CGPSST
  • Inicio
  • CGPSST
    • ¿Que es el Consejo?
    • Estatutos
    • Órganos de gobierno
      • Junta directiva del CGPSST
      • Asamblea general CGPSST
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CGPSST
      • Aprendiendo de los accidentes
      • Jurisprudencia
    • Publicaciones de las asociaciones
    • Publicaciones de otros colectivos
  • Novedades
    • Novedades del consejo
    • Novedades de asociaciones
    • Novedades legislativas
    • Novedades tecnicas
    • Vídeos youtube
  • Formación
    • Acciones Formativas CGPSST
    • Otras acciones formativas
  • Ofertas
    • Ofertas de trabajo
    • Mándanos tu CV
  • Asociaciones
  • Protección Datos
    • Politica de Privacidad y Protección de Datos
    • Política de cookies
  • Contacto
  • COVID-19

Archivo de la categoría: Formación

El CGPSST participa en el programa de Ciencias Empresariales de Uniminuto, en Colombia

Publicada en junio 1, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El CGPSST particiopa en el programa de Ciencias Empresariales de Uniminuto, en Colombia

 

Desde el 26 al 30 de Mayo se ha venido celebrando por la Universidad Uniminuto, dentro de su Sección de Ciencias Empresariales, un Programa dedicado al Sector Empresarial.

En la sesión celebrada el pasado dia 30 de mayo, participó nuestro compañero PhD. Rafael Ruiz Calatrava, quien impartió una conferencia sobre el “Reto de replantear la prevención de riesgos laborales frente al Covid 19”.

Nuestro compañero puso de manifiesto, que si bien el Covid 19 no es un riesgo laboral para la gran mayoría de los trabajadores, se da una circunstancia especial provocada por la pandemia mundial que hace que los profesionales de la prevención tengan que aportar sus conocimientos y replantear sus estrategias. Todo ello para valorar los riesgos de exposición a Covid 19, el teletrabajo, el confinamiento y el regreso escalonado al trabajo. Incluso, prestando su colaboración a las autoridades sanitarias; adecuando las estructuras de las empresas; evaluando los riesgos habituales con el añadido del Covid19; e incluso formando e informado a los trabajadores de las buenas prácticas a desarrollar para evitar contagios.

A esta conferencia asistieron 225 alumnos y profesores de la Universidad.

Uniminuto

La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) o (UMD) es una universidad privada y católica de Colombia, con sede principal en Bogotá. Fue fundada en 1990. Ofrece programas académicos de pregrado, posgrado en especialización y maestría, además de educación continua en modalidades presencial y a distancia.

La universidad tiene ocho sedes​ que cubren 35 ciudades en Colombia. Dispone además de la cobertura nacional con programas virtuales del Instituto de Educación Virtual y a Distancia.

Publicado en: Formación | Etiquetas: CGPSST, Colombia, COVID-19, España, PRL, SSL, SST, Uniminuto |

Webinar gratuita «Covid-19 restriction»

Publicada en mayo 23, 2020 de Ramón Torres CGPSST

La evaluación de riesgos para las empresas por exposición al COVID-19 y su certificación contra el Esquema internacional «COVID19 RESTRICTION».

La Entidad de Certificación IMQ IBÉRICA organiza el próximo martes 23 de Junio a las 11:00 horas el encuentro online donde se analizará el tema: «La evaluación de riesgos para las empresas por exposición al COVID-19 y su certificación contra el Esquema internacional COVID19 RESTRICTION».

En el webinar se analizará, mediante clase magistral, del presidente del CGPSST, D. Rafael Ruiz Calatrava, la citada evaluación de riegos en las empresas ante el COVID-19 así cómo presentación de informe matemático del CGPSST sobre la evolución, control y mitigación de la plaga mediante datos y fechas.  Posteriormente, D. Juan Carlos Bajo, Auditor Jefe de IMQ IBÉRICA y eminencia preventiva en nuestro país, detallará los requisitos para poder cumplir con el Esquema de Certificación COVID-19 RESTRICTION, basados en los protocolos anteriormente descritos.

FECHA: Martes 23.06.20, 11:00 horas (duración total: 1 hora)
EVENTO GRATUITO CON PLAZAS LIMITADAS
Máximo: 50 asistentes (se emitirá certificado acreditado de asistencia).
INSCRIPCIONES: Mandar mail a info@imqiberica.com con nombre completo y empresa. 
MODERADOR: Alejandro García Ruiz – Director General IMQ IBÉRICA
PONENTES:
Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST/ Director de la Cátedra de PRL SP Universidad de Córdoba /UMIVALE. ( La evaluación de riesgos para las empresas por exposición al COVID-19)
Juan Carlos Bajo,  Auditor jefe de IMQ IBERICA (Certificación contra el Esquema internacional «COVID-19 RESTRICTION»).

 

Publicado en: Eventos, Formación | Etiquetas: Certificación, CGPSST, COVID-19, Covid-19 Restriction, evaluación riesgos, IMQ Ibérica, PRL, Protocolo evaluacion riesgos Covid-19, SSL, SST |

El CGPSST participa en una webinar organizada por MSH GLOBAL para España y Latinoamérica

Publicada en mayo 22, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El CGPSST participa en una webinar organizada por MSH GLOBAL para España y Latinoamérica

El pasado día 21 de mayo, se celebrá el Seminario Internacional que bajo el lema «Protocolo de Evaluación de riesgos por exposicion al Covid-19» fue organizado por las empresas MSH GLOBAL, consultora internacional, y por GLOBALFINANZ, empresa colaboradora del CGPSST y patrocinadora de los Congresos y Premios del CGPSST.

La representación el CGPSST corrió a cargo de nuestro compañero Rafael Ruiz Calatrava, quien realizó una ponencia sobre el Protocolo de Evaluación semicuantitativa del SARS-Cov-2 (COVID-19), propuesto por nuestro CGPSST en colaboración con ASPA-Andañucía. Durante su exposición, Rafael Ruiz estableció la situación de riesgos para las empresas en función de los Indices de exposición geográfica; el escenario de riesgo; El contacto estrecho/ caso positivo; espacio de trabajo; disposición de EPI’s e Indice de ventilación.

Por su parte D. Jose Antonio Jareño, CEO de GLOBALFINANZ, hizo un repaso sobre la incidencia de la pandemia sobre los distintos tipos de seguros y cómo afectarán a los tenedores de los mismos en un futuro inmediato.

El programa fue conducido por D. Carlos Morales, CEO de MSH Global. Empresa organizadora del MADRID PLATAFORM para Europa, España y América Latina.

 

A la sesión asistieron más de doscientas personas de España, Perú, Ecuador, Colombia, R. Dominicana, Costa Rica, Méjico y Panamá

Puedes ver el seminario a través del enlace que se muestra a continuación.

Publicado en: Formación | Etiquetas: CGPSST, COVID-19, Globalfinanz, MSH GLOBAL, PRL, Protocolo evaluacion Covid-19, SSL, SST | Deja un Comentario |

El CGPSST participa en el programa «Conversaciones Mi Empresa Es Saludable» (MEES)

Publicada en mayo 21, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo  participa en el programa «Conversaciones Mi Empresa Es Saludable» (MEES)

 

El pasado día 19 de mayo, a las 9´30 horas, en los desayunos del Programa “Conversaciones MEES” y bajo el título “Los desafíos de volver a la actividad con Seguridad”, Adrían Diaz-Caneja, Director de Mi Empresas es Saludable, entrevistó a nuestros compañeros el PhD. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST y a MsC D. Ramón Pérez Merlos, Vicepresidente del CGPSST sobre distintos aspectos del retorno al puesto de trabajo en las fases de finalización del confinamiento.

Intervención de los Servicios de Prevención

Nuestro compañero, Rafael Ruiz, puso de relieve la necesidad de que los Servicios de Prevención de Riesgos jueguen un papel más activo que el asignado hasta el momento por el Ministerio de Sanidad y más en línea con las funciones que les asigna la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como el Reglamento de los Servicios de Prevención y la normativa de desarrollo de los mismos.

En su opinión, es crucial que adaptando su actividad a las medidas del Ministerio de Sanidad, intervengan en las medidas de carácter organizativo, de protección personal, de trabajador especialmente vulnerable y nivel de riesgo, de estudio y manejo de casos y contactos ocurridos en la empresa y de colaboración en la gestión de la incapacidad temporal y se establezca una colaboración más intensa y directa con las autoridades sanitarias en materia de realización de test, información del estado de los trabajadores, detección precoz de todos los casos compatibles con COVID‐19 y  control de la transmisión.

 

Importancia de los profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Por su parte nuestro compañero Ramón Pérez Merlos reincidió, al igual que el profesor Calatrava, en la importancia de poner en valor la labor del profesional de la seguridad y salud, no solo en el ámbito sanitario respecto a esta pandemia, sino a los profesionales técnicos que son pieza clave para evaluar la exposición al riesgo por el virus SAR-CoV-2. Hizo un repaso sobre cómo ha afectado el virus al sector de la construcción, y cuales han sido los protocolos seguidos en las obras de construcción. También aportó su punto de vista respecto al manido tema del uso de mascarillas y cuáles son las más recomendables en función de la actividad desarrollada; para acabar hablando sobre las nuevas formas de formación que ha emergido en mayor medida a raíz del esta situación de Emergencia.

 

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: CGPSST, Conversaciones MEES, COVID-19, Empresa Saludable, PRL, SSL, SST |

El CGPSST participa en un Congreso Internacional por el día de la SST

Publicada en abril 29, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El CGPSST participa en un Congreso Internacional por el día de la Seguridad y Salud Ocupacional

Organizado por Corfopym, APSSTEC y Altair del Ecuador

Desde el pasado día 27 de abril se viene celebrando un Congreso Internacional «Virtual», con motivo del día de la Seguridad y Salud en el Trabajo en cuya inauguración participó nuestro compañero el PhD Rafael Ruiz Calatrava, quién realizó la introducción al Congreso con un alegato sobre la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo y sus profesionales en la prevención de la pandemia del Covid 19 y los riesgos derivados del trabajo y la necesidad que tienen como profesionales de crear asociaciones profesionales nacionales e internacionales fuertes que los representen en todos los lugares de decisión.

En esta sesión inaugural estuvieron presentes el Msc. D. Fran Guzmán, Presidente de la APSSTEC de Ecuador, que realizó la Inauguración. Entre los participantes, destaca la presencia de la Dra. Viviana Gómez, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional (ALSO) de Costa Rica; el Dr. D. Aldo Ccahuana de SOPESO Perú; y el Dr. D. Fernando Moreno de APSSTEC de Ecuador.

Este congreso se desarrollará los días 27, 28, 29, 30 en que se realizarán ponencias sobre Seguridad en el Trabajo (28), Higiene Industrial (29) y Psicosociología Laboral (30), pudiendo seguirse gratuitamente a través de facebook live de la cuenta de CORFOPYM –https://www.facebook.com/Corfopym.Capacitaciones/

 

Publicado en: Formación | Etiquetas: CGPSST, Congreso, PRL, SSL, SST |

CGPSST coorganiza el Seminario Internacional «Aprendiendo a vivir con el Covid-19»

Publicada en abril 28, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España coorganiza y participa en el Seminario Internacional «Aprendiendo a vivir con el Covid-19… El día después del retorno».

El pasado día 25 de Abril se celebro el Seminario Virtual «APRENDIENDO A VIVIR CON EL COVID-19 ….EL DÍA DESPUES DEL RETORNO», organizado por la Cátedra de PRL SP de la UCO, APTTEC de Ecuador y el CGPSST de España, en el que participaron ponentes de Colombia, Ecuador, El Salvador, Italia, y España.

En dicho seminario, nuestro compañero PhD. D. Rafael Ruiz Calatrava, presentó la ponencia «Los Riesgos Psicosociales y el Covid 19» en la que hizo un recorrido por los riesgos psicosociales añadidos que supone para el trabajador esta situación. Por su parte, el MsC. Ramón Pérez Merlos, realizó la ponencia «Sector Construcción: protocolo de actuación para la prevención del Covid – 19″, en el que hizo un recorrido por las principales medidas a implantar en las obras y en el sector para evitar los contagios y proteger a los trabajadores.

En la conferencia además de nuestros compañeros, intervinieron: MsC. Denis Navas de El Salvador; MsC. Marisa Rodríguez de Italia; MsC. Francisca Vargas de Ecuador; Catedrático Ing. Química PhD. Ricardo Díaz de España; Dra. Shirley Sánchez, de Ecuador; PhD. Isabel Cárdenas de Ecuador y MsC. Diana Polo de Colombia.

La organización virtual y la moderación corrieron a cargo de MsC. Franz Guzmán de Ecuador; MsC. David Zaretzky de Colombia y MsC. Klever Parra de Ecuador. El Seminario fue seguido por 17.550 profesionales de Europa y América a través de las redes sociales.

Accede al seminario «Aprendiendo a vivir con el Covid-19… El día después del retorno».

Más información acerca del evento en el perfil de la Asociación de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de Ecuador (APSSTEC) de Facebook.

Si lo deseas, puedes acceder al contenido íntegro del Seminario a través del siguiente enlace

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST, Formación | Etiquetas: APSSTEC, CGPSST, COVID-19, Ecuador, España, PRL, Seminario, SSL, SST |

Masterclass. Gestión sanitaria y laboral del Covid19

Publicada en abril 21, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Sesión masterclass online con responsables de Salud Laboral del Ministerio de Sanidad y el INSS, organizado por AEEMT con la colaboración de UNIR.

El próximo 22 de abril a las 17 horas, tendrá lugar la segunda openclass sobre “Gestión sanitaria y laboral del COVID-19”,  con la Dra. Montserrat García Gómez y con el Dr. Juan Antonio Martínez Herrera, organizado por la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) en colaboración con la UNIR.


Ante las grandes incertidumbres que nos plantea la gestión del Covid19 a nuestra especialidad, a primaria, a las otras disciplinas técnicas y a toda la gestión de PRL en general. En esta ocasión, los ponentes se centrarán en responder a las preguntas que se podrán plantear en la inscrpción, existiendo un apartado específico para realizar preguntas.

Durante la sesión, la Dra. García y el Dr. Herrera responderán a las dudas y preguntas de los asistentes. Las preguntas podrán escribirse en el formulario de inscripción junto con su especialidad profesional.

Además, la Dra. Montserrat García Gómez hablará sobre los cambios en el Procedimiento para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2 (COVID19) del Ministerio de Sanidad.

Por su parte, el Dr. Juan Antonio Martínez Herrera hará una actualización de la situación de procesos de incapacidad temporal por COVID19 desde el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

El Dr. Juan Antonio Martínez Herrera es Subdirector General de Coordinación de Unidades Médicas del INSS. Por su parte, la Dra. Montserrat García Gómez es Jefa de Área de Salud Laboral de la SG de Sanidad Ambiental y Salud Laboral de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.

La sesión se podrá seguir de manera online y totalmente gratuita. La duración total será de 45 minutos.

La conexión podrá hacerse desde ordenador o teléfono móvil este miércoles 22 de abril a las 17:00 horas, previa inscripción libre y gratuita en el siguiente enlace.

Publicado en: Otras acciones formativas | Etiquetas: AEEMT, COVID-19, PRL, Salud Laboral, SSL, SST, UNIR |

Seminario: Gestión operacional de organizaciones sociales en un contexto de crisis y emergencia

Publicada en abril 21, 2020 de Ramón Torres CGPSST

Seminario: Gestión operacional de organizaciones sociales en un contexto de crisis y emergencia

El  Consejo General de Profesionales de Seguridad y salud en el Trabajo de España participa en el Seminario Internacional sobre «Gestión operacional de organizaciones sociales en un contexto de crisis y emergencia».

El seminario se celebró el pasado dia 18 de abril, y se realizó en colaboración con la Asociación Nacional de Gerontología Social de Portugal (ANGES) y la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba.

El CGPSST fue representado en este seminario por su presidente, Rafael Ruiz Calatrava, quién impartió una conferencia sobre “Los riesgos psicosociales en la crisis del COVID 19”.

Debido al interes suscitado del seminario, se contó con la asistencia de 30 directores de Residencias Sociosanitarias del país vecino.

Este seminario surgió de la necesidad de proporcionar conocimiento en áreas de emergencia en tiempos de crisis, debido a COVID-19. Es decir, cambios recientes en la legislación laboral, gestión de equipos de trabajadores, motivación, gestión emocional, gestión de riesgos psicosociales.

Además de Rafael Ruiz, participaron como profesores en esta acción formativa profesionales de la talla de D. Pedro Carrana; D. Ricardo Pocinho; D. Artur Ferraz; Dña .Liliana Marques; Dña Filipa Magalhaes, todos ellos profesores de la Universidad Politécnica de Coimbra y de la Universidad Politécnica de Leiria.

ANGES

ANGES es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover el envejecimiento activo y exitoso en sus formas más diversas. Se constituyó en Coimbra (Portugal) en 2012.

Esta asociación se basa en el respeto absoluto por las personas mayores, promoviendo el envejecimiento de calidad.

Al darse cuenta del fenómeno emergente del envejecimiento de la población portuguesa, es necesario garantizar la preparación técnica y científica del país, para que el desafío hercúleo de garantizar la calidad de vida de las personas de edad avanzada se pueda enfrentar por completo.

Publicado en: Acciones Formativas CGPSST | Etiquetas: ANGES, CGPSST, Coimbra, Organizaciones sociales, Portugal, PRL, Riesgos Psicosociales, SSL, SST, Universidad Córdoba |

El CGPSST participa en el 1º Seminario Iberoamericano virtual sobre el COVID-19

Publicada en abril 13, 2020 de Ramón Torres CGPSST

El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España participa en el 1º Seminario Iberoamericano virtual sobre el COVID-19

 

El pasado sábado día 11 de abril, nuestro compañero Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST, participó en el 1º Seminario Iberoamericano Virtual Gratuito sobre el COVID 19.

Nuestro compañero presentó una ponencia sobré “El papel de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales”, en el que expuso su visión sobre las actuaciones preventivas y reactivas que deberían realizar los SPRL tanto propios como ajenos en la presente crisis y muy especialmente en la implantación de medidas de PRL en el regreso a los puestos de trabajo una vez finalizado el estado de Alarma.

 

En este seminario participaron prestigiosos especialistas:  MSc. D. Franz Gurzmán; MSc. Dª Diana Polo; Msc. D. Rodrigo Andrés; MSc. D. Klever Parra; PhD. Patricio Arias; Dr. D. Fernando Moreno; MSc. Dª Victoria León; MSc. D. David Zaretsky de Chile, Colombia y Ecuador. Desarrollando el siguiente programa

Al seminario asistieron 7.252 profesionales de Latinoamérica y España.

Se puede acceder al contenido del seminario a traves del siguiente enlace, gracias a la Asociacion de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de Ecuador (APSSTEC).

Publicado en: Eventos, Otras acciones formativas | Etiquetas: APSSTEC, CGPSST, COVID-19, Iberoamericano, PRL, Seminario, SSL, SST |

El CGPSST participa en el Congreso de PRL de La Positiva Seguros, en Lima (Perú)

Publicada en julio 18, 2019 de Ramón Torres CGPSST

Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de La Positiva Seguros, en Lima (Perú)

Con el objetivo de seguir promoviendo la importancia de tener una instaurada cultura del seguro en el país, La Positiva Seguros realizará por cuarto año consecutivo el Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, evento que reunirá a más de 300 empresarios y ejecutivos de diversos ámbitos económicos del país, quienes se capacitarán en temas de riesgos laborales y salud ocupacional.

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, en abril de 2019 se registraron 3208 notificaciones de accidentes mortales, accidentes de trabajo (no mortales), incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales en todo el país. Solo en Lima se registró el 75.3% (2416) del total de notificaciones a nivel nacional y de estas el 98.5% (2380) corresponden a accidentes mortales y no mortales. Las formas de accidentes más frecuentes fueron atrapamiento, golpes por objetos, caída de objetos, esfuerzos físicos o falsos movimientos, caída de personas a nivel, entre otras.

Estas cifras demuestran la necesidad de tomar acciones preventivas en gestión de riesgos laborales como programas de seguridad y salud ocupacional a fin de reducir el número de accidentes que afectan la salud del colaborador y también al negocio. Las empresas deben desplegar una serie de actividades con la finalidad de mitigar los riesgos de sus operaciones, ya sea de acuerdo a la ley general de seguridad y salud ocupacional o por las normas sectoriales existentes.

 

Participacion del CGPSST

El evento, que se realizará el 18 y 19 de julio en el Swissôtel Lima, contará con la presencia de ponentes nacionales con experiencia en la gestión del riesgo laboral en los diversos sectores económicos y la aplicación de la tecnología en los sistemas de prevención. Entre los expositores destacan Omar Párraga, experto en salud, seguridad y medio ambiente en el sector minero; y William Michael Ávila, experto en el sector de producción química, textil y servicios aduaneros. Además de reconocidos y experimentados panelistas como Rodolfo Giro (Argentina), quien cuenta con experiencia en proyectos interactivos y seguridad;

Juan Carlos Bajo Albarracín, vicepresidente del CGPSST, participará en el congreso con una ponencia acerca del uso de tecnología (drones) aplicada a la prevención de riesgos laborales.

Para inscribirse, los interesados deberán solicitar el formulario al correo congresolapositiva@grupo360.com.pe, o llamar al teléfono +511 264-6622/Anexo 102

Publicado en: Formación | Etiquetas: CGPSST, Congreso, LIma, Perú, Positiva Seguros, PRL, SSL, SST |

Buscador de noticias

Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entidades Colaboradoras

globalfinanz
egesdoc
fundacionborreda
formacionseguridadlaboral-300x49
prevencionar

contacta con el CGPSST

CGPSST

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

[newsletter_form type="minimal"]
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 8
  • Siguente
Responsabilidad Civil
© CGPSST otra web de pinchopin
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información. AjustesPolítica de cookiesAceptoNo acepto
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR