CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la categoría: Otras acciones formativas

Taller «Formación Práctica en la Evaluación y Gestión del Tiempo. Metodologías de uso profesional y personal».

Publicada en febrero 1, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Taller sobre «Formación Práctica en la Evaluación y Gestión del Tiempo. Metodologías de uso profesional y personal».

El dia 5 de febrero, se celebrará, en la sede del IRSST de la Comunidad de Madrid (C/ Ventura Rodríguez, 7) un taller sobre «Formación Práctica en la Evaluación y Gestión del Tiempo. Metodologías de uso profesional y personal».

Durante la jornada se trabajará sobre cómo optimizar tu jornada diaria personal y profesional, y se presentarán estrategias, métodos y sistemas de aplicación práctica que, basadas en metodologías de alto prestigio cambiarán tu gestión del tiempo.

La jornada se celebrará en horario de 9.00 a 13.30 h y cuenta con el programa que se muestra en la imagen.

Si estás interesado en la jornada, o si quieres deseas obtener más información acerca de las inscripciones, puedes ir a los siguientes enlaces:

  • Información
  • Inscripciones
Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Gestión del Tiempo, IRSST, PRL, SSL, SST |

IV Congresso Brasileiro da ABMLPM

Publicada en octubre 1, 2018 de Ramón Torres CGPSST

IV Congresso Brasileiro da ABMLPM

Sao Paulo (Brasil), del 14 al 17 de noviembre de 2018

Organiza: ABMLPM – Associação Brasileira de Medicina Legal e Perícias Médicas

Mas informacion: www.congressoabmlpm.com.br

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: ABMLPM, Brasil, CGPSST, Congreso, PRL, Salud Laboral, Sao Paulo, SSL, SST |

Trabajos en altura. Buenas prácticas. Jornada Técnica IRSST

Publicada en septiembre 11, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Jornada Técnica: Trabajos en altura. Buenas prácticas

El dia 12 de septiembre, se celebra, en la sede del IRSST de la Comunidad de Madrid (C/ Ventura Rodríguez, 7) una jornada técnica sobre buenas prácticas en la realizacion de trabajos en altura.

Durante la jornada se trataran de analizar procedimientos de trabajo seguro en altura, pudiendo obtener criterios que nos lleven a implantar en las empresas nuevos y valiosos procedimientos de actuación.

La jornada se celebrará en horario de 9.30 a 14.00 h y cuenta con el programa que se muestra en la imagen.

Si estás interesado en la jornada, o si quieres deseas obtener más informacion o informarte acerca de las  inscripciones, puedes ir a los siguientes enlaces:

  • Información
  • Inscripciones
Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, IRSST, Madrid, PRL, SSL, SST, Trabajos e altura |

ARQUICMA inicia la 9º Edición del Curso de Técnicas Básicas de Inspección

Publicada en junio 26, 2018 de Ramón Torres CGPSST

ARQUICMA inicia la 9º Edición Curso de Técnicas Básicas de Inspección en el Colegio Salesiano

La Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla La Mancha “ARQUICMA”, miembro del CGPSST, ha iniciado la 9ª Edición curso de Técnicas Básicas de Inspección en el Colegio Salesiano de Puertollano (Ciudad Real), que se desarrollará durante cincuenta y cinco horas en este Centro Educativo.

El curso está organizado por ARQUICMA, Colegio Salesiano “San Juan Bosco” y tres de las empresas de Inspección implantadas en Castilla La Mancha: APPLUS, TÜV SÜD (ATISAE) y SGS.

Especificidad del curso

La actividad formativa fue inaugurada por los directores de este curso de Técnicas Básicas de Inspección, D. Juan Ramón Alvarez Fernández, Presidente de ARQUICMA, quien puso de manifiesto los objetivos del curso y destacó el contenido tan específico, y D. Francisco Javier Babiano Fernández, ponente del curso y Vocal de la Junta Directiva de ARQUICMA,  quien por su parte hizo especial mención al contenido eminentemente práctico del curso.

A continuación, D. Vicente Vallejo Castejón, director Formación Profesional del colegio Salesianos,  quien remarcó lo específico del curso, la calidad de los ponentes, de primer nivel,  y la necesidad de la formación para  conseguir trabajo y/o mejorar el actual. Por último, D. Miguel Carrion Chico, formador y presidente de la sección técnica de Seguridad y Salud de ARQUICMA, que mostró su acuerdo durante su presentacion con Vicente Vallejo, sobre la necesidad de preparación para el futuro mercado del trabajo.

Posteriormente, se dio comienzo al curso por parte de D.  Manuel Ramírez Zamorano, con el tema “Introducción a la Inspección Industrial”.

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: ARQUICMA, CGPSST, PRL, Puertollano, San Juan Bosco, SSL, SST, Tecnicas Inspeccion |

Ágora Bienestar 2018

Publicada en mayo 25, 2018 de Ramón Torres CGPSST

Tras su paso por Valencia y Madrid, Ágora Bienestar 2018 se celebrará los próximos días 6 y 7 de junio en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla, con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. La tercera edición de este congreso nacional contará con las innovaciones más destacadas en salud y bienestar laboral, como la aportación de la compañía Emotion Research Lab, capaz de registrar las expresiones faciales y evaluar el estado emocional de los trabajadores a través de un software basado en inteligencia artificial.

 

En Ágora Bienestar 2018 se pretende dar una visión global de soluciones y tendencias de bienestar a partir del intercambio de conocimiento y experiencias, tanto desde la perspectiva personal como empresarial.

Asimismo, en cuanto al espacio de trabajo, la novedosa empresa Do-We, hablará de la «arquitectura emocional» y de cómo se crean los ecosistemas y espacios de trabajo del futuro, colocando al equipo humano de las empresas en el epicentro, lo que supone el punto de partida para dar prioridad a la transformación cultural sobre el cambio digital. Otra de las novedades que se presentarán en Ágora Bienestar 2018 será el proyecto FitWork desarrollado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), que consiste en una guía de buenas prácticas en el ámbito laboral para que técnicos de prevención y profesionales del deporte puedan definir los programas de actividad física más adecuados para cada trabajador.

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España participa en el AGORA en Sevilla como colaborador.

Junto a ellas, otras prestigiosas organizaciones presentarán sus experiencias en la gestión del bienestar laboral, envejecimiento sostenible, prevención psicosocial, talento e innovación en seguridad y salud de los trabajadores, liderazgo sostenible, ejercicio y nutrición en el ámbito laboral, autoestima como garantía de éxito personal y laboral o diversidad en las organizaciones.

En este sentido, empresas como Accenture, Affor Prevención, Basf, Correos, Eiffage Infraestructuras, Ferrovial Servicios, Iberdrola, Quirón Prevención, Laboratorio Echevarne, Suez Spain, Umivale, Unimat Prevención y Vodafone, darán a conocer sus importantes aportaciones en prevención y bienestar laboral. En el encuentro también participarán instituciones como el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) y entidades académicas como CEU, ESIC y las Cátedras de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Córdoba.

Premios Ágora Bienestar 2018

Durante el marco de Ágora Bienestar 2018 se entregarán también los premios a la labor realizada por profesionales, empresas, medios de comunicación y administraciones públicas implicadas en el bienestar. Así, los galardones se concretan en cuatro categorías diferentes: «Empresa comprometida con el bienestar», en tres tipologías de compañía: grande, mediana y pequeña; “Divulgación social de hábitos saludables» dirigido a medios de comunicación; «Gobierno con programas novedosos en bienestar»; y por último «Trayectoria profesional». El proceso de presentación de candidaturas está abierto hasta el dia 25 de mayo y la inscripción se realiza a través de la web www.agorabienestar.com

 

Mas informacion en la web de Ágora Bienestar.

Para consultar o descargar el programa del evento.

Pulse aquí para realizar su inscripción.

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Ágora Bienestar, CGPSST, PRL, Sevilla, SSL, SST |

VIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos del Trabajo, Responsabilidad Social y Salud

Publicada en noviembre 1, 2017 de Ramón Torres CGPSST

VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SALUD

Universidad Católica Argentina – Edificio Santa María de los Buenos Aires. 
Auditorio San Agustín – Alicia Moreau de Justo 1300 – Puerto Madero. 
2 y 3 de Noviembre 2017
Entrada Gratuita.

Este VIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos del Trabajo, Responsabilidad Social y Salud, forma parte de la “Campaña Masiva” realizada por la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires.

Dicha campaña está destinada a Tomar Conciencia de la Necesidad de Prevenir estos Riesgos y las Enfermedades Profesionales y a comprender la Responsabilidad Social de Prevenir como una cuestión de todos.

Con más de 3.500 inscritos en el evento del año 2016, contando con representantes de 14 países, la Campaña Masiva tiene las siguientes Intenciones:

– Un gran espíritu de integración entre operadores de todos los sectores sociales representantes de las entidades gremiales y empresariales, Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.

Cuenta con expertos nacionales y extranjeros de todas las especialidades en la materia: Abogados, Jueces, Prevencionistas, Higienistas, Expertos en Seguridad, Médicos, Ergónomos e Ingenieros Especializados.

En definitiva, especialistas  en distintas materias y en Cambio Climático y Medio Ambiente, convencidos de que solo un Pacto Sólido sobre la Prevención como asunto común, creará la nueva Cultura de la Prevención.

– Los eventos son Gratuitos y de Entrada Libre.

Estas condiciones tienen como finalidad el libre acceso de toda la ciudadanía, para facilitar en ella  el cambio de mentalidad.

La gratuidad se hace posible solo gracias a donaciones de sponsors interesados en ser parte del camino de creación de la Cultura de la Prevención, y también al gran talento de los ponentes de la más alta jerarquía en cada tema, quienes desinteresadamente exponen su sabiduría y experiencias.

– El nuevo camino debe ser eficaz para el proceso de cambio.

Para ello, se transmite la información científica, la experiencia práctica, las dinámicas de concertación entre las partes y las novedades internacionales de la materia, entendiendo que la Decisión de Prevenir es acorde al nivel de responsabilidad de cada parte.

Así, la Responsabilidad Social, no es exclusiva de Empleadores, Trabajadores y Estado, sino de cada ciudadano como miembro de la sociedad.

En la Seguridad en el trabajo no hay detalles insignificantes, porque cada descuido es un peligro potencial.

– Asimismo, estos Congresos están organizados con condiciones para ser una Capacitación de Nivel de Excelencia.

De esta manera, los alumnos de grado y posgrado de las carreras relacionadas que estén interesados en capacitarse al más alto nivel, pueden asistir libre y gratuitamente a estos eventos.

Dirigido también a quienes conocen la Prevención y no tienen la experiencia práctica y real de su ejercicio, convencidos de que capacitar es la mejor forma de ayudar a tomar conciencia.

– Esta Campaña se adhirió hace 6 años a la Campaña Alza la Voz contra la Violencia de Género, que origina una marcha anual de la población.

Mas información en :

https://www.paginacongreso.com.ar

Programa

Inscripción gratuita on line

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Buenos Aires, CGPSST, Congreso, PRL, Riesgos del Trabajo, SSL, SST |

Comienza la Semana Europea de la SST

Publicada en octubre 24, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Comienza la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo con múltiples actividades.

Desde el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, como miembro de la Red Española de SST nos hacemos eco del comienzo de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2017 en la que de forma simultánea se realizan múltiples actividades de sensibilización en toda Europa para promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable.

En el marco de la Campaña “Trabajos saludables en cada edad”, esta semana (23-27 de octubre) constituye una oportunidad única para fomentar la participación de instituciones públicas, empresas privadas, interlocutores sociales y ciudadanos.

En este segundo año de la campaña, la Semana Europea 2017 está dedicada a reforzar la prevención de riesgos laborales con una perspectiva de edad para hacer sostenible la vida laboral y alcanzar un envejecimiento saludable. Con motivo de la celebración de los eventos de apoyo a la campaña, también se darán a conocer buenas prácticas de empresas que han aplicado métodos innovadores de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo para un envejecimiento saludable en el trabajo.

Durante estos días la Red Española de SST ha programado más de 40 eventos en 30 ciudades españolas, que están destinados a promover el conocimiento técnico y la cultura preventiva en torno a esta materia. Las actividades programadas durante la Semana Europea son de diferente naturaleza y están dirigidas a distintos actores; algunas de ellas tienen como objetivo llegar al público más joven para informar y promover la prevención que garantice una vida laboral sostenible desde el inicio de la vida laboral y en todas las etapas.

En los siguientes enlaces, de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, se puede encontrar el programa de actividades:

  • Agencia Europea
  • INSSBT

Desde el INSSBT se han organizado sendas Jornadas Técnicas en el marco de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, a celebrar en Barcelona (25/10/2017) y Madrid (26/10/2017) que a continuación se indican:

Jornada técnica: Semana Europea: «Gestión por competencias y edad». 25/10/2017 – Barcelona

Lugar de celebración: Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. C/Dulcet, 2. 08034- Barcelona

JORNADA GRATUITA. La jornada se podrá seguir a través del canal YouTube del INSSBT «en directo» por streaming y «visionar» en diferido. El hashtag que se utilizará para la jornada será #JTCompetenciasEdad

 

Jornada técnica: Revolución digital: riesgos y oportunidades en cada edad. 26/10/2017 – Madrid.

Lugar de celebración: Salón de Actos de la Sede Central de INSSBT. C/ Torrelaguna 73. 28027 Madrid (España)

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: Agencia Europea, CGPSST, INSSBT, Red Española SST, Semana Europea SST, Trabajos saludables |

XI Congreso Nacional de los SPRL en el ámbito sanitario

Publicada en octubre 17, 2017 de Ramón Torres CGPSST

XI Congreso Nacional de los SPRL en el ámbito sanitario. Madrid, 22-24/11/2017

XI Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario, organizado por el Servicio de Prevencion de Riesgos Laborales y Direccion Gerencia del Hospital 12 de Octubre, se celebrará en Madrid, en el Salón de Actos – Residencia General, del Hospital Universitario 12 de Octubre, los dias 22, 23 y 24 de noviembre de 2017.

El formato en el que se desarrolla este Congreso, mantiene su estructura de origen y se encuentra centrado en torno a los trabajos científicos seleccionados, tras ser evaluados por el Comité Científico, en base a los criterios de calidad, relevancia y aplicación práctica en el ámbito de la prevención en el medio sanitario.

Estos trabajos se expondrán en el salón plenario en formato de Comunicaciones Orales, Comunicaciones Orales Caso Clínico/Caso Técnico y habrá ocasión de asistir a la defensa oral de los Posters Científicos, todos los trabajos son de un alto nivel de interés en nuestro Ámbito.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de escuchar a profesionales de reconocido prestigio en Mesas Redondas, Conferencias de Interés General como introducción a las mesas temáticas de los trabajos a concurso y participar en el Foro de debate sobre el control del formaldehído en Hospitales, tema que sigue de actualidad y en el que Jefes de Servicio de Anatomía Patológica de diferentes Hospitales de España expondrán sus experiencias con diferentes sistemas, también se tratarán las medidas organizativas en el control de la exposición.

Además, se tratarán otros temas trascendentes para nosotros como la adaptación al ámbito sanitario del Documento Técnico del Instituto Nacional sobre medicamentos peligrosos, los cambios introducidos por la transposición de la Directiva 2013/59 EURATOM sobre Radiaciones Ionizantes, equipos de protección individual, el abordaje de los factores de riesgo psicosocial, la prevención y actuación en conflictos internos y externos, la evaluación y abordaje de factores ergonómicos, la promoción de la salud, enfermedades profesionales, enfermedades relacionadas con el trabajo, valoración del dolor y herramientas a utilizar por el médico del trabajo, medicina predictiva aplicada a la medicina del trabajo, personal especialmente sensible a riesgos biológicos por inmunodeficiencias y vacunas en caso de especial sensibilidad a riesgos biológicos, entre otras se tratarán los avances en la vacuna frente al VIH y, otros temas de interés en seguridad e higiene en el ámbito sanitario así como nuevos retos en formación y vigilancia de la salud.

Antes de finalizar el Congreso con la entrega de premios, dedicaremos una mesa de Interés General a la “Felicidad en el Trabajo”.

Con el objeto de seguir profundizando en la actualización de conocimientos, unificar protocolos médicos y técnicos de actuación y potenciar la investigación, se desarrolla este evento y os invitamos a asistir y participar en el mismo.

Toda la información acerca del Congreso se puede obtener en la página Web: www.sprlh12o.es, donde se puede consultar el programa, realizar las inscripciones, o sugerir temas de interés para los foros de debate y sugerencias de mejora al Congreso.

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Hospital 12 octubre, Madrid, PRL, PRL ámbito sanitario, sprl, SSL, SST |

Jornada: RIPCI, Retos de la Seguridad y Protección Contra Incendios.

Publicada en julio 11, 2017 de Ramón Torres CGPSST

Jornada: RIPCI, Retos de la Seguridad y Protección Contra Incendios.

El próximo 13 de julio, se celebrará una jornada técnica sobre el nuevo reglamento RIPCI, que llevará por título RICPI, Retos de la Seguridad y Protección Contra Incendios, organizada por SEGURTECNIA.

La jornada se celebrará en CECABANK, C/ Caballero de Gracia, nº 28, en Madrid, en horario de 9.00 a 14.00h.

El programa de la jornada se puede consultar en el siguiente enlace:

Precio: 60 €

Mas información: marivi.gomez@borrmart.es (91 402 96 07)

Inscripciones: https://form.jotformpro.com/borrmart/ripci_fuego_2017-inscrip

(Cumplimentar el formulario del enlace anterior para proceder a la inscripción)

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Proteccion contra incendios, RIPCI, Seguridad, SEGURTECNIA |

XI Congreso Nacional de los SPRL en el ámbito sanitario

Publicada en junio 15, 2017 de Ramón Torres CGPSST

El XI Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario, organizado por el Servicio de Prevencion de Riesgos Laborales y Direccion Gerencia del Hospital 12 de Octubre, se celebrará en Madrid, en el Salon de Actos – Residencia General, del Hospital Universitario 12 de Octubre, los dias 22, 23 y 24 de noviembre de 2017.

Se ha abierto convocatoria para la presentación de trabajos Científicos para el Congreso. Esta convocatoria va dirigida a todos los profesionales que intervienen en la prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario, tanto de forma directa, como en los campos de investigación, implantación de sistemas de calidad, auditorías, etc.

Todos ellos están invitados a presentar sus trabajos y, por supuesto, a asistir al Congreso, cuyo objetivo fundamental es la mejora de la calidad en la prevención en su sentido más amplio.

La selección de los trabajos admitidos para su presentación en el Congreso, se hace bajo estrictas normas establecidas para el Comité Científico que recibe los trabajos sin datos de los autores o lugar de procedencia.

congreso sprl12o 02

La gestión del Congreso se realizará exclusivamente a través de la página Web: www.sprlh12o.es, desde la que se podrán descargar las normas, programa, realizar las inscripciones, presentar los trabajos científicos y entre otros, sugerir temas de interés para los foros de debate y sugerencias de mejora al Congreso.

El plazo para la recepción de los trabajos será el 31 de agosto.

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Hospital 12 octubre, Madrid, PRL, PRL ámbito sanitario, SSL, SST |

Buscador de noticias

Recibe las noticias y novedades en tu correo

Escribe tu email y pulsa Enviar

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR