CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la categoría: novedades CGPSST

I Congreso Nacional de Prevención Riesgos Laborales del CGPSST

Publicada en octubre 15, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (CGPSST), es el órgano superior de representación de las Asociaciones de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo que están integradas en el mismo. En la actualidad, el CGPSST agrupa a veintiuna asociaciones profesionales de ámbito autonómico y nacional, pudiendo considerarse la más representativa dentro del ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Entre sus objetivos, el CGPSST, tiene los de representar, promover, asistir y defender los derechos e intereses profesionales, económicos, asistenciales, sociales y cualquier otro legítimos de nuestros asociados y fomentar cuantas actividades de todo tipo tiendan a promocionar y difundir los principios esenciales de la seguridad y salud en el trabajo y todas las materias relacionadas con esta área de conocimiento.

Fruto de este interés por dar valor a la profesión, el CGPSST organiza el 1º Congreso Nacional de Prevención de Riesgos Laborales, que se celebrará en la ciudad de Logroño los días 6 y 7 de noviembre. En este congreso se pretende analizar la situación actual de los profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y debatir acerca de las posibilidades de futuro, así como los caminos a seguir para conseguir fortalecer la figura del Profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

img_slider_web_cgpsst

Se realizarán mesas redondas con amplios debates sobre los temas que más interesan a los profesionales, para fomentar la participación y la opinión de los asistentes, con el fin de sacar conclusiones acerca de las acciones a emprender de cara al futuro de los Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España.

Desde el CGPSST se quiere invitar a todos los Profesionales de la Seguridad y Salud de España, y a todas las personas que estén interesadas en el mundo de la Prevención de Riesgos Laborales y la Seguridad y Salud Laboral, a asistir a este congreso y a participar de los foros de debate que se plantearán.

La página web donde se puede obtener toda la información sobre el congreso, acceder al programa y realizar la inscripción (GRATUITA) es: http://www.congresonacionalprl.com

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Congreso, PRL, SSL, SST |

AIP PREVELSAL. Actividad preventiva durante el embarazo y la lactancia natural en el Sector Salud

Publicada en septiembre 22, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo (INSHT) ha publicado la aplicación informática (AIP) «PREVELSAL. Actividad preventiva durante el embarazo y la lactancia natural en el Sector Salud», instrumento para orientar la actividad preventiva durante el embarazo y la lactancia natural en el Sector Salud. Basado en los modelos de matriz ocupación, exposición y prevención, ofrece información sobre la valoración del riesgo y las medidas preventivas que se pueden implementar.

Acceso a la aplicación desde el siguiente enlace:

 

Fuente: Instituto Nacional de seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT): www.insht.es

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, INSHT, PRL, SSL, SST |

Retirada del Método del INSL “Factores Psicosociales. Identificación de Situaciones de riesgo”

Publicada en septiembre 17, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El pasado 30 de junio, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra publicó una nota en la que informaba de la retirada, con carácter oficial, del Método “Factores Psicosociales. Identificación de situaciones de riesgo».

Para ver el contendido integro de la nota informativa, puedes acceder al mismo desde este enlace

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, INSL, PRL, Riesgos Psicosociales, SSL, SST |

PREVEXPO 2015. Granada, 8-9 de octubre de 2015

Publicada en septiembre 10, 2015 de Ramón Torres CGPSST

PREVEXPO 2015

8-9 de Octubre 2015, Granada, España.
XII EDICIÓN DEL CONGRESO ANDALUZ DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

cabecera_big

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía organiza la XII Edición del Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral, PREVEXPO 2015, que tendrá lugar en el Parque de las Ciencias de Granada los días 9 y 8 de octubre de 2015.

Esta edición se celebrará conjuntamente con el IV Congreso Nacional de Higiene Industrial y Medioambiental, siendo coorganizado con el Instituto Técnico de Prevención (ITP), institución miembro del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST), que hará su presentación pública en este foro.

  • El plan de prevención de riesgos laborales es un medio para integrar la prevención en el sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos.
  • Se establece que la evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva son los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos.
  • La dimensión máxima de la empresa, para que el empresario pueda asumir personalmente la prevención, establecida inicialmente en 5 trabajadores, se aumenta en primer lugar a 10 trabajadores y más adelante a 25.

Las temáticas y materias a abordar en esta edición se han ajustado al momento actual que vive la sociedad en general y el mundo de la prevención en particular. Así, los grandes epígrafes que recogerán las diversas actividades del Congreso -conferencias, ponencias, seminarios, mesas redondas, paneles, talleres y comunicaciones- comprenderán los siguientes campos:

  • Conformación del nuevo escenario económico de los Operadores en el Sector de la Prevención de Riesgos Laborales. Procesos de Acreditación de entidades especializadas. Parámetros de calidad de servicios. El nuevo modelo de desarrollo económico sostenible y la prevención.
  • La territorialización de la prevención. Ámbitos de Actuación. Ley Ómnibus.
  • Análisis de la reforma del marco normativo de la formación en el ámbito universitario y en el ámbito laboral. Formación en Prevención de Riesgos Laborales. Especialización en el sector.
  • Conformación de los movimientos Asociacionistas de técnicos de PRL. Proceso de delimitación de los perfiles profesionales. Acreditaciones Técnicas. UNE EN ISO 17024:2012. Código Nacional de Ocupaciones CNO 3326
  • Avances en higiene industrial. Procesos de Normalización. Conversión de los Métodos de evaluación y Toma de Muestras en Normas UNE. Armonización Internacional de los Protocolos de actuación en la determinación de exposición a Agentes Químicos, Físicos y Biológicos.
  • Gestión del conocimiento en prevención. Cultura de la Prevención. Difusión y conformación.
  • Investigación, desarrollo e innovación en P.R.L.
  • Nuevos riesgos y riesgos emergentes. Nanotecnología, riesgos biológicos, etc…
  • Problemática de las enfermedades profesionales. Diagnóstico, gestión de sospechas, comunicación y registro oficial.
  • Perspectiva de género y P.R.L.

En este contexto están previstas intervenciones que versarán sobre:

  • La sostenibilidad de la prevención: un instrumento de mejora de la calidad del empleo.
  • Incidencia en la siniestralidad laboral de las características socio-económicas de los territorios.
  • Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) y la P.R.L.
  • Estudio Europeo de Empresas con Riesgos Nuevos y Emergentes.
  • La cadena de la Enfermedad Profesional. Actores intervinientes.
  • Hacia un nuevo modelo de higiene industrial.
  • Consideración del género en el diseño de políticas preventivas.

Puedes encontrar mas información en el sitio web de Prevexpo2015:

 

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, ITP, PREVEXPO, PRL, SSL, SST |

Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Publicada en julio 23, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El miércoles 22 de julio de 2015 fue publicada en el BOE la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Para consultar el texto completo de la Ley, accede al siguiente enlace.

Publicado en: novedades legislativas | Etiquetas: BOE, CGPSST, ITSS, PRL, SSL, SST |

Medidas de prevención y protección contra incendios

Publicada en junio 30, 2015 de Ramón Torres CGPSST

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha publicado el documento «Medidas de prevención y protección contra incendios». Este documento describe la prevención así como los principales métodos de lucha contra el fuego dentro del entorno de cualquier establecimiento. Se abordan los principios y sistemas más importantes a tener en cuenta, que constituyen la base necesaria en el trabajo cotidiano del personal de la prevención en este campo.

Publicacion INSHT

Para consultar o descargar el documento, ir al siguiente enlace:

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/SEGURIDAD/Medidas%20de%20pre%20y%20pro%20contra%20incendios.pdf

Publicado en: novedades CGPSST, publicaciones | Etiquetas: CGPSST, INSHT, PRL, Proteccion contra incendios, SSL, SST |

Entrega al CGPSST de premio de la SCMST

Publicada en junio 30, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Durante la clausura del IV Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, organizado por la Sociedad Castellana de Medicina y Salud del Trabajo, celebrado en Madrid los días 18 y 19 de junio de 2015, se entregaron los Premios anuales concedidos por esta organización.

En la 4ª edición de estos premios, la Comisión de Premios de la SCMST ha considerado que el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo es merecedor del Premio en la categoría de Empresas a Instituciones, por su trayectoria y por sus trabajos en pro de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos.

El premio fue recogido por el Presidente del CGPSST, D. Rafael Ruiz Calatrava y el Secretario general del CGPSST, D. Ramón L. Torres Hernández, de manos de la Presidenta de la SCMST, Dª Benilde Serrano Sáiz.

Entrega Premio CGPSST

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, Premios, PRL, SCMST, SSL, SST |

Entrega de reconocimientos por parte del CGPSST

Publicada en junio 30, 2015 de Ramón Torres CGPSST

Aprovechando la presencia en España para participar en el IV Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, organizado por la Sociedad Castellana de Medicina y Salud del Trabajo se hizo entrega por parte del presidente del CGPSST, D. Rafael Ruiz Calatrava de los reconocimientos otorgados por el CGPSST, a través de su comisión de Honores y Menciones, y nombramiento como socios de Honor de dicha organización a: D. Zuher Handar, Presidente de la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo (ANAMT) de Brasil, a D. Carlos Roberto Campos, Presidente de la Asociación MERCOSUR de Seguridad y Salud en Trabajo (MERCOSSAT), a D. Rafael Martínez Mesas, Subdirector General para la coordinación en Materia de Relaciones Laborales, Prevención de Riesgos laborales y Medidas de Seguridad. Subdirección general de Inspección de Trabajo y Seguridad Social. También se hizo entrega a la Asociación MERCOSUR de Seguridad y Salud en Trabajo (MERCOSSAT) del título de Socio de Honor del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo.

D. Rafael Ruiz Calatrava y D. Zuher Handar

D. Rafael Ruiz Calatrava y D. Zuher Handar

Dª. Benilde Serrano Sáiz, D. Rafael Martínez Mesas y D. Rafael Ruiz Calatrava

Dª. Benilde Serrano Sáiz, D. Rafael Martínez Mesas y D. Rafael Ruiz Calatrava

 

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: MERCOSSAT, MERCOSUR, PRL, SSL, SST |

Mesa redonda con participación del CGPSST

Publicada en junio 30, 2015 de Ramón Torres CGPSST

te el desarrollo del IV Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevencion de Riesgos, organizado por la Sociedad Castellana de Medicina y Salud del Trabajo, en la jornada del jueves 18 de junio, se llevo a cabo una mesa redonda, cuyo título fue “Aspectos jurídicos en salud Laboral y Prevención de Riesgos”, con la participación de miembros del CGPSST. Como moderador actuó el presidente del CGPSST, Rafael Ruiz Calatrava, y como ponentes, Josep Orrit Virós (vicepresidente del CGPSST en representación de AEPSAL) y Manuel Rodriguez Herrán (Vicepresidente del CGPSST en representación de AVATEP).

Correspondió el primer turno a Josep Orrit, quien presentó una ponencia titulada “La reciente doctrina del Tribunal Supremo sobre accidentes in itinere y en misión”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Posteriormente, Manuel Rodríguez realizó la ponencia titulada “Los derechos y garantías laborales de los profesionales de la salud laboral y la prevención de riesgos en los servicios de prevencion propios o mancomunados. Teoría y realidad”.

Ambas ponencias despertaron gran interés entre los congresistas asistentes.

Publicado en: novedades CGPSST | Etiquetas: CGPSST, SST |

ARQUICMA – Día Mundial del Medio Ambiente

Publicada en junio 10, 2015 de Ramón Torres CGPSST

La Sección Técnica de Seguridad y Salud en el trabajo de la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria (ARQUICMA) culminará el próximo día 12 de junio, a las 13.15 h, los actos programados para celebrar el día del Medio Ambiente del año 2015, en el Colegio María Inmaculada de Puertollano, con una conferencia y entrega de premios a los alumnos que  de acuerdo a las bases enviadas a todos los Institutos y Colegios, han concursado, llevando a cabo los trabajos sobre el tema “La Capa de Ozono”.

DMMA

El título de la conferencia es “Tratamientos de los Residuos urbanos y su problemática”. Todos sabemos que » La generación de residuos en los países desarrollados, producen un grave problema con repercusiones para el Medio Ambiente.  La creciente producción de residuos en la UE en la última década del siglo XX y los primeros años del siglo XXI y las dificultades que conlleva una adecuada gestión y tratamiento de los mismos, ha obligado a las autoridades europeas y a los países miembros a  legislar una normativa restrictiva y programática en materia de residuos y medio ambiente. En la presentación se citan los principales procesos de recogida y tratamiento posterior de los residuos sólidos urbanos tendentes a aplicar en cada caso (país, región, etc.) para el tratamiento global mas adecuado, es decir, lo que se entiende como gestión de residuos, con el objetivo  de solucionar uno de los mayores problemas que muchas ciudades y municipios tienen en la actualidad.

La concienciación ciudadana junto al fomento de: Reducción, Reutilización y Reciclaje  de Residuos, es uno de los caminos para la mejora en este campo.»

Será el ponente de esta conferencia D. Miguel Víctor Carrión Chico.

Miguel

PERFIL DEL PONENTE:

Es Ingeniero Técnico de Minas: Combustibles y Explosivos y Diplomado PIM (IAE-Escuela de Negocio de Latinoamérica).

En su vida laboral  fue Jefe de: Lubricantes, Refinerías, Conversión (Repsol Puertollano); Ingeniero Proyecto C. I.  Refinería MIDOR (Alejandría) Egipto; Coordinador Proyectos/PEM plantas de Refinería y Conversión Repsol Puertollano;  Jefe de Seguridad de Repsol (Refinería de Puertollano); Delegado de Repsol en: COASHIQ y Comité Sectorial de Refino; Miembro del Comité Técnico de Seguridad de Refino Profesor Adjunto Master PRL en Universidad CLM; Formación de Operadores y Mandos Intermedios en Repsol Puertollano; Formación Supervisores Proyecto C-10 Cartagena; Asesor Puesta en Marcha nuevas Unidades Proyecto C-10  Refinería de Cartagena; Auditor interno e intercentros Repsol para SGS y M.A.; Auditor M.A. y OHSAS 18001 (Lloyd,s Register Quality Assurance); Colaborador con SPM en materias formativas a EE. C.C.; Ponente en Jornadas Técnicas de Refino: Investigación de Accidentes /Incidentes en Refinerías, Modificaciones en planta, HAZOP.

En la actualidad es Presidente Sección Técnica de Seguridad y Salud Laboral (ARQUICMA) y Vicepresidente CGPSSL (Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud Laboral).

En el año 2013 recibió una medalla de oro con distintivo rojo  por parte del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias en el Trabajo, durante la entrega de los Premios Prever realizada en Murcia.

 

Publicado en: novedades de asociaciones |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • Atras
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR