CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la categoría: Eventos

Congreso Internacional virtual de Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicada en abril 22, 2021 de Ramón Torres CGPSST

CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Evento virtual.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y salud en el Trabajo.

28 de abril de 2021. 9.00h (Colombia) – 13.00h CET

Organiza

Ministerio de Trabajo de Colombia

Programa

Puedes consultar el programa del evento a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3xfCB2p

Inscripciones

Inscripción gratuita en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/ESbwaRUHnE 

El enlace para la conexión al evento será enviado mediante correo electrónico a cada uno de los usuarios que hayan realizado la inscripción.

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Colombia, Congreso, Dia Mundial SST, PRL, SSL, SST |

El CGPSST celebra una Jornada virtual sobre Seguridad Industrial.

Publicada en abril 8, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, junto con la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

El pasado martes 6 de abril, se celebró una jornada virtual, de carácter internacional sobre Seguridad Industrial, en la que se abordaron diversos aspectos relacionados con la Seguridad en la Industria Química, Petroquímica y Extractiva.

La jornada contó con la participación expertos contrastados en la materia, que trataron de exponer la evolución histórica de este tipo de industrias en España, así como tendencias de futuro. Además, se abordó la importancia de la Seguridad en todas sus vertientes como elemento fundamental para el presente y el futuro del sector industrial, no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial.

Cartel de la jornada

 

Seguridad Industrial

Abrió la jornada Miguel Ángel Fernández Sánchez (Centro Nacional del Hidrógeno), quien expuso algunas líneas de investigación que se vienen desarrollando alrededor del Hidrógeno, con el objetivo de obtener energías más limpias y reducir la huella de carbono.

A continuación, Manuel Beltrán Mozas (MEISA) desarrolló en su ponencia la utilización de drones como herramienta de apoyo fundamental para la labor de los profesionales de la Seguridad y Salud, permitiendo realizar inspecciones y comprobaciones en zonas de difícil alcance, reduciendo así los riesgos de los trabajadores.

Por su parte, Jairo Enrique Muñoz Pardo (Beesafe / ASONAP-HSE) centró su exposición en la seguridad basada en el comportamiento, ahondando en la necesidad de disponer de un sistema de gestión de la SST que no ignore las alertas (actos y condiciones inseguras, incidentes) para así poder evitar accidentes de mayor gravedad.

José Manuel González Galán (APPLUS+) realizó un repaso pormenorizado sobre equipos a presión, tanto a nivel normativo como a las inspecciones y revisiones a que deben someterse estos equipos, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar así accidentes.

Por último, Miguel Víctor Carrión Chico (ARQUICMA / CGPSST) realizó un recorrido histórico sobre la Industria Petroquímica, desde su origen hasta nuestros días, analizando los riesgos y peligros de los productos y de los procesos productivos, terminando con una explicación sobre los diferentes niveles (o capas) de protección que se pueden establecer en una industria petroquímica, comenzando por el Diseño del proceso y de la instalación, y terminando con el Plan de Emergencia Exterior.

 

En definitiva, una jornada muy interesante en la que los ponentes transmitieron sus conocimientos y experiencia para que los asistentes pudieran acercarse y conocer de primera mano diferentes materias relacionadas con la Seguridad en la Industria Química y Petroquímica.

 

Seguimiento de la jornada.

La jornada fue retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube.

Se puede acceder al video integro de la jornada a través del siguiente enlace: https://youtu.be/WvTuul2N7hE

 

Agradecimientos.

Desde el CGPSST queremos agradecer a todos los ponentes y a las empresas que éstos representan, su colaboración desinteresada con este Consejo General y su participación en esta jornada, así como compromiso con la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Del mismo modo, agradecer a la Asociación Regional de Químicos de Castilla La Mancha (ARQUICMA) y a la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba su colaboración en la organización de la jornada, así como al resto de empresas e instituciones que nos prestan su apoyo diariamente.

 

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |

Jornada virtual sobre Seguridad Industrial. 6 de abril de 2021

Publicada en marzo 23, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Organizada por el CGPSST, la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba y Arquicma

 

Jornada virtual sobre Seguridad Industrial

El próximo 6 de abril, martes, se celebrará una jornada virtual, de carácter internacional, que en la que se tratarán de abordar aspectos relacionados con la Seguridad Industrial, centrándose en la Industria Química, la Petroquímica y la Extractiva.

Esta jornada, que está organizada por el CGPSST, junto con ARQUICMA y la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba, dará comienzo a las 16.30h (hora española). Queda englobada dentro del ciclo de jornadas y seminarios que el CGPSST está organizando para este año 2021.

 

La jornada contará con la participación de numerosos expertos, procedentes de España, Colombia y Ecuador. Los ponentes tratarán de exponernos su experiencia en materia de Seguridad Industrial, enfocada fundamentalmente al sector químico, petroquímico y extractivo, trasladando a los alumnos la problemática mas destacada en estos sectores, así como buenas prácticas puestas en marcha para conseguir una mejor gestión de la Seguridad y Salud de los trabajadores de estos sectores productivos, y reducir la siniestralidad laboral.

Programa de las jornadas

Inscripciones

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través del siguiente enlace

Visualización

La jornada será retransmitida en streaming a través de la plataforma Youtube Live. El desarrollo de la jornada se realizará a través de la plataforma ZOOM.

Los enlaces para poder visualizar la jornada se enviará a las personas inscritas, a través del correo electrónico, un día antes de la jornada.

 

 

 Organizadores:

 

Entidades colaboradoras:

consultas médicas

 

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Eventos, Formación | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, Industria extractiva, Industria química, petroquímica, PRL, Seguridad Industrial, SSL, SST |

6ª edición de los premios Mi Empresa es Saludable.

Publicada en marzo 13, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Los Premios Mi Empresa es Saludable reconocen el trabajo de las compañías en la aplicación global y eficaz de acciones, hábitos y comportamientos saludables en el entorno laboral. Los galardones se entregarán se entregan este 19 de mayo en el marco del VII Encuentro Mi Empresa es saludable. 

Categorías de los Premios MEES

Categoría Global. Reconoce la empresa que ha desarrollado un plan global de acciones que abarquen los diferentes estadios de la salud, desde el ámbito físico al psicosocial.  Se valorarán aspectos como la comunicación interna, conciliación, el cuidado de aspectos psicosociales o el favorecimiento de la actividad física.

Nutrición saludable. Reconoce la labor de la empresa con un plan que haya desarrollado acciones de alimentación saludable en el seno de la empresa y haya promovido hábitos de ese tipo de alimentación entre sus trabajadores.

Buenas prácticas en Responsabilidad Social Corporativa. Categoría que premiará las iniciativas entre empleados a través de las cuáles los estilos de vida saludables llegan más allá de la propia empresa. Se reconocen aquellas acciones destacables en favor del fomento de la salud en la sociedad.

Bienestar emocional. Se concede anualmente a la candidatura que muestre iniciativas consistentes, continuadas y efectivas en el trabajo de evitar el desarrollo de riesgos psicosociales. Se trata de conocer y premiar acciones que hayan favorecido el  clima laboral y una adaptación del entorno que favorezca el desarrollo del trabajo y las personas desde una perspectiva saludable.

Actividad física. Se concede a la empresa que haya desarrollado iniciativas y planes que promuevan la vida activa. En dos direcciones, tanto asociada al centro de trabajo como por parte del empleado en su tiempo libre.

PYME saludable. Este galardón reconoce el desarrollo de proyectos de salud laboral integrales en el ámbito de la pequeña y mediana empresa.

Arquitectura saludable. Este galardón reconoce la creación y el trabajo sobre espacios de trabajo. Se galardona la labor en hacerlos más integradores, colaborativos y que tengan como primer eje en su diseño la salud de sus ocupantes.

Líder Saludable. Galardones propuestos para el jurado donde se reconoce la acción de un líder social y otro empresarial. Se premia la labor de promoción de la salud en el trabajo en diferentes ámbitos.

Inscripción / Presentación de candidaturas

Puede presentar inscripción a los premios MEES toda empresa que se considere merecedora de un premio en alguna categoría. Los miembros del jurado pueden proponer candidaturas, con el previo conocimiento y aceptación de la empresa candidata.

El período de presentación de candidaturas va del 21 de enero de 2021 al 1 de abril de 2021. Los casos se enviarán por correo electrónico, dentro del plazo previsto, y rellenando los aspectos indicados por la organización.

Información

Para mas información, acceder al siguiente enlace.

En dicho enlace podrá, además, consultar las condiciones para la presentación de candidaturas.

 

La VI Edición de los Premios MEES cuenta con el apoyo principal de United Heroes así como de Technogym, Quirónprevención y Number16. Además los galardones tienen la colaboración y el respaldo de Fundación Española del Corazón, AEPSAL,  ARHOE,  el CGPSST y +Diversity.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, MEES, MEES DAY digital, Premios MEES, PRL, SSL, SST |

Galardones Europeos a las Buenas Prácticas de la Campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas”

Publicada en marzo 5, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Anímese a participar en la convocatoria de galardones europeos a las buenas prácticas

 

Campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas ”

Los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas de la Campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas” tienen como objetivo reconocer los casos de éxito de empresas y organizaciones que previenen y gestionan activamente los trastornos musculoesqueléticos (TME) en el lugar de trabajo.

 

¿Quién organiza?

Este certamen lo convoca la EU-OSHA para poner de relieve los beneficios de una buena seguridad y salud en el trabajo, y sirve como plataforma para la difusión y la promoción de las buenas prácticas en toda Europa. La participación está abierta a las candidaturas de empresas y particulares de toda Europa, y también de organizaciones como interlocutores sociales y profesionales relacionados con la prevención de riesgos laborales.
La Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST) colabora con la EU-OSHA en la difusión de la convocatoria y en la búsqueda de candidaturas entre las empresas y organizaciones de nuestro país.

El INSST, en calidad de Centro de Referencia en España, recopila las candidaturas nacionales y participa en la selección de las dos que concursarán en el certamen de ámbito europeo. La evaluación y selección de las candidaturas se realiza por un jurado compuesto por organizaciones empresariales, organizaciones sindicales y por representantes de las administraciones con competencias en seguridad y salud en el trabajo, tanto de ámbito autonómico como del Estado.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Se buscan empresas y organizaciones que hayan desarrollado medidas preventivas encaminadas a eliminar los riesgos implicados en la aparición de TME.
Pueden participar empresas individuales u organizaciones de cualquier tamaño, de hecho, para favorecer la participación de las empresas más pequeñas existen dos modalidades de candidaturas; una candidatura para empresas con una plantilla de menos de 100 personas y otra para empresas de 100 o más personas.
Las empresas y organizaciones candidatas deben tener un fuerte compromiso con la prevención y el tratamiento de los TME en el lugar de trabajo y demostrar que las medidas adoptadas también reportan beneficios para la productividad de la empresa.
La buena práctica presentada debe ser un ejemplo real de gestión efectiva e innovadora de la seguridad y la salud en el trabajo destinada a la prevención de los TME.
En la candidatura se debe describir con claridad cómo se han aplicado buenas prácticas de prevención en el lugar de trabajo y qué se ha logrado al respecto.
Es importante tener en cuenta que quedan fuera de esta convocatoria aquellos ejemplos que se han desarrollado con fines comerciales. Esto se refiere en particular a productos, herramientas o servicios que se comercializan o podrían comercializarse.

¿Cómo presentar las candidaturas?

Para presentar la candidatura se debe rellenar un sencillo formulario siguiendo las indicaciones contenidas en el mismo. Puede acceder al formulario en el siguiente enlace.
Este formulario deberá presentarse como documento de MS Word y enviarse en formato electrónico a pfocalagenciaeuropea@insst.mites.gob.es

Plazo para la presentación de candidaturas.

El plazo finaliza el 30 de septiembre de 2021

¿Cuándo se conocen los galardonados?

En abril de 2022 se anunciarán los ganadores

¿En qué consiste el premio?

Los galardones europeos a las buenas prácticas constituyen uno de los mayores reconocimientos en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo que se pueden obtener a escala europea.
Los galardones se entregarán en una ceremonia que tendrá lugar en noviembre de 2022 de repercusión europea. También se reconocerán los logros de todas las organizaciones que han participado. La información detallada de todos los ejemplos que reciban un galardón o una mención será objeto de una amplia promoción en toda Europa y se publicará a través del sitio web de la EU-OSHA.
El INSST y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST), a su vez, harán la mayor difusión posible de los ejemplos destacados y galardonados de España. Los galardonados además participarán en actividades específicas destinadas a promover el conocimiento de sus soluciones de éxito a través de los medios de comunicación de ámbito nacional.

Toda la información en:
https://www.insst.es/el-instituto-al-dia/galardones-europeos-a-las-buenas-practicas-de-la-campana-trabajos-saludables-2020-2022

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, EUHealthyWorkPlaces, MSDs, PRL, Relajemos las cargas, RESST, SSL, SST, TME |

Jornadas virtuales sobre las emociones y el Covid-19 en la SST. 8 y 9 de febrero 2021

Publicada en enero 26, 2021 de Ramón Torres CGPSST

Organizadas por el CGPSST

 

Las emociones y el Covid-19 en la Seguridad y Salud en el Trabajo

Durante los próximos días 8 y 9 de febrero, se celebrarán unas jornadas virtuales, de carácter internacional, que abordarán temáticas relacionadas con las emociones y el Covid-19 en la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Estas jornadas, que están organizadas por el CGPSST, junto con la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba, darán comienzo a las 16.30h (hora española).

 

 

Las jornadas contarán con la participación de numerosos expertos, procedentes de España, Italia, Panamá, Colombia, Ecuador y Portugal. Los ponentes tratarán de exponernos su visión acerca de cómo está afectando la nueva realidad que nos ha tocado vivir con la pandemia provocada por el Covid-19, desde el punto de vista de las emociones, siempre desde la perspectiva de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Programa de las jornadas

Inscripciones

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través del siguiente enlace

 

Visualización

Las jornadas serán retransmitidas en streaming a través de las plataformas Youtube Live y Facebook live. El desarrollo de las jornadas se realizará a través de la plataforma ZOOM.

Los enlaces para poder visualizar las jornadas se enviarán a las personas inscritas, a través del correo electrónico, un día antes de cada jornada.

 

Certificados de asistencia

Los alumnos que deseen obtener un certificado internacional de asistencia a las jornadas, otorgado por el CGPSST y la Cátedra de PRL y SP de la Universidad de Córdoba, deberán solicitarlo en el momento de la inscripcion (Coste: 5 $ USA), activando la casilla correspondiente en el formulario de inscripción.

 

Organizadores

 

Entidades colaboradoras:

consultas médicas

 

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Eventos | Etiquetas: Catedra PRL y SP, CGPSST, COVID-19, Emociones y Covid, PRL, SSL, SST, Universidad de Córdoba |

Webinar Fesvial: “La nueva movilidad en tiempos de Covid19”

Publicada en noviembre 13, 2020 de Ramón Torres CGPSST

“La nueva movilidad en tiempos de Covid19”

17 de noviembre de 2020. 12.00 h a 13.20 h pm (CET)

Introducción:

Los hábitos de movilidad y desplazamiento de la población están cambiando debido a la pandemia de Covid19. Los ciudadanos estamos introduciendo en nuestro día a día, nuevos comportamientos, algunos de ellos propiciados por las normas, restricciones y recomendaciones realizadas por los gobiernos y las correspondientes administraciones, afectando a diferentes aspectos de nuestras vidas, entre ellos la movilidad.

Mejorar la movilidad y seguridad vial, así como evitar que se produzcan accidentes de tráfico, es el principal cometido de las Direcciones de Tráfico, al que hay que añadir el de procurar que el impacto negativo de la pandemia en la seguridad vial sea el menor posible.

Desde FESVIAL consideramos de gran interés organizar esta webinar, en la que los Directores de Tráfico de diferentes territorios hablarán sobre la nueva movilidad en estos meses de pandemia. Un punto de encuentro para conocer de primera mano cuáles son sus principales preocupaciones en torno a la seguridad vial y movilidad, qué oportunidades de mejora se presentan, y qué medidas a aplicar son prioritarias.

Objetivo:

Conocer, analizar, reflexionar y debatir sobre cómo el Covid19 está influyendo en la seguridad vial, en los accidentes que se producen, qué medidas relacionadas con el tráfico y la movilidad se han aplicado, y sobre todo cuáles están previstas poner en marcha durante los próximos meses, para disminuir la siniestralidad, y minimizar al máximo el riesgo de contagio, es el objetivo de esta webinar.

Después de las intervenciones de los Directores de Tráfico, se abrirá un turno de preguntas.

Ponentes:

  • D. Pere Navarro, Director de la Dirección General de Tráfico.
  • D. Juli Gendrau, Director del Servei Català de Trànsit
  • Dª Sonia Díaz de Corcuera, Directora de Tráfico del País Vasco.
  • D. Jaume Bonell, Director del Departamento de Movilidad de Andorra

Moderador y presentador:

Dr. Fco. Javier Llamazares. Presidente y Director de FESVIAL

 

(50 minutos exposición y 30 minutos preguntas)

 

Organización e inscripciones

El webinar “La nueva movilidad en tiempos de COVID19”, está organizado por la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL). 

Aforo limitado según orden de inscripción

Puedes inscribirte aquí

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, COVID19, FESVIAL, Nueva normalidad, PRL, SSL, SST |

El CGPSST participa en 26ª Semana de Salud Ocupacional de Medellín (Colombia)

Publicada en noviembre 7, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España participó en la «26ª Semana de Salud Ocupacional».

Organizada por la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental de Medellín (Colombia)

 

El pasado día 28 de octubre, nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, participó en la 26ª Semana de Salud de la Ocupacional, que bajo el lema “Tendencias que mueven el mundo”, organizó en Medellín (Colombia), la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental, presentando ante el pleno del Congreso la ponencia  “ESTRATEGIAS PSICOSOCIALES PARA AFRONTAR
EL RETORNO AL TRABAJO – COVID-19″.

Tras lo cual participó en el Conversatorio Salud Mental: una construcción colectiva desde el diálogo de saberes. Partciparon junto a nuestro compañero la Dra. Julieta Henao, el Dr. Diego F. Hurtado, el Dr. Luis G. Duque, estando presentado y moderado por el Dr. D. Manuel F. Perez Viloria, Presidente de la Corporación.

El acto, retransmitido en streaming, fue seguido por más de 2.000 profesionales de América y Europa.

 

Publicado en: Eventos | Etiquetas: CGPSST, Colombia, COVID-19, Medellin, PRL, Riesgos Psicosociales, Salud Ocupacional, SSL, SST |

El CGPSST participa en el 53º Congreso Internacional de Seguridad, Salud y Ambiente

Publicada en octubre 26, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España participa en el 53º Congreso Internacional de Seguridad, Salud y Ambiente

 

Del 14 al 18 de Septiembre de 2020 , se celebró en Bogotá (Colombia), el 53º Congreso internacional de Seguridad, Salud y Ambiente, del Consejo Colombiano de Seguridad, en el que intervino nuestro compañero el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, quien presentó las siguientes ponencias:

  • La inteligencia artificial en el trabajo. Cambio cultural.
  • La convivencia intergeneracional en la empresa como factor de conflicto o integración.
  • Evaluación de Riesgos inclusiva: Prevención en función de los riesgos del puesto y la edad.
  • Protocolo de Evaluación de Riesgos frente al nuevo Coronavirus (SARS-COV-2)  Método de Evaluación Semicuantitativa

Participación en el Congreso Internacional de Seguridad, Salud y Ambiente

A este Congreso Internacional asistieron más de 7.000  profesionales de América y Europa.

Enhorabuena a la organización.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: Ambiente, CGPSST, Colombia, Congreso, COVID-19, PRL, Salud, Seguridad, SSL, SST |

El CGPSST participa en el 6º Congreso internacional de innovación en SST de Colombia

Publicada en octubre 25, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España participó en el 6º Congreso internacional de innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo de Colombia.

 Asonap

Del 20 al 22 de Agosto de 2020 , se celebró en Montería (Colombia), el 6º Congreso internacional de innovación en SST; organizado por la Asociación Nacional de Profesionales de HSE – ASONAP HSE, en el que intervino nuestro compañero el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, quien presentó la ponencia “Como integrar viejos y nuevos valores en la empresa y la sociedad”.

 

Con posterioridad, el pasado día 15 de octubre, y dentro del Congreso permanente, D. Rafael Ruiz Calatrava actuó como moderador de la Mesa del Foro Psicosocial. En dicha mesa se abordaron los “Desafíos de la salud mental y psicológica tras la pandemia de Covid 19” .

 

A este Seminario Internacional asistieron más de 6.000  profesionales de América y Europa.

Desde estas líneas queremos felicitar a la organización por tan magnifico evento.

Publicado en: Eventos | Etiquetas: ASONAP-HSE, CGPSST, Colombia, PRL, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 10
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR