecientes a la Escala de Seguridad y Salud Laboral

Publicada en octubre 23, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Oposiciones: Convocadas 126 plazas del Cuerpo de Subinspectores Laborales pertenecientes a la Escala de Seguridad y Salud Laboral

Resolución de 11 de octubre de 2018, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Seguridad y Salud Laboral.

(BOE nº 255, de 22 de octubre de 2018)

Se convoca proceso selectivo para cubrir un total de 126 plazas del Cuerpo de Subinspectores Laborales pertenecientes a la Escala de Seguridad y Salud Laboral, Código 1504, por el sistema general de acceso libre; 60 son las comprendidas en el artículo 2 del Real Decreto-ley 13/2017, de 7 de julio, por el que se aprueba una oferta de empleo público extraordinaria y adicional para el refuerzo de la lucha contra el fraude fiscal, en la Seguridad Social, en el ámbito laboral y del control del gasto, para la mejora en la prestación de determinados servicios a los ciudadanos, y por el que se crean especialidades en Cuerpos y Escalas de la Administración del Estado y sus organismos públicos; otras 60 son las comprendidas en el Anexo I del Real Decreto 955/2018, de 27 de julio por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2018, y 6 plazas se convocan a petición del Departamento de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco de conformidad con lo previsto en el apartado B.2. del Real Decreto 895/2011, de 24 de junio, sobre traspaso de funciones y servicios a la Comunidad Autónoma del País Vasco, en materia de Función Pública Inspectora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y su Acuerdo complementario.

Solicitudes

Las solicitudes deberán presentarse en un plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, y se dirigirá a la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Puede tener acceso al contenido completo de la resolución en el BOE a través del siguiente enlace

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: BOE, Oposiciones, PRL, SSL, Subinspeccion |

Semana Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2018

Publicada en octubre 23, 2018 de Ramón Torres CGPSST

LA SEMANA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO (22-28 OCTUBRE DE 2018) OFRECE LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN MÚLTIPLES ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN EN TODA ESPAÑA, EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA TRABAJOS SALUDABLES: ALERTA FRENTE A SUSTANCIAS PELIGROSAS.

La Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo concentrará en los veintiocho estados miembros de la Unión Europea (UE) múltiples actividades locales y regionales de sindicatos, empresas, administraciones y otras entidades. El objetivo es visibilizar los riesgos que representan las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo y promover una cultura preventiva.

En España, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., como Centro de Referencia de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), promueve múltiples eventos distribuidos a lo largo de todo el territorio español, gracias a la colaboración de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo.


Estos eventos son de diferente índole (cursos, conferencias, cinefórum, etc.) y están dirigidos a distintos sectores o colectivos, pero todos proporcionan información sobre las actuaciones necesarias para garantizar lugares de trabajos saludables en relación con la gestión de las sustancias peligrosas.

La Semana Europea constituye por tanto una oportunidad única para fomentar la participación de todas las personas interesadas, a través de más de cincuenta actividades de carácter divulgativo que se impartirán en cuarenta y cuatro ciudades españolas. El listado de actividades por comunidad autónoma 

¿POR QUÉ LA CAMPAÑA “TRABAJOS SALUDABLES: ALERTA FRENTE A SUSTANCIAS PELIGROSAS”?

La exposición a las sustancias peligrosas en el trabajo ocasiona daños a la salud de diferente naturaleza y gravedad cuya incidencia podría reducirse significativamente con una adecuada prevención de riesgos en las empresas. De ahí el doble objetivo de la campaña 2018-2019: sensibilizar sobre los riesgos que representan estas sustancias en el lugar de trabajo y promover una cultura preventiva, especialmente entre aquellas empresas en las que la presencia de estas sustancias no se gestiona adecuadamente debido a una falta de percepción del riesgo.

Con esta campaña se pone a disposición de los empresarios toda la información necesaria para gestionar la seguridad y la salud de sus trabajadores frente al riesgo de exposición a sustancias químicas.

Más información sobre la campaña: Campaña Europea. Trabajos saludables

GALARDONES A LAS BUENAS PRÁCTICAS:

PLAZO ABIERTO HASTA EL 11 DE ENERO DE 2019

La EU-OSHA pretende dar a conocer aquellas empresas que llevan a cabo acciones sobresalientes e innovadoras en materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con las sustancias peligrosas.

Por ello, dentro de esta nueva campaña de la UE, convoca los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas. Pueden participar empresas en dos modalidades: de cien o más trabajadores, y de menos de cien trabajadores. El plazo continúa abierto hasta el próximo 11 de enero de 2019 para que empresas y organizaciones que hayan desarrollado con éxito una gestión de la prevención frente al uso y manejo de sustancias peligrosas de forma efectiva envíen sus candidaturas. Más información en: Galardones Buenas Prácticas.

En España, la entidad encargada de gestionar estos galardones es el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P. El INSST canalizará las solicitudes de participación y coordinará la selección de las mejores candidaturas, para después ser evaluadas y elegidas por la EU-OSHA.

En la última campaña 2016-2017 “Trabajos saludables en cada edad”, cinco empresas españolas fueron candidatas a los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas: Atlas Copco, Laboratorios Quinton, BSH Electrodomésticos, Ford España y el Grupo PSA (Peugeot-Citroën), siendo esta última la empresa premiada a nivel europeo.

Más información sobre esta convocatoria se puede consultar en la página web del INSST, o a través del correo: pfocalagenciaeuropea@insst.meyss.es

Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, INSST, PRL, Red Española SST, Semana Europea SST, SSL, SST, Trabajos saludables |

XII Congreso Nacional de los SPRL en el ámbito sanitario

Publicada en octubre 16, 2018 de Ramón Torres CGPSST

XII Congreso Nacional de los SPRL en el ámbito sanitario. Madrid, 14-16/11/2018

XII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario, organizado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Dirección Gerencia del Hospital 12 de Octubre, se celebrará en Madrid, en el Salón de Actos – Residencia General, del Hospital Universitario 12 de Octubre, los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2018.

El formato en el que se desarrolla este Congreso Nacional de los SPRL en el ámbito sanitario mantiene su estructura de origen y, se encuentra centrado en torno a los trabajos científicos seleccionados, tras ser evaluados por el Comité Científico, en base a los criterios de calidad, relevancia y aplicación práctica en el ámbito de la prevención en el medio sanitario.

Estos trabajos se expondrán en el salón plenario en formato de Comunicaciones Orales, Comunicaciones Orales Caso Clínico/Caso Técnico y defensa oral de los Posters Científicos, todos los trabajos son de un alto nivel de interés en nuestro Ámbito.

Desarrollo

Los asistentes también tendrán la oportunidad de escuchar a profesionales de reconocido prestigio en Mesas Redondas, con Conferencias de Interés General como introducción a las mesas temáticas de los trabajos a concurso y participar en el Foro de debate sobre la protección de los profesionales en el manejo de Medicamento Peligrosos en Hospitales, tema que sigue de actualidad y en el que existen controversias y dudas.

Además, se tratarán otros temas trascendentes para nosotros como los Planes de Autoprotección en Hospitales, trastornos del sueño, metodologías para la prevención y gestión de conflictos, prevención de riesgos en embarazo y lactancia y otro personal especialmente sensible, enfermedad profesional, avances en vacunas, contando con una mesa especial sobre la vacunación frente a la gripe en personal sanitario. Tendremos oportunidad de profundizar en asuntos relacionados con la promoción de la salud y la importancia de nuestra intervención en enfermedades crónicas, sobre los efectos de las radiaciones ionizantes y no ionizantes en la seguridad y salud, sobre el potencial investigador de nuestra disciplina y, entre otros, la promoción del bienestar emocional en el trabajo.

Antes de finalizar el Congreso con la entrega de premios, tendremos la oportunidad de escuchar la conferencia especial impartida por el Dr. D. Luis Gutiérrez Rojas sobre “Aspectos psicológicos en el manejo del estrés, la ansiedad y los trastornos de adaptación” desde el humor.

Reconocimiento

La Organización del Congreso otorgará un Premio de Reconocimiento Profesional para galardonar la labor del que ha sido mentor de muchos de nosotros, el Dr. D. Javier Sanz González, Director Instituto Medicina Predictiva de la Unidad de Medicina Predictiva Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Jefe del Servicio de Medicina del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de Deloitte y Socio de Honor de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), que pronunciará Conferencia Magistral en el Congreso.

Con el objeto de seguir profundizando en la actualización de conocimientos, unificar protocolos médicos y técnicos de actuación y potenciar la investigación, se desarrolla este evento y os invitamos a asistir y participar en el mismo.

Toda la información acerca del Congreso se puede obtener en la página Web: www.sprlh12o.es, donde se puede consultar el programa, realizar las inscripciones, o sugerir temas de interés para los foros de debate y sugerencias de mejora al Congreso

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Hospital 12 octubre, Madrid, Medicina del Trabajo, PRL, sprlh12o, SSL, SST |

El CGPSST participa en la reunión del grupo PRESEVILAB

Publicada en octubre 15, 2018 de Ramón Torres CGPSST

El CGPSST participa en la reunión del grupo PRESEVILAB

El día 4 de octubre se reunió en el INSST, bajo la Presidencia de su Director D. Javier Pinilla, el grupo de experto que integran PRESEVILAB, como reunión previa a su congreso que se realizará en 2019 en Bolivia.

En dicho acto participó el Presidente del CGPSST, D. Rafael Ruiz Calatrava, quién fue el responsable de coordinar la Mesa de Trabajo “La Seguridad Vial Laboral en Latinoamérica» en la que también participaron: Dª. Carmen Girón, Jefa de Área de Relaciones Internacionales de la DGT; D. Enrique Bruno, Secretario General de Seguridad Ciudadana del Departamento de Santa Cruz (Bolivia);  D. Antonio Moreno, Presidente de la Plataforma Española de Seguridad Industria (PESI); y D. Juan Carlos Bajo, CEO de Ampell y Vicepresidente del CGPSST.

Así mismo, intervinieron en la jornada D. Jorge Ramiro Tapia, Embajador de Bolivia en España; D. Álvaro Gómez, Subdirector General de Estadística e Investigación de la DGT – Dirección General de Tráfico; D. Hugo Salmón, Presidente de la Asamblea del Departamento de Santa Cruz – Bolivia; así como D. Daniel Delgado, Representante del Gobernador del Departamento de Santa Cruz- Bolivia.

Para finalizar, procedieron a la clausura de la Jornada D. Javier Llamazares Robles, Director de Fesvial y D. Enrique Bruno, Secretario General de Seguridad Ciudadana del Departamento de Santa Cruz (Bolivia).

PRESEVILAB

PRESEVILAB tiene por objeto generar una cultura de seguridad vial en las empresas que requieren aplicar estrategias y medidas específicas en los programas de prevención de riesgos laborales. Para ello, es importante conocer el contexto y alcance de la accidentalidad vial, las estrategias que se aplican y posibles buenas prácticas a desarrollar en función del sector, tamaño o casuística de las empresas.

Con este objeto se celebró en 2013 el I Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Vial, PRESEVILAB, en Lima (Perú) y en 2016 el II PRESEVILAB en Asunción (Paraguay). Tras el éxito y la consecución de los objetivos de estos congresos, y dada la necesidad detectada de fomentar en los países iberoamericanos la seguridad vial laboral, el Gobierno Español, a través de la Dirección General de Tráfico, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y el Gobierno Departamental de Santa Cruz de Bolivia, promueven la realización de la tercera edición de este congreso en Bolivia.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, INSST, Presevilab, PRL, Seguridad Vial, SSL, SST |

Jornadas gratuitas de Cumplimiento (Compliance), organizadas por el ISSGA en Lugo y Orense

Publicada en octubre 1, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Abierto plazo de inscripción

El ISSGA y el Consejo General de Profesionales Compliance, Organizan unas Jornadas sobre el Cumplimiento (Compliance) Normativo de las Personas Jurídicas, que se celebrará en los Centros del ISSGA de Orense el próximo día 8 y en Lugo el día 9 de octubre.

Las jornadas sobre Compliance, realizadas en colaboración con la entidad de certificación IMQ Ibérica, tienen como objetivo analizar los nuevos cambios en relación con la responsabilidad de las personas jurídicas y las personas físicas que lo componen y transmiten a las profesionales la importancia del cumplimiento normativo y las responsabilidades asociadas con el incumplimiento.

Rafael Ruiz Calatrava, Vocal de la Real Academia de la Jurisprudencia; UMIVALE y Presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST), hablará sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y los técnicos de prevención.

La visión de la fiscalía correrá a cargo de Juan Antonio Frago Amada, Fiscal de delitos Económicos de A Coruña.

Por su parte, Juan Carlos Bajo Albarracín, Presidente del Consejo General de Profesionales Compliance, abordará la aplicación práctica de los sistemas de gestión Compliance y el Compliance Officers, así como su relación con la Prevención de Riesgos Laborales.

Por último, Alejandro García Ruiz y Carlos Reyes Peña, en representación de IMQ Ibérica, tratarán su exposición sobre la importancia de la certificación y sus beneficios.

Para más información sobre programa e inscripciones:

Jornada Orense (08/10/2018):

http://issga.xunta.gal/portal/contido/formacion/xornadas/ourense/curso_0016.html

Jornada Lugo (09/10/2018):

http://issga.xunta.gal/portal/contido/formacion/xornadas/lugo/curso_0017.html

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Compliance, ISSGA, Lugo, Orense, PRL, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • 1
  • 2
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR